Mara y Verónica Lezama equipan desayunadores para el bienestar de 2 mil 700 niñas y niños

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, les dieron una gran noticia a más de 2 mil 700 niñas y niños de 7 escuelas de Benito Juárez: tendrán un espacio digno, limpio y seguro para recibir todos los días un desayuno caliente y nutritivo.

A través del DIF Quintana Roo, explicó la gobernadora Mara Lezama, invertimos cerca de 2.5 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, equipamos 7 desayunadores escolares. “No se trata solamente de cifras, lo que realmente importa es que nuestras niñas y niños puedan empezar su día con energía, aprendiendo y creciendo con salud”, añadió la titular del Ejecutivo.

Los desayunadores se encuentran en las escuelas secundaria Carlos Fuentes, las primarias Chilam Balam, Benito Juárez, Laguna de Bacalar, Rafael Ramírez Castañeda, y los jardines de niños Rosario Mendoza y Myriam Nemirovsky. Recibieron utensilios de comedor, equipo de cocina que incluyó refrigeradores, parrillas industriales y cilindros de gas; mobiliario y otros insumos.

“En este gobierno humanista con corazón feminista tenemos muy claro que no se puede aprender con el estómago vacío” expresó la gobernadora Mara Lezama. “Muchas gracias a las maestras, maestros, a las mamás, papás, y muy en especial a los Comités de Desayunadores, porque ustedes son quienes hacen esto posible”, añadió.

Junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la gobernadora del Estado aseguró que se seguirá trabajando 24/7 para que nadie quede fuera ni nadie se quede atrás, “porque el bienestar de las niñas, niños y sus familias, ¡claro que nos importa! En Quintana Roo, la transformación avanza”, citó finalmente.

En coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo y el DIF Municipal Benito Juárez, se realizó la transición de desayunos en modalidad fría a caliente, con lo que se garantiza que las y los estudiantes reciban alimentos que proporcionen la energía y nutrientes necesarios para un mejor desarrollo físico, mental y cognitivo, al tiempo que se contribuye al rendimiento académico y a la prevención de enfermedades.

De acuerdo con el Sistema DIF, actualmente en el municipio de Benito Juárez se brindan cerca de 12 mil servicios diarios de desayunos calientes, y en todo el estado, el programa beneficia a 17 mil 521 niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad alimentaria para el bienestar de la niñez.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que una de las prioridades es garantizar espacios dignos para la preparación y consumo de alimentos, que favorezcan la protección y el desarrollo integral de niñas y niños.

“El fortalecimiento de los desayunadores escolares no solo garantiza una alimentación adecuada, sino que también representa un apoyo directo a la economía de las familias quintanarroenses”, afirmó.

Chichén Itzá vive equinoccio de otoño con afluencia récord

Chichén Itzá fue más mágico de lo usual este mes de septiembre, debido a que con una afluencia récord, recibió el equinoccio de otoño 2025. En El Heraldo de México Yucatán te compartimos algunas fotografías de cómo se vivió esta increíble jornada con la que arrancó una nueva estación del año. 

Y es que el gobierno del estado de  Yucatán informó que este 2025 más de 6,471 personas acudieron a ser testigos del descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo y renovar su energía. 

De acuerdo con la información compartida por el gobierno yucateco, este año, Chichén Itzá recibió a 3,032 personas más que el año pasado para presenciar el descenso de Kukulcán

Debido a este importante evento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementó un operativo especial a fin de garantizar que todos los asistentes contaran con la seguridad necesaria. 

Durante la celebración del equinoccio estuvieron presentes el director general de Cultura, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, quienes reconocieron la participación ciudadana. 

Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya. 

Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya. 

Fortalece DIF Benito Juárez orientación educativa

El Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes (DIPRINNA), impartió la plática «Educación inicial: Un buen comienzo», dirigida a madres, padres y cuidadores de niñas y niños inscritos en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) en el “Salón de la familia” de la institución municipal.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar el bienestar de la niñez, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, precisó que la educación inicial es un nivel muy importante para trascender en el desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a tres años, ya que se sientan las bases del aprendizaje y se favorecen las capacidades necesarias para establecer relaciones interpersonales.

