Tras paso de huracán “Delta”, aeropuerto de Cancún recibe 230 vuelos

El aeropuerto internacional de Cancún, normalizó sus operaciones tras el paso del huracán “Delta”, al programar 230 vuelos procedentes de diferentes partes del país y del mundo.

Esta mañana en su reporte diario, Aeropuertos del Sureste (ASUR), dio a conocer  que se programaron 230 operaciones, de las cuales 115 son llegadas, 61 nacionales y 54 internacionales. 

Asimismo, refirió que serán 115 salidas, de las cuales  son 61 nacionales y 54 internacionales.

De igual manera, indicó que los destinos internacionales con vuelos programados para hoy jueves 8 de octubre son Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Frankfurt, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, Salt Lake, San Luis, Washington.

Finalmente, se dio a conocer que las aerolíneas internacionales con vuelos programados son American, Delta, Frontier, Lufthansa, JetBlue, Southwest, Spirit y United.

En un comunicado, las autoridades estatales dieron a conocer que los aeropuertos internacionales de Cancún y Cozumel reiniciaron operaciones programadas a partir de mañana.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo precisó que monitorea la situación de os turistas varados, que se calcula son unos 500 y mantiene información actualizada de su situación.

Hasta este momento, la mayoría de los turistas han podido ya regresar a sus hoteles, sin embargo, se les pide todavía tomar las precauciones necesarias y seguir atentos a las indicaciones y recomendaciones por parte de Protección Civil Estatal y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

#NoticiasEncadena / #QuintanaRoo de pie


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados de Quintana Roo y Yucatán no se han detenido desde las primeras afectaciones causadas por el huracán Delta.

En su más reciente boletín, la empresa recordó que para la atención de la emergencia dispuso de mil 105 trabajadores electricistas, 168 grúas, 269 vehículos, 1 helicóptero, 51 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.

Una vez que “Delta” dejó territorio quintanarroense, autoridades de los tres órdenes de gobierno comenzaron recorridos para verificar los daños que dejó el huracán categoría dos, atender las necesidades más apremiantes y reportaron que no hubo pérdidas humanas.

#NoticiasEncadena / #QuintanaRoo y Europa conectados nuevamente

Mujeres de todas las edades participaron esta tarde en las marchas pacíficas que se organizaron en Chetumal y Cancún como parte del Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto, que se celebra cada 28 de septiembre.

Entrevistas exclusivas con las represéntales de distintas organizaciones que buscan apoyar a la mujer sobre la situación de la despenalización del aborto en el Estado.

Como parte de su gira de fin de semana por Cancún, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, tuvo la oportunidad de conocer varios proyectos de inversión que se pretenden desarrollar en el destino.

En un comunicado, se informó que como parte de las actividades que tuvo el funcionario federal, se le presentó el proyecto del Puente Nichupté en eventos realizados en la Marina Barracuda, desde la Torre Escénica, en la zona hotelera, así como en el Distribuidor Kabah – Colosio a la salida al aeropuerto.

 Además de mejorar la infraestructura urbana, la construcción del puente sobre la Laguna Nichupté, que comenzaría en enero y concluiría en 21 meses, traerá beneficios ambientales y la recuperación de empleos en la industria de la construcción, dijo Eduardo Ortiz Jasso, presidente de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.

Como parte de la campaña “Quintana Roo Contra el Cáncer de Mama 2020”, en octubre servicios de exploración clínica mamaria y la toma de la mastografía serán gratuitos informó la Secretaría de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

En un comunicado, recomendó a las mujeres de entre 25 y 39 años de edad acudir a su centro de salud para realizarse su exploración clínica mamaria, y a aquellas con edades de entre 40 y 69 años ir a las UNEME´s DEDICAM y Hospitales que cuenten con el servicio de mastografía.

#NoticiasEncadena / #QuintanaRoo se “vacuna” ante la crisis económica

Las vacunas son la mejor defensa en la prevención de enfermedades, sobre todo entre los grupos vulnerables, dijo la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, al dar a conocer el inicio de campañas de vacunación para el esquema Triple Viral SRP (sarampión, rubeola y paperas) y contra la influenza estacional, que sumadas entre las dos se espera aplicar en el Estado cerca de medio millón de dosis.

