Quintana Roo, primer estado en homologarse con las reformas de Claudia Sheinbaum

 El gobierno que encabeza Mara Lezama presentó al Congreso del Estado una iniciativa de reformas para la creación de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Quintana Roo, convirtiéndose en la primera entidad que se homologa luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum elevara a Secretaría de Estado el Instituto Nacional de las Mujeres.

Estas reformas en conjunto con la de abril de 2024, garantizan a todas las mujeres el pleno ejercicio de sus derechos humanos y sociales, incluyendo la protección y ampliación de los derechos de las mujeres. La gobernadora Mara Lezama ha destacado que en este gobierno humanista con corazón feminista es prioridad el empoderamiento de las mujeres, para que vivan en tranquilidad, en un ambiente de paz y con pleno respeto a sus derechos.

Tal y como lo establece la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmamos el compromiso de proteger a las mujeres y que en Quintana Roo se respete la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencias y que no haya brecha salarial entre hombres y mujeres.

“Desde el inicio de la administración, impulsamos, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una nueva política social que tiene a la mujer como piedra angular en la vida de la entidad, con paridad de género en la administración pública, con las mismas oportunidades que tienen los hombres para su desarrollo, todas sin excepción”, explicó la gobernadora.

La iniciativa que se presentará al Congreso del Estado contempla impactos sustanciales en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, Ley del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo y complementa la reforma constitucional citada.

Las leyes que serán de armonización son la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar del Estado de Quintana Roo, la Ley de la Juventud del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, la Ley de Prevención, Atención Integral y Control para el VIH del Estado de Quintana Roo, la Ley de Seguridad Escolar Integral del Estado de Quintana Roo, la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, y la Ley en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

El IQJ enfatiza su labor en beneficio de las juventudes ante la XVIII Legislatura

La directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Alma Alvarado Moo, compareció ante las y los diputados de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para informar sobre las acciones y logros obtenidos y como parte de la glosa del Segundo Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Entre las acciones destacadas, mencionó la implementación del Fondo de Innovación Social “Emprende, yo te Apuesto”, que tuvo como objetivo impulsar la aceleración y profesionalización de los proyectos empresariales juveniles. A través de este programa, se otorgó un financiamiento total de 730 mil pesos a las juventudes ganadoras en diversas categorías.

Durante su intervención, también resaltó la realización del Premio Estatal de la Juventud 2023, el cual es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado para honrar e incentivar a las juventudes; este galardón contó con una bolsa de premiación total de 280 mil pesos.

Asimismo, subrayó la relevancia del Concurso de Debate Político 2023, que tiene como objetivo reconocer el derecho de las juventudes a participar y ejercer su libertad de expresión, promoviendo discusiones informadas sobre temas de interés público. Este concurso contó con una bolsa de premiación total de 50 mil pesos.

En cuanto al Albergue Estudiantil de Chetumal, recalcó que se ofrecieron servicios de hospedaje y alimentación en tres tiempos. Durante el periodo reportado, se proporcionaron 57 mil 327 servicios de alimentación y 15 mil 95 servicios de hospedaje, con una inversión total de 3 millones 450 mil 377 pesos.

Alma Alvarado indicó que, se colaboró con diversas entidades públicas y privadas para llevar a cabo la Consulta Estatal Juvenil 2023. El objetivo principal de esta iniciativa fue actualizar la información estadística sobre las características sociodemográficas de la juventud en Quintana Roo, con una inversión de 111 mil 877 pesos, la consulta contó con la participación de 11 mil 253 jóvenes, de entre 12 y 29 años, provenientes de los 11 municipios del estado.

Para finalizar, enfatizó sobre la importancia de continuar impulsando programas y acciones en beneficio de la juventud, reafirmando el compromiso del Instituto Quintanarroense de la Juventud de seguir trabajando de manera coordinada con diferentes sectores para generar más oportunidades y fortalecer el desarrollo integral de las juventudes en el estado.

Nutrida cosecha de medallas para Quintana Roo en el paratletismo de los Paranacionales CONADE 2024

La Selección de Quintana Roo en la disciplina de paratletismo tuvo una brillante jornada en los Paranacionales CONADE 2024, esto al sumar un total de 17 preseas (cuatro de oro, nueve plateadas y cuatro de bronce), durante la actividad escenificada en el Polideportivo “Venustiano Carranza” de Oaxaca.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las y los paratletas quintanarroenses siguen cosechando buenos resultados, esto con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop.

