Este gobierno no se vende; este gobierno defiende al pueblo. El agua es un derecho, no un privilegio: Mara Lezama

“Este gobierno no se vende, este gobierno defiende al pueblo. Que no les engañen, este gobierno es diferente y defiende al pueblo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al agradecer, en el programa “La Voz del Pueblo”, el respaldo contundente de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el retiro de la concesión de Aguakan.

La Gobernadora pidió que a este gobierno no se le ponga en la misma cubeta. “Este es un gobierno diferente, que quede claro, este es un gobierno que defiende a la gente. Si otros gobiernos no tuvieron los pantalones para defender al pueblo, que no nos pongan en la misma cubeta”, afirmó.

Mara Lezama enfatizó que el tema de la concesión de Aguakan responde a la voz del pueblo, de la gente trabajadora y buena que no tiene un servicio eficiente, de calidad, con recibos más caros que la cantidad de agua recibida, y que no está de acuerdo con esa empresa.

Para tener claro el sentir de las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo hizo la invitación para que expresen su sentir con mensajes que le hagan llegar a la Voz del Pueblo.

Puntualizó que el cobro por el servicio del agua no lo hace el gobierno, hay tarifas y la empresa decide cuánto y cuántos metros cúbicos te cobra; y si realmente te cobra lo que te ponen en tu recibo.

“Lo quiero dejar claro: que nadie les engañe. Somos un gobierno diferente, en este gobierno no mentimos, no robamos, no traicionamos; este gobierno no se vende no titubea y sí quiere defender al pueblo”.

Y añadió: Si en el pasado los gobiernos no tuvieron los pantalones para defender a la gente, es cosa del pasado. En este gobierno no hacemos reuniones en lo oscurito, en este gobierno trabajamos para el pueblo, somos un gobierno que le da la cara al pueblo, el agua es un derecho, no un privilegio.

Durante el programa, la gobernadora Mara Lezama hizo un llamado, en el Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos, a tener una cultura de la donación, que es un acto de amor y solidaridad.

Informó que a través del programa Salvemos Vidas, que impulsa la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ya se tiene un registro de 200 posibles donadores de células madre, principalmente de universitarios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.

Entre otros temas, informó que la próxima Audiencia Pública será el 11 de marzo en Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad, por lo que invitó a pre registrarse para darle celeridad a la solución de los problemas.

Se refirió a la primera sentencia por Violencia Digital en Quintana Roo en contra de una persona que difundió vídeos íntimos de una víctima de identidad reservada. Por ello, invitó a todas las mujeres a denunciar si son víctimas de violencia.

En esta misma edición, la gobernadora de Quintana Roo expresó su respaldo incondicional a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las campañas negativas que han surgido y surgen en su contra.

Imparten curso de “Acceso a la Información” a servidores públicos de Solidaridad

La Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Solidaridad, por conducto de la Dirección de Capacitación y la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal, puso en marcha el curso “Acceso a la Información”, dirigido a funcionarios municipales.

La inauguración estuvo a cargo de la titular del Órgano Interno de Control del Municipio, Cristina Alcérreca Manzanero, quien a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia del curso para fortalecer el programa de Excelencia en el Servicio Público.

Ante unos 200 funcionarios municipales reunidos en el salón Oval del nuevo Palacio Municipal, Alcérreca Manzanero anticipó que el objetivo primordial es buscar la certificación oficial en materia de transparencia y acceso a la información pública.

De esta manera, explicó, el gobierno de Solidaridad también se suma al fortalecimiento de las estrategias y acciones de combate a la corrupción que impulsa la gobernadora Mara Lezama en materia de transparencia y rendición de cuentas.

La funcionaria municipal agradeció a las y los servidores públicos por responder de manera positiva a la convocatoria para tomar este curso que impartió Jorge Aguilar Osorio, quien es titular de la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Solidaridad.

Alcérreca puso a su disposición las herramientas necesarias para que cada área del ayuntamiento cumpla con la normatividad en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, “pues la indicación de la presidenta Municipal es que vean al Órgano Interno de Control como un aliado para favorecer, apoyar y acompañar todos los procesos de transparencia”.

Dirección de tránsito implementará operativos viales durante el Carnaval Cancún 2025

Con motivo del Carnaval Cancún 2025, que se celebrará para el disfrute de las y los benitojuarenses, y con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los asistentes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito, implementará dispositivos viales.