Entrevista exclusiva con la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, sobre cómo le ha afectado la pandemia.

Miguel Ángel Cantú González, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, destacó que el Tianguis Turístico Digital, llega en el mejor momento al ser el foro más importante de negocios que necesita el sector y rompe con las barreras de la distancia.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, anunció un panorama positivo para el destino, con la reactivación a partir de octubre de vuelos procedentes de tres países de Europa, y nuevas rutas y aumento de frecuencias desde todo Estados Unidos.

Mujeres de Quintana Roo convirtieron a esta entidad federativa en la primera solicitante del aborto legal (interrupción legal del embarazo) en la Península de Yucatán, luego de que 130 de ellas viajaron a la Ciudad de México, donde pedirán y se movilizarán en pro de evitar el nacimiento de sus hijos.

#NoticiasEncadena / Antigrita en #QuintanaRoo

Así dió el grito el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, el pasado 15 de septiembre desde Chetumal, en la ciudad de Cancún, el grito estuvo a cargo de la presidente municipal Mara Lezama.

Un grupo de feministas y familiares de víctimas de feminicidio tomaron esta  tarde las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo en Chetumal y Cancún, en apoyo a las familias que han perdido a una hija, hermana o madre.

En la capital del estado, las activistas colocaron una serie de fotografías de víctimas de la inseguridad, de mujeres asesinadas o desaparecidas en los últimos años, así como de las autoridades que han incumplido con la protección y justicia hacia las mujeres.

Los titulares del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y del Fondo Nacional de Fomento al Turimo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons y el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, encabezaron desde este lugar, la reapertura de las cuatro zonas arqueológicas que tiene la entidad.

En el marco de la ceremonia protocolaria de apertura, realizada en la zona arqueológica de Tulum, el director del INAH, Diego Prieto afirmó que la institución trabaja de forma conjunta con el gobierno de Quintana Roo en la contención de los incendios de Xcabal y Kohunlich, además de trabajar con las brigadas de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano y de gobiernos municipales para atender los desastres que ocasionaron las recientes tormentas tropicales.

Hablamos con Rogelio Jiménez Pons, Titular de la Fonatur sobre los planes para evitar la saturación.

El Gobierno del Estado se deslindó de señalamientos realizados por la senadora de Morena, Marybel Villegas Canché, y aseguró que no ha emprendido campaña alguna en su contra.

#NoticiasEncadena / Ley Olimpia lista, sólo falta el Congreso

Hablamos con Gracia Alzaga, Vocera de Defensoras Digitales Quintana Roo, sobre el avance de la «Ley Olimpia» en el Estado.

Bernardo Cueto Riestra, titular del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), manifestó que es necesario redoblar esfuerzos para ofrecer condiciones que propicien mayor inversión con un sentido de diversificación y retomar proyectos que están en puerta, entre ellos el de energías renovables.

Entrevista exclusiva con Alberto Capella, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, sobre las medidas que se están tomando en materia de seguridad dentro del Estado.

El director del complejo Sian Ka’an, perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), Felipe Ángel Omar Ortiz Moreno, mediante un comunicado dio a conocer a través del  Sistema de Alerta Temprana de Incendios de la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio), un incendio forestal dentro de la Biósfera. 

#NoticiasEncadena | Regreso a clases (desigual) en #QuintanaRoo

Hablamos con el titular de Protección Civil, Adrián Martínez, sobre la temporada de huracanes y la culutra de prevención en el Estado.

La Secretaria de derechos laborales de preescolar indígena del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo (Siteqroo), Susana Pech Tuk, indicó que los niños de comunidades rurales serán los más afectados durante el inicio del próximo ciclo escolar, mediante la nueva modalidad de estudio “Aprende en Casa”. 

La titular de la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, declaró que el 7 de septiembre comenzará el reparto de libros de texto en las escuelas del Estado, al igual que de los cuadernillos que sirven como guía para los alumnos que no tienen acceso a medios electrónicos.

El empresario morelense, Ángel Vázquez Yam, ofreció  espacio e internet gratuito en su local para quienes carecen de este servicio, en un gesto por apoyar a niños y jóvenes de la zona maya que inician a cursar el nuevo ciclo escolar en línea. 

