Cancún cuenta con el primer Cabildo con mayoría de mujeres en su historia

“Estamos trabajando muy fuerte con acciones para la erradicación de la pobreza y promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones y la transformación de Cancún”, aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez del primer Cabildo en el que el número de mujeres supera a los hombres en la historia de Cancún.

Al enviar un mensaje a la ciudadanía, la Primera Autoridad Municipal reconoció la participación de las mujeres en la construcción de la Ciudad del Bienestar, un Cancún con igualdad de oportunidades para todos los sectores, con la certeza de que desde el gobierno municipal se sumarán esfuerzos por todas y todos.

Bajo dicha premisa, el cuerpo cabildar avaló continuar con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, ya que, en los últimos dos años, se avanzó en la municipalización de colonias como La Noria, Sacbé, Tierra y Libertad 1, 2 y 3, San Alfredo, Real del Bosque, Riviera 1 y 2, así como Estrella del Mar.

En otra forma para la erradicación de la pobreza y elevar el nivel de vida, Ana Paty Peralta recordó que hay 60 colonias inscritas en el programa y en estos próximos tres años, se espera avanzar atendiendo a más familias que por décadas estuvieron olvidadas, para darles certeza jurídica de sus hogares y que cuenten con servicios públicos de calidad como se merecen.

Además, durante la sesión, los integrantes de Cabildo aprobaron por unanimidad diferentes reformas a normativas municipales para que se permita iniciar funciones a las Unidades Verdes, que ayudarán a detectar e impedir el mal manejo de los residuos sólidos en el municipio.

Al respecto, la Primera Autoridad Municipal manifestó que cuidar el medio ambiente y los recursos naturales en su administración es una prioridad y por ello se implementarán dichos vehículos para sumarse al firme combate de tiraderos clandestinos.

Reafirmó que no se dará ni un paso atrás para garantizar una ciudad limpia, con entornos sanos y una buena imagen urbana para una mejor calidad de vida para las familias cancunenses y los visitantes.

También por unanimidad de votos, se aceptó celebrar un convenio de colaboración de Coordinación para la Asunción de Facultades en materia de tramitación en la emisión de licencias y permisos de conducir, con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), lo que permitirá reforzar el trabajo el equipo entre autoridad estatal y municipal para ambas gestiones, proporcionando más control, orden y seguridad a los solicitantes, ya que la dependencia estatal se hará cargo de la plataforma tecnológica y los sistemas automatizados, y la instancia municipal, de la operación del trámite y atención de los ciudadanos.

Para fomentar la participación de la comunidad, así como reflejo de un gobierno transparente y honesto, fue avalada la convocatoria para elegir a los cinco integrantes del Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, que cuenten con mérito y trayectoria en áreas de ese rubro para contribuyan con sus ideas a la construcción de la Ciudad del Bienestar.

Para finalizar, se autorizó por unanimidad que el Síndico Municipal y los titulares de la Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal, suscriban y renueven los contratos de arrendamos y comodato de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio.

Eliminan cobro más de una computadora o tabletas electrónicas en uso personal en Aeropuerto internacional de Cancún

Después de acudir a una mesa de trabajo en el aeropuerto internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que con el apoyo y consideración del director general de la Agencia Nacional de Aduanas, Andre Georges Foullon Van Lissum, se ha decidido eliminar el criterio que imponía un cobro a los pasajeros que ingresaran con computadoras o tabletas electrónicas, en su equipo de uso personal

“Para Quintana Roo el turismo es una actividad prioritaria y la agilización de los procesos de atención al turista debe ser permanente” explicó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama informó que raíz de situaciones detectadas en reuniones, reportes y notas periodísticas que evidenciaban la imposición de un cobro por el ingreso de estas herramientas, gestionó diversos acercamientos y mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas.

Hoy, luego de una visita al aeropuerto y la revisión de distintos procedimientos y criterios, se llegó al acuerdo de eliminar el criterio que imponía este cobro.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo expresó la bienvenida de las y los quintanarroenses a los viajeros. “Bienvenidos a la Nueva Era del Caribe Mexicano. Les esperamos con los brazos abiertos”, afirmó.

Inicia el Festival de Cultura del Caribe 2024: ICA

El Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA) en coordinación con la UNESCO, presentan el Festival de Cultura del Caribe 2024, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, del 8 al 13 de octubre con presentaciones artísticas y culturales que refuerzan la identidad caribeña.

Además, representa una proyección del arte y las tradiciones quintanarroenses hacia el mundo en los distintos municipios del norte, centro y sur del estado; en hermandad con otros países del Caribe, dueños de una riqueza cultural diversa, que comparten con Quintana Roo esta fiesta.

Este año el público podrá deleitarse con una programación de diversas manifestaciones artísticas y culturales, como la música, danza, teatro, pintura, artes pláticas, literatura, actividades académicas, diálogos y conferencias entre la población quintanarroense.

