Nombran a Lenia Bastres nueva ministra de la SCJN

Lenia Batres Guadarrama rindió protesta ante el Pleno del Senado de la República para recibir de manera formal el nombramiento como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un periodo de 15 años, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador la designó de forma directa..

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva señaló que este mismo jueves el titular del Ejecutivo comunicó a la Cámara Alta su decisión y en consecuencia, Batres Guadarrama asumió desde este 14 de diciembre el cargo de ministra, en sustitución de Arturo Zaldívar, quien dejó el máximo tribunal para unirse al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum.

La nueva ministra fue recibida por una comitiva de senadoras encabzada por Olga Sánchez Cordero y en su camino a la Tribuna varios legisladores se acercaron para tomarse una fotografía con Batres Guadarrama.

Tren Maya se inaugura este viernes

A cuatro días de la inauguración de la primera atapa del Tren Maya, el general Óscar Lozano Águila, encargado de la obra, indicó que “la experiencia inicia, precisamente, este viernes”.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 11 de diciembre en Palacio Nacional, el general refrendó el compromiso de tener listo el Tren Maya este 15 de diciembre.

“En general, la inauguración por supuesto va a ser en diciembre de 2023 de la primera fase del sistema ferroviario. La tercera etapa estaremos concluyendo el 29 de febrero de 2024,se hará la inauguración de estos tres tramos (5,6 y 7) y esto nos va a permitir conocer una serie de maravillas que ustedes ya tienen referencia en toda la península de Yucatán”, indicó.

Lozano Águila señaló la oportunidad de unir todo el mundo maya a través del Tren y la experiencia inicia, precisamente, este viernes 15 de diciembre con la inauguración”.

“Y el 16, ya a brindar servicio de transporte de pasajeros a todos los mexicanos que tengan interés, y extranjeros también, en visitar el Tren Maya”, dijo.

El Tren Maya iniciará operaciones con 6 trenes que ya fueron entregados en Cancún, informó Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, una de las empresas encargadas de la realización del proyecto.

En la inauguración de la obra, dos vehículos saldrán de Campeche a Cancún, mientras que otros dos partirán desde Cancún rumbo a Campeche. Los dos restantes permanecerán de reserva.

-Con información de El Universal.

México entre los 5 países con más homicidios dolosos: ONU

Un informe hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito reveló que entre el 2015 y el 2021, el crimen organizado causó 700 mil asesinatos en el mundo, la mayoría de ellos en América donde existe una impunidad crónica, según refiere el informe.

Estas muertes además de tener su base en el crimen organizado, también las atraviesa la desigualdad social así como por la producción de drogas y armas de fuego. El estudio también coloca al año 2021 como el que más registró homicidios, rebasando las muertes que se registraron durante la pandemia por COVID-19.

Fue así que durante este mismo año, México se colocó como uno de los cinco países con las tasas más altas de homicidios dolosos con el 28.2%, mientras que otros países que figuraron en esta lista fueron Honduras con 38.3%, Jamaica con 38%, Myanmar con 28.4% y Trinidad y Tobago con 28.2%.

De acuerdo con este estudio, a partir del año 2020 aumentó la producción de cocaína, así como la expansión de organizaciones criminales transnacionales, siendo el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa dos de las organizaciones con más presencia en otros países de Latinoamérica además de México.

Este reporte asegura que en la región de Latinoamérica y el Caribe la tasa de homicidios se relaciona de manera directa con el uso de armas de fuego, pues las tasas de este crimen superan los 12 puntos porcentuales de homicidios por cada 100 mil habitantes.

A pesar de estos datos, la ONU solo registra un 11% de personas encarceladas por homicidios dolosos en este región, por lo que se considera a Latinoamérica como una zona donde crece la impunidad.

Así se vivió el sismo el 7 de diciembre en CDMX, Morelos y Puebla

Durante esta tarde de este jueves 7 de diciembre, se reportó un sismo de magnitud 5.7 en Chautla, Puebla, que tomó desprevenida a la población mexicana, además de que pasaron solo 20 segundos de la activación de la alarma a la llegada del temblor en la Ciudad de México, de acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

El temblor se reportó a las 14:03:51 y de acuerdo con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, tras la activación de la alerta sísmica se inició el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de 5 helicópteros cóndores, además de que no se reportan daños.

Por medio de redes sociales diferentes usuarios compartieron algunos videos y fotografías de como vivieron el sismo.

A través de la cuenta de X, antes Twitter, la plataforma webcams de México, compartió como una grabación en donde se escucha el estruendo del terremoto en Chiautla de Tapia, lugar en donde se originó el temblor.

