Impulsan el campo del sur de Quintana Roo con más de 33.3 millones de pesos en apoyo a agrícolas

Con inversión superior a los 33.3 millones de pesos y en apoyo de productoras y productores agrícolas del sur del estado, para fortalecer la capacidad productiva de sus unidades, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó herramientas e insumos a beneficiarios de los programas “Mano a Mano para Alimentar más Agricultura”, y del de “Desarrollo Frutícola”. Además, del programa de “Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola” se dotó de una excavadora que estará al servicio de los usuarios del distrito de temporal tecnificado del Valle de Ucum.

Asimismo, la Gobernadora entregó 4 mil 8 dosis de Bacillus subtilis, que sirven para combatir las plagas del hongo que está afectando los cañales y crear una barrera de contención y evitar se siga propagando y afecte la producción de caña.

Al entregar personalmente los apoyos, con total transparencia para evitar que el dinero del pueblo se vaya a donde no debe ir, la gobernadora de Quintana Roo dijo a las y los productores que el campo sí importa en este gobierno humanista, progresista, pero con corazón feminista.

“Se que las condiciones están complicadas, que nos dejaron un campo endeudado, pero estamos aquí para resolver, para entregarles los insumos. Y se los digo fuerte y claro, vamos a seguir trabajando 24/7 para el bienestar y la prosperidad compartida; no les vamos a fallar porque somos un gobierno diferente, de territorio, y estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación” expresó la Gobernadora en el mensaje que dirigió a las y los campesinos.

Y añadió que la entrega de todos estos apoyos es posible porque este gobierno transformador combate la corrupción y eso hace que el dinero alcance para más, porque es dinero del pueblo para el pueblo, no es dinero del gobierno. Además, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás”, precisó.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Jorge Carlos Aguilar Osorio, explicó que el programa “Mano a mano para Alimentar más Agricultura” impulsa las actividades agrícolas a través de apoyos de coinversión entre el gobierno del estado y los productores, con la finalidad de incrementar la capacidad productiva de sus unidades.

Se han entregado mil 261 apoyos en especie con insumos y herramientas, entre ellas a 342 mujeres, para fortalecer la producción en 163 localidades de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Aguilar Osorio, detalló que se trata de más de 20 conceptos diferentes en insumos, como más de 70 bombas sumergibles, 58 generadores eléctricos, semilla de maíz elotero para atención de 208 hectáreas.

A través del programa de “Desarrollo Frutícola”, dirigido a productoras y productores de limón persa, piña, coco, pitahaya y guanábana, y consiste en la entrega de fertilizantes y material vegetativo, beneficia a mil 075 productores, de los cuales 284 son mujeres, 49 jóvenes y 535 indígenas, de los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Lázaro Cárdenas.

Y finalmente, la entrega de la excavadora, con el programa Apoyo a la Infraestructura Agrícola que suma esfuerzos entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del estado a través de la SEDARPE, estará al servicio de mil 508 productores, de los cuales 227 son mujeres, para el mejoramiento y rehabilitación de drenes en 35 mil 497 hectáreas de los ejidos Laguna Om, Morocoy, Ramonal, Palmar, Sac-xan, Sergio Butrón Casas, Juan Sarabia y Bacalar, de los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Angelo Cortés, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil Central de Flores, agradeció esta entrega, a nombre de todos los productores y productoras beneficiadas.

Estuvieron presentes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien destacó la importancia que el campo tiene para la gobernadora Mara Lezama; el diputado Ángel Álvarez Cervera, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesca del Congreso del Estado; Erika Ramírez Méndez, directora local de CONAGUA; el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo de Cáceres.

Refrendan compromiso por devolverle el brillo a Chetumal, en 95 aniversario de la Canaco Servytur

En el aniversario 95 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal, la institución empresarial más antigua de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama refrendó su compromiso de seguir trabajando 24/7 para devolver el brillo a la capital.

Felicitó a aquellas mujeres y hombres que se dedican al comercio y se les galardonó, ya que representan un orgullo y siguen alentando el desarrollo económico, creando empleos y que se suman a su Cámara para seguir innovando y reinventarse.

