Reconoce Mara Lezama los 25 años de la Universidad del Caribe como institución de excelencia académica

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del 25 Aniversario de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) que este año tiene el tema: “Presente en nuestra historia”, en un evento en el que se reconoció al personal que ha hecho de esta Universidad un pilar de la educación superior.

“Hoy nos da mucho gusto estar aquí en el 25 aniversario de esta gran Universidad del Caribe de Cancún, reconocida por su calidad académica, por esa vinculación con impacto social y porque forma profesionales, con sentido ético, humanista y gran compromiso social” expresó la Gobernadora.

Expresó su satisfacción de estar trabajando, festejando su onomástico 57, por las y los quintanarroenses, pero sobre todo reconocimiento al personal homenajeado. “Sin la pasión de aquellos fundadores, profesores y alumnos, esta Universidad no sería lo que es hoy” agregó la titular del Ejecutivo.

Ante alumnos, profesores, personal administrativo e invitados, la gobernadora de Quintana Roo reiteró que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el dinero destinado a esta Universidad no ha sido un gasto, sino una inversión.

Mara Lezama destacó que la UNICARIBE ha dado más de 8 mil egresados que forman parte de los sectores cultural, gastronómico, turístico, tecnológico, de la entidad. Citó que las y los profesores son parte importante de la vida de los estudiantes, para tenerlos lejos de las acciones autodestructivas.

A los estudiantes, la Gobernadora les pidió celebrar con mucho orgullo este aniversario, pero también les pidió que abracen un futuro colmado de felicidad. Les dijo que tienen derecho a ser felices, lejos de las conductas autodestructivas.

En este evento, la Rectora Xóchitl Carmona Bareño agradeció a la gobernadora Mara Lezama por su presencia y por seguir apoyando a la UNICARIBE, una de las casas de estudio más importantes de Quintana Roo, con presencia internacional de 37 países que permiten la movilidad estudiantil con más de 30 universidades.

La Rectora destacó el reconocimiento a quienes han formado parte de la historia de la Universidad, que la demostrado que la educación es una herramienta poderosa para cerrar brechas de desigualdad.

La gobernadora Mara Lezama y la Rectora Xóchitl Carmona entregaron reconocimientos a seis profesoras, profesores y personal auxiliar fundadores de la Universidad; a seis con 20 años de servicios; a 11 con 15 años de antigüedad; a 10 con 10 años, y a 4 con cinco años.

Asimismo, se hizo un reconocimiento póstumo a la Dra. Estela Cerezo Acevedo, por 25 años de servicio.

La UNICARIBE es una institución reconocida por su calidad académica, pertinencia, vinculación e impacto social, que actualmente cuenta con 11 programas educativos y 9 posgrados, siendo un referente desde la formación humana y la transversalización de la inclusión, no discriminación, paz, igualdad sustantiva y sostenibilidad.

Su matrícula actual es de 4 mil 446 estudiantes, de los cuales, 1 mil 102 son de nuevo ingreso en programas de Licenciatura e Ingeniería y 104 de Posgrado. A la fecha, han egresado un total de 8 mil 247 profesionistas, que inciden en la vida económica, social, cultural y política del estado y del país.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la Rectora Xóchitl Carmona Bareño; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; fundadores de la Universidad, Bertha Chuc Dzul y el maestro Eduardo Suárez Barriga; la secretaria de Educación, Elda María Xix Euán; y el secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández.

Benito Juárez y Ciudadanía deciden la inversión del Presupuesto Público

Con el compromiso de consolidar a la ciudadanía cancunense como protagonista en las decisiones sobre el uso del presupuesto público, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el Taller de Co-Creación del Presupuesto Participativo 2025, que permitirá a las y los vecinos definir obras urbanas prioritarias para realizarse en el 2026.

Durante el encuentro, realizado en el domo de la Supermanzana 228, la Alcaldesa destacó que este mecanismo fortalece la democracia local, garantiza la transparencia en el ejercicio de los recursos y, sobre todo, asegura que las inversiones respondan a las verdaderas necesidades de las colonias.

“En Cancún, las decisiones sobre el destino del dinero público se toman junto con la gente, porque son las y los ciudadanos quienes mejor saben qué se necesita en cada comunidad”, subrayó Ana Paty Peralta, al recorrer las mesas de trabajo donde vecinas y vecinos construyeron propuestas en materia de infraestructura urbana, servicios públicos, recuperación de espacios, movilidad sustentable y seguridad.

Finalmente, Ana Paty Peralta detalló frente a las y los vecinos de la zona 5, que este año el programa cuenta con 60 millones de pesos para financiar proyectos comunitarios, cifra que representa casi el doble de lo destinado en años anteriores.

