Acuerdo Solidario entre Universidad Politécnica de Quintana Roo y el Gobierno del Estado

Con inversión de 13 millones 441 mil 647 pesos totalmente transparentada, la gobernadora Mara Lezama Espinosa develó la placa para entregar totalmente equipada la Cafetería Universitaria, de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, cuya primera piedra se puso en octubre pasado.

Con la inauguración se llevó a cabo un ejercicio de consulta del Código QR de Escuela Transparente, cuyo distintivo de Obra Nueva Verificada fue entregada por la Comisionada Presidenta del Plena del IDAIPQROO, Magda Eugenia Lozano Ocman, y la firma del Acuerdo Solidario para su cuidado y conservación.

Esta obra estará al servicio de más de mil 570 jóvenes, mujeres y hombres, universitarios, quienes tienen ya un nuevo espacio educativo moderno, cómodo, higiénico, para el consumo de sus alimentos en un ambiente de sano esparcimiento, que permitirá proteger la salud y economía de las familias quintanarroenses.

Después de develar la placa, recorrer las instalaciones, constatar que el ejercicio de transparencia es funcional, la gobernadora Mara Lezama expresó que esta es la justicia social por la que se trabaja 24/7, es la prosperidad compartida que se está logrando a partir de cerrar las brechas de desigualdad, de exclusiones y de tanto abandono que se fue encontrando desde que se llegó al gobierno.

Invitó a los universitarios a disfrutar de la nueva cafetería, a cuidarla y seguir unidos transformando la educación de Quintana Roo, con mejores instalaciones que se van construyendo cuando se combate la corrupción, cuando el dinero del pueblo se invierte donde más se necesita.

Pero además, destacó la transparencia, el poder disponer de toda la información, desde un tornillo, un anclaje, etc., con solo enfocar el código QR con un teléfono celular.

José Rafael Lara Díaz, director general del IFEQROO, dijo que esta cafetería está equipada y cuenta con instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, adheridos y cancelerías, así como obra exterior.

El titular del IFEQROO detalló que la nueva cafetería, de 450 metros cuadrados, cuenta con área para comensales, terraza exterior, servicios sanitarios, cocina, bodega, patio de servicio, obra exterior, y equipamiento, todo para dar un servicio digno a los estudiantes, profesores y público en general.

José Rafael Lara, dijo que anteriormente tanto los estudiantes como el personal tenían que comer en comercios aledaños, lo que representaba un gasto económico para sus bolsillos, pero ahora, ya no se tienen que trasladar a otro sitio, pues desde hoy cuentan con este equipamiento para tomar comprar y comer sus alimentos.

La presidenta Ana Paty Peralta de la Peña agradeció la obra y a los alumnos que están por graduarse les deseó el mejor de los éxitos porque estudian en una de las mejores universidades de Cancún.

El Rector Manuel Alfredo Pech Palacios manifestó que se cumple con una demanda de la comunidad universitaria y que antes era un sueño y ahora es una bonita realidad.

Por su parte, la comisionada del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman, destacó que al entregar este distintivo se garantiza que se cuenta con toda la información disponible, misma que se puede consultar a través de un código QR y con un teléfono móvil.

Al agradecer, a nombre de los alumnos, las nuevas instalaciones que recibieron, la alumna María Fernanda Sangermán destacó que al no tener que salir del edificio les permite ahorrar tiempo, mejorar su rendimiento y tener un lugar de convivencia, por lo que confirmó que llevará el nombre de la gobernadora Mara Lezama.

Estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; los alumnos María Fernanda Cruz Sangerman y Mauricio Alberto Velasco Molina; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el Rector Manuel Alfredo Pech Palacio; la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman; el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno; y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo, José Rafael Lara Díaz.

SESA despliega amplio operativo de prevención contra el dengue

Personal de vectores de la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo ha nebulizado aproximadamente 128 mil 765 hectáreas con máquinas pesadas ULV instaladas en camionetas, máquinas térmicas, motomochilas y bombas aspersoras para evitar la proliferación de moscos transmisores del dengue.

