México condena ataques a civiles en Israel y Palestina

El Gobierno de México emitió un comunicado, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el que expresa su preocupación y condena el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente.

La cancillería mexicana lamentó la muerte de palestinos e israelís en los días recientes y envió las condolencias a los familiares de las víctimas, además de expresas solidaridad con los pueblos y gobiernos de Israel y Palestina.

“México rechaza todo acto de violencia contra la población civil y hace un llamado a las partes a abstenerse de nuevas acciones que eleven la tensión. México reitera su apoyo a la solución de dos Estados como la salida más viable al conflicto y exhorta a las partes a que retomen la vía del diálogo y la negociación”, expresó la cancillería.

Dos hombres palestinos murieron el domingo por heridas de bala en dos incidentes separados con personal de seguridad israelí, informó el Ministerio de Salud palestino. Las autoridades israelíes clausuraron la casa de un palestino del este de Jerusalén que mató a siete personas frente a una sinagoga el viernes 27 de enero.

Este ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén en los últimos años, luego de dos ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén. La escalada de violencia amenaza con aumentar aún más las tensiones y ensombrecer la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la próxima semana.

El ministerio de Palestina informó que un palestino de 18 años que recibió un disparo de un guardia de seguridad junto al asentamiento de Kedumim en Cisjordania murió el domingo. El ejército israelí dijo que un guardia del asentamiento identificó a un hombre armado con una pistola fuera de la colonia y le disparó.

El ministerio también confirmó la muerte de un palestino de 24 años que resultó herido en una incursión del ejército israelí en Yenín el jueves 26 de enero que mató a otros nueve palestinos.

Más temprano el domingo, la policía israelí clausuró la casa de un atacante palestino en el este de Jerusalén que mató a siete personas e hirió a tres frente a una sinagoga, una de las varias medidas punitivas aprobadas por el gabinete de Benjamin Netanyahu durante la madrugada.

La embajada de Ucrania en Israel confirmó el sábado 28 de enero que una mujer ucraniana era una de las siete personas muertas afuera de la sinagoga el viernes. La prensa israelí informó que Irina Korlova, una trabajadora de la salud, murió junto con seis israelíes en el tiroteo.

Los tiroteos del fin de semana siguieron a una incursión israelí en Cisjordania el jueves que mató a 10 palestinos, la mayoría de ellos milicianos. En respuesta, los milicianos palestinos en la Franja de Gaza dispararon una andanada de cohetes contra Israel, lo que provocó una serie de ataques aéreos israelíes en respuesta. En total, 34 palestinos han muerto en combates este mes.

En un mensaje al gabinete el domingo por la mañana, Netanyahu dijo que “sellamos la casa del terrorista que llevó a cabo el horrendo ataque en Jerusalén, y su casa será demolida”.

“No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario. Nuestra respuesta al terrorismo es mano dura y una respuesta fuerte, rápida y precisa”, agregó.

México condena ataques a civiles en Israel y Palestina

El Gobierno de México emitió un comunicado, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el que expresa su preocupación y condena el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente.

La cancillería mexicana lamentó la muerte de palestinos e israelís en los días recientes y envió las condolencias a los familiares de las víctimas, además de expresas solidaridad con los pueblos y gobiernos de Israel y Palestina.

“México rechaza todo acto de violencia contra la población civil y hace un llamado a las partes a abstenerse de nuevas acciones que eleven la tensión. México reitera su apoyo a la solución de dos Estados como la salida más viable al conflicto y exhorta a las partes a que retomen la vía del diálogo y la negociación”, expresó la cancillería.

Dos hombres palestinos murieron el domingo por heridas de bala en dos incidentes separados con personal de seguridad israelí, informó el Ministerio de Salud palestino. Las autoridades israelíes clausuraron la casa de un palestino del este de Jerusalén que mató a siete personas frente a una sinagoga el viernes 27 de enero.

Este ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén en los últimos años, luego de dos ataques palestinos contra israelíes en Jerusalén. La escalada de violencia amenaza con aumentar aún más las tensiones y ensombrecer la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la próxima semana.