“En este contexto, la coordinación de los CADI ofreció una charla dirigida a madres, padres y cuidadores de alumnas y alumnas de los CADI, con el objetivo de informar la importancia de la educación inicial para tener una crianza amorosa de manera integral como física, mental, nutricional, pedagógica y social”, indicó.

Por su parte, la coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, señaló que a través de las pláticas se ofrece acompañamiento y apoyo a las madres, padres y tutores en el ámbito educativo para favorecer el desarrollo personal y académico de las niñas y niños.

Asimismo, dijo que durante la plática se abordaron temas sobre la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional; el cariño, el juego y la seguridad del ambiente, con el fin de brindarles herramientas y estrategias para lograr una crianza compartida: Escuela y familia.

Explicó que el cuidado de la salud “es la parte fundamental en nuestra vida ya que a partir de ella se previene las enfermedades y se crean un buen hábito de salud. La higiene tiene como objetivo conservar la salud y prevenir enfermedades de los menores”.

“Así también explicamos las áreas con las que contamos como trabajo social y psicología que son las encargadas de brindarle atención al menor en caso de observar algún tipo de maltrato como psicológico, físico o sexual entre otros aplicando los protocolos establecidos”, aseveró

Finalmente, exhortó a los asistentes a brindarle al infante una vida  emocional y afectiva más rica así como autonomía para lograr que tenga una alimentación saludable, desarrolle su motricidad, su sensibilidad y su inteligencia; y sea capaz de comprender a los otros y así mismo.

Cancún moderniza red semafórica y fortalece la seguridad vial

Como parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios, un proyecto que se ejerce gracias al Programa de Presupuesto Participativo y que actualmente presenta un avance del 27%, con la prioridad de fortalecer la seguridad, conectividad y modernización de la infraestructura urbana de la zona.

Durante la inspección, la Alcaldesa destacó que esta obra responde a la necesidad de garantizar una movilidad más segura, ordenada y eficiente, al tiempo que se incorporan acciones para el fortalecimiento de la red semafórica de Cancún, con tecnología actualizada, adecuaciones geométricas y enlaces al centro de monitoreo, con el objetivo de ofrecer mayor certeza tanto a peatones como a automovilistas.

“Como todos los días estamos supervisando nuestras obras. Este es un proyecto integral que involucra a muchas áreas del Ayuntamiento por eso estamos constatando que los avances queden bien hechos para seguir mejorando la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó la Primera Autoridad Municipal al resaltar que estas acciones fortalecen la movilidad urbana, además de la imagen de la ciudad y la accesibilidad.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, explicó que el proyecto contempla la construcción de 901.18 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 769.12 metros lineales de guarnición, 168.11 metros cuadrados de banqueta de concreto, rampas de accesibilidad, señalética horizontal y vertical, así como bolardos de seguridad, para el beneficio directo de más de 4 mil 700 cancunenses.

Arranca en Cancún la primera Asamblea Nacional para informar sobre la Beca Universal “Benito Juárez”

Para que la juventud de Quintana Roo pueda continuar sus estudios, y no los abandonen por motivos económicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Asamblea Informativa para la Presentación de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” con la que más de 21 mil estudiantes podrán acceder a este apoyo de mil 900 pesos bimestrales por estudiante, durante los 10 meses del ciclo escolar

En el domo deportivo “Jacinto Canek” y ante mas de mil 500 estudiantes de diversas escuelas de nivel medio superior, la titular del Ejecutivo estatal explicó que mediante esta asamblea se tiene como objetivo informar y orientar a la comunidad estudiantil sobre el proceso de registro digital para la beca. Así como dar a conocer las fechas y requisitos para asegurar que ningún estudiante se quede fuera del apoyo.

