Concientiza Cancún lucha contra el Cáncer Infantil

En el marco del mes de la concientización del Cáncer Infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, en coordinación con Fundación Aitana, llevaron a cabo la formación de un lazo humano y el toque de campanas.

A fin de conmemorar a los pacientes pediátricos y adolescentes sobrevivientes y a los que han perdido la batalla contra ésta enfermedad prevenible.

En la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, la presidenta municipal reiteró su respaldo y apoyo para hacer frente a esta batalla de vida.

“Hoy con este lazo humano les invito a que nos unamos para honrar a quienes ya no están con nosotros. Para abrazar con el corazón a quienes luchan día a día con esta enfermedad. A promover la prevención y sobre todo, a solidarizarnos con las familias que atraviesan una situación difícil. A que veamos por los demás, a ser empáticos con el dolor ajeno. Que brindemos nuestra sonrisa y nuestra ayuda a quienes más nos necesitan”. Comentó.

Asimismo, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que están trabajando y realizando diferentes campañas para concientizar. Pero, también para prevenir el cáncer en la niñez cancunense y apoyar a las familias que lo necesiten.

Por su parte, la directora de la Fundación Aitana, Joselyn Vera, reiteró a los padres y tutores, la importancia de la detección oportuna de la enfermedad. Ya que, si se descubre a tiempo, los menores tienen un 80 por ciento de probabilidades de vencer al cáncer infantil.

Recomendó estar atentos a signos como persistente agotamiento abdominal, bolitas en el cuerpo, fiebre de varios días sin motivo aparente, palidez y perdida de peso inexplicable. Así mismo explicó el significado de “tocar la campana” para las personas que viven este padecimiento.

Autoridades municipales en compañía de niñas, niños, jóvenes y padres de familias, se unieron en un lazo humano, para solidarizarse con las y los cancunenses que pasan momentos de vulnerabilidad.

Esta noche las y los asistentes también pudieron escuchar testimonios de personas que han ganado la batalla a esta enfermedad. Así como de las siguientes actividades gratuitas: consulta médica, aplicación de flúor, orientación psicológica, examen de la vista, así como diversas actividades lúdicas. 

Llegan a más de 100 mil atenciones Caravanas de Salud en Quintana Roo

Desde el corazón de la Zona Maya, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, anunció que las Caravanas de Salud alcanzaron las 100 mil atenciones gratuitas a la ciudadanía, con lo que se hace justicia social a quienes menos tienen.

Dijo que desde el inicio de la administración este gobierno se enfrentó al reto de poner a la mano de los habitantes de las comunidades, incluso las más apartadas y vulnerables de Quintana Roo, servicios de salud de calidad y así nació el programa Salud para Todas y Todos a través de las caravanas médicas móviles de salud.

Mara Lezama explicó que este programa, que inició el pasado 12 de abril en la comunidad de Chumpón, lleva equipos especializados a todos los rincones del estado, y en especial a la gente que por mucho tiempo estuvo olvidada.

“Con estas Caravanas de Salud llevamos, prácticamente a las puertas de sus casas: análisis de laboratorio, mastografías, rayos X, electrocardiogramas, densitometrías, exámenes de la vista y oído, entre otros servicios, que incluyen hasta el abasto de las medicinas”, expuso la Gobernadora.

“Y fue aquí, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en la comunidad de Chumpón, donde arrancamos con estas caravanas” añadió.

Mara Lezama añadió que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se pone el dinero del pueblo al servicio del pueblo; y la ciudadanía, hace buen uso de los programas que hay para cuidar de su salud y la de sus familias.