El ministerio de Palestina informó que un palestino de 18 años que recibió un disparo de un guardia de seguridad junto al asentamiento de Kedumim en Cisjordania murió el domingo. El ejército israelí dijo que un guardia del asentamiento identificó a un hombre armado con una pistola fuera de la colonia y le disparó.

El ministerio también confirmó la muerte de un palestino de 24 años que resultó herido en una incursión del ejército israelí en Yenín el jueves 26 de enero que mató a otros nueve palestinos.

Más temprano el domingo, la policía israelí clausuró la casa de un atacante palestino en el este de Jerusalén que mató a siete personas e hirió a tres frente a una sinagoga, una de las varias medidas punitivas aprobadas por el gabinete de Benjamin Netanyahu durante la madrugada.

La embajada de Ucrania en Israel confirmó el sábado 28 de enero que una mujer ucraniana era una de las siete personas muertas afuera de la sinagoga el viernes. La prensa israelí informó que Irina Korlova, una trabajadora de la salud, murió junto con seis israelíes en el tiroteo.

Los tiroteos del fin de semana siguieron a una incursión israelí en Cisjordania el jueves que mató a 10 palestinos, la mayoría de ellos milicianos. En respuesta, los milicianos palestinos en la Franja de Gaza dispararon una andanada de cohetes contra Israel, lo que provocó una serie de ataques aéreos israelíes en respuesta. En total, 34 palestinos han muerto en combates este mes.

En un mensaje al gabinete el domingo por la mañana, Netanyahu dijo que “sellamos la casa del terrorista que llevó a cabo el horrendo ataque en Jerusalén, y su casa será demolida”.

“No buscamos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario. Nuestra respuesta al terrorismo es mano dura y una respuesta fuerte, rápida y precisa”, agregó.

Con drones, helicópteros y en vagones, Guardia Nacional vigilará Tren Maya: SEDENA

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que 375 elementos de la Guardia Nacional (GN), vigilarán el Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, Campeche, y en donde se apoyarán por helicópteros Augusta, así como de drones para garantizar la seguridad de los usuarios.

En conferencia de prensa matutina, el general secretario señaló que los elementos de la Guardia Nacional también estarán a bordo de los trenes.

“En este Tramo 2 estarán desplegados 375 elementos de la Guardia Nacional para proporcionar esta seguridad apoyados con los helicópteros Augusta que estarán en el aire y también a través de drones para garantizar la seguridad a los usuarios de este sistema”, declaró.

Detalló que en este tramo la seguridad se llevará a cabo a través de dos tipos: la operacional, con todos los sistema de señalización, monitoreo, comunicaciones, centros de control; y física, la cual se dará a través de la presencia de la Guardia Nacional, la cual estará en centros que se localizarán junto a instalaciones ferroviarias y turísticas.

En Palacio Nacional, el general indicó que los elementos de la GN también se va a proporcionar seguridad a las zonas arqueológicas a las estaciones, paraderos, hoteles, y aeropuertos.

“Todo lo que es este tipo de instalaciones, a través de patrullamientos en las vías, establecimientos de destacamentos y también a bordo del tren”, dijo.

Con información de El Universal

INE se prepara ante el “Plan B” del Congreso

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, (INE) aseguró tener tiempo para evitar un daño profundo al sistema electoral con las reformas electorales aprobadas por el Congreso (Plan B).

Córdova Vianello reiteró que el INE recurrirá a todas las instancias judiciales e interpondrá los recursos posibles para evitar un retroceso democrático.

El domingo, con portada y nombre de fondo que evocan a la marcha “marea rosa”, el consejero presidente llamó a la ciudadanía a promover amparos contra este Plan B de reforma electoral, durante la presentación de su libro La Democracia no se Toca, que escribió en coautoría con el consejero Ciro Murayama.

“Que los trabajadores del INE defiendan sus derechos frente a una reforma abusiva que les sanciona por hacer bien su trabajo”, dijo.