Dado que el Malecón Tajamar será el espacio principal de la celebración, se llevará a cabo un dispositivo en la avenida Bonampak para asegurar que la ciudadanía pueda cruzar de manera segura, con cuatro oficiales de tránsito encargados de controlar el flujo vehicular en la zona.

Adicionalmente, se cerrará el acceso vehicular al área del malecón, a partir del miércoles 26 de febrero por trabajos de instalación, hasta el miércoles 5 de marzo.

RUTA DEL DESFILE

El colorido desfile de carros alegóricos y comparsas, que se celebrará del 1 al 4 de marzo, tendrá como punto de concentración la Av. Chichén Itzá, desde la Av. Tulum hasta la Av. Bonampak. Estas vías serán cerradas a la circulación a partir de las 14:00 horas.

El desfile, que tendrá una duración aproximada de 90 minutos, dará inicio a las 17:00 horas y recorrerá la Av. Bonampak desde la Av. Chichén Itzá hasta la Av. Sayil, en el carril en dirección de norte a sur (Cancún – aeropuerto).

Por este motivo, se implementarán cierres viales en la Av. Bonampak, en las intersecciones con las avenidas José García de la Torre, Uxmal y Cobá.

Durante el paso del contingente, los vehículos que se dirijan hacia la zona hotelera podrán salir por el Km. 0, tomando la Av. Bonampak hasta la Av. José López Portillo, mientras que el acceso será desviado hacia la Av. Tulum para ingresar por el Blvd. Colosio. Al concluir el paso de las comparsas y carros alegóricos, la circulación será restablecida.

Los conductores que circulen sobre la Av. Bonampak en dirección de sur a norte (Av. Nichupté – Av. Chichén Itzá) serán desviados hacia la Av. Tulum cuando el contingente ingrese a la Av. Sayil.

La Dirección de Tránsito de Benito Juárez contará con un estado de fuerza de 36 policías viales, 15 elementos de reacción, 8 patrullas pick-up, 2 patrullas de Proximidad Social, 8 motopatrullas y 2 grúas de apoyo.

Por ello, se exhorta a la ciudadanía a anticipar sus salidas y ceder el paso a los peatones que acudan a disfrutar del Carnaval Cancún 2025.

Aprueba el Congreso de Q. Roo realizar el Parlamento para la Inclusión

Las organizaciones, agrupaciones, instituciones y asociaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad o que tengan por objeto la atención a personas con discapacidad, se pronunciaron a favor la iniciativa para implementar el Parlamento para la Inclusión.

De acuerdo con el comunicado, este fue el resultado de la consulta previa, pública, abierta y regular, estrecha, libre e informada a personas con discapacidad en el Estado de Quintana Roo en materia del Decreto 216 expedido por la H. XVI Legislatura del Estado, proceso que fue llevado a cabo por la actual Legislatura de la Justicia Social.

El decreto prevé la celebración de un Parlamento para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo, el cual se considera como un espacio de expresión de las personas mencionadas, pues en él se podrán recibir propuestas legislativas en materia de discapacidad.

Congreso de Quintana Roo

A través de este proceso de consulta, la XVIII Legislatura buscó la participación de estos grupos para conocer cuál es la mejor manera de cumplir con la garantía de sus derechos humanos, particularmente con esta propuesta para realizar el Parlamento para la Inclusión.

En la sesión ordinaria se dio lectura a la iniciativa de la gobernadora Mara Lezama, que garantiza el derecho a la libre manifestación de las personas, así como la seguridad de residentes y turistas.

Se trata de la iniciativa de reforma a diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con la cual se reestructura el tipo penal, el cual precisa y fortalece el derecho de libre manifestación pacífica de todas y todos los quintanarroenses.

En este contexto, la iniciativa tiene como objetivo constituir una medida crucial para asegurar la protección de los bienes públicos al promover la seguridad y, por otra parte, fomentar el respeto de los derechos humanos, tal y como lo es el libre derecho de la manifestación.

El diputado Renán Sánchez continúa escuchando y atendiendo las necesidades de la gente, a través de visitas domiciliarias

Comprometido con su trabajo como diputado por Quintana Roo, Renán Sánchez continúa recorriendo Quintana Roo, y visitando a la gente para escuchar de cerca las necesidades de las y los ciudadanos y trabajar en soluciones efectivas que impacten positivamente en la comunidad.

“Un servidor público que entiende, sabe atender, por eso estoy aquí, vengo a escuchar y ver cómo podemos ayudar desde el Congreso”, expresó Renán Sánchez durante sus más recientes visitas.

