Gobierno de Quintana Roo motiva a las y los productores a usar innovaciones tecnológicas para una agricultura sustentable

Para poner al servicio de las y los productores la ciencia, la investigación y las innovaciones tecnológicas, a fin de mejorar los procesos productivos con el uso de técnicas y saberes agroecológicos de manera que se logre una agricultura sustentable se realizó el “Foro de Agroecología en conmemoración del Día Nacional de la Agricultura”.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, señaló que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Instituto Tecnológico Superior Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto para generar desarrollo y bienestar social de las familias de las zonas rurales, así como garantizar la seguridad alimentaria.

Se presentaron trabajos de importancia para el fomento a la agricultura por parte de los investigadores Raymundo Javier Nava Padilla y Luis Ignacio Hernández Chávez, así como de los productores Manuel Landaverde Landaverde y Liz Pool, respectivamente.

Linda Cobos destacó que, a nueve meses de este gobierno humanista e incluyente, desde la SEDARPE se transforma el campo con programas que contribuyen a consolidar las actividades productivas y la agricultura familiar, fomentando la producción de alimentos sanos para que se vinculen con los mercados.

Comentó que, con este acuerdo y trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, la participación de las organizaciones, las y los productores se avanza en la erradicación de la pobreza, el rezago y la marginación en nuestras comunidades y pueblos indígenas mayas.

Suma DIF Quintana Roo alianzas para llevar alegría a la niñez de las comunidades en Felipe Carrillo Puerto

En el marco de las celebraciones por el Día de los Reyes Magos, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa sumó alianzas con las Fundaciones A.C Amigas Centro y Sur y Fundación Siniiko´ob para llevar alegría y felicidad a niñas y niños de las comunidades de este municipio con la entrega de juguetes.

Las visitas se realizaron en las comunidades de Tres Reyes, Santa Amalia y Yodzonot Nuevo en donde se entregaron juguetes; entre ellos muñecas, carritos, pelotas y figuras de acción.

En su recorrido por las localidades, Verónica Lezama dijo que la entrega de regalos es muestra del amor y cariño que se le tiene a la niñez, y quienes forman parte principal en la gestión de la gobernadora Mara Lezama tal como se integran al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por último, Verónica Lezama y las voluntarias y voluntarios de las fundaciones refrendaron su compromiso de seguir trabajando hombro a hombro y a ras de piso por quienes más lo necesitan.

AMLO propone nombrar al nuevo aeropuerto de Tulum: «Felipe Carrillo Puerto»

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el nuevo aeropuerto de Tulum sea nombrado Felipe Carrillo Puerto, en honor al caudillo revolucionario que “defendió a los mayas en contra de los aristócratas hacendados”.

Durante su conferencia de prensa matutina de esta mañana, AMLO solicitó a Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, analizar el nombre del exgobernador de la entidad. 

“No es una orden”, subrayó.

“Para que les dé más coraje a los conservadores voy a hacer una propuesta, para que se analice, no es una orden, es una propuesta; me gustaría mucho que el Nuevo Aeropuerto de Tulum llevara el nombre de Felipe Carrillo Puerto que defendió a los mayas en contra de los aristócratas hacendados de esa época”,

explicó el mandatario desde Palacio Nacional. 

“Ya hay aeropuerto Felipe Ángeles y va a ver aeropuerto Felipe Carrillo Puerto”, enfatizó.

Además, rememoró que el nuevo centro aeroportuario se construye en el municipio Felipe Carrillo Puerto de Quintana Roo. Como el AIFA, el Nuevo Aeropuerto de Tulum es construido por ingenieros militares de la SEDENA en un terreno de mil 200 hectáreas entre los tramos 6 y 7 del Tren Maya. Se prevé que las obras concluyan en 2023.

Se firma el convenio de colaboración entre el CCME – Capítulo Quintana Roo y el TecNM Campus Felipe Carrillo Puerto

En el marco de la sesión mensual del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias – Capítulo Quintana Roo (CCME) se firmó el convenio de colaboración entre el CCME y el Tecnológico Nacional de México Campus Felipe Carrillo Puerto.

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias es un organismo que incide en el desarrollo económico de México y del Estado de Quintana Roo, desde la voz de las mujeres. Promueve la colaboración entre mujeres líderes empresarias de organismos, asociaciones civiles y sociedad civil organizada para potencializar la participación de la mujer en el ámbito público y privado.

En la sesión del consejo participó como representante institucional Lucero Castillo Barrera, subdirectora de Planeación y Evaluación del campus, para atender los asuntos relacionados a las actividades de promoción del emprendimiento, y como invitados participaron Cesar Isabel Pérez Flota, director académico y de Vinculación y Carlos Alfredo Segura Chan, director de Planeación y Administración.

Como parte del programa de la sesión del consejo se firmó el convenio de colaboración entre el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias – Capítulo Quintana Roo y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, firmando el documento de colaboración Elibenia Pineda Aguilar presidenta del CCME y Diego Ramón Briceño Domínguez, director general del TecNM campus Felipe Carillo Puerto.

En su intervención, la presidente del consejo expresó su agradecimiento al director general del Tecnológico por ser la primera institución en firmar esta alianza con el CCME, felicitó a los integrantes de la comunidad tecnológica por promover la vocación emprendedora en sus estudiantes y egresados; por último, manifestó su beneplácito porque en el Consejo y sus redes participan egresadas del Tecnológico con una gran proyección de las actividades emprendedoras en beneficio de sus comunidades.

La firma del convenio tiene como finalidad la formación integral de profesionales, con habilidades y capacidades emprendedoras, considerando que la colaboración interinstitucional es hoy una necesidad básica y que sus acciones conjuntas tendrán una amplia repercusión en ambas entidades.

En esta alianza, el director general, Diego Briceño expresó el compromiso de promover acciones de formación en habilidades, competencias y metodologías de emprendimiento a través de las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación institucional.