“Y que los ciudadanos también recurran a las instancias jurídicas, porque alguien podría pensar: ‘Es una afectación al INE’, sí pero si se afecta al INE se afectan las condiciones de autenticidad que deben tener las elecciones en donde nosotros votamos”.

Y recordó que el INE promoverá acciones legales en próximos días.

-Con información de El Financiero y Animal Político

“¿Cuánto les pagó Vera Carrizal?”: Saxofonista María Elena Ríos pide intervención de la CIDH

María Elena Ríos pidió que interceda la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su caso, “porque mi proceso cada vez se ve más oscuro», y abundó en que no se le quiere conceder el derecho a la impugnación, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, acompañada de diputadas del PAN, PRI y PRD.

Por lo que exigió también la renuncia de Eduardo Pinacho Sánchez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, y del juez Teódulo Pacheco Pacheco, así como que se inicie una investigación en su contra por negarse a catalogar el delito como feminicidio.

“¿Cuánto les pagó Juan Antonio Vera Carrizal para que lo liberaran? Tengo miedo de que me maten, de que maten a mi familia. Me quiso matar, y tiene el poder político y económico para volver a hacerlo”, señaló.

Asimismo, lo hizo responsable de cualquier cosa que le ocurra a su familia, a su abogada o al Ministerio Público. “Estoy aquí porque el caso de María Elena Ríos no es el único» donde hay impunidad, dijo.

Añadió que no hay pruebas de que su agresor cumpla con la prisión domiciliaria que se le concedió, porque su hija es la que estará a cargo de su cuidado, y ella misma ha realizado amenazas en su contra. Además de que el brazalete que portará lo compraron con una empresa privada.

“95% de los procesos están en impunidad, y la prisión domiciliaria no se cumple”, señaló María Elena Ríos

Con información del Universal

Caricom: México busca recibir reunión de países caribeños este 2023

México está buscando organizar la Quinta Cumbre México-Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) en la Ciudad de México, detalló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante una reunión con los representantes de estos países, el canciller anunció que el país tiene interés de albergar este evento con el objetivo de reforzar los vínculos políticos y de cooperación en la región.

En el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller Ebrard también expuso la importancia de las relaciones entre los estados caribeños.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló los esfuerzos que se deben de llevar a cabo.

“México expuso las oportunidades de cooperación con los países del Caribe, mediante una cartera de proyectos de inversión, especialmente en temas de cambio climático y sus efectos en desastres de origen natural, tales como huracanes, sequías y otros fenómenos similares, tema de capital importancia para la región”, afirmó.

La Comunidad del Caribe (Caricom) es un organismo subregional que tiene como objetivos favorecer la integración regional entre los países del Caribe, a través de la unión económica y comercial; la coordinación de la política exterior de los Estados Miembros, y la cooperación en diversas áreas de interés, entre las que destacan salud, educación y cultura, comunicaciones y relaciones industriales.

La CARICOM se estableció con el Tratado de Chaguaramas, el 4 de julio de 1973 en Georgetown, Guyana, ciudad en donde actualmente el organismo tiene su sede.

La primera Cumbre México-CARICOM tuvo lugar el 21 de febrero de 2010 en la Riviera Maya, Quintana Roo, como muestra de la voluntad de acercamiento de nuestro país con el Caribe. Tras esto, se celebró la II Cumbre México-CARICOM el 21 de mayo de 2012 en Bridgetown, Barbados y ahí se acordó sostener la III Cumbre en México en 2014.

Tramo 1 del Tren Maya tendrá cuatro estaciones, detalla Fonatur

El tramo 1 del Tren Maya, que consta de 226 kilómetros de los mil 554 kilómetros que tendrá el proyecto en total, contará con cuatro estaciones, dos paraderos, una taller cochera y una base de mantenimiento. Dicho tramo conectará tres estados, siete municipios y 106 localidades, detallaron una decena de funcionarios, representantes de las empresas contratistas y los gobernadores de Chiapas y Tabasco en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La seguridad de todo el Tren Maya estará a cargo de la Guardia Nacional y personal de la Fuerza Aérea. Serán cinco mil elementos dentro de los vagones, en la línea férrea, estaciones y en toda la infraestructura en general, para lo cual se construirán instalaciones, unidades y batallones de seguridad, anunció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de hoy, cada lunes se detallarán las obras y acciones relacionadas con cada uno de los siete tramos del Tren.