Ante todos ellos, la Gobernadora anunció que se trabaja en un proyecto importante, para entender por qué se inunda constantemente Chetumal y cómo llegar a una solución. “Estamos trabajando en ello, y también hay que decirlo, durante mucho tiempo se vendieron lugares para habitar en zonas que eran inundadas, lugares que fueron, y me parece inconcebible, bancos de material, y ahí se vendieron lotes para que viviera la gente” explicó.

Para resolver el problema, abundó que se trabaja de la mano con las y los chetumaleños y con un equipo de expertos para trabajar y buscar soluciones. “No somos un Gobierno que viene a quejarse, no vengo a contarles cómo nos dejaron las arcas, que todo mundo lo sabe. Vengo aquí a dar soluciones y vamos a seguir trabajando, con los empresarios, con la presidenta municipal, pero con todas y todos, cada uno de las y los chetumaleños”.

Mara Lezama expresó que en la transformación de Quintana Roo, en el crecimiento, en la generación de la prosperidad compartida nos necesitamos todas y todos. “No hay manera que pueda uno solo, ni un presidente o presidenta municipal, o un líder de una Cámara, o una Gobernadora chiquita, pero con muchos pantalones, pero nos necesitamos todas y todos” señaló la Gobernadora.

Junto con el compromiso de seguir trabajando por la capital del estado, aseguró que seguirá gestionando ante el gobierno federal, ante la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, para revisar el tema de las manifestaciones de impacto ambiental, la recuperación de playas, para hacer más obras, más infraestructura.

Recordó que la Presidenta anunció que el 15 de diciembre se abre la ruta que faltaba del Tren Maya para tener el circuito completo, de Palenque a Chetumal.

Durante el evento, el presidente de la Canaco Servytur Chetumal, Amir Efrén Padilla Espadas, entregó a la titular del Ejecutivo un reconocimiento por las gestiones realizadas a lo largo de su administración, como la renovación y el decreto de la Zona Libre de Chetumal, la apertura del parque Yum Kaax, la inauguración del parque Quintana Roo, el esperado fortalecimiento del Recinto Fiscal Estratégico, la apertura del aeropuerto Tulum que impulsa el turismo hacia esta zona, la Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto y por supuesto, la llegada del tren Maya junto con su estación de pasajeros y de carga.

Iluminan tres glorietas decoradas en Cancún.

A fin de continuar esparciendo la alegría, la esperanza y el espíritu navideño entre las familias cancunenses, así como embellecer la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el encendido de tres glorietas decoradas, que forman parte de un total de 13, que darán luz y color a la ciudad en esta temporada decembrina.

“Hoy iluminamos nuestras glorietas para llenar del espíritu navideño nuestra ciudad. Y esta magia es posible gracias al trabajo en equipo del sector privado y gobierno para consolidar esta hermosa tradición que nos une y nos fortalece como comunidad”. expresó durante su recorrido por las rotondas.

Además, invitó a las y los ciudadanos a acudir y disfrutar no solo de estos espacios, sino también de la pista ecológica de patinaje y las villas navideñas de Malecón Tajamar, así como del Palacio Municipal donde se encuentra el árbol de navidad y una decoración colorida para compartir con sus seres queridos.

Por último, informó que para seguir promoviendo las tradiciones, la unión familiar y la paz, a partir del viernes 6 de diciembre iniciarán las posadas en distintas Supermanzanas de la ciudad, llevando la magia y la felicidad a todos los rincones de Cancún.

En esta actividad, la Alcaldesa, junto a autoridades municipales, alumnos y padres de familia, subieron a un camión “Turibus” de la empresa ADO, donde disfrutaron de una sana convivencia al observar el encendido de las glorietas, villancicos navideños, botargas, dulces y regalos de los patrocinadores. 

Las rotondas decoradas con piñatas, estrellas, esferas y otros elementos característicos de la Navidad que se iluminaron esta noche se ubican en la avenida Tulum con Nichupté, Bonampak con Sayil y Sayil con Tulum.

Inauguran la Villa Navideña y Pista Ecológica en el Malecón Tajamar de Cancún

El Malecón Tajamar, en Cancún, se vistió de luces y ambiente navideño para el disfrute de las familias desde este día 2 hasta el 5 de enero próximo. La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña inauguraron la Villa Navideña y la pista ecológica de patinaje.

