Resultados Censo 2020 ¿qué es y para qué sirve?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer este lunes los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, mismo que señala que en México hay 126 millones 14 mil 024 habitantes.

En estos nuevos resultados, el municipio de Benito Juárez destaca como una de las ciudades con mayor población nacida en otros países, con un total de 20 mil 255 habitantes extranjeros.

Además, con un 42.6%, Quintana Roo se posiciona como el estado con mayor porcentaje de migrantes que se trasladan con motivo de búsqueda de un empleo; siendo que las primeras causas de migración en todo el país son: reunirse con la familia y buscar trabajo.

¿Qué es el Censo y para qué sirve?

Este es el instrumento estadístico más relevante de todo el país, el cual proporciona un panorama general de la estructura socioeconómica de México, contando el número de hogares y las personas que habitan en él.

Con los datos de la densidad poblacional y geográfica que se obtiene luego de recorrer los dos millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional, es posible conocer cuántos somos, dónde vivimos, cómo vivimos y qué características sociales y económicas tenemos en común de acuerdo con nuestros lugares de residencia.

Con estos datos, los diversos niveles de gobierno pueden trabajar en la creación de políticas públicas; estudiar fenómenos sociales, económicos o geográficos; destinar proyectos de infraestructura, hospitales, escuelas, etc., en aquellos lugares que se requiere y tomando en cuenta sus características particulares.

«Estoy bien» comenta el presidente Andrés Manuel

El Presidente de la Republica Mexicana, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a través de un comunicado en sus redes sociales un video comentado al respecto de su salud; esto tras dar positivo a Covid-19.

El presidente envió un agradecimiento por las muestras de solidaridad que ha recibido por parte de mandatarios, representantes del sector empresarial, obreros, amigos e incluso adversarios políticos.

Comentó que la enfermedad aun esta presente pero los médicos afirman que la etapa critica ya ha pasado.

«Tengo que seguir guardando reposo, ahora me acicale para comunicarme con ustedes, he portado otra ropa pero estoy trabajando» comentó.

Así mismo dio a conocer que están trabajando en el fortalecimiento de las medidas de prevención en el país, equipo médico y en atención pertinente.

«A nadie le falte una cama, en que no falten médicos, enfermeras, equipos en los hospitales Covid, afortunadamente no nos han rebasado las circunstancias» agregó.

El mandatario dio a conocer que se están trabajando en distintos convenios afirmando que recibirán vacunas por parte del gobierno Ruso, de AstraZeneca donde se espera que para febrero se reciba el primer lote de esta dosis.

Destacando que para marzo se estima que la vacuna sea aplicada a los adultos mayores, haciendo énfasis en la importancia de atender a este sector.

Resaltó que debe ser «Vacuna universal y gratuita contra Covid-19».

Claridad necesaria sobre la salud del presidente Andrés Manuel

Después de dar positivo en Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido punto de atención despertando en muchos de los medios dudas sobre su salud real respecto a este contagio debido a que no existe ningún reporte oficial sobre la salud actual del presidente.

El Covid-19 se ha convertido en un problema a nivel mundial, por tanto conocer el estado real de la salud del Presidente debe ser tomado con total transparencia.

Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación fue cuestionada en la mañanera respecto a la ubicación del lugar de estancia tras contraer dicha enfermedad, donde Sánchez Cordero desconocía la ubicación del presidente pero asegura que esta tomando las medidas necesarias para su tratamiento.

Al respecto la duda surgió respecto a la verdadera razón de esa desinformación, haciendo énfasis en que es posiblemente una «cortina de humo» para ocultar 150 mil personas fallecidas por la enfermedad.

La falta de claridad respecto a la situación de salud del presidente ha dado para la creación de muchos rumores, debido a que no existe un comunicado oficial respecto a su salud, demostrando que el país no tiene certeza a este tema.

Olga Sánchez Cordero, la mujer que podría asumir la presidencia de México

Olga Sánchez Cordero podría sustituir a Andrés Manuel López Obrador en caso que el presidente de México empeore su condición tras dar positivo a Covid-19.

El pasado domingo 24 de enero del 2021 el mandatario mexicano confirmó que contrajo Covid-19 informó que seguirá en el puesto por el momento ya que presenta síntomas leves.

En caso de empeorar su salud y no poder atender sus funciones de manera correcta, el Artículo 85 de la constitución señala que el mandatario puede pedir licencia por 60 días, y luego que ésta sea otorgada por el Congreso, la titularidad del Poder Ejecutivo la asumirá provisionalmente la titula de la Secretaría de Gobernación, puesto que es ocupado actualmente por Sánchez Cordero.

Cabe aclarar que Sánchez Cordero es la primera mujer en ocupar el puesto de secretaria de Gobernación en la historia de México, es una exjurista de 73 años.