La primera medalla de oro para el estado llegó por conducto de Milagros Wisil, quien se proclamó campeona nacional en la prueba de los 100 metros en la clasificación T64; mientras que Pedro Balam hizo lo propio al colgarse una presea dorada en el lanzamiento de disco, clasificación F25.

Por su parte, Luna Canto se alzó con el primer lugar en la prueba de lanzamiento de jabalina; en tanto que Zacnité Chan logró el título nacional en los 200 metros, clasificación T20.

Las medallas de plata llegaron a través de Cinthia González con dos preseas en los 100 metros T12 y los 200 metros T12, en estas mismas pruebas, pero en la rama varonil resaltó Darío Ramírez quien obtuvo dos metales de plata. Por su parte, Yoana Can logró otra plata en los 100 metros T42; mientras que en los 200 metros F13 resaltó Luna Cantó con un segundo; otra plata fue de Mauro Chan en impulso de bala clasificación F35; por su parte Milagros Uitzil en lanzamiento de disco clasificación F64 concluyó en el segundo; y el último metal dorado fue Omar Canul en impulso de bala en la clasificación F25.

Finalmente, las medallas de bronce se consiguieron de Dafne Espinoza en la prueba de los 100 metros en la clasificación F25; Edwin Nah en los 100 metros varonil clasificación T47; Luna Canto en los 100 metros F13 y Omar Canul en lanzamiento de disco en la clasificación F25.

Con este resultado, la entidad llegó a los 41 metales en lo que va de la justa y seguirán compitiendo en el último día de pruebas de la primera etapa de esta disciplina.

Avanzan con éxito las Caravanas de Unidades Móviles del IMOVEQROO

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha logrado expedir 600 licencias de conducir en comunidades rurales de Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos mediante las Caravanas de Unidades Móviles, acercando este servicio a la población y evitar gastos de traslado a las y los usuarios.

El director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcazar Urrutia aseguró que en las primeras dos semanas de operación, las caravanas han sido bien recibidas en las comunidades visitadas, tanto, que van cerca de 660 licencias entregadas, con beneficio directo a conductores de diversas modalidades de transporte.

Señaló que mediante este programa el trámite de licencias se acerca a la ciudadanía acortando brechas, tal y como lo ha hecho este gobierno humanista e igualitario.

El IMOVEQROO encuentra en estos recorridos herramientas que suman a la igualdad de acceso a los servicios de movilidad como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Alcazar Urrutia refirió que la gente que se acerca a la Unidad Móvil de IMOVEQROO, coincide que, realizar este tipo de trámites en sus cabeceras municipales, les resulta complicado porque se traduce en horas de traslado y costo superior a lo que tienen programado en su día a día.

Celestino Díaz, quien vive en el poblado de Presidente Juárez, aseguró: “El servicio del personal fue eficiente. A los adultos mayores nos ayuda y nos facilita el proceso. A veces los traslados son muy difíciles y nos cuesta dinero hospedarnos o hacer exámenes médicos a otros lugares para el trámite y por eso creo que con este servicio cerca de nosotros es muy honesto y eficiente”, expresó.

“Con estas acciones el gobierno humanista con corazón feminista que encabeza Mara Lezama, busca que la emisión de licencias sea de forma rápida y cercana a todos”, finalizó.

Comparece el titular de la COEPROC ante la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC), Guillermo Núñez Leal compareció este jueves ante la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, para ampliar los resultados sobre las acciones y estrategias implementadas en materia de prevención plasmadas en el Segundo Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Durante su intervención, destacó las principales áreas de acción de la dependencia, poniendo énfasis en la atención a emergencias hidrometeorológicas, capacitaciones para el personal, atención a incidentes, incendios y siniestros, así como en la difusión de campañas de prevención a través de redes sociales y medios de comunicación.

Ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos que preside el diputado Ricardo Velazco Rodríguez, el titular de la COEPROC dijo que ante la temporada de lluvias atípicas y la presencia de fenómenos meteorológicos como tormentas tropicales y huracanes, la Coordinación Estatal ha desplegado operativos preventivos en todas las regiones del estado, especialmente en las zonas más vulnerables.

Se subrayó la importancia de los planes de contingencia, que incluyen la activación de refugios temporales, el monitoreo constante de los fenómenos y la coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar una respuesta eficaz. Gracias a estas acciones, Quintana Roo ha logrado minimizar los daños materiales y humanos durante los últimos eventos climatológicos.

Uno de los puntos centrales de la comparecencia fue la capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones críticas que demandan la intervención inmediata de la Coordinación. Durante el último año, se atendieron múltiples incidentes que incluyeron accidentes de tránsito, fugas de gas, además de eventos mayores como incendios y accidentes náuticos.

