Asiste al encuentro «Revolución Fiscal» en FARO Quintana Roo

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) representa un espacio de enseñanza y encuentro para la comunidad cancunense. Asimismo, FARO se ha caracterizado por impulsar el bienestar de las familias y la recomposición del tejido social.

En ese sentido, el encuentro «Revolución Fiscal: La periferia al centro» invita a reflexionar y dialogar sobre la justicia fiscal imaginando nuestros futuros desde perspectivas y agendas distintas.

El espacio contará con la presencia de Max Jaramillo, creador de Gatitos contra la Desigualdad y co-director del Instituto de Estudios sobre Desigualdad; así como de les activistas quintanarroenses Mariana Belló, Nadia Fabela y Rodrigo Huesca.

Además del conversatorio entre activistas se realizará una feria con juegos de mesa, presentación de drag queens y freestyle del colectivo «Haciendo barrio».

La cita es el sábado 30 de septiembre a las 15:00 horas en FARO Villas Otoch Paraíso. Cabe destacar, que la invitación es abierta a todo público y la entrada es libre.

Conmemora Cancún Día Nacional de Protección Civil y coordina simulacro

A fin de conmemorar el 38 Aniversario de los Sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron una ceremonia cívica solemne por ese motivo y participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2023, con la coordinación en Cancún de un ejercicio de este tipo bajo la hipótesis de impacto de un fenómeno hidrometeorológico categoría 3, denominado “Wilson”, en el Hotel Moon Palace.

Dicha actividad se llevó a cabo el día de ayer 19 de septiembre a las 12:00 horas, en sintonía al horario marcado por la autoridad federal, por lo que consistió en una práctica dinámica leída con todas las acciones que comprenden la emergencia, desde la detección de una Tormenta Tropical en el Caribe, el monitoreo correspondiente de su evolución, la instalación del puesto de comando, la emisión de las alertas correspondientes en todas sus fases y los trabajos del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, con la competencia correspondiente a cada autoridad de los tres órdenes de gobierno.

Específicamente en ese centro de hospedaje, el departamento de ama de llaves colocó camastros a manera de ejemplificar la apertura del recinto como auto refugio, en tanto que otros colaboradores hicieron la demostración de la evacuación como se procedería a hacer con los huéspedes hacia los refugios temporales hasta que pasara el peligro, a lo que siguió el informe final de daños, el cierre del puesto de comando y el anuncio de vuelta a la normalidad.

Por la mañana, en el protocolo oficial realizado en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Pablo Mathey Cruz, indicó que el sismo del 19 de septiembre de 1985, marcó un antes y un después en materia de solidaridad, unidad y resiliencia únicos en los mexicanos, por lo que se dio la creación del Sistema Nacional de Protección Civil para coordinar acciones pensando siempre en salvaguardar la seguridad de la población.

Por su parte, el titular de Protección Civil en Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbón, reconoció la labor de los elementos de dicha dependencia, recalcando que todos son héroes que diariamente se preparan y capacitan para poder responder de manera oportuna ante cualquier siniestro, ya que acuden al rescate de la vida de los cancunenses y turistas en las playas del destino; en caso de incendios o diversas situaciones de emergencia; e inclusive como voluntarios de sismos en otros países, como el que afectó a Turquía este año.

Luego de ulular de las sirenas por más de un minuto, se entregaron reconocimientos a 10 elementos de dicha área, por su vocación y dedicación y constancia como servidores públicos a cargo de la prevención y atención de desastres naturales, así como situaciones de emergencia.

Quintana Roo conmemoró con gran responsabilidad y civilidad el Día Nacional de Protección Civil

Quintana Roo conmemoró con gran responsabilidad y civilidad el Día Nacional de Protección Civil, en el marco del Segundo Simulacro 2023 que se llevó a cabo en todo México, evento crucial para promover la seguridad y preparación de las y los servidores públicos, así como la ciudadanía ante posibles desastres naturales, informó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.

La jornada, que se llevó a cabo este martes en el marco del Segundo Simulacro Nacional 2023 y en Quintana Roo por Huracán Categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, reunió a autoridades gubernamentales, organizaciones civiles, y la comunidad en general en un esfuerzo conjunto por fortalecer la resiliencia del estado ante amenazas naturales y para atender a la población en caso de emergencia.

Núñez Leal recalcó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo por Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabajó en equipo para garantizar el éxito fundamental en este día Nacional de Protección Civil.

