Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ se queda en prisión

El pasado miércoles el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, y por la petición de una medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, anunció en la madrugada de este jueves la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del estado.

“(Se) formuló imputación en contra del C. Jaime Heliodoro “N”, en la audiencia efectuada ante un Juez de Control y Juicio Oral del Estado de Nuevo León, por el delito electoral relativo a recibir aportaciones de dinero cuando existía una prohibición legal para ello, conforme a lo previsto en el artículo 15 de la Ley General en Material de Delitos Electorales”, declaro la Fiscalía en un comunicado.

De igual forma añadió que así, el Juez de Control determinó un auto de vinculación a proceso tras pruebas que establecieron que probablemente el acusado cometió delito electoral.

Jaime Rodríguez fue detenido el martes pasado en el municipio neolonés de Terán, y posteriormente fue recluido en el CERESO de Apodaca.

La detención de Jaime Rodríguez se deriva de una denuncia interpuesta en julio de 2018, por el entonces senador y actual gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

En la conferencia mañanera del miércoles, el presidente López Obrador rechazó tener alguna relación con la detención de Rodríguez Calderón, mientras pidió que se dieran a conocer los motivos por los cuales fue aprehendido el exgobernador de Nuevo León y excandidato a la Presidencia de la República.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León añadió que la carpeta de investigación sobre los delitos presuntamente cometidos por Jaime Rodríguez, será remitida a un juzgado del ámbito federal, para continuar con las etapas del proceso.

Con información de El Financiero

AMLO sobre la detención de “El Bronco”: “No se debe utilizar la ley para venganzas políticas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó sobre la detención de Jaime Rodríguez “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León y su contrincante durante la campaña electoral de 2018. 

“Es un asunto de las autoridades de Nuevo León”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina de este miércoles. 

“Me enteré ayer, ya cuando lo habían detenido, porque no es nada vinculado con el Gobierno Federal, aclararlo. Se tiene que informar bien sobre las causas, lo que siempre recomiendo es que no se debe de utilizar la Ley para venganzas políticas, no se pueden fabricar delitos y no debe haber impunidad”

AMLO subrayó su disgusto sobre las fotografías que se divulgaron ayer de Rodríguez detenido. 

“Lo que no me gustó, porque creo que afecta la dignidad de las personas, fueron las fotos que le tomaron. No es un asunto jurídico, es un asunto que tiene que ver con el honor y la dignidad. Lo que hicieron con el presidente de Honduras que lo encadenan, esas cosas no se deben de permitir. No me gustaron las fotos y ojalá no vuelva eso a suceder”, explicó desde Palacio Nacional.

El presidente añadió que la ciudadanía debe esperarse a conocer los detalles sobre la situación que rodea al exgobernador.

“Se debe informar cuáles fueron los motivos, las causas, presentar las pruebas y transparentar todo. Y como son asuntos importantes, se tiene que informar bien a todos los ciudadanos”. 

Detienen a Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco»

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, fue detenido este martes en el municipio de General Terán, por presunto desvío de recursos.

La detención estuvo a cargo de la fiscalía especializada en delitos electorales del estado de Nuevo León.

Al respecto Samuel García, gobernador de Nuevo León subió un video en sus redes sociales en el que señaló “Quien la hizo la paga”, en referencia a la detención de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” por el delito de desvío de recursos.

“Quien la hizo la paga, quien robo o desvío recursos públicos a sus amigos, a sus sobrinos,a sus favoritos, a sus campañas va a ir a la cárcel”.

En 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó fraude en el proceso de búsqueda de dos candidaturas independientes a la Presidencia, con casi un millón de “simulaciones de credenciales” para votar, conducta por la que prácticamente quedaron fuera de la contienda Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón «El Bronco» y el senador con licencia Armando Ríos Piter.

Diputados aprueban reforma de ley: Hombres cónyuges podrán recibir pensión por viudez

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una reforma a la Ley del Seguro Social en materia del derecho a la igualdad de género para que los hombres cónyuges puedan recibir la pensión por fallecimiento de su pareja asegurada o pensionada.

En dicha reforma establece que se otorgará una pensión de 40 por ciento, de la que le hubiese correspondido a la persona asegurada de incapacidad permanente total, a la persona cónyuge que se haya quedado en estado de viudez.

Dicho dictamen modificará los artículos 64, tercer párrafo fracción II, 65, 84, párrafos primero fracciones III y IV y segundo, y el 130, y fue enviado a la Cámara de Senadores.

De igual forma puntualiza que a falta del cónyuge tendrá derecho a recibir la pensión quien haya vivido en concubinato con la persona asegurada durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o con quien tuvo hijos.

Establece que ello siempre y cuando ambas personas no contrajeran matrimonio con otras personas durante el concubinato. Además, si la persona asegurada tenía varias relaciones en concubinato antes de morir, ninguna de sus parejas gozará de pensión.