PAN, PRI y PRD anuncian coalición «Va por Quintana Roo» en proceso electoral 2021

El Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Demócrata (PRD) anunciaron este martes la coalición «Va Por México» y “Va por Quintana Roo” (a nivel local) para las elecciones federales y estatales que se realizarán el próximo 6 de junio de 2021.

La coalición estará encabezada por los dirigentes partidistas Jesús Zambrano Grijalva, del PRD; Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, y Marko Cortés Mendoza, del PAN. Dicha coalición se registró el miércoles 23 de diciembre ante el Instituto Nacional Electoral para la contienda del 6 de junio del 2021.

Marko Cortés, presidente nacional del PAN comentó, “Reconozco a todos los que hicieron posible esta coalición. Hoy, alrededor de las ideas, nos juntamos quienes estamos apostando por la defensa de la democracia, por la libertad y por el México de instituciones en el que queremos seguir viviendo”.

Por tanto en Quintana Roo la coalición «Va Por Quintana Roo» se hará presente en las próximas elecciones donde Baltazar Tuyub, Jesús Pool y Eloy Peniche, entre algunos otros, han manifestado su interés por ser elegidos como candidatos. De igual manera, Carlos Orvañanos Rea, actual coordinador general de comunicación de Quintana Roo y militante de Acción Nacional manifestó su apoyo para quien resulte el ganador de las encuestas internas para brindar legitimidad al proceso.

El Presidente se encuentra estable y pronto se recuperará: Olga Sánchez Cordero

Debido a que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, resultó positivo al Covid-19, la mañanera del día de hoy fue encabezada por Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien afirmó que el mandatario se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones públicas. 

 «Podemos decir con sinceridad y franqueza que se encuentra bien, se encuentra fuerte y se encuentra resolviendo, atendiendo y al pendiente de los asuntos púbicos. El Presidente se encuentra estable y pronto se recuperará. Es optimista, es un mandatario responsable, un ejemplo a seguir un líder que nos inspira y en unos días estará con nosotros para continuar con el mandato».  

De igual manera informó que las reuniones diarias del gabinete de seguridad continuarán realizándose a pesar del contagio de López Obrador.

«desde luego está el gabinete de salud en razón de las eventualidades y los temas que deben plantearse”.

También dio a conocer que el Presidente se encuentra en estos momentos resguardado en su casa, en compañía de su familia, pero «desde luego con todas las medidas que se tienen que tomar».  

Ante la pregunta sobre si la esposa de López Obrador se encuentra bien, la funcionaria respondió que sí y que salió negativa a la prueba del virus; por su parte, comentó que ella se realizó la prueba rápida de Covid-19, que salió negativa, mientras espera los resultados de la PCR que  le entregarán en los próximos días, esto luego de haber mantenido contacto con el mandatario.  

Anuncian gobernadores de la GOAN y de la Alianza Federalista un esquema público-privado para la adquisición de vacunas

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebró la decisión del Gobierno Federal de permitir que, tanto empresas privadas como gobiernos locales, compren vacunas contra el Covid-19 y anunciaron que construirán un esquema de cooperación público-privado para su adquisición y aplicación e indicaron que recurrirán a todas las instancias para poder proteger a la gente.

“Si en efecto se levanta la prohibición a estados y empresas, actuaremos de inmediato para subsanar el vacío. Juntos, en @GOAN_MX, construiremos un esquema de cooperación público privado para adquirir y aplicar vacunas. Recurriremos a todas las instancias para proteger a la gente”.

Asimismo, los gobernadores de Acción Nacional expresaron que ante la tragedia humanitaria que representa el repunte de la pandemia, es indispensable corregir el Plan Nacional de Vacunación.

Y debido a que únicamente en enero se han registrado 285 mil contagios y 20 mil muertos es importante trabajar tanto los estados como el sector privado lo más pronto posible.

“Ante la tragedia humanitaria que implica el repunte la pandemia, urge corregir el Plan Nacional de Vacunación. Se debe recurrir a los estados y al sector privado. Llevamos 285,189 contagios y 20,367 fallecimientos solo en enero. ¡Es tiempo de actuar ya!”, publicaron.

Por otra parte, los 10 gobernadores de la Alianza Federalista comentaron que esperan que no se incluyan trámites que terminen complicando la compra de la vacuna.

A través de sus redes sociales los federalistas expresaron que la salud y la vida de los mexicanos y de las mexicanas no debe usarse con ningún fin político.

“La #AF respalda la petición del gobernador de #NL, @JaimeRdzNL al Presidente; esperando que la autorización para comprar la vacuna no incluya trámites que compliquen la adquisición a Estados y sector privado. La salud y la vida de los mexicanos no debe usarse con fines políticos.”