Durante el evento, que se llevó a cabo en la sala de juntas del Instituto Tecnológico de Chetumal, se realizaron diversas actividades y se pusieron en práctica simulacros de evacuación en escuelas y edificios gubernamentales, con el objetivo de garantizar que la población esté preparada para actuar de manera segura en caso de una contingencia hidrometeorológica.

El titular de la COEPROC, Guillermo Núñez, explicó que la coordinación estuvo a cargo de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil Municipal, Bomberos y dependencias del Gobierno del Estado, teniendo un aforo de más de 61 mil personas que por primera vez participaron en un simulacro de Huracán Categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Además de contar con la presencia de autoridades estatales y municipales, junto con voluntarios y organizaciones de la sociedad civil que tras el paso de las horas demostraron un compromiso firme con la seguridad de la población. También, se destacaron los avances tecnológicos en sistemas de alerta temprana y la importancia de la comunicación efectiva en situaciones de emergencia, destacó Núñez Leal.

“Quintana Roo, por su ubicación geográfica, enfrenta desafíos específicos relacionados con fenómenos meteorológicos, lo que hace que la preparación en protección civil sea de vital importancia. Este Día Nacional de Protección Civil sirvió como un recordatorio de la importancia de estar preparados y ser resilientes ante cualquier eventualidad”, dijo el titular de Protección Civil.

El gobierno de Quintana Roo agradece a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible este exitoso evento. La seguridad y el bienestar de la población son una prioridad constante, y eventos como este fortalecen la capacidad del estado para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia.

Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección civil y la preparación ante desastres naturales, trabajando juntos hacia un futuro más seguro y resiliente.

Participa en la Limpieza Internacional de Playas en Cozumel

Para seguir fomentando la inclusión ciudadana en actividades de conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a la comunidad a participar en la edición XXXVIII de la Limpieza Internacional de Playas, que se llevará a cabo el 23 de septiembre en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, se impulsa el compromiso y la responsabilidad social con el planeta, destacó el director de Conservación y Educción Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.

Dijo que esta actividad es liderada por la organización “Ocean Conservancy”, y FPMC se suma a los 120 países que participan en el evento mundial, invitando a toda la comunidad a ser parte de esta actividad que se llevará a cabo el 23 de septiembre en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur.

Chacón Díaz explicó que el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez ha impulsado fuertemente todas las actividades que motivan la participación de personas de todas las edades, familias enteras, así como grupos organizados, por lo que también proporciona las facilidades para la transportación de quienes se inscriban en la Limpieza Internacional de Playas.

Explicó que la actividad consiste en recoger la basura y los desechos sólidos de las playas e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios y sólo deben inscribirse en el siguiente enlace https://acortar.link/F281ut

La cita de salida será en el CEA, ubicado en la 65 avenida Zona Industrial, de donde saldrán los vehículos en punto de las siete de la mañana hacía las playas de Punta Sur, donde se hará la limpieza de los desechos que son traídos a las costas por las corrientes marinas, mencionó.

Para finalizar el biólogo Rafael Chacón dijo que asistir a esta limpieza de playas sirve para generar conciencia acerca de la contaminación de los mares, sobre todo la que es causada por los microplásticos, partículas de tamaño menor a cinco milímetros, cuya presencia en ambientes costeros ha aumentado de manera significativa el impacto negativo a distintas especies marinas.

Invita Mara Lezama al Primer Informe de Gobierno

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa invitó a la ciudadanía a participar en el mensaje al pueblo quintanarroense que ofrecerá este lunes como parte de su Primer Informe de Gobierno.

Mara Lezama, siempre cercana a la gente promueve desde el inicio de su gobierno el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y durante su gobierno ha puesto en el centro de las decisiones a la ciudanía, con la mayor gestión de recursos públicos e inversión para hacer brillar al sur y dignificar a la zona maya.

Hoy, dará un mensaje al pueblo quintanarroense con quien ha caminado de la mano durante un año para lograr resultados históricos. Con la mancuerna que ha hecho con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha demostrado su amor por el sureste de México y sobre todo por Quintana Roo, hacen que llegue con grandes resultados que informar a Quintana Roo.

La cita es a las 17:30 horas en la Fuente del Pescador en el Boulevard Bahía esquina Av. 16 de septiembre.

Reporte de Protección Civil sobre el incendio en Cancún

Luego de que un se encontrara realizando trabajos de cortes con esmeril, se registró una fuerte explosión en una constructora, ubicada en la sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, durante la tarde de este jueves, en Cancún.