“Al inicio de esta temporada, quiero dirigirles un mensaje de esperanza, amor, y unión familiar, nobles valores inspirados por un espíritu humanista, como el que guía a este gobierno, donde a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos damos la mano y avanzamos juntas y juntos hacia la prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás ni fuera de las oportunidades de progreso y desarrollo” expresó la Gobernadora en este evento.

Acompañados de cientos de familias y en ambiente de fiesta se realizó el encendido del árbol navideño, se recorrió la pista ecológica de patinaje, las 12 villas navideñas y la entrega de regalos. Las villas navideñas tienen la fábrica de Papá Noel, Dulcelandia, Chocolandia, Villa del Tren Maya, Librería del Aluxito, Laboratorio, Villa de Hielo, Guardianes de la Navidad, Buzón de Papá Noel, Construlandia, Piñatería y Villa Caribeña. “Inició diciembre y con él llega una de las épocas más felices: Navidad” dijo Mara Lezama.

“Independientemente de nuestras creencias religiosas, esta temporada es símbolo de amor universal; suele acercar a las personas y minimizar nuestras diferencias. Propicia la convivencia, el reencuentro de quienes están separados, incluso tiene la fuerza pacífica de promover el cese de hostilidades entre personas, grupos o países en conflicto”, añadió la Gobernadora.

Invitó a todas las niñas y los niños a visitar las 12 villas donde pasarán un rato divertido y entretenido. Agradeció a todas las dependencias, instituciones y patrocinadores que este año colaboran y que han hecho este proyecto realidad una vez más.

La presidenta Ana Paty Peralta, por su parte, también invitó a todas y todos a disfrutar de estas instalaciones, de estas villas que fueron armadas con amor para que la niñez, la juventud y las familias vivan esta temporada con muchísima alegría.

Para disfrute de la familia los asistentes encontrarán un trenecito para que los pequeños puedan hacer un recorrido con papá y mamá, pista de patinaje, atracciones de juegos mecánicos, un escenario para espectáculos donde se presentará un amplio programa artístico desde cantantes hasta piezas con el ballet clásico de Cancún, sin faltar el hombre de traje rojo y barbas blancas y el árbol de Navidad con los renos y trineo, así como una gran variedad de antojitos, alimentos preparados, botanas, esquites, el postre típico de la región, las marquesitas de todos sabores, tamalitos, así como adornos alusivos a la Navidad para la casa, accesorios personales como los tradicionales gorros de santa Claus y hasta ropa para las mascotas y otros más.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente del tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; el diputado Jorge Sanen Cervantes, presidente del Congreso del Estado, así como legisladores, regidores y muchísimos invitados.

Concluye temporada de Huracanes 2024

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, en su calidad de presidenta del Consejo Estatal de Protección Civil, cerró la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 con saldo blanco, y con el orgullo y la satisfacción de la cultura de la prevención que tienen todas y todos los quintanarroenses, demostrado una vez más este año.

“Hemos construido entre todas y todos, desde los más pequeños hasta los más grandes, una cultura de prevención encaminada a proteger a los seres humanos, a proteger la vida de las y los quintanarroenses y cada día, todos los días, afinamos nuestros protocolos, los procedimientos, las prácticas para enfrentar estos fenómenos de manera cada vez más y más y más eficaz” dijo Mara Lezama en el mensaje dirigido a las y los quintanarroenses, como lo hizo a lo largo de la temporada y en las ocasiones en que los fenómenos meteorológicos amenazaron nuestro territorio del 1 de junio al 30 de noviembre pasado.

“El calendario nos indica el término de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, pero no la finalización de las acciones de prevención” expresó la Gobernadora durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que se llevó a cabo en el Salón Cuna del Mestizaje, de Palacio de Gobierno.

Exhortó a aprovechar el tiempo de calma para fortalecer nuestra organización, nuestra capacidad de respuesta, priorizando siempre a las personas, especialmente a los sectores más vulnerables.

Mara Lezama agradeció la coordinación efectiva de las instituciones para proteger a la población y mitigar riesgos ante fenómenos meteorológicos, entre ellos las fuerzas federales SEDENA, MARINA, Guardia Nacional; las estales, municipales, presidentas y presidentes municipales, empresarios, hoteleros, restauranteros, la CFE, CAPA, CONAGUA, Protección Civil Municipal, corporaciones de seguridad ciudadana estatal y municipales, así como la respuesta siempre eficaz de las y los ciudadanos.