El secretario de Salud Flavio Carlos Rosado destacó que todos los días, se despliega un amplio operativo en la lucha contra el dengue en la que participan aproximadamente 385 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis.

Destacó la suma de esfuerzos que encabeza la gobernadora Mara Lezama, para garantizar los recursos necesarios en la lucha contra el dengue, lo que ha permitido también fortalecer la vigilancia epidemiológica como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Como parte de estas actividades integrales, indicó que para el control larvario a la semana epidemiológica 26, se han visitado 374 mil 351 viviendas y eliminado 672.72 toneladas de objetos intradomiciliarios inservibles que representaban potenciales criaderos de moscos.

Derivado de todas las acciones contra el dengue, del sector salud, de los municipios y la población, Quintana Roo actualmente ocupa el décimo lugar a nivel nacional de casos confirmados de dengue, y la mortalidad se ha visto disminuida desde la semana epidemiológica número 10 (la última defunción registrada en el año fue en el mes de marzo).

En esta temporada de lluvias, las acumulaciones de agua en cualquier recipiente favorecen la multiplicación del mosco vector del dengue, por lo que para reducir el riesgo de transmisión es esencial la participación de la población en la eliminación de los criaderos (lugares en donde se reproduce el vector) dentro de sus viviendas.

Pidió a la población limpiar el patio y la azotea para recolectar todos los recipientes inservibles (cacharros) que pueden contener agua, como botellas de plástico o de vidrio, bolsas, llantas, entre otros, y depositarlos en una bolsa para que se los lleve el camión de la basura.

Igualmente es necesario tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, como piletas, tambos, cisternas, tinacos; voltear cubetas, tinas y otros recipientes en desuso en los que se pueda acumular agua; lavar con agua y jabón, y cepillar floreros y bebederos de las mascotas, al menos 2 veces a la semana, antes de cambiar el agua.

Ana Paty Peralta retoma sus actividades como presidenta municipal de Benito Juárez

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sostuvo una reunión de gabinete con los diversos titulares de las Secretarías y Direcciones que conforman el gobierno municipal, para reiterar la ruta de trabajo a seguir en beneficio de construir una mejor ciudad, con prosperidad compartida y bienestar para las familias.

Como parte de su primera actividad, al regresar de su licencia legal, la Alcaldesa mantuvo un encuentro con Pablo Gutiérrez Fernández, que fungió como Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, y a quien reconoció la gran labor desempeñada, su compromiso con los cancunenses durante tres meses, así como su liderazgo.

Entre sus prioridades, Ana Paty Peralta refirió la necesidad de reforzar los servicios de salud, la movilidad, la seguridad, los espacios públicos y programas sociales; crear una comunidad con mayor inclusión, que llegue a todos los rincones.

Informó que durante esta semana trabajará en inaugurar nuevos trabajos de construcción de infraestructura urbana y deportiva, así como en la supervisión de obras vigentes y la reactivación de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, que se efectuarán cada semana, comenzando este jueves en la Supermanzana 260.

Realizan marcha del orgullo LGBTIQ+ en Cancún

La marcha del orgullo LGBTIQ+ Cancún 2024 contó con la participación de más de mil personas quienes protestaron contra los delitos hacia la comunidad.

La movilización inició en Malecón Tajamar a las 17:30 horas, donde seis contingentes de colectivos LGBTIQ+ desfilaron sobre las avenidas Bonampak, Sayil, y Tulum para reunirse en el Palacio Municipal. Esto luego de que la marcha se suspendió por dos semanas por las condiciones meteorológicas en el estado.

Linger Méndez Vidal, directora del comité organizador del Pride Cancún, declaró que en la marcha participaron más de 1200 personas, y el evento se hizo en el marco de 20 años de lucha por los derechos e igualdad de las personas LGBTIQ+. 