Los hechos se registraron a las 17 horas, cuando se reportó a través del número de emergencias 911 intenso humo proveniente de un taller de maquinarias en el boulevard Luis Donaldo Colosio, carretera Cancún – Chetumal km 5.5, a la altura de Plaza La Roca.

Los elementos de la Policía Quintana Roo llegaron al lugar y confirmaron que se trataba de una explosión del tanque de combustible de una pipa, por esa razón, solicitaron inmediatamente la presencia del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos para controlar la situación.

El siniestro lastimó a un hombre de 56 años de edad, quien rápidamente se trasladó a un hospital cercano debido a las quemaduras.

Al parecer, un trabajo de corte con esmeril en la zona provocó la explosión.

El titular de la Dirección de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, indicó que se clausuró el establecimiento por las autoridades municipales para evitar que ocurran otros accidentes.

Cancún reconoce compromiso de docentes de la educación

Con la intención de reconocer la importancia y el impacto que tiene la educación media superior en la sociedad, así como al personal docente y administrativo como parte fundamental de la formación académica y profesional de las y los jóvenes quintanarroenses, se realizó una ceremonia conmemorativa con motivo al 27 Aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE), el cual, estuvo engalanada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta y la Gobernadora, Mara Lezama.

Con el Auditorio Stoa como sede, la Primera Autoridad Municipal, en su calidad de anfitriona en Cancún, dio la bienvenida a las y los docentes y autoridades educativas de la entidad, destacando la relevancia de dignificar la labor de las y los profesionales de la educación, así como a las instituciones como el CECyTE, que ofrece a las generaciones jóvenes la diversidad de especialidades para su formación. “Aprovecho el marco de este aniversario para reconocer y agradecer su enorme contribución para el desarrollo de nuestro Estado, formando siempre profesionales con una preparación integral, de excelencia académica, con sentido ético y sobre todo humanista, con valores; de nuevo, muchas gracias y felicidades a toda la familia CECyTE”, expresó.

En ese sentido, la Alcaldesa y la Gobernadora, entregaron personalmente 99 reconocimientos y 15 medallas simbólicas para el personal docente, administrativo y directivo de los nueve planteles que hay en Quintana Roo, con 27, 25, 20, 15, 10 y 5 años de servicio en el colegio, por ello, Mara Lezama añadió que este reconocimiento laboral consiste en mostrar gratitud y valorar los esfuerzos por el trabajo que realizan, el cual es una de las prácticas más valiosas para el desarrollo de las y los jóvenes quintanarroenses, muchas felicidades a todas y todos.

Por su parte, la directora general del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza, expuso el compromiso que sostienen día a día con la educación media superior, señalando que la institución fue creada para formar jóvenes que enfrenten los desafíos del entorno con el mayor de los éxitos posibles, por ello, a 27 años de su fundación, el Colegio cuenta con cerca de 46 mil egresados en Quintana Roo; al concluir, dedicó unas palabras de motivación y convicción para todas las y los colaboradores, invitándolos a continuar por el mismo camino.

Al concluir el acto protocolario, Ana Paty Peralta, acompañada de la Gobernadora y autoridades, saludaron a las y los docentes que asistieron a la ceremonia, con quienes compartieron momentos de felicidad tomándose fotografías, dialogando y contagiando sonrisas en un ambiente fraternal y de celebración.

La Fundación de Parques y Museos celebra a las personas mayores

Con el objetivo que la población cozumeleña de escasos recursos conozca y disfrute de los atractivos naturales y turísticos de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) se sumó al programa “El Pueblo va a El Cielo”, que impulsa la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Turísticos, Acuáticos y Subacuáticos “Domingo Meléndez Álvarez”, que en su primera edición permitió que 170 personas disfrutaran de este viaje recreativo en la zona conocida como «El Cielo».

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsa el turismo social para reducir la brecha de desigualdad y permitir la equidad y la igualdad de oportunidades para las familias cozumeleñas, resaltó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, durante la inauguración del programa.

Informó que se decidió apoyar la iniciativa de los cooperativistas porque se promueve la unión familiar, por lo que se aportó transportación desde diferentes puntos de la ciudad hacía la marina y el combustible para las embarcaciones, refrendando el compromiso de la FPMC para apoyar acciones que beneficien a la mayor cantidad de personas.

Por su parte, el presidente de la agrupación turística, William Güemes Vidal, reconoció el apoyo del organismo estatal para que las familias conocieran “El Cielo” de manera gratuita, debido a que no todas las personas cuentan la economía para conocer y visitar esta zona de la isla. Para finalizar, felicitó a la FPMC por estar cercana a la población cozumeleña.