Respalda Mara Lezama Ley contra la extorsión que a nivel federal impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum

La gobernadora Mara Lezama expresó el respaldo del pueblo de Quintana Roo a la Ley contra la extorsión que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, que persigue de oficio este delito y se homologa en todo el país, mismo que fue aprobado por la legislatura local.

“Somos uno de los primeros estados en aprobar esta propuesta federal que protege a las personas de aquellos que están haciendo daño en todo el país” expresó Mara Lezama durante el programa “La Voz del Pueblo”.

Recordó que en Quintana Roo existe un grupo especializado contra este delito, a través del cual se han podido bloquear muchas extorsiones virtuales. Reiteró el apoyo a la iniciativa federal para convertirla en una estrategia nacional.

Asimismo, respaldó otra iniciativa de la Presidenta de México, el del derecho al agua, que es una prioridad atender para que las concesiones regresen a los estados.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo anunció que inició en Cancún el registro de CONAVI para acceder al programa Vivienda para el Bienestar y estará abierto hasta el 30 de septiembre, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en la unidad deportiva “Toro Valenzuela”.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la Gobernadora dejó en claro que es un trámite personal y gratuito, dirigido para aquellas personas que no tienen propiedad, no son derechohabientes del INFONAVIT ni del FOVISSSTE y con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Para solicitar una vivienda para el bienestar, debes tener al menos 18 años y los documentos necesarios incluyen Acta de nacimiento, Identificación oficial, CURP, y comprobante de ingresos y de domicilio. El proceso de registro es presencial y se llenará una Cédula de Diagnóstico para evaluar la elegibilidad.

Durante el programa, Mara Lezama dio a conocer que ha solicitado que en la Universidad “Rosario Castellanos” inicie la carrera de Medicina.

Entre otros temas dio a conocer que habrá algunas afectaciones en el Centro de Cancún, debido a reparaciones que se efectúan en una fuga de agua, misma que fue provocada por una perforación que llegó hasta una tubería, por lo que solicitó tomar las previsiones necesarias.

Despliegan brigadas ante intensas lluvias en Playa del Carmen

Ante las intensas lluvias que se registran en la región, el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado desplegó 17 brigadas de respuesta inmediata para atender en tiempo real los puntos de anegación, auxiliar a la población y mantener las vialidades seguras.

“Tenemos 17 equipos trabajando en desazolve en todo el municipio entre Servicios Públicos y Protección Civil para atender las lluvias. Les pedimos estar atentos y tomar precauciones, ya que los pronósticos de inestabilidad climática podrían extenderse hasta por tres días. ¡La seguridad de las y los playenses es nuestra prioridad!”, dijo la Alcaldesa durante un recorrido por la ciudad.

Señaló que las brigadas trabajan de manera permanente en la limpieza de alcantarillas, el desazolve de rejillas pluviales y la supervisión de zonas con mayor riesgo de acumulación de agua, a fin de prevenir afectaciones en viviendas y vialidades.

Estefanía Mercado exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a tomar precauciones, ya que los pronósticos de inestabilidad climática podrían extenderse hasta por tres días.

Las lluvias son generadas por la presencia de una vaguada en la altura sobre la Península de Yucatán que interacciona con el desplazamiento de la Onda Tropical No. 34.

Por tal motivo, personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos y de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales permanece en campo, trabajando de manera continua para salvaguardar la seguridad de todas y todos los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias Góngora, también exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, conducir con extrema precaución, especialmente en la zona costera, y seguir las indicaciones de la autoridad portuaria ante el incremento del oleaje. En caso de alguna emergencia llamar al 9-1-1.

Asimismo, reiteró el llamado a la población a no tirar basura en la calle y mantener limpio el frente de su casa, ya que los desechos provocan que se tapen las alcantarillas y se generen encharcamientos.

Glosa del Tercer Informe de Gobierno fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas: Renán Sánchez Tajonar.

La XVIII Legislatura aprobó el calendario de comparecencias de las personas titulares del gabinete legal y ampliado como parte de la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, un ejercicio de rendición de cuentas que fortalecerá la democracia y la transparencia, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Renán Sánchez Tajonar.

“Estas comparecencias son fundamentales porque permiten la rendición de cuentas, la transparencia y el análisis puntual de los resultados del Gobierno del Estado, siempre en beneficio de las y los quintanarroenses”, aseguró el presidente de la JUGOCOPO.