“El principal contingente fueron colectivos, asociaciones, y activistas, y los demás participantes y festividad. Se va a hacer la marcha y un acto protocolario, y ya de ahí pasamos a más cosas, y ya nos vamos a los centros nocturnos correspondientes para celebrar estos 20 años de lucha”, mencionó. 

El recorrido finalizó en el Ayuntamiento de Benito Juárez y se realizó un acto protocolario. En éste los integrantes de la comunidad manifestaron casos donde acusaron al gobierno de no facilitar estudios para enfermedades de transmisión sexual.

Asimismo, recordaron que las personas de la comunidad están sometidos a presiones al casarse, no cuentan con acceso a servicios de salud para decidir sobre sus cuerpos, no hay investigación con perspectiva de género en los crimenes de odio, entre otras.

Ante esto, Edgar Mora Ucan, encargado de despacho de la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Ayuntamiento de Benito Juárez, comentó que actualmente se sensibiliza a los trabajadores públicos que ven derechos humanos, para atender las exigencias con más competencia.

“El respeto a los derechos humanos va a ser el camino para la paz. Todas las personas merecemos respeto, independientemente si pertenecemos a algún grupo prioritario o no. Y en el caso de las autoridades federal, estatal y municipal, la ley nos lo mandara”, dijo. 

El objetivo de la marcha fue promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como la igualdad laboral, reconocimiento de cambio de identidad de género, acceso a servicios de salud, entre otros en la población cancunense.

Méndez Vidal aclaró que a pesar de no haber realizado el evento sociocultural de la marcha Pride, que incluía la participación de representantes de los colectivos, drag queens y reyes y reinas del Pride, este se va a realizar a finales de julio. En las redes sociales de Pride Cancún se puede encontrar el calendario completo de eventos de finales de mes. 

Restablecen energía eléctrica en Solidaridad y Cozumel

La gobernadora Mara Lezama acompañó a las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Solidaridad para atender todos los reportes de daños ocasionados por el huracán “Beryl”. Junto con todo el equipo quintanarroense de Protección Civil, se trasladaron 20 grúas, 49 linieros, 68 técnicos, para atender todos los reportes de falta de electricidad en colonias y las principales vialidades de Solidaridad.“¡No están solas ni solos! Las brigadas de la CFE Nacional trabajan a todo lo que da para tener restablecido el servicio al 100 por ciento” destacó la gobernadora.

Mara Lezama recorrió la Quinta Avenida y las calles de Solidaridad para ver los puntos con falta de energía eléctrica y trabajar de la mano con CFE para su restablecimiento. Agradeció a los trabajadores de la paraestatal su pronta respuesta y la labor titánica. Asimismo, visitó varias colonias del municipio, donde conversó con los vecinos y escuchó sus necesidades relacionadas con el paso del huracán.

La Gobernadora supervisó la normalidad de los servicios públicos y convivió con diversos locatarios de los mercados, quienes agradecieron las labores de restablecimiento y la reacción inmediata del Gobierno Estatal y Federal. Durante los diálogos, resaltaron conjuntamente las acciones preventivas que permitieron mantener un saldo blanco frente a los embates de este fenómeno meteorológico.

Mara Lezama declaró que, hasta el mediodía de este sábado, el suministro de energía eléctrica estaba 98.7 restablecido en todo el estado. Para atender las afectaciones que habíano solo en Solidaridad si no en todos los municipios del Estado.

La gobernadora de Quintana Roo reiteró la pronta y efectiva respuesta de la CFE para el restablecimiento del servicio, tanto doméstico como comercial, vital para la reactivación económica de Quintana Roo.

Saldo blanco en Cancún tras paso de «Beryl»

El primer huracán de la temporada 2024 en tocar territorio cancunense terminó su recorrido por el estado sin mayores afectaciones para la ciudad, permitiendo que las actividades se reactiven horas más tarde del fenómeno hidrometeorológico.