Uno de estos encuentros fue con Don Humberto, un hombre de 60 años que enfrenta problemas de salud que le han impedido trabajar. Conmovido por su historia y su espíritu de lucha, el también dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, reafirmó su compromiso de apoyarlo desde la Casa de Gestión, asegurando que seguirá brindándole el respaldo necesario para continuar su tratamiento y mejorar su calidad de vida.

Además, se reunió con vecinos para atender sus preocupaciones sobre seguridad y servicios públicos. En respuesta, informó que en el presupuesto de este año se destinaron más de 7 mil millones de pesos para seguridad y justicia, así como más de 2 mil 200 millones de pesos en infraestructura, recursos que permitirán mejorar calles, carreteras y obras públicas.

“Aprecio su tiempo, les pido que sigamos trabajando juntos para transformar la vida de las familias”, concluyó el diputado Renán Sánchez.

Fomentan un gobierno inclusivo en Cancún

Como muestra de que la inclusión es un compromiso en su gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que desde el inicio de la administración a la fecha, suman más de tres mil atenciones en la Ventanilla Inclusiva, en la que se ofrecen trámites y servicios exclusivos para las personas con discapacidad, a efecto de que puedan mejorar su calidad de vida.

Con el reporte del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Ana Paty Peralta indicó que de las más de nueve mil gestiones en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios proporcionados desde el 30 de septiembre a la fecha, más de tres mil son del espacio habilitado en 2023 para este sector poblacional que es la Ventanilla Inclusiva, es decir una tercera parte.

Recordó que el objetivo es consolidar un municipio más justo, igualitario y la mejor versión de la ciudad, lo que va más allá de un slogan o una marca, sino un propósito de los servidores públicos que deben brindar una asesoría especializada a los ciudadanos con esa condición.

La Primera Autoridad Municipal destacó también que ésta es la primer oficina en Quintana Roo en su tipo y la segunda a nivel nacional, por lo que ha tenido mucho éxito y como ejemplo, la solicitud y emisión del tarjetón para estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida, emitido por la dirección de Tránsito Municipal.

La directora de dicha dependencia, Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, detalló que el otro documento ante una instancia municipal que pueden solicitar es: permiso para ejercer el comercio y/o servicios en la vía pública para ese sector, que emite la dirección de Comercio en la Vía Pública y Servicios.

Además, con otras instancias, se puede pedir la información y seguimiento de certificados para personas con discapacidad emitido por la Secretaría de Salud en Quintana Roo; información del trámite de Pensión para el Bienestar para las personas con discapacidad de la Secretaría de Bienestar a nivel federal; y apoyo para registro y asesoría para postularse en la bolsa de trabajo vía electrónica de la Secretaría del Bienestar en Benito Juárez.

Para los interesados, pueden acudir a las instalaciones ubicadas en la Avenida Nader, contra esquina del Edificio Madrid, en la Supermanzana 2, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o bien pueden pedir información en el número: 998 881 28 00 extensiones: 9700, 9701, 9703, 9704, 9705 y 9706.

Hoy comienza una nueva historia en el arte y cultura de Cancún: Ana Paty Peralta

Con gran orgullo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera Escuela Pública de Iniciación Artística, asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), espacio que abre las puertas para que 100 niñas, niños y adolescentes desarrollen sus talentos.

En la primaria “Alfredo V. Bonfil Pinto”, ubicada en la Supermanzana 22, la Alcaldesa expresó que con la apertura de estas cuatro aulas dedicadas a la danza, las artes visuales, el teatro y la música, se reafirma el compromiso con el arte, ya que no es un lujo, ni un privilegio, es un derecho.

“Hoy es un día histórico, hoy es un día en el que dejamos un legado en nuestro municipio, porque comenzamos con la primera generación de cancunenses que se van a formar en esta primera escuela de Iniciación Artística, verdaderamente es un sueño hecho realidad”, destacó.

En ese sentido, agradeció al gobierno estatal, así como a todo el equipo del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, por siempre sumarse a impulsar acciones que son pilares para la construcción de paz y el fortalecimiento de las familias.

A los maestros pidió que se entreguen al mil por ciento, pues confía que este proyecto será un éxito que pondrá aún más en alto el nombre de Cancún; mientras a los alumnos los exhortó a que aprovechen cada clase y absorban cada enseñanza como esponjitas. “No se limiten, sueñen en grande, porque esos sueños pueden llevarlos muy lejos”.