Hizo un reconocimiento especial al Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, por el trabajo 24/7 que realizó en estos días de emergencias y por estar siempre al pendiente de las familias que por una y otra razón tuvieron afectaciones.

La gobernadora Mara Lezama precisó que esto es el espíritu, la esencia, la fortaleza, el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos todos juntas y juntos, lo que permite ahora poder decir: misión cumplida.

Durante la sesión, presidida por María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, se subrayaron las acciones preventivas, como la activación de albergues temporales, la limpieza de más de 1,000 kilómetros de drenajes pluviales y el monitoreo constante de los 18 sistemas tropicales que representaron amenazas potenciales para el estado.

Entre el informe ejecutivo que rindió la secretaria de Gobierno, destaca que se activaron más de 10 mil 700 personas en diversas brigadas de atención repartidas en los municipios, entre operativos, administrativos, voluntarios, personal médico y de enfermería.

Se fortaleció el Sistema Estatal de Protección Civil sumando a personal de las dependencias; se dispuso de 261 vehículos tipo van, 175 camiones de carga, 249 camionetas, 27 autobuses, 1 helicóptero, 12 pipas de agua, 9 cuatrimotos, 6 camiones vactor, 132 camiones de volteo, y 1 vibro compactador, se hizo uso de equipamiento, fueron operadas 19 bombas de achique, 39 motosierras, 31 generadores a base de gasolina y 2 Drones y se hizo entrega de herramientas y material diverso como bieldos, carretillas, impermeables, radios, guantes y botas.

La directora local de CONAGUA, Erika Ramírez informó que se monitorearon 18 sistemas y se atendieron 5 sistemas, Beryl, Helene, Milton, Nadine y Sara. Junio fue el mes que registró mayores precipitaciones pluviales. Añadió que ahora toca monitorear los frentes fríos.

En el presídium estuvieron Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Vicealmirante C.G. D.E.M. José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la 17ª Zona Naval; Coronel Mario Gutiérrez Martínez, comandante de la 34ª zona militar en representación de la SEDENA; Segundo subinspector Aureliano Alonso García, en representación de la Guardia Nacional; Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, y Guillermo Núñez Leal, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo.

Quintana Roo tiene compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción

Al presidir la Octava Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, organizado por Ciudadan@s por la Transparencia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que este espacio reafirma que la verdadera transformación se construye con la fuerza colectiva de las ideas, las voces y las acciones de todas y todos.

Y dejó en claro que en todos los temas, pero principalmente en combate a la corrupción y en transparencia, “desde este gobierno humanista con corazón feminista se hará lo que se tenga qué hacer para que las cosas cambien, porque venimos con vicios de muchos años y será un camino largo por andar, pero vamos a cumplir los compromisos”.

Mara Lezama añadió: “Este es un gobierno diferente, y con esa convicción salí a las calles a pedir el voto, porque soy una mujer correcta, con valores, para que las cosas cambien, porque creo en la transparencia”, ante los asistentes de esta Glosa, ciudadanos de la sociedad civil y ciudadanos con cargos en el gobierno, en la que se revisaron los avances en los cuatro compromisos ciudadanos realizados con organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales.

En esta mesa de co-creación, conducida por Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, se revisaron los avances en los cuatro compromisos, los cuales son Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible, la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, Anticorrupción y Medio Ambiente y Anticorrupción en el Registro Público, además de atender dos de las problemáticas más apremiantes: la crisis climática y el Estado de Derecho, incorporándolos en el Plan de Acción de OGP Local 2023 -2025.

Los avances del compromiso Anticorrupción y Medio Ambiente estuvo a cargo de Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua, y por Susana Medina López, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) Playa del Carmen quienes presentaron sus propuestas en temas de gobernanza ambiental y presupuesto, respectivamente.

El de Transparencia Presupuestaria, por Felipe Flores Vichi, de la UQROO Playa del Carmen; Fortalecimiento del Estado de Derecho, por Javier Carlos Olvera. Se presentaron dos vídeos, uno relacionado con la modernización del Registro Público de la Propiedad, y el segundo del fortalecimiento del estado de Derecho.

Entre los avances se informó que recientemente se firmó un memorándum de entendimiento con World Justice Project para la co-creación de la Estrategia de Fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad.