También las y los artistas, intelectuales y promotores culturales, ofrecerán sus conocimientos y presentarán en sus obras las esencias que nos definen, desde nuestras ancestrales raíces mayas, el mestizaje caribeño, hasta la actualidad que brinda pasajes folclóricos.

Actualmente se están realizando conciertos de reconocidos artistas internacionales como: Joel Montero, Cesia Sáenz, Gondwana, Aurelio Martínez, Allison Hinds, Youth Connecctions Band, Gil Harry 7, El Boom, Callita Parranda Garífuna, Pilo Tejeda y su Banda Blanca, Gondwana, entre otros.

Es una fiesta de alto nivel y gran importancia para el estado y la región, cuyo objetivo es recuperar y promover las manifestaciones artísticas y culturales que identifican al Caribe Mexicano con el resto de las naciones que conforman la región.

El Festival de Cultura del Caribe transmite alegría, pasión, la expresión, la naturaleza, la inspiración, la creatividad, la artesanía, el sazón, la energía, la emoción, la tradición y la sensibilidad, que caracteriza al pueblo quintanarroense.

Es un evento que trasciende, convirtiéndose en un verdadero motor de cambio y un legado cultural para las futuras generaciones. En un momento clave en nuestra historia para consolidar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que guía nuestra visión hacia la prosperidad compartida.

Puente Nichupté, obra clave para el futuro de Cancún: AGEPRO

Como parte del compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por consolidar un desarrollo ordenado y mejorar la conectividad en beneficio de la ciudadanía, la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) supervisa de manera constante los avances del Puente Vehicular Nichupté, que están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El proyecto es una pieza fundamental de la transformación profunda que vive Cancún, mejorando la movilidad urbana y contribuyendo a una prosperidad compartida que beneficiará a todas y todos.

En línea con la Nueva Era de la Transformación impulsada por la gobernadora Mara Lezama y acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el Puente Vehicular Nichupté busca ofrecer una solución moderna a los problemas de movilidad y garantizar un desarrollo urbano basado en los principios de un gobierno humanista y progresista.

Esta obra asegura que el crecimiento de la ciudad se realice de manera responsable y sustentable, protegiendo el entorno natural mientras se mejora la calidad de vida de la población.

El director general de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, subrayó: “El Puente Nichupté es una obra clave para el futuro de Cancún. Su impacto no solo será mejorar el tránsito diario, sino también responder a la visión de una transformación profunda que apuesta por un gobierno humanista y por el bienestar de todas las personas, en sintonía con la protección del medio ambiente”.

El puente vehicular avanza en su etapa de construcción a través del sistema de barcazas en la zona lagunar, mientras se finalizan las labores para liberar el entronque del distribuidor vial Kabah-Colosio-Bonampak-Tulum.

Se ha iniciado la edificación de la estructura que librará la caverna encontrada en el eje del puente, lo que garantiza una construcción segura y eficaz.

Reconoce Mara Lezama a personas destacadas que han contribuido al desarrollo y transformación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Durante una ceremonia realizada en el Teatro Constituyentes del 74, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de reconocimientos a personas transformadoras de Quintana Roo, a juventudes destacadas y Certificados de Identidad a nacidas el 8 de octubre de 1974.

Este evento formó parte de las actividades conmemorativas del 50 Aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, para significar esta fecha histórica.

Fueron un total de 61 personas transformadoras de Quintana Roo en los ámbitos del arte, la cultura, la educación, el deporte, la investigación, los derechos humanos, el medio ambiente y el turismo cultural sustentable y sostenible, a quienes la Gobernadora les entregó reconocimientos.

Entre ellos, el ex gobernador Jesús Martínez Ross, la actriz chetumaleña Astrid Hadad Estéfano, cantautora mexicana de ascendencia mayalibanesa, creadora del heavy nopal o neo ranchero, un estilo de performance musical de fusión que caracteriza sus presentaciones; el señor Jacinto Cab Pech, dedicado a la medicina tradicional en Lázaro Cárdenas; al profesor Martiniano Pérez Angulo, por el rescate de la lengua y la cultura maya; y el empresario Gastón Alegre López, empresario de la radiodifusión.

Destacan Ramón Iván Suárez Caamal, autor de la letra del Himno a Quintana Roo; Marcos Ramírez Canul, compositor de la música el Himno a Quintana Roo; Gilberto Pastrana Novelo, legislador Constituyente; Carlos Sansores Acevedo, medallista olímpico chetumaleño; Miguel Quintana Pali, empresario; Raúl Arístides Pérez Aguilar, escritor y primer integrante de la Real Academia de la Lengua Mexicana; Wildernain Villegas Carrillo, escritor, traductor, académico e investigador maya.