Destacó la eficiencia en la movilización de brigadas de rescate y atención, señalando que se ha logrado una reducción en el tiempo de respuesta gracias a la capacitación constante del personal y la implementación de tecnologías.

Núñez Leal resaltó la importancia de la capacitación continua del personal operativo y voluntarios. En colaboración con instituciones federales y organizaciones especializadas, se han impartido más de 200 cursos y talleres que cubren temas como primeros auxilios, manejo de equipo especializado, combate de incendios y evacuación en caso de emergencias.

Estos esfuerzos han permitido contar con personal altamente capacitado para actuar de manera inmediata y eficiente ante cualquier eventualidad, asegurando una protección efectiva para la población.

Un aspecto clave en la estrategia de la COEPROC es la difusión de información preventiva en español, maya e inglés.

Campañas como “La Triple A” han alcanzado a miles de personas en todo el estado, promoviendo la cultura de la prevención y concientizando sobre la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades ante fenómenos naturales, emergencias y otros incidentes.

Otro de los puntos destacados es la atención a incendios, tanto forestales como urbanos, que han afectado diversas áreas de Quintana Roo para ello se ha trabajado en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y otras dependencias, logrando sofocar numerosos incendios en zonas de alto riesgo.

Además, se han reforzado las campañas de prevención de incendios a nivel comunitario, especialmente en áreas rurales y zonas de interfaz urbano-forestal, para reducir la incidencia de estos siniestros, que no solo afectan el medio ambiente sino también la seguridad de las familias.

Núñez Leal mencionó la inversión en infraestructura crítica para la mejora de los sistemas de alerta temprana, el acondicionamiento de centros de refugio temporales, y la adquisición de equipo de rescate avanzado con una inversión de más de 15 millones 654 pesos, que se ven reflejado en motosierras, retroexcavadora, 7 patrullas, vehículos especializados como cuatrimotos, motos acuáticas, mochilas, cascos, lámparas, radios de comunicación, picos, palas, entre otros.

Estos recursos permiten a la COEPROC operar de manera más eficaz y garantizar una protección integral a las comunidades más vulnerables.

Reafirmó el compromiso de continuar trabajando arduamente para garantizar la protección y seguridad de la ciudadanía.

Confirman nuevo Bulevar Turístico Cancún – Costa Mujeres, gestión inicial ante Sheinbaum

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que el nuevo Bulevar Turístico de Cancún a Costa Mujeres será una realidad, resultado de la gestión de proyectos estratégicos que se presentó a la histórica primera mujer Presidenta de México meses antes de iniciar su gestión.

Durante varios meses atrás, la Gobernadora ha encabezado las gestiones junto al equipo de Claudia Sheinbaum para continuar asegurando recursos de gran impacto social y económico en el estado.

Esta obra tendrá inversión federal de más de 2 mil 700 millones de pesos para generar más de 500 empleos. “Nos preparamos para la ampliación y construcción de los más de 25 kilómetros de carretera que conectan a Cancún con Costa Mujeres. ¡En este segundo piso de la transformación Quintana Roo es y será prioridad!” expresó Mara Lezama.

Añadió: “Además, en un hecho de justicia social, con la ampliación de los tramos ya existentes, estaremos dignificando esta importante vialidad por donde transitan a diario las y los trabajadores del ramo, que son el corazón mismo de nuestro liderazgo turístico”.

Al confirmar esta importantísima obra y de la gran inversión, Mara Lezama informó que iniciará desde la avenida López Portillo, pasando por Costa Mujeres hasta La Angostura, se reflejarán en bienestar y mejor calidad de vida para el pueblo, en esta zona donde pasa la camarista, jardineros, ayudantes de cocina, a quienes escuchamos, y va a ser una realidad.

La gobernadora de Quintana Roo aseguró que en esta Nueva Era de la Transformación, en una nueva forma de gobernar en territorio y no en escritorio, lo que se promete, se cumple. “Gestionamos y trabajamos para que sea una realidad, de la mano con la primera Presidenta de México”, dijo.

Así fue la toma de protesta de Ana Paty Peralta como Presidenta Municipal de Benito Juárez

“Hoy, en el inicio de esta nueva administración, quiero transmitirles esta visión, para que con sus ideas y su trabajo en equipo, lo hagamos realidad. Aspiramos a una Ciudad del Bienestar, donde convivamos en paz y trabajemos juntos, recuperando nuestros valores; donde todas las familias tengan calidad de vida y servicios públicos eficientes; y donde niñas y niños vivan en un entorno seguro y pueden cumplir sus sueños”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tomar protesta para esta encomienda en la administración 2024-2027, ante la gobernadora Mara Lezama y representantes de todos los sectores sociales.