“Muchas de las leyes vigentes aún reproducen roles machistas, y es el caso de algunos artículos de la Ley del Seguro Social”, señaló la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján de Morena. Además, recalcó que el hecho de que los hombres cónyuges puedan recibir una pensión por viudez, excluye esa desigualdad y es un avance en la transformación de los roles de género

“Celebramos que la Comisión de Seguridad Social con visión inclusiva y de que las leyes se tienen que modificar a la par en que va evolucionando la sociedad, deje un gran legado. Desde el Poder Legislativo estamos haciendo efectiva la igualdad de género”, indicó Mary Carmen Bernal Martínez.

Con información de El Financiero

«Dejen atrás su manía injerencista»: responde el gobierno de México a Parlamento Europeo

«Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial”. Así respondió este jueves el gobierno de México al Parlamento Europeo, luego de que este pidió a las autoridades mexicanas que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos.

“Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación, impulsada por millones de mexicanos para enfrentar la monstruosa desigualdad y la violencia heredada por la política económica neoliberal que durante 36 años se impuso en nuestro país”, continúa la respuesta de las autoridades de México.

El documento detalla a los funcionarios europeos que “México ha dejado de ser tierra de conquista”, y sostiene que en nuestro país no se reprime a nadie y se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los comunicadores.

“El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”, reprocha la carta, “México es un país pacifista que ha optado por la no violencia y somos partidarios del diálogo, no de la guerra; no enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora”, asegura.

El comunicado respalda y asegura que lo que anunciaron los diputados europeos no son más que falacias y que si esto fuera cierto no habría manera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuviera el 66 por ciento de respaldo de los ciudadanos.

“Para la próxima, infórmense y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano”, concluye la respuesta.

El lunes 14 de marzo próximos se reanuda al 100% el retorno presencial a clases

El gobernador Carlos Joaquín destacó hoy la importancia de la participación de las mujeres en la toma de decisiones en la administración pública, en una etapa en que la pandemia fue un reto que puso a prueba su capacidad, entrega y profesionalismo.

El reto no fue menor, pues la aparición y presencia de la covid-19 en Quintana Roo obligó a reconstruir muchas instituciones desde cero, primero para orientar la gente, luego para el cuidado de la salud y posteriormente en la recuperación de la economía.

Durante el programa Caminando Juntos, el titular del Ejecutivo anunció que a partir del lunes 14 de marzo próximo el retorno a clases presenciales será al 100% en todos los niveles, pues ya se tienen las condiciones para ello.

Durante el programa que se transmitió desde la Universidad de Quintana Roo (UQROO) por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín escuchó a Karla Patricia Rivero, ex Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, quien destacó la importancia de esta institución para visibilizar y atender este problema social.

A la secretaria Catalina Portillo Navarro, del Trabajo y Previsión Social, quien confió que el cargo fue un reto profesional muy grande, principalmente por dos temas de suma importancia, la generación de empleo y la procuración de justicia laboral.

A Rocío Moreno Mendoza, secretaria de Desarrollo Social, que expresó su reconocimiento a las mujeres que trabajan a la dependencia y también a las beneficiarias de los programas, considerando que el 80.3% del padrón de Hambre Cero son mujeres jefas de familia, así como quienes desde Permacultura obtienen ingresos para mejorar su calidad de vida.

La secretaria Ana Isabel Vásquez Jiménez, de Educación, mostró su satisfacción y compartió la noticia del retorno presencial a las escuelas después de 2 años de retos importantes. Este retorno mantiene vigentes todos los filtros sanitarios, las medidas de higiene y las acciones preventivas.

Tras los retos pedagógicos y sociales, dio a conocer que la Asignatura Naranja estará ya en los planes de estudio de más de 20 mil estudiantes quintanarroenses. Quintana Roo es el primer estado del país que lo tiene autorizado por el gobierno federal.

Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, explicó que no ha sido fácil superar los retos en esa materia en Quintana Roo, sobre todo cuando nadie tenía idea de lo que pasó en el mundo con la emergencia por la pandemia de Covid-19.

Explicó que para seguir adelante continúan las jornadas de vacunación para las personas que aún no lo tienen o que no han completado sus esquemas.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que el ranking de colonias con casos activos lo encabeza el Centro de Cozumel y siguen la 20 de noviembre y Proterritorio de Chetumal; Villas del Mar y las regiones 220, 222, 237 y 39 de Cancún; la Benito Juárez de Chetumal y el Centro de Felipe Carrillo Puerto.

Quadri interesado en la presidencia de México en 2024

Por segunda ocasión, el diputado federal Gabriel Quadri buscará llegar a la primera silla del gobierno federal mexicano, en las elecciones de 2024.

Mediante su cuenta de Twitter, el ex candidato por el partido Nueva Alianza en 2012, manifestó a Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), su deseo de participar en el proceso para definir la candidatura presidencial de la oposición.