Al respecto, Julio César León Trujillo, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, explicó que es aquí en Quintana Roo en donde se realiza la primera asamblea informativa en el país para dar a conocer que para acceder a esta beca los registros se harán en la plataforma www.becabenitojuarez.gob.mx, del 1 al 15 de octubre.

Los menores de 18 años serán registrados por su tutor. Los documentos a presentar son la CURP, comprobante de domicilio, número de celular, correo electrónico, clave de la escuela. Del tutor CURP, INE, número de teléfono, correo electrónico.

Para mayores de 18 años, deberán presentar el INE, la CURP, correo electrónico y teléfono. Es importante revisar que la CURP este certificada por el registro civil. Para todos, se deberá crear la Llave MX

Durante la presentación, la gobernadora Mara Lezama explicó que gracias al decidido apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy en el estado el bienestar social avanza y prueba de ello son estas becas para estudiantes de nivel bachillerato para que tengan más facilidades, cumplan sus sueños, porque en Quintana Roo tienen un mejor futuro asegurado.

Asimismo, explicó que con la beca “Benito Juárez” se refuerza el derecho Constitucional a la educación como herramienta de equidad y justicia social. Con esto se da cumplimiento al Nuevo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para nadie se quede fuera y nadie se quede atrás.

La Gobernadora indicó que con el respaldo del gobierno de México y de este gobierno diferente, humanista con corazón feministas, en Quintana Roo se benefician 60 mil con la Beca Universal para estudiantes de preparatoria; a ellos se suman 70 mil 772 estudiantes de secundaria con la Beca Rita Cetina, 5 mil 931 universitarios y 29 mil 789 niñas y niños con apoyos directos. En total, 166 mil 859 estudiantes cuentan con una beca que garantiza su permanencia en la escuela.

“Detrás de cada cifra hay un rostro, una familia, una historia que está cambiando para siempre. Este esfuerzo es posible porque en México y en Quintana Roo tenemos gobiernos honestos que combatimos a la corrupción. Antes, los recursos se quedaban en los bolsillos de unos cuantos. Hoy alcanzan para becas, para programas, para construir un país con igualdad. Cuando el dinero del pueblo se usa para servir al pueblo, suceden transformaciones como la que estamos presenciando.” expresó.

Por su parte, el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar del Gobierno de México, Julio César León Trujillo, abundó en el registro, es muy fácil y siguiendo los pasos podrán obtener la beca.

Añadió que en noviembre o diciembre se realizará la entrega de las tarjetas, se hará pago retroactivo en diciembre por los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre.

El coordinador nacional abundó que vía WhatsApp se crea un canal de difusión para informarles de las fechas de pago y todas las actividades a realizar. “Hoy quiero reflexionar con ustedes, necesitamos hacer equipo para salir juntos adelante, este dinero es para ayudarnos a seguir con sus estudios. Estamos generando oportunidades para todos. Esta es la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.

Previamente, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, pidió a las y los jóvenes estar bien atentos a la información para obtener esta beca y continuar con la realización de sus sueños, que sean sumamente felices, y que logren sus metas.

También estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la coordinadora estatal de Becas para el Bienestar en Quintana Roo, Dianela Benítez García, y el subsecretario de Atención a la Educación en la Zona Norte, Luis Alberto Tún Calderón.

Quintana Roo se suma al Plan México para apoyar pequeños comercios

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa nacional en Quintana Roo “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que se celebrará el próximo 26 de septiembre en todo el estado y que se replicará cada último viernes de mes, con el propósito de impulsar el consumo en negocios familiares y locales, apoyar al comercio formal y fomentar el orgullo por la cultura y tradiciones mexicanas.