Por su parte, la directora de la escuela de Iniciación Artística, Marcela Torres Álvarez, definió al proyecto como un parteaguas para la ciudad, pues luego de décadas de vivir con este “sueño colectivo”, el momento por fin llegó. Asimismo, aseguró en nombre de todos sus compañeros y colaboradores estar completamente agradecidos y comprometidos con compartir su experiencia, conocimiento, atención y amor en beneficio del desarrollo artístico de las niñas y niños.

Tras las palabras del presídium, las autoridades realizaron la develación de una placa conmemorativa, dando oficialmente la apertura de esta escuela y marcando un hito en la promoción del arte.

Durante el primer día de clases, Ana Paty Peralta, junto al director general del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez; la regidora de la comisión de Educación, Cultura y Deportes, Silvana Córdova Uicab; la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández; entre otras autoridades, recorrieron las instalaciones educativas para asegurarse de que todo estuviera en orden y funcionando correctamente.

Anuncian Centro de Desarrollo y Alto Rendimiento de Ajedrez para Quintana Roo, en el planetario “Ka’Yok”

Con el objetivo de promover el juego del ajedrez en todo el estado, además de implementar un Centro de Desarrollo y Alto Rendimiento en esta disciplina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para Fomentar e Impulsar el Ajedrez en las Infancias y Juventudes de Quintana Roo, acompañada por el presidente de la la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), Raúl Enrique Hernández Hernández.

Este compromiso con la ciudadanía quintanarroense, se firmó en el marco del Festival de Ajedrez en Cancún, se realizó en el Auditorio del Planetario “Ka’Yok” de Cancún, donde también estuvo presente la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, en donde la gobernadora Mara Lezama anunció que en abril de este año Quintana Roo contará con su primer Centro de Desarrollo de Alto Rendimiento de Ajedrez en este planetario.

“Este centro será un referente en todo el país, pues será el séptimo de su tipo a nivel nacional y contará con una inversión inicial de 100 mil pesos para equipamiento de primer nivel, como tableros electrónicos, relojes, juegos y un tablero mural” anunció la Gobernadora.

Explicó que aquí, en nuestro estado, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, “le decimos con fuerza y convicción: ¡Sí al deporte!, porque el deporte es paz, desarrollo, bienestar, una vía para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno libre de violencia y alejados de los flagelos de las conductas autodestructivas”.

Puntualizó que el ajedrez se parece mucho a gobernar. Porque gobernar no es improvisar; gobernar es planear, es prever cada movimiento, es pensar en el futuro y construirlo desde el primer momento que se asume una responsabilidad pública.

La colaboración y coordinación entre el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), la Comisión del Deporte en Quintana Roo (CODEQ), el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), con la Asociación Estatal de Ajedrez, A.C., y la Federación Nacional de Ajedrez de México A.C. (FENAMAC), dará como resultado que las y los estudiantes desarrollen habilidades cognitivas del área lógico-matemático, solución de problemas, pensamiento predictivo, entre otras.

Actualmente, en Quintana Roo se cuentan con más de 300 jugadores de ajedrez activos y afiliados para competir en certámenes oficiales; en los pasados Nacionales CONADE 2024 se lograron una presea de oro y una de bronce; y los jugadores más destacados de la entidad son Valeria García Gómez de Solidaridad, Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel de Tulum y Hiromi Carrillo Aguayo de Othón P. Blanco, por mencionar algunos.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta dio la bienvenida a los presentes, destacó la importancia de este acuerdo, pero principalmente al anuncio del Centro de Alto Rendimiento para las y los jóvenes que practican el deporte ciencia y los muchos más que irán sumándose.

Por su parte, Cristopher Malpica Morales, director del COQHCYT, destacó las alianzas de las instituciones y dependencias participantes que hicieron posible este evento y anuncio, pero principalmente que tenga como sede este planetario “Ka’Yok”, de Cancún.

El presidente de la FENAMAC, Raúl Enrique Hernández, ofreció todo el apoyo de la Federación para la consolidación de este Centro de Alto Rendimiento de donde saldrán competidores de talla nacional e internacional; habrá capacitaciones y asesorías a maestras y maestros de la entidad del deporte ciencia.

