AMLO reconoce que han fallecido 8 personas por ola de calor en el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que han fallecido ocho personas por las temperaturas extremas que padece el país por una onda de calor.

Ayer el Mandatario rechazó que hubiera personas fallecidas por las temperaturas extremas registradas en el país.

En conferencia, el titular del Ejecutivo señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud se han registrado ocho decesos por golpe de calor en todo el año, y solo uno en junio, el mes más caluroso.

“Esta es la Secretaría de Salud, ocho, en junio que es el mes de más calor, uno; ocho en todo el año”.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia federal el año pasado se registraron 42 decesos por temperaturas extremas; en 2022, fueron 33 y en el año 2020 perdieron la vida 37 personas por golpes de calor.

El presidente López Obrador criticó que hay una tendencia amarillista, alarmista, con propósitos politiqueros por parte de algunos medios de comunicación al informar sobre estos temas.

AMLO anuncia a Marath Bolaños López como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que designó como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a Marath Bolaños López en sustitución de Luisa María Alcalde, quien ayer fue designada como nueva secretaria de Gobernación (Segob).

Hasta el día de hoy Marat Bolaños López se desempeñaba como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y es el responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Secretaría del Trabajo, uno de los programas sociales más emblemáticos del gobierno del presidente López Obrador.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que estos cambios son parte del relevo generacional y adelantó que mañana se dará a conocer otro cambio en su gabinete, sin dar más detalles.

«Informo de que Marath Bolaños López va a ser el próximo secretario del Trabajo. Actualmente se desempeña como subsecretario del Trabajo y el es el encargo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Ya les van a entregar su curriculum, su historia publica, pero ojalá y sigamos así que nos ayuden mujeres, ya es igual al número de hombres que de mujeres en el gabinete. Eso nunca había sucedido en la historia del país.

“Y lo otro es que están entrando jóvenes (al gobierno), que es también muy importante. El caso de Marath pues es joven, creo que tiene la misma edad que Luisa María, y es el relevo generacional. Y mañana vamos a dar a conocer otro cambio», dijo.

Por su parte, Marath Bolaños Baruch agradeció al presidente López Obrador su nombramiento como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

“Agradezco al Presidente @lopezobrador_ por la oportunidad de servir al pueblo de 🇲🇽 ahora como titular de la @STPS_mx”.

Bolaños Baruch aseguró que es un honor formar parte de un gabinete paritario y así refrendar el compromiso de la juventud con la transformación.

“¡Seguiremos adelante! #ElFuturoEsJoven”, destacó el funcionario federal.

Con información de El Universal

¿Quién es Luisa María Alcalde, nueva titular de Segob?

A sus 35 años, la extitular de la Secretaría del Trabajo se convertirá en la segunda mujer en dirigir la Secretaria de Gobernación. Este lunes 19 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador la nombró en el cargo, en sustitución de Adán Augusto López. Quien renunció para buscar la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024.

La nueva secretaria de Gobernación nació en la Ciudad de México en agosto de 1987. Proviene de una familia involucrada en la política mexicana. Es hija de Bertha Luján , expresidenta del Consejo Nacional de Morena y excontralora general del Distrito Federal entre 2000 y 2006, cuando López Obrador era jefe de gobierno. Su padre es el abogado Arturo Alcalde Justiniani, asesor sindical y columnista del diario La Jornada.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó estudios de la maestría en Derecho en la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos.

Su labor política inició con su participación en las protestas de 2005 en contra del desafuero de López Obrador. También se manifestó en 2006, cuando AMLO perdió por primera vez la elección presidencial de ese año y acusó fraude electoral.

Luisa María Alcalde se unió a Morena en 2011. En ese partido fue coordinadora nacional de Jóvenes y Estudiantes, donde participó activamente en la promoción del «Movimiento de Regeneración Nacional». Posteriormente, en 2012 fue elegida como diputada federal y en diciembre de 2018 fue designada por López Obrador, como titular de la Secretaría del Trabajo.

Será la segunda mujer al frente de esta dependencia, encargada de la política interior del país, luego de que la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, la encabezara de diciembre de 2018 a agosto de 2021.