Entre otros, Jacinto Aguilar Quiam, fundador de la Quinta Avenida, en Solidaridad; Román Rivera Torres, arquitecto creador del Complejo Puerto Aventuras; Agustina del Carmen Tah Pech, promotora y gestora especialista en religiosidad, de Lázaro Cárdenas; Justina Chuc Can, cocinera tradicional de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto; Amanda Beatriz Tah Arana, descendiente de familia bordadora; Juana Cimá Barzón, artesana talladora de madera; Melina de los Ángeles Pool Español, medallista en halterofilia.

Carolina Valencia Hernández, chetumaleña campeona absoluta durante más de 18 años en la categoría de 48 kilos en halterofilia; Victoria Noemí Canto de Conde, empresaria y hotelera de la capital del estado; Estrella Marisol Pat Mex, de Isla Mujeres, destacada bailarina de jazz, ballet y ritmos tropicales; Bertha Calderón Ortegón, fundadora del Hotel Crucero, primer hotel y restaurante de Tulum fuera de la zona de playa.

Asimismo, se reconoció a 50 estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior por su excelencia académica, quienes son garantía en la construcción de un mejor Quintana Roo.

A la Identidad Quintanarroense, se les entregaron sus Certificados de Identidad a 18 personas nacidas en 1974, distinguiendo a aquellas mujeres y hombres quienes han crecido, al igual que nuestro Estado, y son la prueba viva del progreso y la transformación lograda como comunidad.

Estuvieron presentes el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez. Asimismo, los cronistas municipales.

Con magna fiesta popular, celebra con quintanarroenses el 50 Aniversario de Quintana Roo

La explanada de La Bandera fue escenario de una auténtica fiesta popular en donde la gobernadora Mara Lezama Espinosa convivió con el pueblo quintanarroenses en la celebración de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano.

La gobernadora Mara Lezama recorrió la explanada, saludó a mujeres, adolescentes, niñas, niños, que con su familia acudieron a disfrutar de este festejo. Ahí se tomaron fotografías, rieron, conversaron, en un ambiente totalmente festivo. Cortaron y compartieron el tradicional pastel de cumpleaños.

“Estamos devolviendo a nuestro pueblo el orgullo por celebrar esos orígenes que nos distinguen ante los ojos del mundo entero, y de eso se trata esta Nueva Era de la Transformación. Y con el Festival de Cultura del Caribe que ahora vuelve y vuelve revitalizado luego de años y años de abandono, y también estamos haciendo visibles a las y los artesanos” expresó la Gobernadora.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo inauguró el Festival de Cultura del Caribe, en el que se contó con la presentación de agrupaciones como, Stravaganza de música viva, y el Ensamble Coral de Niñas y Niños de la Escuela Estatal de Música de Quintana Roo, quienes cantaron un “Repertorio Quintanarroense”.

Los X-Toles interpretaron Soy de Quintana Roo y Suéñame Quintana Roo, uniendo los bailes costumbristas de norte, centro y sur del Estado, con una Mestizada Quintanarroense, mostrando en cada paso de danza, en cada nota musical y en las indumentarias, toda la riqueza cultural del estado.

Como parte de este festejo, se proyectó un videomaping en el que se narró la historia de Quintana Roo, desde la cultura maya, la Guerra de Castas, hasta la actualidad.

Para el disfrute de la población, hubo exposiciones y ventas de productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, con la participación de mujeres y jóvenes emprendedores, y una muestra gastronómica típica de los 11 municipios del estado.

Fue una noche espectacular para celebrar la esencia, reflexionar sobre las raíces y reafirmar el compromiso por un futuro lleno de bienestar y prosperidad, preservando las tradiciones y fortaleciendo la memoria histórica como un acto de amor hacia las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Avanza en la lucha contra el dengue, pasa del lugar 3 al 22 en la tabla de casos

Como resultado de la estrategia de lucha contra el dengue, Quintana Roo se encuentra en la posición número 22 a nivel nacional por número de casos, un logro histórico resultado de la estrategia, coordinación e inversión.

El Gobierno de Mara Lezama Espinosa ha destinado recursos para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

En marzo del 2023 se invirtieron 75 millones de pesos, posteriormente se invirtieron otros 93 millones de pesos, para hacer un total de 168 millones de pesos que se destinaron a insumos, maquinaria, equipos, vehículos.

En este 2024 se destinaron 300 millones de pesos para esta misma estrategia, con los resultados que hoy se reportan.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que siempre se habían ocupado los primeros lugares en número de casos de dengue, “este año bajamos del lugar 3 al 22 en la tabla nacional a pesar del impacto de los fenómenos hidrometeorológicos de la temporada”.

Además, este gobierno humanista, reconoció la invaluable labor del personal del área de vectores con el avance en el proceso de entrega de bases, con lo que se les otorgó certidumbre laboral y prestaciones en beneficio de ellos y sus familias.