Nacidos en marzo o abril son convocados a ser funcionarios de casilla para las elecciones 2024

Las personas que hayan nacido en marzo y abril serán convocados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser funcionarios de las casillas que se instalarán para las elecciones de 2024.

El Consejo General de la autoridad electoral determinó, a través de un sorteo, que las y los ciudadanos que hayan nacido en dichas fechas serán tomados como punto de partida para seleccionar a quienes serán invitada para integrar las mesas directivas de las casillas en los comicios, a realizarse el 2 de junio.

En total, el árbitro electoral seleccionará a un millón 530 mil 27 de mexicanos y mexicanas, que serán capacitados por 42 mil 616 personas capacitadoras y asistentes electorales, así como 7 mil 118 personas supervisoras electorales.

Sin embargo, antes de que esto suceda, el INE realizará un segundo sorteo en febrero para definir la letra del apellido de las personas nacidas en marzo y abril que podrán ser funcionarios de casilla.

Una vez que se realice este, el resultado será enviado a los consejos distritales, quienes crearán la lista de la ciudadanía nacida en abril y marzo que viva en el cada distrito electoral para que el próximo año se les envíen las invitaciones para capacitarse como funcionarios de casilla.

“Estos dos procesos son medidas de seguridad para garantizar funcionarios de casillas independientes e imparciales para asegurar que las elecciones se organizan por ciudadanas y ciudadanos ajenos a cualquier filiación partidista o gubernamental”, señaló el INE.

Los comicios se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024, donde la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se enfrentará a la abanderada del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, por la presidencia.

Canciller Alicia Bárcena visita China en búsqueda de apoyo para afectados por Otis

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se encuentra en China con el objetivo de conseguir suministros de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad para las familias damnificadas tras el paso por el país norteamericano del huracán Otis.

Bárcena se reunió este lunes con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, con quien acordó “profundizar la cooperación económica y comercial” entre ambos países, en el marco del décimo aniversario de su asociación estratégica integral, informó la cartera de Comercio del gigante asiático en su página web.

China “está dispuesta a trabajar con la parte mexicana para promover el desarrollo de alta calidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, señaló el ministro chino.

Asimismo, Wang, que expresó sus condolencias a Bárcena por el efecto del huracán Otis en la costa mexicana del Pacífico, resaltó el “carácter estratégico, complementario y mutuamente beneficioso” de las relaciones entre China y México.

“China cooperará plenamente con la parte mexicana en la adquisición de suministros de artículos de socorro”, aseveró el funcionario.

Termina la incertidumbre en Nuevo León: Samuel García es el Gobernador

El Congreso de Nuevo León aprobó hoy, con carácter de urgente, la renuncia de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino. Asimismo, la revocación de la licencia que había otorgado a Samuel García Sepúlveda, para separarse del cargo, a fin de contender como candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, García Sepúlveda decidió abandonar su aspiración presidencial y reincorporarse a sus funciones al frente del Ejecutivo estatal, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el nombramiento de Orozco Suárez como interino. Designación que rechazó Samuel García quien pretendía dejar como encargado del despacho al secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

Por lo aprobado y asentado en actas de la sesión de este lunes, desde el primer minuto del 2 de diciembre hasta las 14:03 horas de este 4 de diciembre, el gobernador interino, aprobado por el Congreso y reconocido por la Suprema Corte y el Tribunal Federal Electoral, fue Luis Enrique Orozco. Mientras Samuel García era gobernador con licencia durante el mismo periodo, y es nuevamente gobernador en funciones desde las 14:04 horas de hoy hasta el término de su mandato el tres de octubre de 2027.

La renuncia de Orozco se aprobó por unanimidad de los 38 legisladores presentes, con cero votos en contra y cero abstenciones; la revocación de la licencia otorgada a Samuel García, para que pueda ejercer nuevamente el cargo de gobernador, recibió el apoyo de 32 legisladores, hubo una abstención y cero votos en contra. Ambos asuntos se aprobaron sin debate.

Por lo anterior, previo diálogo y común acuerdo entre los poderes Legislativo y Judicial, el gobernador interino, en un acto de profundo compromiso con Nuevo León, priorizó el interés público y decidió hacerse un lado a fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García al gobierno.

El Presidente del Congreso Mauro Guerra, declaró que “estas semanas hemos vivido la cima de la ingobernabilidad que ha imperado a lo largo de los últimos dos años, y ojalá esto sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados, mejoremos como seres humanos, tengamos la capacidad de rehacer las relaciones personales y políticas, siempre cumpliendo la ley, la constitución y los acuerdos”.