Alejandro Encinas quedará a cargo de la Segob; AMLO aún no define sustituto de Adán Augusto

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quedará a cargo del despacho de la Secretaría de Gobernación (Segob) en lo que se define a la o el sustituto de Adán Augusto López, quien se separó de la dependencia para poder participar en el proceso interno de Morena para ser el candidato presidencial en las elecciones de 2024.

El ahora extitular presentó su renuncia el jueves 15 de junio durante una última reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El mandatario, por su parte, no ha designado al reemplazo, pero anunció a Encinas como el encargado temporal.

“Estamos pensando. Ha habido mucho trabajo. Se va a quedar a cargo Alejandro Encinas. No se puede dejar esa Secretaría sin director”.

Pese a que se trata de una medida temporal, el nombramiento de Encinas es el segundo cambio “obligado” en el gabinete que el Jefe del Ejecutivo mexicano realiza en menos de una semana tras la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante la partida de Marcelo Ebrard.

El presidente hizo el anuncio durante su habitual conferencia mañanera de este 16 de junio. Aseguró que la separación del cargo por parte de López Hernández se debe meramente a sus aspiraciones políticas y no por un mal rendimiento o gestión al frente de la secretaría.

“Me presentó su renuncia el secretario. (…) No es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe de quedar claro. Se da esta renuncia en la circunstancia de que hay miembros del gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores de la transformación de México”, dijo López Obrador.

El mandatario explicó que su renuncia y la de otros políticos como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum o Ricardo Monreal se debe a que “son los mejores dirigentes de nuestro movimiento y son los que pueden llevara buen puerto esta embarcación que ya tiene rumbo”.

El 16 de junio fue la fecha límite para que las corcholatas se registraran ante la dirigencia morenista para ser contendientes de manera oficial y uno de los principales requisitos fue separarse del cargo público que ostentaban. Así, la batalla interna comenzará el lunes 19 de junio con la etapa de eventos y giras que se extenderá hasta el 27 agosto.

Si bien López Obrador se pronunció respecto a la salida de Hernández López y la llegada de Alejandro Encinas, no fue capaz de anunciar quien tomará el cargo de secretario para que lo acompañe durante lo que resta de su administración. Mientras tanto, el subgobernador Derechos Humanos, Población y Migración tomará las riendas de la dependencia.

Encinas Rodríguez es un funcionario de larga trayectoria en la administración pública y no es la primera vez que ocupa un cargo público. Economista de carrera, se ha vinculado con a la izquierda desde sus primero años dentro de la política.

Ha sido diputado federal en tres ocasiones. La primera de 1985 a 1998, la segunda de 1991 a 1994 y la tercera de 2009 a 2012. Como senador se desempeñó de 2012 a 2018 y también fue parte del congreso de la Ciudad de México por menos de un mes ya que posteriormente fue convocado por el presidente López Obrador para formar parte de su equipo en la subsecretaria de Gobernación.

Anteriormente ya había trabajado con AMLO, pero a nivel local. Encinas como secretario de Desarrollo Económico, del 2000 a 2002, y de Gobierno de 2003 al 2005, del entonces Distrito Federal y López Obrador ocupando la jefatura capitalina. Este último cargo también pudo ocuparlo de manera breve como sustituto.

Con información de Infobae

Martí Batres tomará el relevo de Claudia Sheinbaum en el Gobierno de Ciudad de México

El encargado de tomar el relevo de Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo de Ciudad de México será el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres. Así lo ha anunciado la jefa de Gobierno este miércoles en una conferencia de prensa. La salida de Sheinbaum, que se va para poder participar en la elección interna del candidato de Morena a las presidenciales de 2024, había abierto dudas sobre su sucesor.

“Batres es un hombre honesto, conoce la Ciudad de México”, ha dicho la jefa de Gobierno, acompañada de algunos de los miembros de su Gabinete. “Se mantienen todos los secretarios del Gobierno de la ciudad”, ha agregado. La sucesión tendrá que ser ratificada el próximo viernes en el Congreso local.

El poder dentro del próximo Gobierno interino de la ciudad estará repartido. “En acuerdo con Martí, estamos dando tareas especiales”, ha dicho Sheinbaum. Según ha explicado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se hará cargo de coordinar el gabinete de Seguridad y Justicia.