«Beryl» impactó el estado en categoría 2 cerca de las 05:00 horas de este viernes, y en Cancún las mayores afectaciones registradas fueron nueve árboles caídos, que fueron atendidos por personal de Bomberos y Servicios Públicos.

Desde su llegada se sintieron vientos de 175 km/h, con lluvias intensas, sin embargo, no se presentaron emergencias o situaciones fuera de lo regular en un ciclón.

Además de ello, se presentaron encharcamientos en diversas avenidas como Bonampak, Andrés Quintana Roo, Tankah, Tulum y en el boulevard Kukulán, sin embargo no afectó la operatividad de la ciudad.

En los refugios habilitados por parte del gobierno municipal se resguardaron a 257 personas en los 51 refugios abiertos de primera etapa, de los cuales 33 eran de origen extranjero y a cuyos consulados fue notificada su situación; mientras que en e refugio pet friendly se protegieron más de 20 animales, entre perros, gatos y un pato.

De manera preventiva, la administración municipal reubicó cientos de nidos de tortugas marinas con más de 28 mil huevos.

Anuncia Gobernó de Quintana Roo inicio de fase de auxilio, tras paso de “Beryl”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que hasta el momento, con base en información recabada en todos los centros de mando instalados en el estado, se reporta saldo blanco tras el paso del huracán “Beryl” por Quintana Roo.

Durante una reunión de primera evaluación, Mara Lezama reiteró que, por el momento, no hay afectaciones mayores.

Asimismo, anunció el inicio de la fase de auxilio y “nos encontramos alistándonos con todo el estado de fuerza y las brigadas de ayuda para salir a ayudar a la población que lo necesite”.

Reiteró que, en este gobierno humanista y progresista, las y los quintanarroenses no están solos y recibirán toda la ayuda necesaria, en caso de requerirla.

Entre los reportes recibidos se tiene que, hasta ahora, no se reportan daños en la red hidráulica y los mayores reportes son sobre energía eléctrica, caída de postes, de árboles y algunas estructuras.

“Invitamos a quienes se encuentran en los refugios, a mantenerse ahí hasta que las autoridades emitan que ya no hay peligro” pidió.

Precisó que todos los equipos de emergencia se encuentran activos, y quien requiera ayuda puede solicitarla al 911.

Informe preliminar el paso del huracán Beryl en Quintana Roo

Durante la conferencia presidencial matutina, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que esta madrugada a las 5:05h, tiempo del centro de México, el centro del huracán Beryl tocó tierra como huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h al norte del municipio de Tulum, casi colindando con el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo.

Reportó que ya se encuentra activa la fase de auxilio a la población. Las autoridades han iniciado los recorridos para la identificación de daños y, hasta el momento de la conferencia, se han registrado las siguientes afectaciones:

24 zonas con fallas de energía eléctrica en Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Felipe Carrillo Puerto; ya reciben atención por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

4 personas rescatadas por inundación en sus hogares.
Techumbres de viviendas dañadas.
57 árboles caídos.
17 postes caídos.
2 bardas caídas sin reporte de lesionados.
2 fugas de gas sin reporte de lesionados.

Zonas con encharcamientos.

Aeropuertos de Tulum, Cozumel y Cancún sin afectaciones.

Informó que en los 11 municipios de Quintana Roo se encuentran en operación 58 refugios temporales en los que reciben atención dos mil 193 personas.

Hasta el momento, el reporte preliminar es de saldo blanco.

Velázquez Alzúa señaló que en los recorridos participan elementos de respuesta de la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Indicó que en este momento la fuerza de tarea que se encuentra desplegada es de:

Sedena: 4,150 elementos.
Marina: 1,128 elementos.
Guardia Nacional: 4,151 elementos.
CFE: 2,189 elementos.
Conagua: 66 elementos de las Brigadas Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias.
Secretaría de Salud: 61 médicos y médicas.
Gobierno del estado de Quintana Roo: 13,566 elementos.