El acuerdo con el calendario de comparecencias, que iniciará el 29 de septiembre y concluirá el 20 de octubre, fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Congreso del Estado en la sesión ordinaria número 8.

El día 29 de septiembre comparecerán las personas titulares de las Secretarías de las Mujeres, de Gobierno, de Seguridad Ciudadana y de Salud. El 30 de septiembre harán lo propio las personas titulares del Instituto de Cultura y las Artes, de las secretarías de Ecología y Medio Ambiente, de Bienestar, y de Obras Públicas.

Para el 6 de octubre se citaron a las personas titulares de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, de la Agencia de Proyectos Estratégicos y de la Secretaría de Educación.

El 7 de octubre tocará el turno a las personas titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, de Turismo, de Finanzas y Planeación y del Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

El 8 de octubre comparecerán los titulares de la secretaría de Desarrollo Económico, del Instituto Quintanarroense de la Juventud, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En tanto que el 13 de octubre deberán comparecer las personas titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable y de la Comisión del Deporte.

La ronda de comparecencias concluirá el 20 de octubre con la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por otra parte, el Congreso de Quintana Roo aprobó la minuta de reformas a la Constitución federal en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, remitida por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

Bomberos de Cancún y Protección Civil atienden explosión de Tanque de Gas

La Dirección de Protección Civil de Benito Juárez, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, atendió esta tarde un reporte de emergencia en la Av. Politécnico, en la Supermanzana 521, donde se registró la explosión de un tanque de gas dentro de una vivienda de dos niveles.

Al arribar al lugar, los cuerpos de emergencia encontraron que la explosión fue ocasionada por la ruptura de la válvula del tanque de gas, lo que provocó un incendio en el área de la cocina, afectando una estufa, utensilios y parte de un refrigerador.

En el incidente resultaron lesionadas dos personas que fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil y una de ellos canalizada al Hospital General.

El siniestro fue sofocado oportunamente por personal de Bomberos, evitando mayores daños en la vivienda y a los vecinos.

El gobierno de Benito Juárez reitera a la ciudadanía la importancia de revisar periódicamente las instalaciones y tanques de gas LP, con el fin de prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las familias cancunenses.

Mara y Verónica Lezama equipan desayunadores para el bienestar de 2 mil 700 niñas y niños

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, les dieron una gran noticia a más de 2 mil 700 niñas y niños de 7 escuelas de Benito Juárez: tendrán un espacio digno, limpio y seguro para recibir todos los días un desayuno caliente y nutritivo.

A través del DIF Quintana Roo, explicó la gobernadora Mara Lezama, invertimos cerca de 2.5 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, equipamos 7 desayunadores escolares. “No se trata solamente de cifras, lo que realmente importa es que nuestras niñas y niños puedan empezar su día con energía, aprendiendo y creciendo con salud”, añadió la titular del Ejecutivo.

Los desayunadores se encuentran en las escuelas secundaria Carlos Fuentes, las primarias Chilam Balam, Benito Juárez, Laguna de Bacalar, Rafael Ramírez Castañeda, y los jardines de niños Rosario Mendoza y Myriam Nemirovsky. Recibieron utensilios de comedor, equipo de cocina que incluyó refrigeradores, parrillas industriales y cilindros de gas; mobiliario y otros insumos.

“En este gobierno humanista con corazón feminista tenemos muy claro que no se puede aprender con el estómago vacío” expresó la gobernadora Mara Lezama. “Muchas gracias a las maestras, maestros, a las mamás, papás, y muy en especial a los Comités de Desayunadores, porque ustedes son quienes hacen esto posible”, añadió.

Junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la gobernadora del Estado aseguró que se seguirá trabajando 24/7 para que nadie quede fuera ni nadie se quede atrás, “porque el bienestar de las niñas, niños y sus familias, ¡claro que nos importa! En Quintana Roo, la transformación avanza”, citó finalmente.

En coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo y el DIF Municipal Benito Juárez, se realizó la transición de desayunos en modalidad fría a caliente, con lo que se garantiza que las y los estudiantes reciban alimentos que proporcionen la energía y nutrientes necesarios para un mejor desarrollo físico, mental y cognitivo, al tiempo que se contribuye al rendimiento académico y a la prevención de enfermedades.

De acuerdo con el Sistema DIF, actualmente en el municipio de Benito Juárez se brindan cerca de 12 mil servicios diarios de desayunos calientes, y en todo el estado, el programa beneficia a 17 mil 521 niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad alimentaria para el bienestar de la niñez.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que una de las prioridades es garantizar espacios dignos para la preparación y consumo de alimentos, que favorezcan la protección y el desarrollo integral de niñas y niños.