“Gracias a la estrategia integral impulsada por nuestra gobernadora Mara Lezama, hoy Quintana Roo ocupa la posición número 22 a nivel nacional en casos de dengue, el mejor lugar que hemos alcanzado en la historia”, concluyó.

Anuncian suspensión de clases en la zona norte, este martes, por paso de “Milton”

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció suspensión de clases en todas las escuelas, públicas y privadas, de todos los niveles, de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos, este martes 8 de octubre, para protección de alumnos, maestros y personal administrativo, ante los efectos del huracán “Milton”.

Al dirigir un mensaje a la población sobre las condiciones actuales de este fenómeno hidrometeorológico, la gobernadora de Quintana Roo anunció también Ley Seca a partir de este lunes, a las 12 de la noche, en los mismos municipios, en previsión de cualquier contingencia que pudiera afectar a las personas.

Otra disposición de la titular del Ejecutivo fue el llamado que hizo a todas y todos para que esta noche, a partir de las 10, las personas se mantengan en casa y si no tienen por qué salir, se queden bajo resguardo, pues los fuertes vientos pronosticados de “Milton” pueden convertir en un proyectil cualquier objeto.

Para mañana a primera hora, autorizó la suspensión de las actividades esenciales y agradeció por anticipado a los empresarios para que se solidaricen con sus trabajadores en esta contingencia.

Estas disposiciones, explicó la Gobernadora, tiene por objetivo proteger a las personas, salvar vidas, porque para este gobierno humanista con corazón feminista “tu y tu familia sí nos importan”.

La Gobernadora reiteró que “Milton” dejará sentir sus efectos más cercanos en horas de la madrugada, si las condiciones no cambian, pues insistió en que estos fenómenos no tienen palabra de honor y pueden modificar su comportamiento en cualquier instante.

Precisó que en el resto del estado las actividades continúan, con las medidas de precaución correspondientes.

Preside Mara Lezama sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ante cercanía de “Milton”

Con el objetivo de salvar vidas humanas ante la cercanía del huracán Milton por el Golfo de México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y fortalecer la vigilancia y monitoreo del fenómeno para mantener debidamente informada a la población.

El Centro de Mando quedó instalado en el Complejo de Seguridad C5, con la participación de autoridades militares, SEDENA, MARINA, Guardia Nacional; presidentas y presidentes municipales, directores de Protección Civil, así como autoridades de seguridad ciudadana.

“Estamos pendientes de este fenómeno, que es diferente, viene del Golfo en categoría 5, y aunque el cono de aproximación no pasará sobre Quintana Roo tenemos que estar prevenidos; los fenómenos no tienen palabra de honor y tenemos que estar prevenidos” citó la Gobernadora.

Durante la sesión dio a conocer que se han tomado todas las acciones de prevención en Holbox, Chiquilá y poblados de Lázaro Cárdenas. Se evacuó a la población; se apostó todo un ejército de personas de diversas áreas para atender cualquier posible contingencia, como de la CFE, de la CAPA, de Bomberos, del Ejército y la Marina, de Protección Civil, entre muchos. Hay equipamiento suficiente para desaguar calles al necesitarse, bombas para suministrar agua potable.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en Holbox para constatar toda la preparación ante “Milton” así como la evacuación de la Isla, en la que estaban turistas de Nueva Zelanda, de Holanda, y de otras partes del mundo.

Mara Lezama exhorta a la población para que se proteja y cuide su integridad física, principalmente de la zona norte del estado que será donde se espera sentir los efectos de “Milton” al pasar frente a la Península de Yucatán. Pidió tomar todas las medidas necesarias, pero la principal es no salir de casa y cuidar su vida.

Mara Lezama anuncia reemplazo de tarjetas Mujer es Poder, del 21 al 31 de octubre próximos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que del 21 al 31 de octubre próximos se reemplazarán las tarjetas Mujer es Poder, por lo que invitó a las beneficiarias a estar atentas a las fechas específicas para cada municipio.

“En esta nueva era de la transformación, de un gobierno humanista con corazón feminista liderado por una mujer, la misión y objetivo es continuar empoderando cada vez más, y más, y más a cada una de las mujeres” expresó la titular del Ejecutivo.

Asimismo, enfatizó que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum “las mujeres estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, porque siempre debió de haber sido el tiempo de las mujeres y ahora, con esta nueva forma de gobernar, esto es una realidad”.

Mara Lezama dio a conocer que para el reemplazo de las tarjetas las mujeres deben estar pendientes de las redes sociales del gobierno del estado y las del Sistema DIF Quintana Roo, “para que juntas sigamos avanzando”.

“Vamos a continuar transformando Quintana Roo en un estado más justo, más empático, más equitativo, en donde las mujeres somos las protagonistas del cambio verdadero, porque Mujer es Poder”, aseveró.