Asimismo, Cynthia Dehesa citó que a partir de los ejercicios de planeación, entre los trabajos de la Glosa Ciudadana se ha desarrollado un capítulo enfocado en la creación de un marco para la gobernanza ambiental

En este esfuerzo, 40 organizaciones y servidores públicos se reunieron para dialogar sobre los principales problemas ambientales. Este capítulo busca avanzar en la identificación de dichos problemas y armonizar las soluciones con las acciones orientadas al combate a la corrupción, explicó.

Entre los asistentes por la sociedad civil estuvieron Yeddelti Cupul y Ricardo Medina, de Ciudadan@s por la Transparencia; Alberto Chales, de Fauna Digna; Gonzalo Merediz, de Amigos de Sian Kaan.

Por el Gobierno, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; las secretarias Cristina Torres Gómez, de Gobierno; Reyna Arceo Rosado, de Contraloría; Martha Parroquín Pérez, de Finanzas y Planeación; Bernardo Cueto, de Turismo; Armando Lara De Nigris, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; Sergio Luna, secretario Ejecutivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y Enriqueta Odette Ruiz Martínez, subsecretaria de Planeación.

Cero tolerancia y cero impunidad a agresiones y abusos de taxistas

 La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa afirmó que no solapa ni encubre delincuentes, que nadie está ni estará por encima o por fuera de la ley, al tiempo que dejó claro que hay cero tolerancia a agresiones o violencia que ponga en riesgo la integridad de las personas y manche la imagen de los 12 destinos turísticos de la entidad.

Por tanto, fue enfática al destacar que no habrá tolerancia, ni por un ápice, a las agresiones entre taxistas y plataformas digitales. Se trabaja con el IMOVEQROO para cancelar concesiones y licencias a los involucrados en los últimos hechos y hay instrucciones para que la Fiscalía General del Estado aplique sanciones ejemplares a quienes resulten responsables.

Por otra parte, durante el programa “La Voz del Pueblo”, aseguró que este gobierno humanista con corazón feminista va actuar con todo el peso de la ley contra quien agreda a niñas, niños, jóvenes y mujeres, pues en este gobierno diferente hay cero tolerancia a los agresores.

Mara Lezama expresó que el padre golpeador de Solidaridad, el que agredió a su hijo de 12 años de edad y que ya fue detenido, será sometido a todo el peso de la ley. El menor agredido y su familia, que también sufrió violencia, ya reciben atención integral.

Asume Eugenio Segura presidencia de Comisión de Turismo en el Senado

El senador Eugenio “Gino” Segura es el nuevo presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, según un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, leída durante la sesión ordinaria del pleno.

El legislador quintanarroense destacó que dentro de la Comisión de Turismo se trabajará de la mano con la primera presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum y de la primera gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para analizar, dictaminar y proponer políticas públicas, reformas legales y estrategias para fortalecer el desarrollo del turismo en México, un sector clave para la economía nacional, la captación de divisas y el desarrollo regional.

“Me siento agradecido por esta gran oportunidad. Quiero decirles que vamos a reconocer y empoderar a las y los trabajadores del sector turismo que generan grandes resultados. Cuenten con mi compromiso para impulsar un nuevo modelo turístico exitoso, que hoy ya funciona en Quintana Roo y que genera prosperidad compartida”, dijo el Senador.

Gino Segura destacó que las y los senadores de la Comisión buscarán armonizar las legislaciones federales, estatales y municipales en materia turística para cumplir con metas y objetivos del Programa Sectorial de Turismo, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo.

“En Quintana Roo las puertas están abiertas a millones de visitantes y continuaremos sentando las bases del liderazgo de la gobernadora Mara Lezama para promover el crecimiento y seguir siendo un referente económico con una clara visión del turismo a nivel nacional”, expuso el senador.

Para el senador quintanarroense, es de suma importancia crear iniciativas para el desarrollo del turismo sostenible, cultural y comunitario, protegiendo los recursos naturales y culturales de todo México, además de fomentar la inclusión de comunidades indígenas y rurales en actividades turísticas.

“Promoveremos incentivos fiscales y financieros para fortalecer la infraestructura turística colaborando con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para garantizar la integración de esfuerzos en favor del turismo. Está claro el turismo es motor de la transformación”, afirmó.