“Estará coordinando todas las labores de seguridad y construcción de la paz”. Mientras que Luz Elena González, actual secretaria de Finanzas y uno de los nombres que más sonaba junto con Batres para la sucesión, será la responsable de todas las “tareas técnicas del Gobierno”, entre las que se encuentran las obras públicas. Jesús Esteva, titular de Obras, seguirá a cargo de la restauración de la Línea 12 y la reparación de la Línea 1 del Metro, además de las obras de reacondicionamiento de la terminal 2 del aeropuerto.

Batres ha agradecido en la misma conferencia de prensa la confianza puesta en él y “la deferencia, el gesto tan importante” que ha tenido Sheinbaum al elegirle. “Vamos a hablar con todos los grupos parlamentarios, la mayoría y con todos antes de llegar a la sesión del viernes”, ha explicado el funcionario. En dicha sesión, convocada de manera extraordinaria, tendrá que obtener dos tercios de los votos para poder ser ratificado en el cargo. La sucesión no estaba cerrada a inicios de esta semana. Algunas tensiones internas del Gabinete hacia el ahora elegido había abierto la puerta a que fuera otro funcionario quien tomara el relevo.

El próximo jefe de Gobierno ha marcado los ejes de su proyecto para el futuro de la capital mexicana. Entre los puntos que ha mencionado en la conferencia, ha asegurado que dará seguimiento a las obras públicas que comenzaron con Sheinbaum, ha dicho que buscará “mantener la paz” en la ciudad”, dialogará con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas. Además ha prometido mantener una cercanía con todos los sectores de la sociedad. El desafío mayor, sin embargo, lo tendrá puertas para adentro, donde tendrá que lidiar con las tensiones que arrastra desde hace tiempo con los otros miembros del Gabinete.

Batres, de 56 años, lleva más de dos décadas en la política. Comenzó en 1997 como diputado local en el Congreso de Ciudad de México. Llegó a ser diputado y senador federal, primero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego por Morena. Dentro de la Administración capitalina pasó por varios roles. Su primer encargo fue como subsecretario de Gobierno entre 2003 y 2005, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno. Posteriormente, con Marcelo Ebrard al frente del Ejecutivo del Distrito Federal, Batres asumió la Secretaría de Desarrollo. En 2021, tras unas tensiones con el resto del partido en el Senado, abandonó la Cámara alta para sumarse al equipo de Sheinbaum.

La jefa de Gobierno se despedirá de la gente después de cuatro años y medio al frente del Gobierno capitalino en un mitin previsto para el próximo jueves a las 16.00 horas en el monumento a la Revolución. “Tendré la oportunidad de exponer lo realizado en Ciudad de México en este periodo”, había explicado el lunes, cuando anunció que se separaba del cargo de manera definitiva. El viernes será finalmente el día que presente su renuncia y se registre en la contienda interna del partido. “Me voy muy satisfecha, porque creo que hemos hecho muchas obras, acciones, programas, derechos nuevos en la ciudad, que no existían. Estamos dejando una mejor ciudad, de la que recibimos”, ha señalado este miércoles. “Y además es un muy bien equipo, que se va a quedar cerrando todo”.

AMLO califica de buena la conversacion en Palacio Nacional con consejeros del INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como muy buena conversación la que ayer sostuvo con las 11 consejeras y consejeros del INE, pero sus adversarios están molestos porque ahora vivimos una nueva etapa.

“Se está llevando a cabo este cambio, ayer que recibí a las consejeras y consejeros del INE conversamos muy bien y el propósito es hacer realidad la democracia, que se establezca una auténtica democracia, que no se simule”.

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que se acabó el tiempo donde la democracia era como pantalla, donde en realidad lo que gobernaba era una oligarquía, de los de arriba, de los ricos, porque pueblo no existía.

“Ahora no, por eso hablo de un empoderamiento del pueblo. Ayer puse que habíamos conversado que democracia es el poder del pueblo, puse: Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo). Eso es todo, entonces están muy molestos, pero tienen que entender que estamos viendo una etapa nueva”.

Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún

La obra del Tren Maya promueve la generación de empleo en Quintana Roo; por lo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STyPS), se ofertan 228 vacantes en diferentes áreas.

Los interesados podrán acudir a partir del miércoles 14 de junio a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), ubicado en avenida Xcaret, supermanzana 36, manzana dos, lote dos, centro comercial Las Palmas, planta alta, en Cancún.

Almomento | Noticias, información nacional e internacional
Inicio Al Momento
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
La convocatoria inicia el miércoles 14; los interesados deben registrarse en línea.
Por Redacción/dsc 13 junio, 2023
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
0
Compartido
CANCÚN.— ¿Buscas trabajo y vives en Cancún? La obra del Tren Maya promueve la generación de empleo en Quintana Roo; por lo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STyPS), se ofertan 228 vacantes en diferentes áreas.

Los interesados podrán acudir a partir del miércoles 14 de junio a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), ubicado en avenida Xcaret, supermanzana 36, manzana dos, lote dos, centro comercial Las Palmas, planta alta, en Cancún.

⇒ En dicho espacio se realizarán las entrevistas de trabajo en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Las y los interesados en las vacantes deberán registrarse en línea y acudir con currículum vitae y solicitud de empleo a las oficinas del SEECAT.

Entre las vacantes que se ofrecerán se encuentran: ingeniero en electrónica, ingeniero electromecánico, almacenista, mecánico, ayudante en general, técnico en fibra óptica, supervisor de instalación y líder de cuadrilla, entre muchos otros. Aplican recién egresados y/o con experiencia.

Las obras del Tren Maya han generado una fuente de empleo importante para Quintana Roo, por ello a partir del próximo ciclo escolar se anexa a la oferta académica del estado carreras relacionadas con el proyecto, para contar con mano de obra calificada.

A partir de agosto de 2023 se impartirá en el nivel medio superior la carrera técnico en transporte ferroviario en los planteles Conalep de Cancún y Chetumal, y en el nivel universitario será integrada la ingeniería ferroviaria, la cual se impartirá en el campus Cancún del Tecnológico Nacional de México.

Alicia Bárcena, nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ¿quién es?

Alicia Bárcena será la nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La funcionaria mexicana llega a la dependencia en sustitución de Marcelo Ebrard. Ebrard dejó el cargo en busca de la candidatura presidencial de Morena.

Actualmente es embajadora de México en Chile desde julio de 2022, por lo que asumirá el puesto en los próximos 10 días.

Alicia Bárcena nació en la Ciudad de México en 1952. Estudió la licenciatura en Biología, una maestría en Ecología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otra en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Finalmente, estudió un doctorado en Economía nuevamente en la UNAM.

Ha sido profesora e investigadora de UNAM y ha publicado diversos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas y medio ambiente.

Bárcena fue secretaria general adjunta de Gestión en la sede de la ONU en Nueva York. También fue coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La embajadora mexicana fue la primera mujer en asumir el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en julio de 2008. Su trabajo en este organismo internacional impulsó acciones para la igualdad y el desarrollo sostenible en la región.

De igual manera previo a su labor en la ONU, Alicia Bárcena ocupó otros cargos gubernamentales en México. Fue subsecretaria de Ecología y directora general del Instituto Nacional de Pesca.

Mientras Bárcena toma posesión del cargo, de los asuntos exteriores se quedará a cargo la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano.

Último día de Marcelo Ebrard en SRE; va por la presidencia

Marcelo Ebrard Casaubón empacó sus pertenencias y dejó este lunes 12 de junio la oficina de Relaciones Exteriores en la que estuvo instalado casi cinco años, para presentar su renuncia en Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El excanciller dejó esta tarde el puesto para contender a la candidatura presidencial por Morena, rumbo a las elecciones de 2024.

Mediante un video, Ebrard Casaubón explicó que este día sería el último que pasara en esa oficina, pues luego se dirigió a Palacio Nacional para entregar su renuncia al Presidente y así poder contender en la “famosa encuesta, que desde luego vamos a ganar”.

“Todo lo levanté, todo está conforme lo recibí, tal cual toda la oficina”, dijo.

