Aterriza en Cancún el primer vuelo de la nueva ruta Ámsterdam-Cancún de KLM

KLM Royal Dutch Airlines está en proceso de restaurar su red de vuelos. El número de destinos crece rápidamente. KLM quiere ofrecer a los viajeros tantas opciones de destinos como sea posible con una amplia oferta. La apertura de Cancún encaja en esta estrategia. Además, KLM está fortaleciendo su posición en México con la incorporación de vuelos entre Ámsterdam y Cancún.

A partir del 2 de noviembre, KLM volará hasta 5 veces por semana entre Ámsterdam y Cancún, destino
reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos
azul turquesa. Los vuelos serán operados con el Boeing 787-9, con capacidad para 294 pasajeros. Cancún
es el segundo destino en México de KLM.

Una breve ceremonia de apertura tuvo lugar a la llegada del vuelo KL689 al Aeropuerto de Cancún, a la
que asistieron, entre otros, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr; el director del
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; el encargado de despacho de la
Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar; el director de Relaciones Institucionales del
Aeropuerto de Cancún, Alejandro Rosel Ramírez; y el director general de KLM en México, Guilhem Mallet.

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, recibió a los pasajeros del
vuelo en las bandas de equipaje.

En este vuelo inaugural, KLM transportó 295 pasajeros, la mayoría de ellos de nacionalidad holandesa,
francesa, alemana, polaca, sueca y española, entre otras.

En honor a la apertura de la ruta Ámsterdam-Cancún, la oficina de KLM en México compró 25% de
combustible sostenible para aviación (Sustainable Aviation Fuel) producido a partir de aceite de cocina
usado (Used Cooking Oil), con un ahorro de gases de efecto invernadero de al menos 75%, y una
certificación de ISCC y RSB. Este porcentaje de combustible sostenible para aviación se compró para
operar el primer vuelo de KLM a Cancún con salida desde el aeropuerto Schiphol en Ámsterdam.

“Cancún es el segundo destino en México con un vuelo directo de KLM. Esto refuerza la posición de KLM
como una de las aerolíneas europeas más importantes que operan en el mercado mexicano, tanto para
viajes de negocios como de turismo. Este destino está estratégicamente ubicado como punto de entrada
a la Península de Yucatán, una de las regiones más importantes del continente americano. Estamos muy
entusiasmados de que este vuelo inaugural a tan importante destino cuente con carburante sostenible
para aviación, pues es una muestra clara del compromiso de KLM con México y con la Sostenibilidad”,
señaló Guilhem Mallet, director general de KLM en México.

“Con mucha alegría damos la bienvenida a KLM en su llegada al Aeropuerto de Cancún y compartimos la
emoción de poner a disposición de los viajeros holandeses esta posibilidad de viajar directo desde
Ámsterdam a Cancún, y visitar la Riviera Maya que es uno de sus lugares favoritos”, comentó el director
general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

“Nos llena de orgullo que una aerolínea tan reconocida a nivel mundial como KLM comience a operar en
el Aeropuerto de Cancún, reestableciendo la ruta directa entre los Países Bajos y este destino turístico,
con lo que se envía un mensaje positivo sobre la certeza de que se ha recuperado la industria turística de
México, y más aún vuelve a crecer la economía internacional. ¡Bienvenida KLM, a su nueva casa en
Quintana Roo!”, mencionó Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Asimismo, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, felicitó a KLM por la nueva ruta
Ámsterdam-Cancún. “Es bueno notar que se reactiva el enlace aéreo directo entre Holanda y la Península
de Yucatán, esto fortalecerá aún más las excelentes relaciones bilaterales entre los Países Bajos y México”,
afirmó el Embajador. “Esta nueva ruta hace que la Península de Yucatán sea más accesible para los
turistas de Europa, también para los emprendedores que desean desarrollar nuevas oportunidades de
negocios en esta parte de México que está en rápido crecimiento, al tiempo que se crean nuevas
oportunidades de exportación para las empresas mexicanas hacia Europa”.

Festejan 10 años de la ruta aérea París-Cancún

En la conmemoración del décimo aniversario de la ruta aérea entre París, la capital del Francia, con Cancún, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, recibió a 386 pasajeros de 25 nacionalidades diferentes procedentes de la Ciudad Luz, con lo que reafirmó la reactivación económica del principal destino turístico de México y el Mar Caribe, de la manc con los protocolos sanitarios.

Cancún estuvo de gala con la llegada del vuelo AF650, que inició su viaje en la capital francesa y arribó cerca de las 20:00 horas a territorio mexicano. 

Como parte del protocolo las Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobierno estatal y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) se colocaron al pie de la aeronave Boeing 777-300ER, para llevar a cabo el corte de listón conmemorativo de este puente aéreo que conecta al Caribe Mexicano con el viejo continente.

Mara Lezama destacó la importancia turística de mantener la conectividad entre Cancún y los destinos internacionales más importantes, como es el caso de París, ampliando la oferta turística e impulsando la reactivación económica en la ciudad.

24 vuelos internacionales llegarán al Caribe Mexicano a partir de este mes

Con la espera de 24 vuelos internacionales, más de 500 vuelos diarios y la llegada de 105 mil turistas en temporada baja, Quintana Roo refuerza su recuperación económica de cara a la próxima temporada invernal.