Durante la primera edición de “El Pueblo va a El Cielo”, las y los participantes disfrutaron de un día lleno de diversión en convivencia con la naturaleza, en uno de los lugares más turísticos de la isla, que es reconocido por su belleza y agua cristalina.

Para finalizar, el director general de la FPMC precisó que esta actividad se va a llevar a cabo una vez al mes y quienes estén interesados deberán inscribirse en las oficinas de la institución, ubicadas en la 30 avenida de lunes a viernes de 08:30 a las 15:30 horas, y se verificará que efectivamente se trata de familias que no puedan pagar el viaje a “El Cielo”.

Gobierno pone en marcha “Artesanas del Bienestar” e inicia entregas en Felipe Carrillo Puerto

Ante más de 900 artesanas reunidas en este municipio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el programa “Artesanas del Bienestar” que consiste en proporcionarles material para elaborar sus productos y acompañamiento del gobierno para aprender a construir capital, trabajar en conjunto, mejorar la calidad y tener excelentes condiciones de venta, además de la protección de la marcha Hecho en Quintana Roo.

Este programa se suma a la estrategia Mujer es Poder que tiene como fin proporcionarles las herramientas necesarias para su empoderamiento, su libertad económica y combatir así la violencia de género.

“Esto es posible cuando se combate la corrupción, se cierran las brechas por donde se fugaba el dinero del pueblo para destinarlo donde debe estar. Somos un gobierno inclusivo, justo y humanista que busca que el desarrollo llegue a todos los rincones del estado, para que haya justicia social” destacó Mara Lezama.

Acompañada de la presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, la Gobernadora precisó que esa es la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene entre sus ejes centrales empoderar a todas las mujeres del estado, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, para que la transformación profunda se convierta en prosperidad compartida.

Mara Lezama añadió que la labor artesanal es una actividad que consolida la economía social, exalta el orgullo cultural y general bienestar. Por ello, contarán con el acompañamiento del Instituto de Economía Social y Solidaria a fin de crear cooperativas, en tanto que el Instituto de Cultura vigilará la calidad y certificación de sus prendas; la Secretaría de Desarrollo Económico las apoyará para la protección de la marca y con el sello Hecho en Quintana Roo.

Tras la explicación, la gobernadora Mara Lezama, fiel a su costumbre, entregó uno a uno, mano en mano, los paquetes de insumos a las y los artesanos, no sin antes exhortarlos a usar las Caravanas del Bienestar, que les proporcionan servicios gratuitos para el cuidado de la salud.

La acompañaron también en esta entrega el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante y la directora del DIF, Abril Alcérreca.

Grand Outlet Riviera Maya abre sus puertas este jueves

Sobre una superficie de 90 mil metros cuadrados y una inversión de 3 mil millones de pesos, el próximo jueves 31 de agosto se inaugura la primera etapa del Grand Outlet Riviera Maya, considerada la plaza comercial y de atracciones más grande de América Latina.

Ubicada a 10 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, sobre la carretera Cancún-Riviera Maya, el macro centro comercial y de entretenimiento abre sus puertas con 185 socios comerciales.

El Grupo Gicsa y Liverpool dieron a conocer que la apertura del Grand Outlet Riviera Maya representará un «hito en la escena comercial» y de entretenimiento local.

Los inversionistas afirman que se trata de un proyecto revolucionario para el sector de entretenimiento en la Riviera Maya.

Este espacio, afirman, se encarna la vibrante esencia de Cancún al mismo tiempo que trae consigo una colección de renombre mundial a esta con marcas como Dolce & Gabbana, Zegna, Armani, Carolina Herrera y Purificación García que se unen a marcas reconocidas como Bath & Body Works, Lacoste, Diesel, Levis, Crocs, Calvin Klein, Psycho Bunny y muchas otras en la oferta comercial.

La primera fase de la plaza, se apertura este jueves y se sumará con su gran oferta al destino de compras de Cancún y la Riviera Maya.

Además incluye atracciones como mini golf, go karts, pista de hielo, cajas de bateo, laser tag, muros de escalar, arrancones y casino.

Vladimir Mayllen, director general de Grand Outlet Riviera Maya, sostiene que la arquitectura de esta obra refleja la energía y vitalidad de la Riviera Maya y uno de sus principales objetivos es transformarse en un punto de referencia en la región.

El nuevo complejo comercial se presenta como el luxury outlet más grande de Latinoamérica, que no será solo una plaza comercial, sino un centro de entretenimiento con atractivos para toda la familia.