«Le he manifestado a nuestro presidente del PAN, Marko Cortés, mi deseo de participar en el proceso para definir la candidatura presidencial de la oposición para el 2024», escribió en Twitter.

Quadri no es el primer en expresar su interés en buscar la candidatura presidencial, pues el senador Ricardo Monreal; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Gerardo Fernández Noroña, diputado federal, entre otros, ya lo han hecho. 

A dos años de pandemia, el covid-19 está lejos de culminar: OMS

«Este viernes se cumplirán dos años desde la propagación de la pandemia del Covid-19 en el mundo» afirmó Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.

De igual forma recordó también que seis semanas antes, “cuando solo se registraron 100 casos fuera de China y ninguna muerte”, había declarado el nivel más alto de alerta sanitaria en la OMS”. Esto es una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El doctor Ghebreyesus añadió que muchos países de Asia y el Pacífico enfrentan aumentos repentinos de covid-19 casos y muertes. El virus continúa evolucionando y se sigue enfrentando grandes obstáculos para distribuir vacunas, pruebas y tratamientos en todos los lugares donde se necesitan.

Por otra parte mencionó que la OMS le preocupa que varios países estén reduciendo drásticamente las pruebas. Esto inhibe nuestra capacidad de ver dónde está el virus, cómo se está propagando y evolucionando. Las pruebas siguen siendo una herramienta vital en nuestra lucha contra la pandemia, como parte de una estrategia integral.

Al concluir destacó que el miércoles la OMS ha publicado una nueva guía sobre autodiagnóstico para covid-19. A través de esta, se recomienda que se ofrezcan autodiagnósticos además de los servicios de pruebas administrados por profesionales.

“Esta recomendación se basa en evidencia que muestra que los usuarios pueden autoevaluarse de manera confiable y precisa. Y que la autoevaluación puede reducir las desigualdades en el acceso a las pruebas”.

Respecto a la situación en México la

Secretaría de Salud presentó su reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en el país, en el que detalló la cifra de contagios nuevos de Covid-19 y el número de defunciones.

  • Número de casos positivos confirmados por día en México: 8,939
  • Número de defunciones confirmadas por día en México por Covid: 265
  • Número total de casos positivos confirmados en México: 5,575,608
  • Total de defunciones confirmadas en México por Covid: 320,166

Congreso en Sinaloa aprueba la despenalización del aborto

En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sinaloa se convirtió en el séptimo estado de la República Mexicana en despenalizar la interrupción del embarazo hasta las 13 semanas de gestación.

Con 28 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones, se aprobó en lo general el proyecto que modifica el Código Penal, la Ley de Salud, el Código Familiar, el Código Civil y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del mencionado gobierno estatal.

Esto se realizó durante las marchas en múltiples ciudades del país. 

El lunes, las Comisiones unidas de Igualdad de Género y Familia, de Salud y Asistencia Social, y de Derechos Humanos, aprobaron el dictamen con propuestas de reformas y adiciones en materia de interrupción legal del embarazo.  El dictamen señala que las reformas propuestas sobre los servicios para la interrupción legal del embarazo, en condiciones de calidad y salubridad, cumplen con los estándares internacionales. 

También indica que el aborto en las instituciones públicas del sector salud será un servicio gratuito, permitido hasta la semana 13 de gestación.

-Con información de Animal Político

Son detenidas 10 personas por violencia en el Estadio Corregidora

Son detenidas las 10 primeras personas luego de los hechos violentos ocurridos en el partido Querétaro vs. Atlas en el Estadio Corregidora, informó este martes la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

La fiscalía de Querétaro informó que se abrió una carpeta de investigación partiendo de las denuncias recibidas por lo sucedido el 05 de marzo durante el partido, y se ejecutaron 21 órdenes de cateo otorgadas por el Juez de Control del Poder Judicial.

A los detenidos de nombre Jesús “N”, José Alfredo “N”, Iván “N”, Jonathan Carlos “N”, Víctor “N”, Adrián “N”, Juan Manuel “N”, Eduardo “N” y Edgar Emmanuel “N”; se les detuvo con órdenes de aprehensión por su posible participación en delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos y apología del delito.

Para la identificación de las conductas criminales y de los 26 posibles agresores, se procesó información que se difundió en redes sociales, por lo que se analizaron 583 imágenes, 78 videos, más de mil mensajes con información y denuncias anónimas al 089; además, que se extrajo información de los videos de las cámaras de vigilancia del Estadio Corregidora.

De igual forma se informó que solo resta cumplimentar 20 ordenes de aprehensión que emitió en las últimas horas el Juzgado de Control y Oralidad.

Por otra parte, la Fiscalía de Querétaro solicita a las personas que hayan sido agredidas su colaboración para presentarse en la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Homicidio, para formular su denuncia.