Con un promedio de 391 operaciones diarias durante la última semana de septiembre, de acuerdo con datos del Aeropuerto Internacional de Cancún y según estimaciones de Aviación Civil y el área de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en los últimos 14 meses más de 10 millones de turistas han llegado al Caribe Mexicano.

El gobernador Carlos Joaquín ha expresado que el punto más importante y medular de estas acciones es la recuperación del empleo, que las familias quintanarroenses tengan recursos y las posibilidades de mejorar los ingresos para que las familias tengan mejores oportunidades para vivir mejor.

De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) a partir de este mes y hasta marzo de 2022 varias aerolíneas han anunciado la llegada de nuevos vuelos a Quintana Roo.

Volaris conectará a San Salvador y a Bogotá con Cancún y Aeroméxico acercará a Sao Paulo con el Aeropuerto Internacional de Cancún.

El relajamiento de las restricciones sanitarias en Argentina dio una posibilidad para que Aerolíneas Argentinas vuelen nuevamente desde Buenos Aires.

Cancún aumenta la conectividad aérea con Europa con la llegada de la ruta desde Moscú con Aeroflot, mientras que KLM aterriza por primera vez con un vuelo directo desde Amsterdam y Ukraine International Airlines conectará desde Kiev.

Por su parte Eurowings Discover, de grupo Lufthansa, iniciará con el vuelo desde Múnich y aumentará sus frecuencias de vuelo desde Frankfurt al igual que Level, aerolínea que anunció el regreso de la ruta de Barcelona gracias a la gran demanda de esa ruta, y Austrian Airlines llegará desde Viena a Cancún.

Sobre los nuevos vuelos desde Estados Unidos de América, Frontier Airlines anunció sus nuevas rutas desde; Atlanta, Boston, Detroit, Minneapolis, Baltimore, Columbus y Raleigh Durham, y hacia Isla Cozumel desde Orlando. De igual manera, Southwest regresa a la Isla del Deporte con su vuelo desde Denver.

En cuanto al turismo canadiense, se espera que Air Canada vuelva a Isla Cozumel al igual que Westjet con vuelos desde Toronto y Montreal a partir de noviembre.

Para Chetumal, American Airlines aterrizará con un vuelo directo desde Miami en diciembre.

Con el semáforo estatal en amarillo para todo Quintana Roo que permite un aforo del 60% en hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, entre otros, los protocolos de prevención sanitaria son indispensables para que esta próxima temporada invernal, conocida como la más fuerte para los destinos turísticos de Quintana Roo, continúe siendo un ejemplo de reapertura al turismo a nivel mundial.

Al concluir la temporada de verano, aerolíneas mantienen incremento de vuelos a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Al dar a conocer que durante la próxima semana, del 20 al 26 de septiembre, Quintana Roo se mantiene en amarillo en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, el gobernador Carlos Joaquín expresó que tras la temporada de verano hay aerolíneas que mantendrán vuelos hasta dos y tres meses más.

“Esta es una muy buena noticia, son datos sólidos que nos permiten tener buenos augurios para la próxima temporada” explicó el gobernador de Quintana Roo durante el programa Enlace Ciudadano que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

El titular del Ejecutivo destacó que los procesos de recuperación económica van por buen camino, como lo refleja el hecho que varias aerolíneas hayan decidido incrementar sus vuelos a los aeropuertos del estado.

“Son vuelos que se habían programado para terminar con la temporada de verano, pero que ahora han decidido avanzar un mes más, y en algunos casos hasta dos y tres meses, y otro seguir hasta la temporada de invierno” añadió Carlos Joaquín.

Agregó que estos procesos de recuperación de la economía permiten también recuperar el empleo y el ingreso de las familias quintanarroenses.

Sin embargo, exhortó a seguir manteniendo el cuidado de la salud, a no bajar la guardia en la aplicación de los hábitos y los protocolos sanitarios principalmente ahora que estamos en amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

“Si tenemos salud podemos seguir adelante en la recuperación. El gobierno del estado seguirá con los programas preventivos y de atención para cuidar a los que aquí vivimos y a quienes nos visitan, para seguir teniendo esa esperanza de mejorar el nivel de vida” añadió el Gobernador.

El aeropuerto de Cancún cierra noviembre con el 74.9% de pasajeros registrados en ASUR

Para el término del mes de noviembre, Aeropuertos del Sureste reporta que en el tráfico total de pasajeros, se percibió una fuerte disminución en comparación con lo obtenido en estas fechas durante el 2019, reflejando así el impacto que ha causado el Covid-19 al sector.

En México el decremento fue de un 40.3%, mientras que en Puerto Rico se reflejó una disminución del 43.5% y en Colombia del 56.1%.

Sin embargo, dentro de los porcentajes de nuestro país, el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Cancún se mantiene por mucho a la cabeza en la cantidad de tráfico de pasajeros  doméstico que se reflejó en noviembre de este año, con un total de 663,094 y con una variante del 11.3% sobre lo reflejado el mismo mes en el 2019.

En cuanto al tráfico de pasajeros internacional, el aeropuerto de Cancún se mantuvo con las cifras más altas con un total de 583,443 y con una variante del 55.3% al año anterior.

De esta forma, el aeropuerto de Cancún reflejó un total de tráfico de pasajeros de 1,246,537, abarcando el 74.9% del total de pasajeros que viajó en avión dentro de México del 1 al 30 de noviembre del 2020.