“Hay cosas muy sencillas que pueden transformar la vida de una familia y una comunidad entera, como entrar a la tiendita y que nos atienda alguien que conocemos de toda la vida. Ver la fonda del barrio llena porque la gente decidió apoyar lo nuestro. Llegar a la panadería y que el pan se acabe temprano porque las y los vecinos prefieren ese pan calientito y recién hecho aquí. Eso es fuerza comunitaria, eso es identidad, eso es ´Viernes Muy Mexican´, explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Durante el arranque del programa, recordó que por mucho tiempo de gobiernos neoliberales el consumo de productos importados creció más rápido que el de los nacionales. “Nos daba pena comprar lo hecho en México, incluso lo hecho en Quintana Roo. Pensábamos que lo de fuera era mejor y preferíamos lo importado. Y mientras tanto, la derrama económica se iba lejos, no se quedaba en nuestras comunidades, no se quedaba en nuestras colonias ni en nuestras regiones. Nuestros negocios locales se fueron debilitando” apuntó la titular del Ejecutivo.

Este programa es una iniciativa de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) que suma al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum para cuidar los empleos, fortalecer la economía local y consolidar los negocios familiares. Fue presentado con la presencia de Octavio de la Torre Steffano, presidente de la CONCANACO, organismo que representa a más de 5.2 millones de empresas en todo el país.

Se estima que en el primer viernes se registrarán 10 mil comercios. La meta total en Quintana Roo es de más de 36 mil establecimientos, de los cuales 26 mil 700 serían comercios, 8 mil de servicios y mil 900 de turismo en el estado.

Acompañada del secretario de Desarrollo Económico en el estado, Paul Carrillo de Cáceres, la titular del Ejecutivo explicó que con el programa “Viernes Muy Mexicano” damos un paso firme para cambiar esa tendencia. “Ratificamos que lo hecho en México tiene calidad, identidad y valor. Y nunca me cansaré de decir que lo “Hecho en Quintana Roo”, claro que está muy bien hecho”.

Mara Lezama precisó que cada último viernes del mes tendremos una oportunidad distinta para apoyar a quienes madrugan y trabajan hasta que cae la noche. No se trata solo de un descuento o de una promoción, se trata de transformar vidas, porque cada peso que se queda en un negocio familiar se convierte en comida en la mesa, en colegiaturas pagadas, en empleos que se sostienen, en esperanza que no se apaga.

Puntualizó que en Quintana roo hay más de 68 mil negocios que sostienen la economía real. Detrás de ellos hay mujeres y hombres que nunca se rinden, que con su esfuerzo diario mantienen vivo el pulso de nuestra tierra. Y enfatizó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo el consumo local es una prioridad.

Durante el evento, Octavio de la Torre, presidente nacional de CONCANACO-Servytur, entregó el reconocimiento por el Lanzamiento “Viernes Muy Mexicano”, a la gobernadora Mara Lezama, por impulsar esta iniciativa.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo, enfatizó que el programa fortalecerá al sector productivo de Quintana Roo, generando más oportunidades para las MIPyMES locales y fomentando la competitividad en mercados nacionales. “Con la coordinación del gobierno estatal y la participación de las y los empresarios, el ´Viernes Muy Mexicano´ será un motor para el desarrollo económico sostenible en nuestra entidad”, puntualizó.

El presidente nacional de CONCANACO-Servytur Octavio de la Torre, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar esta iniciativa, y a la gobernadora Mara Lezama por estar siempre cerca de los comerciantes, impulsando la marca Hecho en Quintana Roo.

Explicó que los negocios participantes reciben un distintivo oficial con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que enlaza a un mapa digital, permitiendo que las familias ubiquen fácilmente a los comercios registrados. Asimismo, se impulsará la realización de Ferias Regionales en colaboración con autoridades estatales y municipales, como una plataforma para mostrar la diversidad cultural, gastronómica y económica de cada comunidad.

Al dar la bienvenida, la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, invitó a los cancunenses a participar en este evento que traerá beneficios a comerciantes y consumidores.

Entre otras personas estuvieron en el presídium Rafael de Jesús Ortega Ramírez, Presidente CANACO Cancún; Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente CANACO-Servytur Chetumal-Tulum, y Adán Toledo Lucero, Presidente CANACO Playa del Carmen.