El titular de la Coordinación General de Comunicación del gobierno de Quintana Roo, Carlos Orvañanos Rea, explicó que, independientemente del posible pase al color amarillo en el semáforo epidemiológico, la próxima semana iniciará la reapertura de gimnasios en el Estado.

Al cumplirse seis meses de que se registró el primer caso positivo al COVID-19, Quintana Roo superó la cifra de 10,000 personas contagiadas y más de 1,350 decesos. 

En su reporte diario, la Secretaría estatal de Salud (SESA), informa que hasta las 12 horas del 27 de agosto, se han notificado 6 mil 362 personas recuperadas, 6 mil 570 casos negativos, 709 casos en estudio, 10 mil 67 casos positivos y mil 376 defunciones relacionadas con el COVID-19.

Don Crescencio Pat Cauich, bisnieto del caudillo maya, Jacinto Pat y merecedor del premio al Mérito Indígena 2018, falleció este día a la edad de  98 años.

Sus restos son velados en la comunidad maya de Señor, Quintana Roo, que se ubica en la carretera Valladolid – Felipe Carrillo Puerto,  aproximadamente a 35 kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto y de donde era originario.

Don Crescencio Pat Cauich, bisnieto del caudillo maya, Jacinto Pat y merecedor del premio al Mérito Indígena 2018, falleció este 25 de agosto a la edad de  98 años.

Quintana Roo se acerca a los 10,000 casos positivos al COVID-19

Quintana Roo sumó 133 nuevos casos positivos al COVID-19, con lo que se acercó a la cifra de 10, 000 personas contagiadas.

En su reporte diario, la Secretaría estatal de Salud (SESA), informa que hasta las 12 horas del 26 de agosto, se han notificado 6,304 personas recuperadas, 6, 508 casos negativos, 706 casos en estudio, 9, 994 casos positivos y 1,360 defunciones relacionadas con el COVID-19.

En el balance de este día, las autoridades sanitarias precisaron que 1,896 personas se encuentran en aislamiento social, 434 hospitalizados, y que la ocupación en los nosocomios es del 57% en Cozumel, 34% en Solidaridad, 33% en Othón P. Blanco, 23% en Benito Juárez, 22% en Felipe Carrillo Puerto y 14% en Tulum.

El Semáforo estatal de riesgo epidemiológico, con vigencia hasta este el 30 de agosto, establece color naranja en todos los municipios, y que la velocidad de crecimiento de casos es de 0.5 en la zona norte y 0.9 en el sur.

En el informe de este día, la Secretaría estatal de Salud, indica que del total de defunciones, 13 se reportaron en Benito Juárez, tres en Lázaro Cárdenas, uno en Cozumel, uno en Felipe Carrillo Puerto, uno en Isla Mujeres, y uno en Solidaridad.

En relación con los nuevos casos, el reporte refiere que se presentaron en 10 de los 11 municipios,  65 en Othón P. Blanco, 34 en Benito Juárez, nueve en Solidaridad, 8 en Cozumel, cinco en Bacalar, tres en Felipe Carrillo Puerto, tres en Isla Mujeres, tres en José María Morelos, dos en Tulum y uno en Lázaro Cárdenas. 

El comunicado técnico de la SESA, refiere que Bacalar hay  192 casos positivos, siete decesos, y 23 personas recuperadas, Benito Juárez, tiene 4,656 casos positivos, 3,083 personas recuperadas y 929 defunciones, Cozumel, 312 casos positivos, 52 defunciones y 201 recuperados, Felipe Carrillo tiene 280 casos positivos, 37 personas que murieron y 168 pacientes recuperados, Isla Mujeres, tiene 139 casos positivos, diez decesos y 76 recuperados, mientras que en José María Morelos, 98 casos positivos, 45 personas recuperadas y 18 decesos.

En Lázaro Cárdenas hay 220 casos positivos, catorce personas murieron y 94 se recuperaron, en Othón P. Blanco 2,609 casos positivos, se tienen 138 decesos y 1,670 recuperados,  mientras que en Puerto Morelos, 26 casos, ocho defunciones, 12 recuperados, en Solidaridad son 1,259 casos, 137 defunciones y 849 recuperados,  y en Tulum son 203 casos positivos, 10 defunciones y 83 recuperados.