La coordinadora nacional de Protección Civil subrayó que se mantiene la alerta roja, por lo que solicitó a la población permanecer en sus hogares y en los refugios temporales, y seguir las indicaciones de las autoridades. Esto se debe a que los efectos del huracán continúan presentes. Indicó que el huracán Beryl, de categoría 1, continúa desplazándose por la península de Yucatán con vientos fuertes y seguirá dejando a su paso lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, Campeche y Yucatán e intensas en Chiapas y Tabasco.

Reunión entre Gobierno Estatal con Salud e IMSS e IMSS-Bienestar para acciones preventivas “Beryl”

Para alinear las medidas de prevención en la atención de las y los quintanarroenses y turistas en caso de emergencia por la proximidad del huracán “Beryl”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Salud Jorge Alcocer Varela, el director general del IMSS Zoé Robledo y el director del IMSS-Bienestar Alejandro Calderón Alipi.

Durante esta reunión, también se revisaron los avances de infraestructura para fortalecer la atención a la salud para que llegue a todos los rincones de Quintana Roo y a las y los quintanarroenses que más lo necesitan, como es prioridad en este gobierno humanista y progresista.

La gobernadora Mara Lezama recordó que, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el impulso a la salud es un acto de justicia social, principalmente para los más pobres, los que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Actualiza Mara Lezama información a la sociedad ante la llegada de Beryl

Con el objetivo de proteger a las y los quintanarroenses del norte, centro y sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa transmitió En Vivo desde el Centro de Mando del Complejo de Seguridad C5 para dar a conocer pormenores de las acciones ante la inminente llegada del huracán “Beryl”.

Durante los enlaces que tuvo con las y los presidentes municipales de los 11 municipios, la gobernadora de Quintana Roo anunció que ante el pronóstico de impacto y como medida de protección quedan suspendidas oficialmente las clases en todo el estado, en todos los niveles, los días jueves y viernes.

Asimismo, habrá Ley Seca a partir del primer minuto del jueves 4 de julio hasta que las autoridades lo determinen. El objetivo es proteger a las y los ciudadanos.

La gobernadora de Quintana Roo también recibió mensajes de la población en general, a los que dio atención de manera inmediata a través de los secretarios del gabinete que siguen trabajando 24/7 de manera coordinada, para cuidar a la población, prioridad de este gobierno humanista y progresista.

De los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, que están en la zona de impacto del meteoro, los presidentes Mary Hernández y Diego Castañón informaron que se han tomado todas las medidas preventivas, desde refugios, albergues, abasto de víveres, brigadas de CAPA y de la CFE para garantizar o restablecer los servicios.

Además, tienen todo el apoyo de las fuerzas federales, como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.

De Carrillo Puerto, la presidenta Mary Hernández informó que como medida preventiva y a tiempo, ya fueron evacuadas las personas de Punta Herrero y María Elena.

De Holbox está prevista la evacuación, en caso de ser necesario.

Durante la transmisión En Vivo, la Gobernadora insistió en que estos días se evite sacar la basura a las calles para que no lleguen a las rejillas, alcantarillas o bocas de tormenta y el desazolve de las aguas de lluvia sea fluida.

Mara Lezama reiteró que la información oficial está apegada al Servicio Meteorológico Nacional y CONAGUA, quienes tienen los pronósticos y las previsiones de impacto a tierra el jueves por la noche o el viernes por la madrugada, entre Felipe Carrillo Puerto y los límites de Tulum.

El último reporte de las 22 horas local es que “Beryl” se mantiene en categoría 4, a mil 587 kilómetros al este-sureste de
Quintana Roo, desplazándose a 35 kilómetros por hora, con vientos de 240 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros. Presenta un radio de 37 kilómetros.

Se espera que este miércoles esté desplazándose por el Mar Caribe como categoría 3 y el jueves degrade a categoría 2, como llegaría frente a las costas de Quintana Roo. Su trayectoria se mantiene hacia los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.