Al dar cuenta del avance en el Tramo 1, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó que las cuatro estaciones estarán en Palenque, Bota del Cerro, El Triunfo y Escárcega.

A la par, se realizan 575 obras complementarias, entre ellas puentes, obras de drenaje transversal, viaductos y puentes vehiculares, peatonales y de fauna

En el tramo 1 hay más de 12 mil empleos ya generados, así como 250 obras sociales, acompañamiento del programa de mejoramiento de espacios arqueológicos en Palenque, Moral Reforma y El Tigre, agregó.

Tras recordar que correrán 42 trenes en este proyecto, reiteró que este tramo concluirá en diciembre del presente año.

En tanto, Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, dijo que con las obras emprendidas por dicha empresa se han generado más de 6 mil empleos directos y cerca de 11 mil indirectos. Para ello se usan mil 8 máquinas y 676 camiones de acarreo de materiales.

Apuntó que se construye la primera fábrica de durmientes en Tabasco, con inversión de 19 millones de dólares, y la cual será una inversión permanente porque seguirá la producción para la operación del tren.

Por su parte, Maite Ramos Gómez, directora Alstom México, indicó que se construye un taller y cochera de Escárcega que tendrá más de 16.87 hectáreas, con 8.42 hectáreas ya ocupadas. En dicho taller se hará, entre otras acciones, reperfilado de rueda, pintura y carga de combustible. Al operar, generará 180 empleos directos y 240 indirectos.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, añadió que como parte del Salvamento Arqueológico en el proyecto del Tren Maya, al 11 de enero se han registrado y preservado 2 mil 568 bienes inmuebles, como cimientos, albarradas y basamentos.

Se han localizado 202 bienes muebles, relativamente completos, como cerámica y esculturas; 244 mil 708 fragmentos que son analizados; 177 entierros de la época prehispánica y 38 rasgos naturales. En el tramo 1 las acciones prácticamente han concluido, aunque continúan labores de limpieza y análisis de piezas.

El centro de atención a visitantes tiene un 85 por ciento, y se perfila concluir en mayo.

Mientras que Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, aseveró que en los tres estados por donde pasa el tramo 1 del Tren Maya hay 2 millones 653 mil 190 beneficiarios de programas sociales, con una inversión de 53 millones 289 mil pesos.

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, sostuvo que será la Guardia Nacional, la que se encargue de la seguridad en todo el trazo, terminales y zonas arqueológicas. La Fuerza Aérea participará con helicópteros que en gobiernos anteriores se utilizaban para transporte de funcionarios y los cuales estaban en venta. Para ello se construirán bases aéreas.

La Sedena también se hace cargo de obras en el Aeropuerto Internacional de Palenque con una inversión de 891 millones de pesos, y la construcción de un hotel en esta misma zona, con 960 millones de pesos de inversión.

El general Luis Rodríguez Bucio es el nuevo subsecretario de Seguridad

Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, pasará a suplir a Ricardo Mejía –quien busca la gubernatura Coahuila– como subsecretario de Seguridad, anunció este lunes por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Él era el comandante de la Guardia Nacional, hizo muy buen trabajo”, declaró el mandatario.

“[Mejía] ahora sí que no me dio ni el adiós… nada más me mandó un papel”, añadió López Obrador sobre el candidato del PT durante las elecciones por el cargo de gobernador de Coahuila. 

Rodríguez Bucio y AMLO, este lunes en Palacio Nacional

Rodríguez Bucio, nacido el 27 de agosto de 1956 en Condémbaro, Michoacán, ingresó a los 17 años al Heroico Colegio Militar, donde se graduaría como Subteniente de Infantería cuatro años después. Su carrera militar llegó hasta convertirse en General de División.