Desde el recién inaugurado Teatro de la Ciudad, en el marco de la Primera Sesión Solemne de Cabildo, la Primera Autoridad Municipal reiteró que el modelo que se busca es un entorno lleno de oportunidades para los jóvenes; con ayuda siempre para las mujeres; dignidad para los adultos mayores; con libertad, respeto, inclusión e igualdad; sustentable; con movilidad moderna y eficiente y paz sentida en cada hogar y en las calles.

“Claro que es posible con un gobierno donde los pilares sean la justicia social, la paz y el humanismo; transparente, honesto, eficiente y con cero corrupción, que esté a la altura de las demandas de las y los cancunenses; una gestión de resultados. Estoy lista, cancunenses es nuestro momento”, subrayó.

En presencia también del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Sanén Cervantes, y el magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, enfatizó a unas horas de que inicie el segundo piso de la Cuarta Transformación, liderados por la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y con el respaldo de la Gobernadora, también la primera mujer en ese cargo en Quintana Roo, en este día de esperanza así como agradecimiento a las y los cancunenses por su confianza y respaldo, seguirá transformando Cancún y construyendo con el Cabildo, un Cancún que refleje el esfuerzo compartido, pasión y amor por esta tierra que es hogar de muchas personas.

“Por eso me comprometo, frente a ustedes: a que esa sea mi inspiración, mi motor y mi guía para gobernar los próximos tres años de la mano de nuestra Presidenta de México y de nuestra Gobernadora. Esta será una administración de puertas abiertas, de diálogo, que sume y que construya”, puntualizó.

Al hablar de frente a vecinas y vecinos de diferentes colonias de este polo turístico con escasos 54 años de creación, Ana Paty Peralta refrendó que se trabajará arduamente con todo el equipo del municipio, para cerrar las brechas que aún existan de un sitio con dos rostros: el de la prosperidad y el de la marginación, a fin de lograr el bienestar de todas y todos, con énfasis en las familias trabajadoras.

“Hoy, no sólo rindo protesta como Presidenta Municipal. Hoy renuevo mi compromiso con ustedes de seguir sirviendo, entregando todo de mí, porque me conocen, soy una mujer que ama su tierra y este no es solo un deber, sino el legado de mis padres, mis abuelos, los pioneros, que está en el ADN de todo cancunense, por ello es una gran responsabilidad estar al frente de este nuevo capítulo de su historia”, afirmó.

Como parte de la misma sesión en la que estuvieron presentes representantes de las fuerzas armadas, sindicatos, iniciativa privada, legisladores federales, así como homólogos de otros municipios, luego de la ordenanza al Lábaro Patrio, también rindieron la protesta de ley correspondiente tanto el Síndico como los regidores de la gestión 2024-2027, con quienes irá de la mano para transformar la ciudad donde cada cancunense sepa que su voz es escuchada y la guía de este periodo constitucio

Inicia Gobierno Ana Paty Peralta con primeros nombramientos e Cabildo

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se aprobaron por unanimidad los primeros nombramientos de la administración 2024-2027 para garantizar la funcionalidad de las acciones municipales y procurar la atención de los ciudadanos.

Pasada la medianoche en el recinto oficial “20 de abril”, se avaló a Pablo Gutiérrez Fernández como secretario general del Ayuntamiento; a Elsy Marbella Ku Pech como tesorera; a Polaris Desiré Tenorio Cardona como directora de Ingresos; a Arly Mariela May Koyoc como directora de Egresos; y a Yuri Salazar Ceballos como contralor municipal.

A fin de garantizar la continuidad de las acciones en materia de combate del delito, el cuerpo cabildar ratificó al Capitán de Navío Cuerpo General Infantería de Marina, Fuerzas Especiales D. E. M., Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito; mientras que para dar continuidad a la atención de las familias y los grupos vulnerables, hizo lo propio con Marisol Sendo Rodríguez, quien estará nuevamente al frente como directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal).

En otros temas, se aprobó la integración de las Comisiones Ordinarias para el estudio, dictamen y propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la Administración Pública Municipal; al igual que se aprobó dar cuenta del proceso de entrega-recepción de la situación que guarda la Administración Pública Municipal, realizado previamente en su despacho.

Sobre ello, la Presidenta Municipal firmó las actas correspondientes a la entrega-recepción institucional, que contienen una memoria digital con la información de la Presidencia y del municipio de Benito Juárez, por el proceso de transición de la elección consecutiva del Ayuntamiento, que indica el término del periodo constitucional 2021-2024 y el inicio del periodo constitucional 2024-2027. 