Analizarán en comisiones iniciativa para decretar la Semana de la Justicia Social

La iniciativa para decretar del 20 al 26 de febrero como la Semana Estatal de la Justicia Social será analizada en comisiones, esto luego de que el Pleno de la XVIII Legislatura diera lectura a esta iniciativa que promueve el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Al hacer uso de la tribuna, el coordinador del grupo legislativo de MORENA aseguró que hoy se está gobernando para que cada quintanarroense pueda vivir con la tranquilidad de saber que el futuro será más justo, para que las generaciones que están y las que vendrán puedan contar con cada vez mejores oportunidades.

Sanén Cervantes señaló que la llegada de la Cuarta Transformación y de nuestra gobernadora Mara Lezama ha sido tan importante porque hoy la justicia social está al centro de las decisiones, “porque hoy se piensa en el bienestar y la prosperidad de quienes, con su esfuerzo diario, representan la fuerza de la transformación”.

Razón por la cual propone que, en sintonía con lo que ocurre a nivel mundial y nacional, Quintana Roo cuente con la semana estatal de justicia social del 20 al 26 de febrero, para que todas las instituciones fortalezcan sus mensajes, acciones y estrategias para la promoción activa y permanente de la justicia social.

En la misma sesión, se dio lectura y se turnó a comisiones una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La reforma busca reestructurar y establecer el marco legal que permita a los gobiernos estatal y municipales llegar a consensos claros y transparentes en el ejercicio de sus funciones.

Resuelve Mara Lezama necesidades y problemas de más de 800 personas en Audiencia Pública en Cobá

Durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se celebró en Cobá, municipio de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó aparatos auditivos a Hiland Mihalyi Soberano Sosa, deportista de Felipe Carrillo Puerto en la disciplina de Paratletismo para Sordos, quien lo había solicitado a la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa.

Este paratleta es velocista de 100 y 200 metros, participará en el Sordolímpico de Tokio 2025, en noviembre próximo, y va por su marca a Guayaquil, Ecuador. En el año 2021 obtuvo medalla de oro en Lanzamiento de Disco, en los Nacionales CONADE. Siempre se ha mantenido en el Top 5.

Al iniciar la audiencia en Cobá, la gobernadora Mara Lezama explicó que el objetivo es platicar con los vecinos, atenderles en un gobierno diferente, que escucha, atiende y resuelve.

“Yo de manera personal lo hago en la calle todos los días, pero en las audiencias lo hacemos de manera ordenada en cada caso, para darles una respuesta. Así que nos vamos a poner a trabajar; está todo el Gobierno del Estado, el equipo de la presidencia municipal y hasta del gobierno federal” dijo la titular del Ejecutivo.

Añadió que todas las decisiones que se toman aquí tienen por objetivo primordial mejorar la calidad de vida de las personas, en un gobierno que no miente, no roba y no traiciona al pueblo; en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, en donde las familias son lo más importante.

Antes de iniciar la atención personal a los habitantes de Cobá, la gobernadora de Quintana Roo los invitó a que utilicen los servicios de la Caravana de Salud, que llegó también al poblado, para que se hagan una revisión médica con servicios gratuitos, para la familia completa, porque la salud es un derecho y no un privilegio.

En el transcurso de la audiencia, a través de la Secretaría de Bienestar, se resolvieron solicitudes, como las de María Gabriela Cupul a través del programa de máquinas de coser; Wendy y Marlene, quienes solicitaron un cuarto con baño.

Asimismo, luego de escuchar a Francisco Abán se atendió su problema. Por alguna razón no se refleja en su tarjeta del Bienestar el recurso de la pensión de discapacidad. Con el representante de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal se revisó el status actual y se le dará seguimiento para que pueda recibir la pensión.

Otro caso resuelto en esta audiencia, a través de la Secretaría de Gobierno a cargo de Cristina Torres, fue la de don Carlos quien pagó una propiedad desde 1992. Solicitó ayuda a la gobernadora Mara Lezama, quien instruyó para actualizar sus pagos y lograr la cancelación de hipoteca por prescripción de cobro.

Este gobierno, a través del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, le dará todo el apoyo para tener certeza jurídica sobre su patrimonio.

Hasta las 14:10 horas, se atendieron en la audiencia a 842 personas, de las cuales 516 fueron mujeres y 326 hombres; se entregaron 517 apoyos, entre despensas, de programas sociales, becas “Benito Juárez”, y 55 apoyos legales, entre actas de nacimiento y asesoramiento jurídico.

La próxima audiencia pública será en Puerto Aventuras, municipio de Solidaridad.