Fortalece y visibilizan 65 proyectos de cultura y desarrollo artístico

Al atestiguar la entrega de recursos de las convocatorias 2024 del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) y del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico y Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (PECDA), la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas iniciativas permiten a mujeres y jóvenes progresar mediante conocimientos adquiridos en sus comunidades, fortaleciendo la economía social y preservando el patrimonio cultural vivo.

El evento se realizó en la Casa de la Cultura de Cancún, en donde la directora de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan explicó que son beneficiarios destacados artistas, portadores de tradiciones y gestores culturales de Quintana Roo quienes a través de sus proyectos y creaciones fortalecen el desarrollo social y cultural del estado.

Villanueva Chan informó que en esta administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa se han duplicado los apoyos, lo que garantiza que el talento y la riqueza cultural local impulsen oportunidades de crecimiento, identidad y bienestar colectivo.

En esta ocasión se entregaron recursos para el financiamiento de 65 proyectos y becas por más de 5 millones de pesos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este gobierno humanista y progresista, con corazón feminista, “reafirma este compromiso de fortalecer nuestra identidad invirtiendo en el desarrollo cultural y artístico, garantizando que la cultura llegue a todos, porque la cultura no debe de ser nada más para aquellos que pueden pagar un boleto para ir a ver una obra de teatro, o un concierto, o cualquier expresión artística. Y a través de ello también lograremos la construcción de la paz a través de una educación integral acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

Agradeció la colaboración de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, pues en dos años de esta nueva forma de gobernar ha hecho posible apoyar 171 proyectos que benefician a los creadores de las diversas comunidades y ciudades donde florece el arte y se fortalece la riqueza cultural.

Además, se ha capacitado a mil 675 artistas y promotores culturales en disciplinas como la danza, música y lectura, integrándolos a proyectos de turismo comunitario, buscando la prosperidad compartida.

Mara Lezama entregó apoyos al maestro Filiberto Chí May, de música Mayapax de Felipe Carrillo Puerto, así como instrumentos como batería, saxofón, tambores y trompetas para la jarana charanguera al maestro Genaro Asunción Aké, de José María Morelos.

También entregó estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) a creadores de Benito Juárez, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.

Al respecto, la Gobernadora destacó que se cumplen los compromisos de esas voces que se escucharon en territorio y que perdurarán e inspirarán en un futuro, “porque en este gobierno diferente nadie se quedará fuera ni nadie se quedará atrás, pues visibilizamos la cultura e identidad de los pueblos indígenas”.

En el marco de este evento, se firmaron los Acuerdos Solidarios para “El Bienestar y Desarrollo Artístico de Quintana Roo, a través de la Formación, Capacitación y Producción de Artes Escénicas, Visuales, Plásticas, Literatura, Arquitectura, Investigación y Difusión Cultural”, y para el “Bienestar y Desarrollo Sostenible del Patrimonio Cultural Inmaterial de Quintana Roo, a través de los Sistemas de Organización Local y Colectivos Comprometidos con su Protección y Transmisión Intergeneracional”.

Instala SICT puente metálico sobre la laguna Nichupté

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Quintana Roo, inició esta semana la instalación de un puente metálico en el km 2+552.5 del puente vehicular Nichupté, ubicado sobre la laguna del mismo nombre, en Cancún.

El proyecto consiste en la construcción de una estructura metálica en forma de arco apoyada sobre dos zapatas -del apoyo 68A al 71-. La estructura incluye dovelas (vigas principales), dovelas en arco, así como vigas transversales y péndolas horizontales, alcanzando una longitud de 103 metros entre apoyos y un peso total de 593.6 toneladas. 

Este puente garantizará la continuidad del viaducto sobre la laguna Nichupté, evitando riesgos asociados a la karsticidad del terreno y liberando una caverna de 67 metros de diámetro y más de 200 metros de profundidad.

El puente vehicular Nichupté tendrá una longitud de 8.80 kilómetros e incluirá dos entronques de acceso; uno hacia el Bulevar Luis Donaldo Colosio y otro hacia el Bulevar Kukulkán, ofreciendo una operación más segura para las personas usuarias, al reducirse significativamente la posibilidad de accidentes.

Además, este proyecto incrementará la seguridad de las personas residentes y turistas en la zona turística, brindando una respuesta más eficaz ante posibles contingencias ambientales, en beneficio de las y los quintanarroenses.