“El fortalecimiento de los desayunadores escolares no solo garantiza una alimentación adecuada, sino que también representa un apoyo directo a la economía de las familias quintanarroenses”, afirmó.

Chichén Itzá vive equinoccio de otoño con afluencia récord

Chichén Itzá fue más mágico de lo usual este mes de septiembre, debido a que con una afluencia récord, recibió el equinoccio de otoño 2025. En El Heraldo de México Yucatán te compartimos algunas fotografías de cómo se vivió esta increíble jornada con la que arrancó una nueva estación del año. 

Y es que el gobierno del estado de  Yucatán informó que este 2025 más de 6,471 personas acudieron a ser testigos del descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo y renovar su energía. 

De acuerdo con la información compartida por el gobierno yucateco, este año, Chichén Itzá recibió a 3,032 personas más que el año pasado para presenciar el descenso de Kukulcán

Debido a este importante evento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementó un operativo especial a fin de garantizar que todos los asistentes contaran con la seguridad necesaria. 

Durante la celebración del equinoccio estuvieron presentes el director general de Cultura, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, quienes reconocieron la participación ciudadana. 

Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya. 

Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya. 

Fortalece DIF Benito Juárez orientación educativa

El Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes (DIPRINNA), impartió la plática «Educación inicial: Un buen comienzo», dirigida a madres, padres y cuidadores de niñas y niños inscritos en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) en el “Salón de la familia” de la institución municipal.

Con la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar el bienestar de la niñez, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, precisó que la educación inicial es un nivel muy importante para trascender en el desarrollo integral de las niñas y los niños de cero a tres años, ya que se sientan las bases del aprendizaje y se favorecen las capacidades necesarias para establecer relaciones interpersonales.

“En este contexto, la coordinación de los CADI ofreció una charla dirigida a madres, padres y cuidadores de alumnas y alumnas de los CADI, con el objetivo de informar la importancia de la educación inicial para tener una crianza amorosa de manera integral como física, mental, nutricional, pedagógica y social”, indicó.

Por su parte, la coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, señaló que a través de las pláticas se ofrece acompañamiento y apoyo a las madres, padres y tutores en el ámbito educativo para favorecer el desarrollo personal y académico de las niñas y niños.

Asimismo, dijo que durante la plática se abordaron temas sobre la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional; el cariño, el juego y la seguridad del ambiente, con el fin de brindarles herramientas y estrategias para lograr una crianza compartida: Escuela y familia.

Explicó que el cuidado de la salud “es la parte fundamental en nuestra vida ya que a partir de ella se previene las enfermedades y se crean un buen hábito de salud. La higiene tiene como objetivo conservar la salud y prevenir enfermedades de los menores”.

“Así también explicamos las áreas con las que contamos como trabajo social y psicología que son las encargadas de brindarle atención al menor en caso de observar algún tipo de maltrato como psicológico, físico o sexual entre otros aplicando los protocolos establecidos”, aseveró

Finalmente, exhortó a los asistentes a brindarle al infante una vida  emocional y afectiva más rica así como autonomía para lograr que tenga una alimentación saludable, desarrolle su motricidad, su sensibilidad y su inteligencia; y sea capaz de comprender a los otros y así mismo.

Cancún moderniza red semafórica y fortalece la seguridad vial

Como parte de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios, un proyecto que se ejerce gracias al Programa de Presupuesto Participativo y que actualmente presenta un avance del 27%, con la prioridad de fortalecer la seguridad, conectividad y modernización de la infraestructura urbana de la zona.

Durante la inspección, la Alcaldesa destacó que esta obra responde a la necesidad de garantizar una movilidad más segura, ordenada y eficiente, al tiempo que se incorporan acciones para el fortalecimiento de la red semafórica de Cancún, con tecnología actualizada, adecuaciones geométricas y enlaces al centro de monitoreo, con el objetivo de ofrecer mayor certeza tanto a peatones como a automovilistas.

“Como todos los días estamos supervisando nuestras obras. Este es un proyecto integral que involucra a muchas áreas del Ayuntamiento por eso estamos constatando que los avances queden bien hechos para seguir mejorando la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó la Primera Autoridad Municipal al resaltar que estas acciones fortalecen la movilidad urbana, además de la imagen de la ciudad y la accesibilidad.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, explicó que el proyecto contempla la construcción de 901.18 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 769.12 metros lineales de guarnición, 168.11 metros cuadrados de banqueta de concreto, rampas de accesibilidad, señalética horizontal y vertical, así como bolardos de seguridad, para el beneficio directo de más de 4 mil 700 cancunenses.