Luego mostró que las fotos de sus hijos y de su esposa “Rosy” ya estaban empacadas para salir de la oficina y expresó que lo que más va a extrañar es la vista del lugar.

“La vista es hermosa, esta es una oficina increíble, acá está la Torre Latino, allá está Palacio Nacional y bueno, ya estamos listos”, manifestó el excanciller.

Como lo anunció el pasado 6 de junio, el exsecretario de Relaciones Exteriores se presentó al mediodía de este lunes en Palacio Nacional para entregar su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de dejar la oficina ubicada en avenida Juárez, Ebrard llegó al recinto histórico donde en el exterior ya lo esperaban simpatizantes que le expresaron su apoyo en esta contienda por la candidatura presidencial.

Marcelo Ebrard es el primer aspirante a candidato que presenta su renuncia al Presidente, aunque sus contendientes, el senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también anunciaron sus futuras renuncias a sus respectivos cargos.

Con información de El Universal

Niegan el ingreso a la senadora Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional

A la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, le fue impedido el ingreso a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, donde la congresista quería ejercer su derecho de réplica ante un señalamiento del mandatario.La legisladora acudió a Palacio Nacional, desde donde López Obrador emite su habitual conferencia, tal y como Gálvez anticipó el miércoles pasado, tras obtener un amparo de un juez federal para hacer válido su derecho de réplica.“Hasta el momento no tenemos ningún recurso presentado por Presidencia; está en su derecho de presentarlo, pero la verdad yo notificaré al juez en caso de que no pueda pasar. Tarde que temprano se va a ejercer este derecho porque es un derecho que está en la ley”, dijo Gálvez a la prensa a su llegada al recinto cerca de las 6:00 a.m. (hora local).En su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que la senadora busca hacerse publicidad, ya que aspira a ser candidata a la jefatura de la Ciudad de México.“En general, ya conocen mi opinión; los conservadores, incluida la señora Xóchitl Gálvez, pues han estado en contra siempre de nosotros y han estado en contra de los pobres, de los desposeídos”, dijo el presidente ante preguntas de la prensa.La disputa entre Gálvez y López Obrador comenzó el 5 de diciembre, cuando el mandatario afirmó que la legisladora buscaría quitar los programas de apoyo a adultos mayores, algo que la legisladora negó.El miércoles 7 de junio, un juez federal otorgó a Gálvez un amparo para que el presidente le conceda derecho de réplica durante la transmisión de la conferencia mañanera, “en el mismo horario y con características similares”.El presidente respondió a la senadora este jueves desde su

A la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, le fue impedido el ingreso a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, donde la congresista quería ejercer su derecho de réplica ante un señalamiento del mandatario.

La legisladora acudió a Palacio Nacional, desde donde López Obrador emite su habitual conferencia, tal y como Gálvez anticipó el miércoles pasado, tras obtener un amparo de un juez federal para hacer válido su derecho de réplica.

“Hasta el momento no tenemos ningún recurso presentado por Presidencia; está en su derecho de presentarlo, pero la verdad yo notificaré al juez en caso de que no pueda pasar. Tarde que temprano se va a ejercer este derecho porque es un derecho que está en la ley”, dijo Gálvez a la prensa a su llegada al recinto cerca de las 6:00 a.m. (hora local).

En su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que la senadora busca hacerse publicidad, ya que aspira a ser candidata a la jefatura de la Ciudad de México.

“En general, ya conocen mi opinión; los conservadores, incluida la señora Xóchitl Gálvez, pues han estado en contra siempre de nosotros y han estado en contra de los pobres, de los desposeídos”, dijo el presidente ante preguntas de la prensa.

La disputa entre Gálvez y López Obrador comenzó el 5 de diciembre, cuando el mandatario afirmó que la legisladora buscaría quitar los programas de apoyo a adultos mayores, algo que la legisladora negó.

El miércoles 7 de junio, un juez federal otorgó a Gálvez un amparo para que el presidente le conceda derecho de réplica durante la transmisión de la conferencia mañanera, “en el mismo horario y con características similares”.

El presidente respondió a la senadora este jueves desde su conferencia, al señalar que se “reserva el derecho de admisión”.