-Con información de El Universal.

AMLO reconoce a Samuel García como gobernador de Nuevo León

Durante su mañanera, el presidente López Obrador aseguró que Samuel García es el gobernador de Nuevo León, pues fue electo por la voluntad popular en las elecciones de 2021.

Estas declaraciones del mandatario federal llegan luego de que Samuel García informó sobre su regreso al gobierno de Nuevo León mediante un decreto promulgado en el Diario Oficial del estado, el cual, se ha dicho, no tiene efectos puesto que él gozaba entonces de una licencia de seis meses aprobada por el Congreso del estado.

Samuel García “ya está de gobernador y son capaces hasta dar un golpe de Estado porque esto sería una destitución a alguien que fue electo democráticamente”, indicó el presidente López Obrador.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó a través de una breve infografía que el actual gobernador de Nuevo León es Luis Enrique Orozco, gobernador designado por el Congreso del estado ante la ausencia de García Sepúlveda.

De tal forma que, de acuerdo con la jurisprudencia del Alto Tribunal, Luis Enrique Orozco es el gobernador en funciones; en tanto, Samuel García cuenta con una licencia en el cargo por un periodo de seis meses.

Sin embargo, el presidente López Obrador consideró que es necesario esperar a que la autoridad judicial se pronuncie en torno al caso para saber la postura que se va a tomar.

El presidente López Obrador habló ampliamente sobre lo ocurrido en el estado de Nuevo León y reveló qué es lo que, a su entender, ocurrió en el Congreso de Nuevo Léon luego de que Samuel García anunció su intención por contender por la Presidencia de la República.

López Obrador acusó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se sumó a la situación de incertidumbre que prevalece en Nuevo León, y un viernes por la noche, “los vecinos” – en referencia a la sede de la SCJN, colindante con Palacio Nacional – se pronunciaron sobre lo ocurrido.

“Me llamó mucho la atención iban a decidir el viernes en la noche, y empiezan amparos y contra amparos, pero a las 11:00 de la noche los vecinos tenían las luces prendidas, como si fuese de día, y de guardia Laynez, el ministro, eso nunca tampoco lo había visto. Y ya resuelve la Corte que era ilegal, que era ilegal lo de Samuel y que estaba bien el Congreso de Nuevo León”, dijo el mandatario federal.

El presidente defendió que Samuel García está siendo parte de la coyuntura electoral, y acusó al PRI y al PAN de lanzarse en su contra desde que lanzó su precandidatura presidencial.

Movimiento Ciudadano se queda sin candidato presidencial

Tras la salida oficial de Samuel García, como candidato de Movimiento Ciudadano para las elecciones presidenciales del próximo año, el partido “naranja” se queda sin opciones para presentarse a la contienda electoral.

Al menos en lo interno, toda vez que el pasado 12 noviembre, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano, determinó designar al neoleonés como «precandidato único», a pesar de que fueron 8 personas las que se registraron al proceso.

La primera en registrarse, en aquel momento, fue la senadora Indira Kempis quien, acompañada de su familia y amigos, entregó su documentación a la presidenta de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano; además de ella, diversos legisladores y activistas se registraron para abanderar el movimiento, sin embargo fueron omitidos para garantizar una victoria con Samuel García al frente.

Con su regreso a la gubernatura de Nuevo León, Movimiento Ciudadano se ha quedado sin fichas, por lo que el partido se encontrará haciendo ajustes y valorando opciones para no quedarse fuera de la fiesta electoral.

AMLO VISITARÁ ACAPULCO ESTE MIÉRCOLES

El próximo miércoles 6 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una visita a Acapulco, Guerrero, a fin de supervisar los trabajos de apoyo ante las afectaciones ocasionada por el huracán “Otis”.

Durante la “mañanera”, el mandatario dio a conocer que los damnificados de Acapulco recibirán enseres domésticos en el mes de febrero. Estos apoyos forman parte de las acciones implementadas para ayudar a las familias afectadas por el paso del huracán Otis en Guerrero.

Hasta el momento, se han entregado 132 mil 849 apoyos por concepto de limpieza. Esto demuestra los esfuerzos para brindar ayuda a los damnificados, según señaló el mandatario mexicano. Sin embargo, aún se requiere más ayuda para completar la obra. De acuerdo con el último censo de damnificados, son más de 290 mil familias de 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez quienes necesitan ser asistidas.