Restaurantes abiertos y hospitales sin cupo en CDMX

De acuerdo con la crisis por el Covid-19 sigue, y debido a que en CDMX se llegó a un acurdo para que los restaurantes sean reabiertos mientras que el pico máximo de hospitalizaciones ya se rebasó.

Después de una protesta con cacerolas frente al Palacio Nacional, el gobierno logró un acuerdo con los restauranteros para facilitar la apertura de sus negocios a partir del próximo lunes 18 de enero, dicha reapertura será de manera escalonada, con estrictas medidas de seguridad y basado en 4 fases.

Dos de ellas son abrir de las 8 am hasta las 6 pm; se promueve el uso de terrazas y mesas en el exterior, distancia de 1.5 metros entre comensales, y después de las 6 pm, solo habrá servicio de comida para llevar y la segunda donde el aforo sería de 25% en interiores y 35% en exteriores, y la hora de cierre sería hasta las 22 horas de martes a domingo, sin tener música en los locales.

Por otra parte en la zona metropolitana del Valle de México rebasó el pico máximo de hospitalizaciones por Covid-19.

Esto de acuerdo con el modelo epidemiológico proyectado por el gobierno capitalino para el 11 de enero, en el cual se alcanzaron las 9 mil 565 camas generales, de las cuales 2 mil 281 están intubadas.

La ocupación hospitalaria en la CDMX se reporta casi en 89%, con 687 camas disponibles en hospitalización general, mientras que en terapia intensiva se registran 203 camas con ventilador.

“Abrimos o morimos” dijeron los restauranteros al decidir abrir sus puertas en la CDMX

El día de ayer, los restauranteros de la Ciudad de México y del Estado de México tomaron la decisión de abrir sus puertas a pesar de estar en semáforo rojo, “abrimos o morimos” fue la consigna que utilizaron al rededor de 500 restaurantes para llevar a cabo esta acción.

Argumentando que el comercio informal se mantiene abierto, los restauranteros se manifestaron y realizaron “un cacerolazo” en el centro de la ciudad para exigir apoyo a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y comentaban que muchos de ellos comenzaron a considerar en volverse “ambulantes” para poder salir a las calles a vender y generar ingresos para sus familiares.

“Si se trata de volvernos ambulantes, pues estamos considerando todos salir a la calle para poder trabajar y así poder llevar un dinero a nuestros hogares”, dijeron.

Frente a esta manifestación Claudia Sheinbaum informó que comenzaron nuevos operativos para identificar establecimientos informales de alimentos, pero advirtió que habrá sanciones para aquellos restaurantes que abran sus puertas por encima de la prohibición sanitaria del semáforo rojo.

No te olvides de visitar Diario de Confianza.

Vacuna gratuita, cuidado con las páginas y visitas falsas

El Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer que han identificado una dirección electrónica falsa que se hace pasar por una página oficial de Pfizer México, donde se podía hacer supuestos pedidos de la vacuna de dicha farmacéutica.

El Subsecretario explicó que la dirección falsa es www.pfizermx.com y que no corresponde a Pfizer México, por lo que se encuentran realizado acciones para inactivar dicha página para posteriormente perseguir a los responsables de dicho delito de fraude.

«Esta dirección es apócrifa que no corresponde a Pfizer México y estamos haciendo ya acciones para inactivarla y desde luego perseguir el presunto delito de fraude y que los que corresponda», comentó.

Por su parte la Secretaría de Salud compartió en sus redes sociales un comunicado diciendo que las vacunas son Universales y gratuitas.

De igual modo en Quintana Roo se registro un caso de fraude sobre la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Pfizer en Quintana Roo, donde personas se hacían pasar por brigadas de vacunación con la finalidad de obtener información personal de la ciudadanía.

Comentó, «Hoy detectamos dos incidentes, uno lo detectó la Secretaria de Salud de Quintana Roo y nuestra muy querida colega, la maestra Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud de Quintana Roo, emitió un aviso, fue notificado Cofepris, sobre posible falsificación de personal, personas que se presentaban en Quintana Roo como brigadas de vacunación».

Al igual que explicó que dichas personas se presentan haciendo visitar casa por casa diciendo recolectar datos para preparar la vacunación, destacando que no debe existir personal de ninguna compañía haciendo visitas con supuestas vacunas e invito a la ciudadanía a denunciar por fraude en caso de sufrir este tipo de casos.

«No debe haber personal que se identifique como Pfizer o personal de las compañías que producen vacunas haciendo visitas casa por casa, no tiene atribuciones para hacerlo, ni propósito para hacer. Hay que denunciarlo es un fraude potencial»

Al igual que recordar que las únicas vacunas aprobadas y que se distribuirán de forma gratuita a la ciudadanía hasta el momento siendo la desarrollada por Pfizer y AstraZeneca.