Con Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, la Transformación Avanza sin precedentes en Quintana Roo

Durante la gira de rendición de cuentas que realizó la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo por Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación el sur de nuestro país, y en particular Quintana Roo, vive un crecimiento sin precedentes, ante 27 mil personas.

“Quintana Roo comparte las políticas y visiones de nuestra Presidenta. Como ella, comprendemos la lucha por la autonomía y la dignidad, la importancia de preservar nuestro entorno natural, y la certeza de que ningún logro humano se alcanza en soledad”, expresó Mara Lezama ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento La Transformación Avanza en Quintana Roo, que reunió a las y los servidores públicos federales y locales, a las mujeres indígenas, a los medios de comunicación, y al pueblo de Quintana Roo, se realizó en el Malecón Tajamar y forma parte de la gira de trabajo que la Presidenta Claudia Sheinbaum realiza por diferentes estados del país, para abundar sobre los principales logros y retos de su administración, luego de su primer informe de gobierno.

Claudia Sheinbaum

Al darle la bienvenida a tierras quintanarroenses, la titular del Ejecutivo expresó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la claridad y la visión para impulsar al sur históricamente olvidado; “y usted, querida Presidenta, no solo ha fortalecido este respaldo, sino que lo ha ampliado con determinación”.

Agradeció y valoró profundamente la constante inversión en infraestructura, en salud, programas sociales, apoyo en educación y ciencia, el apoyo para combatir el sargazo, impulso a los pueblos originarios, el fortalecimiento a los derechos de las mujeres y, en especial, a las y los quintanarroenses que han salido de la pobreza.

“Gracias por continuar con el gran proyecto del Tren Maya que significa desarrollo y oportunidades para nuestra entidad. Gracias por el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal; nuestro estado ha requerido desde hace tiempo otra alternativa de crecimiento, en especial en el sur; esto nos integra a ese gran proyecto que es el Plan México. Y gracias, sobre todo, por respaldar la construcción de un estado más pacífico y seguro”, aseveró la titular del Ejecutivo Estatal.

En un ambiente festivo, en el que las y los quintanarroenses esperaban escuchar a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “hoy en Quintana Roo sociedad y gobierno escribimos una nueva historia, pero este capítulo forma parte de un libro mayor: el que escribe el pueblo de México desde hace 7 años, cuando decidió cambiar su destino por uno de dignidad, justicia y transformación profunda”.

Mara Lezama y Claudia Sheinbaum

Y aseguró: “Presidenta Claudia Sheinbaum: sabemos que todavía hay quienes dentro y fuera de México se resisten a que continúe esta gran Transformación que usted encabeza. Grupos conservadores que dañaron a nuestro país por muchos años y quieren seguir haciéndolo. Por lo que quiero decirle que las y los quintanarroenses estamos aquí para luchar junto a usted en contra de esos intereses. Cuente con el pueblo de Quintana Roo para defender a usted, a su gobierno y a México”.

Mara Lezama recordó que, como en todo el país, las y los quintanarroenses “padecimos el neoliberalismo depredador. Los proyectos turísticos integralmente planeados fueron abandonados a favor del fetichismo del mercado. Ello trajo consigo el aumento de la desigualdad, el abuso de poder, el abandono a la educación, la inseguridad y una cultura de la frivolidad y del materialismo. Hoy trabajamos con firmeza para revertir esas consecuencias. Puedo asegurar que la prosperidad compartida está llegando, que los valores y el sentido ético del humanismo mexicano se difunden cada vez más: la Cuarta Transformación es una realidad en nuestro amado Quintana Roo, y esta se construye diariamente, desde el territorio, escuchando a la gente, en especial a quienes más lo necesitan”.

Durante el evento, la titular del Ejecutivo precisó: Acudimos puntuales a nuestra cita con la historia para aportar nuestro esfuerzo a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, que usted conduce magistralmente. Ningún otro país en el mundo tiene la dicha de estar liderado por una mujer de tantas y tantas convicciones.

En la parte final del mensaje de bienvenida, Mara Lezama afirmó: Querida Presidenta, lo decimos fuerte y claro, hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México.