Signaron el documento: Juan Batún López, por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO); la enlace y coordinadora de la comisión de entrega y recepción institucional, Virginia Guadalupe Poot Vega; Nora Viviana Espinoza Hernández, por la Oficialía Mayor; así como Berenice Polanco Córdova y Moisés Estrella Buenfil, como testigos.

Blanca Merari rinde protesta como presidenta municipal de Puerto Morelos

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a Blanca Merari Tziu Muñoz al rendir protesta como Presidenta Municipal Constitucional de Puerto Morelos, en los primeros minutos de este lunes.

Después de rendir la protesta de ley y tomárselas a los regidores electos, la presidenta Blanca Merari Tziu declaró instalado el Ayuntamiento. En su primer mensaje la Presidenta Municipal hizo público su compromiso por la transformación de Puerto Morelos, por el bienestar de las personas y el futuro del municipio, trabajando juntos porque solos nadie puede.

“Hoy podemos afirmar que Puerto Morelos está listo para el siguiente paso para seguirse transformando. En esta nueva historia cabemos todos” citó.

En la sesión solemne con la asistencia de los regidores electos, estuvieron presentes por el Poder Legislativo el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y por el Poder Judicial, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Supervisan acciones coordinadas en Quintana Roo en auxilio de la población tras paso de Helene

En gira de trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó en Holbox e Isla Mujeres las acciones de auxilio, coordinadas por el estado, por las afectaciones que se resintieron durante y después del paso de la tormenta tropical “Helene”, con el objetivo de restablecer las actividades en su totalidad en el menor tiempo posible, en bienestar de la población.

“Seguimos recorriendo en territorio, ahora en Holbox e Isla Mujeres, donde el gobierno de Quintana Roo no ha dejado de estar presente en todo momento, atendiendo antes, durante y después de la contingencia. ¡Continuamos trabajando 24/7!” afirmó la titular del Ejecutivo al recorrer los municipios que afrontaron el impacto mayor de la tormenta tropical.

Mara Lezama destacó que “el bienestar de la gente es una prioridad en este gobierno humanista con corazón feminista, por lo que se avanzará lo más rápidamente posible para recuperar las actividades hasta la normalidad, entre ellos el 100% en el suministro de energía eléctrica”.

En la isla de Holbox se tiene un estado de fuerza de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado compuesto por 12 elementos, 3 motobombas de 4 pulgadas de descarga, 600 metros de manguera de 4 pulgadas, una unidad de desazolve Vactor y un pipa de reparto de agua potable.

Para la reparación de la línea submarina de 10 pulgadas está en operación una lancha, 2 buzos, 2 elementos de apoyo que colocan 3 abrazaderas de acero inoxidable de 10 pulgadas por 50 centímetros.

En la calle Tiburón Ballena, la gobernadora de Quintana Roo constató el trabajo de la unidad Vactor trabajando con las bombas de achique para eliminar el agua de las zonas inundadas.

Estuvo en el Centro de Salud, que ya es IMSS-Bienestar, funcionando al 100%, operando en la atención de las personas sin cobrar un solo centavo. En las escuelas de Holbox explicó que las anegaciones ya son atendidas de inmediato por el sector salud con pastillas de hipoclorito y con terno nebulización para evitar que sean focos de infección y extrayendo el agua con bombas de achique.

Mara Lezama agradeció el apoyo de los padres de familia en la limpieza de los salones, pues con el trabajo conjunto las niñas y los niños regresarán a las aulas bien habilitadas.

En Isla Mujeres, acompañada de la presidenta Atenea Gómez Ricalde, la gobernadora recorrió la zona donde se registró un desgajamiento de un costado de la carretera perimetral Mar Caribe. Asimismo, en la colonia La Guadalupana entregó ayuda alimentaria, por parte del Sistema DIF, a pescadores.

Mara Lezama agradeció el apoyo y la presencia de elementos de la Marina y el equipo del gobierno del estado que se han mantenido atentos antes, durante y después del fenómeno hidrometeorológico, en auxilio de la población.

Con la gobernadora Mara Lezama estuvieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Orlando Emir Bellos Tun; el presidente municipal electo, José Nivardo Mena Villanueva; Ismael Moguel Canto, de Holbox Express; Christian Stenta, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Holbox; la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia; José de la Peña Ruiz de Chávez, Jefe de la Oficina de la Gobernadora; el senador Eugenio Segura y el secretario de Turismo Bernardo Cueto.