Cuenta con licenciatura y maestría en Administración Militar; además de un doctorado enfocado en Defensa y Seguridad Nacional, y los realizó en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) del 2013 al 2016, según datos del Gobierno de México.

El nuevo comandante de la Guardia Nacional es el comandante David Córdova Campos.

SEP le «regresa» la tesis de Yasmín Esquivel a la UNAM

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, dijo esta mañana que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tiene las facultades para quitarle el título de licenciatura a Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que la UNAM diera por asegurado el plagio de su tesis. 

“Hay instancias que en este caso pueden resolver el asunto y son el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario. Se le pedirá a la UNAM y al señor rector [Enrique Grauge] que no evada la responsabilidad que tienen, sino que emita una resolución”, dijo López, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario añadió que Leticia Ramírez, titular de la SEP, enviará hoy mismo la propuesta formal en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones, para cancelar ningún título; para ello tiene que haber una resolución judicial, cosa que no ha complementado la UNAM.

AMLO también opinó de la situación: “Lamento mucho la actitud de mi alma mater ahí metidos también, hay grupos que defienden a las minorías, imagínense el rector de la UNAM [Graue] metiendo un comunicado, pero además mal aconsejado porque a quienes corresponde dar o quitar los títulos es a ellos, pero se lava las manos como Poncio Pilatos.

“[…] Es sencillo, corresponde a la UNAM presentar una denuncia para obtener un mandato judicial que anule la licenciatura de la ministra. Primero, debe hacer el análisis correspondiente, y si determinan que hubo plagio, presentar la denuncia ante el Ministerio Público. Entonces, ¿cómo el rector manda el asunto a la SEP? Da pena ajena el que actúen así. Desde luego que hay una campaña en contra de la maestra Yasmín y en contra de nosotros, pero no vamos a meternos si no hay argumentos”. 

-Con información de EL UNIVERSAL

AMLO justifica presencia de Guardia Nacional en el Metro CDMX: ‘Es para proteger a la gente’

“Se trata de una acción preventiva, básicamente, y esto va acompañado de una revisión de todas las instalaciones, de un diagnóstico, de la situación de los talleres, vías y equipos todo, todo, todo”, dijo.

“Imagínense si la gente entra en psicosis. Después de todo lo que trabaja la gente, de todas sus fatigas, todavía traer la preocupación de que pueda haber un accidente o una agresión y que ellos salgan afectados. El propósito es hacerles saber: ‘No estás solo’, sentenció.
Cuestionado sobre las críticas que se han realizado diversas organizaciones de Derechos Humanos sobre una supuesta ‘militarización’ del Metro, el mandatario mexicano dijo que no escuchará a las instituciones “cómplices” de los gobiernos que verdaderamente “militarizaron” al país, “¿con qué autoridad moral hablan estas personas?”, cuestionó.

“Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas y sus achichincles y voceros, no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger al pueblo. Ellos están tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal gente; se frotan las manos y quisieran que hubiese accidentes, le desean mal al prójimo”, declaró AMLO en Palacio Nacional.

“¡Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro! ¿Por qué no hacerlo? Qué tal que sí son actos provocados y lo que quieran es que suceda una desgracia mayor. ¿No lo vamos a evitar?”, añadió.

Asimismo, el titular del Ejecutivo indicó que las tareas de la Guardia Nacional en el Metro capitalino serán de protección y presencia; sin embargo, se negó a responder si los elementos castrenses participarán en labores de inteligencia.

“Se trata de una acción preventiva, básicamente, y esto va acompañado de una revisión de todas las instalaciones, de un diagnóstico, de la situación de los talleres, vías y equipos todo, todo, todo”, dijo.

“Imagínense si la gente entra en psicosis. Después de todo lo que trabaja la gente, de todas sus fatigas, todavía traer la preocupación de que pueda haber un accidente o una agresión y que ellos salgan afectados. El propósito es hacerles saber: ‘No estás solo’, sentenció.