Durante la rendición de cuentas, la Presidenta de México dio a conocer que Quintana Roo es el estado 23 donde se da el informe y el 5 de octubre se hará en el Zócalo de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum informó que la Cuarta Transformación tiene resultados: en 36 años de gobiernos neoliberales dejaron pobreza y desigualdad. En tan solo 6 años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza; ahora somos el segundo país con menos desigualdad, solo después de Canadá.

Esto fue resultado de tres acciones: aumento al salario mínimo del 135% en términos reales; los programas del bienestar únicos en México al que se le destinan 850 mil millones de pesos, y la ejecución de obra pública estratégica. Todo con dinero que salió de quitárselo a la corrupción.

La Presidenta de México afirmó que ahora, en que estamos viviendo tiempos únicos y estelares, en México gobierna su pueblo y somos el país más democrático del planeta.

Durante el Informe, dio a conocer que este año iniciaron 3 programas del bienestar nuevos: Apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa que se fortalece con Farmacias del Bienestar.

Por otra parte, dio a conocer que este año los pueblos indígenas y afromexicanos reciben un presupuesto directo para que decidan ellos mismos qué tipo de obra requiere su comunidad. En Quintana Roo 216 comunidades recibieron este presupuesto.

Al referirse a Quintana Roo, Claudia Sheinbaum afirmó que el Tren Maya se fortalece al hacerlo tren de carga; se trabaja en la conservación red de carreteras, se concluirá el puente Nichupté, se mejora la carretera a Isla Blanca, se construyen 48 mil 544 Viviendas del Bienestar, 250 mil familias se benefician con la reducción de deudas del Infonavit y del Fovisste, habrá un campus de la Universidad Rosario Castellanos, en Cancún, se concluye el hospital general de Chetumal, de Carrillo Puerto; se construye una unidad de medicina familiar del Issste en Playa del Carmen; se convierte en hospital la unidad de Chetumal, se impulsa el Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, se canceló el cuarto muelle de Cozumel y habrá un Centro Libre para Mujeres en cada Municipio de Quintana Roo.

“Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos. Un gobierno que es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente, si nunca nos alejamos. Y tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo, que nunca me voy a alejar del pueblo de México”.

“Es nuestro origen y es nuestro destino. Y juntas y juntos sabemos que cualquier problema que enfrentemos si estamos juntos, no hay nada que nos detenga. Así es el pueblo de México”.

“Cuando se conoce su fuerza y su historia, no hay nada que detenga al pueblo de México. ¡Que viva Quintana Roo!”

Acompañaron a la Presidenta de México la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el coordinador general de programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas, y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales de México, Leticia Ramírez Amaya.

Cancún Conmemora 40 Aniversario de los Sismos de 1985

Con un profundo sentido de respeto y solidaridad, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la ceremonia cívica en conmemoración del 40 aniversario de los sismos de 1985 y del Día Nacional de Protección Civil, en la que participaron instituciones civiles y militares que conforman los cuerpos de emergencia en el municipio.

El acto solemne, encabezado en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, contó con la participación del 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Bomberos, Cruz Roja y personal voluntario, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como muestra de compromiso con la ciudadanía.

En su mensaje, Gutiérrez Fernández recordó que los sismos de 1985 y 2017 dejaron dolor y pérdidas, pero también enseñaron al pueblo de México la importancia de la prevención y la solidaridad.

“En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente: la humanidad, la empatía y ese espíritu de hermandad que nos recuerda que todas y todos podemos ser héroes y heroínas cuando la vida nos pone a prueba”, expresó.

El Secretario General destacó el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien ha demostrado con hechos su respaldo y ocupación por fortalecer a los cuerpos de emergencia y brindar mejores condiciones a quienes integran estos equipos.

De igual manera, reconoció el apoyo invaluable de la gobernadora Mara Lezama, cuya gestión ha permitido reforzar las capacidades municipales, particularmente con la donación de ambulancias que fortalecen la atención médica prehospitalaria en Cancún.

Asimismo, recordó que aunque en Cancún no se registran sismos, la población conoce de cerca la fuerza de la naturaleza con los huracanes y tormentas, lo que ha forjado una cultura de unidad, prevención y resiliencia.

“Un municipio preparado siempre será un municipio más fuerte y más seguro”, afirmó.

Entre las acciones impulsadas en la actual administración para fortalecer la protección civil, se resaltaron:

  • Donación de 4 ambulancias gracias al apoyo de la gobernadora Mara Lezama, lo que incrementó a 5 las unidades municipales.
  • Aumento de paramédicos, pasando de 4 a 20 elementos, quienes han brindado más de 640 atenciones médicas prehospitalarias.
  • Refuerzo en la labor de guardavidas, quienes han realizado más de 900 mil acciones preventivas en playas para proteger a cancunenses y visitantes.
  • Actualización del Atlas de Riesgo municipal, incorporado al Atlas Nacional, que permite identificar con mayor precisión las zonas vulnerables.
  • Más de 3,500 simulacros realizados en escuelas, oficinas y negocios, además de supervisión de refugios, capacitaciones y la instalación de comités operativos.

Finalmente, Gutiérrez Fernández agradeció a todas las instituciones civiles y militares presentes por su compromiso permanente con la protección de lo más valioso: la vida, y reiteró que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permite fortalecer la seguridad y prevención en Cancún.

Durante el evento estuvo presente el General Brigadier de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, Comandante de la Guarnición Militar Cancún; el Coronel de Infantería DEM, Jaime Contreras Limón, Comandante del 64 Batallón de Infantería; el Comisario, José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo; el Capitán de Navío CG DEM, Justo Raúl Almeyda González, Subinspector del Mando Naval de la Quinta Región Naval; la regidora, Susana Andrea Dzib González, Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil; el director general de Protección Civil, Antonio de Jesús Riveroll Ribbon; el director general del H. Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez y la coordinadora Local de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Cancún,  María Isabel Martínez García.

Sostiene Mara Lezama reunión para revisar avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar

Para darle seguimiento a los trabajos para la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Paul Carrillo de Cáceres.

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI) son zonas geográficas específicas en México designadas para atraer inversiones mediante la concentración de infraestructura, incentivos fiscales y apoyos administrativos. En Quintana Roo la sede es Chetumal, lo que permitirá impulsar el crecimiento económico del sur.

Durante la reunión de trabajo se revisaron todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera, generar empleos, fortalecer cadenas de valor y promover el desarrollo económico y social del estado, con un enfoque particular en la inclusión de Mipymes y la sustitución de importaciones.

Mara Lezama destacó que la fortaleza de Chetumal es la Zona Libre decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2024, que establece estímulos fiscales para la revitalización económica del sur de Quintana Roo, específicamente en el municipio de Othón P. Blanco.

Participaron en la reunión el secretario de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres; el director del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el secretario de Ecología, Óscar Rébora; y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero.

Encabeza Mara Lezama reunión de trabajo para revisar avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar

Para darle seguimiento a los trabajos para la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Paul Carrillo de Cáceres.

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI) son zonas geográficas específicas en México designadas para atraer inversiones mediante la concentración de infraestructura, incentivos fiscales y apoyos administrativos. En Quintana Roo la sede es Chetumal, lo que permitirá impulsar el crecimiento económico del sur.

Durante la reunión de trabajo se revisaron todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera, generar empleos, fortalecer cadenas de valor y promover el desarrollo económico y social del estado, con un enfoque particular en la inclusión de Mipymes y la sustitución de importaciones.

Mara Lezama destacó que la fortaleza de Chetumal es la Zona Libre decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2024, que establece estímulos fiscales para la revitalización económica del sur de Quintana Roo, específicamente en el municipio de Othón P. Blanco.

Participaron en la reunión el secretario de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres; el director del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el secretario de Ecología, Óscar Rébora; y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero.