Preservar la riqueza natural y detener el crecimiento urbano desmedido

En reunión sostenida por autoridades de los tres niveles de Gobierno presentaron los retos para el Parque Nacional del Jaguar y sostuvieron una mesa técnica sobre el Plan Maestro. Expusieron el análisis hidrológico y de vegetación del parque y las actividades que se tienen proyectadas con el objetivo de preservar la riqueza natural, la flora y la fauna de la región.

Cabe recordar que el proyecto fue presentado en el mes de enero de este año, en esa ocasión, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín anunciaron que el Parque Nacional del Jaguar, busca detener el crecimiento urbano desmedido de esta región y zonas aledañas, así como preservar el medio ambiente.

Las autoridades realizaron un intercambio de criterios que se deben considerar en el Plan Maestro. El proyecto está en proceso. Están contempladas más reuniones para continuar con el análisis respectivo. Entre los asistentes estuvieron: Cesar Rojas Valencia director de Seguimiento y Evaluación de Desarrollo Urbano, Graciela Jiménez Islas Coordinadora Regional de Programas Institucionales ambos de la SEDATU. Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo.

Así como el teniente coronel Intendente Javier Robles Murillo, responsable del Área de Negocios del Grupo Aeroportuario y Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca Maya y Mexica de la SEDENA; el Capitán Rodríguez Cureño de la Secretaría de Marina; Gabriel Blando Ambriz, coordinador y operador de proyectos estratégicos de la SEMARNAT; Jimena Cárdenas Márquez de FONATUR; Hugo Navarro Solano, director del Parque Nacional Tulum de la CONANP. Libertad Vázquez Burgos, Dirección de Sustentabilidad Ambiental del Municipio y Gustavo Maldonado Saldaña, subsecretario de Administración Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo.

El proyecto para el nuevo parque incluye la restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura para el cuidado del ecosistema, estrategias de conservación de la flora y la fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar que promuevan su protección y su reproducción; se contempla delimitar la superficie para evitar invasiones futuras.

La Secretaría de Seguridad Pública atiende quejas y denuncias ciudadanas por agravio de elementos policiales

Para recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones de seguridad, desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se trabajó en un programa capacitación, profesionalización y evaluación de desempeño de los cuerpos de seguridad para brindar a la ciudadanía atención oportuna, profesional y transparente.

La Secretaría de Seguridad Público (SSP) informó que para atender con ética y profesionalismo las quejas y denuncias de la ciudadanía -cuando son agraviados por los elementos policiales-, el personal de la Dirección de Asuntos Internos ha sido capacitado de modo tal que también se combate la corrupción policial y se aplica justicia pronta y expedita.

Parte de las actividades de capacitación han sido con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, para participar en mesas de trabajo relacionadas con un modelo nacional de la Unidad de Asuntos Internos.

La Dirección de Asuntos Internos de la SSP es la encargada de investigar y realizar acciones apropiadas en caso de que alguno de los elementos policiales lleve a cabo transgresiones al régimen disciplinario.

Esta administración ha priorizado la atención oportuna para la ciudadanía y el combate a la corrupción policial, por lo que las quejas recibidas en el transcurso del año han sido canalizadas al Consejo de Honor y Justicia.

Es así como se remitieron a elementos para valoración psicológica; de igual manera se han aplicado correctivos disciplinarios y sanciones.

Durante el periodo de enero a julio del 2022, se han realizado 173 supervisiones, de las cuales 23 han sido intervenciones en la vía pública, 15 en puestos de control carreteros, 10 en controles provisionales preventivos, 74 inspecciones aleatorias a patrullas, cinco inspecciones en Centros Penitenciarios, 16 inspecciones a Bases Policiales, dos inspecciones al Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

Asimismo, nueve al Centro de Atención de llamadas de Emergencia 911, dos al área de expedición de licencias, 12 supervisiones en coordinación con la policía de Felipe Carrillo Puerto, tres en coordinación con la policía de José María Morelos y dos supervisiones en los poblados de Ucum y Palmar, del municipio de Othón P. Blanco.

Para recuperar la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones de seguridad, desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se trabajó en un programa capacitación, profesionalización y evaluación de desempeño de los cuerpos de seguridad para brindar a la ciudadanía atención oportuna, profesional y transparente.

Casi 9,000 soldados ucranios han muerto desde el inicio de la guerra contra Rusia

Este lunes, el comandante en jefe del ejército ucraniano afirmó que unos 9 mil soldados ucranianos han muerto en seis meses de invasión rusa.

Valery Zaluzhny, menciona «Cerca de 9 mil héroes han muerto», declaró el general Zaluzhny, durante una concentración pública.

Zaloujny agregó que niños ucranianos requerían atención especial pues sus padres partieron al frente y se encontraban probablemente entre los 9 mil héroes que murieron».

El anterior cálculo es de mediados de abril, cuando el presidente Zelenski había declarado que hasta 3 mil militares ucranianos murieron y unos 10 mil resultaron heridos desde el inicio de la ofensiva rusa. La batalla continúa centrada sobre todo en el este y el sur del país.

El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó este lunes que las autoridades de la provincia separatista del este ucranio seguirán adelante con los juicios contra combatientes de la acería de Mariupol pese a las advertencias del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha afirmado que si se lleva a cabo el juicio “no habrá más conversaciones” de paz entre ambos países.

La FGE detiene a ex alcalde de Tanlajás por delito de violación agravada contra una menor de edad

Este domingo 21 de Agosto, La Fiscalía General del Estado (FGE) informo que el ex alcalde de Tanlajás, Raúl “N”, fue detenido en Ciudad Valles por el delito de violación agravada contra una menor de edad.

La procuración de justicia detalló que la detención se efectuó en el Fraccionamiento Comercial Central de Ciudad Valles. La presunta víctima es una menor de edad, cuya identidad se encuentra protegida.

Raúl Rivera Olvera fue presidente municipal de Tanlajás en el periodo 2018-2021, por el partido Morena. Con anterioridad,  había ocupado el mismo cargo en el  municipio de Tanlajás, pero entre 2004 y 2006, abanderado por el PRD.

El ordenamiento judicial,  fue concedido por el Juez de Control y del Tribunal de Juicio Oral, correspondiente a la Cuarta Región, con sede en la citada Ciudad Valles.

Por último, la FGE aseveró que el ordenamiento judicial fue cumplido por personal adscrito a la Subdirección de Zona Huasteca Norte, y que el exfuncionario estará a disposición del juez.

Durante septiembre habrá un programa cultural en Chetumal

En conferencia de prensa, el Coordinador General de Comunicación Fernando Mora Guillén dio a conocer el programa de eventos culturales que se realizarán en Chetumal como parte de los festejos del mes de septiembre.

Previamente precisó que el viernes 9, a las 12:30 horas, el gobernador Carlos Joaquín presentará el Sexto Informe de Gobierno durante una sesión solemne en el Congreso del Estado.

El programa de actividades culturales inicia el mismo viernes 9, a las 19 horas, con una verbena popular en la Explanada de la Bandera con motivo de la inauguración del bulevar Bahía; se contempla un bazar de emprendedores locales y un pabellón gastronómico. A las 22 horas se tiene programada la participación de Margarita la “Diosa de la Cumbia”.

El sábado 10, a las ocho de la mañana, habrá una carrera atlética con motivo de la inauguración del bulevar y la apertura de la megaescultura. A las 17:00 horas se tendrá una rodada ciclista, un bazar para emprendedores y una muestra artesanal en el muelle de la megaescultura.

A las 20 horas se tendrá un evento con motivo de la apertura de la megaescultura e inauguración de la Experiencia Mega Inmersiva, misma que estará abierta al público a partir del 12 de septiembre.

Todo el espacio de la megaescultura estará abierto al público en general. En el caso de la Experiencia habrá un costo adicional para turistas y población en general; se está trabajando en un esquema para que los chetumaleños puedan disfrutarla de forma gratuita.

El domingo 11, en el mismo lugar, a partir de las 17 horas funcionará el bazar de emprendedores y la muestra artesanal junto con el evento cultural Bailando por tu Identidad “Chetumal Baila”

El 15 de septiembre, el gobernador Carlos Joaquín dará el tradicional “Grito de Independencia” desde el balcón central de Palacio de Gobierno, enmarcado con un festival de cultura en el que participarán artistas locales como, Mario Valencia, y el grupo musical Calibre 50.

El 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico militar conmemorativo del inicio de la Independencia. Partirá del Museo de la Cultura Maya hacia el Palacio de Gobierno, con una duración aproximada de hora y media. El primer contingente pasará por Palacio de Gobierno alrededor de las 9:00 horas.

El Coordinador Mora Guillén fue muy enfático en cuanto a la inversión de los festejos de septiembre. Señaló que aún no se tiene monto, pues se está en el proceso de contratación, pero posteriormente se dará a conocer.

Expresó que, por su parte, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) tiene preparado un programa cultural del 10 al 14, con artistas del estado de Quintana Roo y de la Península, así como del 16 al 18 de septiembre, el cual estará informando a través de sus redes sociales.

Carlos Joaquín entregó la primera etapa del Parque de la Equidad en Cancún

El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy la primera etapa del Parque de la Equidad que permite mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses, resarcir el tejido social, brindar más y mejores lugares de esparcimiento familiar.

El jefe del Ejecutivo estatal acompañado de la gobernadora electa Mara Lezama, la encargada de la presidencia municipal de Benito Juárez, Lourdes Latife Cardona Muza y el secretario de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, realizaron un recorrido en la escuela de música que forma parte de las obras que se ejecutaron en esta obra junto con el presidente del Comité de Obras Carlos Armando del Castillo Álvarez.

“El nombre de este parque nos representa, porque sin igualdad nos hay equidad y en Benito Juárez estamos comprometidos con brindar las mismas oportunidades a todos nuestros habitantes siempre con el apoyo del gobierno estatal que nos ayuda a impulsar una mejor manera de vivir y desarrollarse a nuestras familias”, dijo Lourdes Latife.

En su intervención el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) Conrado Alarcón explicó que con una inversión de 199 millones 333 mil pesos se realizaron acciones en el Parque de la Equidad que fueron sobre la Av. Cancún, construcción de skate park, área de esparcimiento, gimnasio al aire libre, área para juegos, fuente interactiva, academia de música, centro deportivo COJUDEQ, entre otras acciones.

Asimismo dijo que en la Av. Chacmool: pista de patinaje, áreas de esparcimiento, gimnasio al aire libre, área para juegos, cancha de futbol 5, cancha de usos múltiples, teatro al aire libre, voleibol playero, entre otros.

En la Av. 20 de noviembre: teatro al aire libre, patinódromo, pista de patinaje, gimnasio al aire libre, área para juegos, áreas de esparcimiento, voleibol playero, skate park entre otros.

De igual forma se realizaron acciones de trabajos complementarios, puente, de cruces viales y equipamiento pozos pluviales, ciclo vía, andador peatonal.

Resaltó que la construcción del puente es un rescate de humedal ubicado en el cruce de Av. Chichen Itza y Chacmol, de igual forma se construyó un teatro al aire libre y luminarias, logrando mejorar la seguridad y la conservación de especies endémicas.

“Construimos canchas, espacios, siempre de la mano y la supervisión de la propia ciudadanía, los deportistas, los artistas porque es un espacio para ustedes, y que además les permite que sus viviendas, estas colonias y regiones tengan una plusvalía que permita impulsar la economía de las familias y negocios que se encuentran a su alrededor”, dijo Carlos Joaquín.

Con estas acciones el gobierno del Estado logra brindar instalaciones y espacios públicos dignos para los habitantes y los turistas que visitan la zona; ya que Cancún es un atractivo turístico del Estado de Quintana Roo.

“Equidad para todas las zonas, no solo para la zona hotelera, estamos mejorando la imagen urbana de 16 kilómetros, por eso se llama Parque de la Equidad, porque en este gobierno siempre trabajamos y seguiremos haciéndolo para terminar con las brechas de desigualdad”, aseguro el gobernador.

En el presidum estuvo el Eduardo Martínez Arcilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política de la XVI Legislatura; el secretario de la Contraloría del Estado Rafael del Pozo; Anahí González, diputada federal por Quintana Roo; José Alberto Alonso Ovando, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos y Carlos del Castillo, presidente del Comité de Contraloría Social.

Realizan en la Universidad del Caribe la Quinta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible

El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy la Quinta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, Glosa de Transición, realizado en la Biblioteca “Antonio Enrique Savignac” de la Universidad del Caribe.

Con la presencia de la gobernadora electa Mara Lezama, las organizaciones de la sociedad civil entregaron el informe de resultados con los cuatro compromisos cumplidos: transparencia presupuestaria con la plataforma desarrollada por SEFIPLAN, fortalecimiento de la participación ciudadana con la publicación del Reglamento de Fomento a las OSC, planeación estratégica con la publicación de la reforma a la Ley de Planeación y la entrega del Protocolo de Juventudes.

Además, se entregó el reporte de cierre del Primer Plan de Acción de Quintana Roo como miembro integrante del Primer Plan de Acción con la Alianza Internacional de Gobierno Abierto con los compromisos cumplidos que son los mismos referidos en la Quinta Glosa Ciudadana.

El gobernador Carlos Joaquín reconoció que la participación ciudadana es un principio del sistema de gobernanza y la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible es un motor impulsor para abrir el diálogo y la colaboración entre las organizaciones de la sociedad civil, las universidades y el gobierno.

La Quinta Glosa de Transición es un ejercicio de apertura democrática que bajo el modelo de gobierno abierto incide en la rendición de cuentas en un formato de diálogo entre el gobernador Carlos Joaquín, la gobernadora electa Mara Lezama y la sociedad civil organizada.

Durante su participación, el Contralor del Estado Rafael Antonio Del Pozo Dergal destacó que este ejercicio permitió un diálogo gubernamental con los ciudadanos, desde una visión menos burocrática.

Asimismo, el secretario de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau hizo la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo, misma que contiene información, herramientas y materiales útiles para la ciudadanía interesada en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos estatales.

El valor agregado de la Quinta Glosa es que Quintana Roo finaliza con buenos resultados, su Primer Plan de Acción como miembro de la Alianza Internacional de Gobierno Abierto, OGP por sus siglas en inglés. Nuestro estado uno de los 56 miembros del Programa Local 2020 de OGP.

El ejercicio de la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible nace de los 4 integrantes quintanarroenses del Programa de Agentes del Cambio Local facilitado por PNUD, USAID, INAI, GESOC, Pro sociedad y Gobierno Fácil. El proyecto de Quintana Roo es el primero elegido para implementarse con financiamiento de USAID en 2018 y esta glosa es la cuarta edición que se celebra con la participación del gobernador del estado.

La diputada de la XVI Legislatura Cristina Torres Gómez entregó un ejemplar del Periódico Oficial del Estado que contiene la publicación de la Ley de Planeación.

Durante el evento tuvieron participación los integrantes de la Sociedad Civil Organizada, entre ellas la directora de Ciudadanos por la Transparencia Cynthia Dehesa, quien indicó que este gobierno ha dado un gran paso hacia el combate a la corrupción, la transparencia y el manejo honesto de los recursos.

Por su parte Lothar Rast, Director del Proyecto de Fortalecimiento de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible recientemente ganó el Premio Copilli 2022 como una buena práctica plural y multiactor que fortalece la gobernanza local en la temática de transparencia y rendición de cuentas. El premio lo otorgan la GIZ y AMEXCID.

Contribuye al fortalecimiento de la transparencia, participación ciudadana y particularmente la rendición de cuentas, ejes rectores del Gobierno Abierto. Quintana Roo es pionero en desarrollar ejercicios locales de apertura democrática con la participación del gobierno del estado y la sociedad civil organizada.

Al evento asistió Rocío Moreno Mendoza; por la agrupación Ciudadanos por la Transparencia Alicia Mateos, la rectora de la Universidad del Caribe Marisol Vanegas, Alejandro Riquelme, presidente de Ciudadanos Unidos por la Transparencia, y demás invitados.

Suprema Corte de Justicia de la Nación deja sin efecto la orden de aprehensión del gobernador de Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de dejar sin efecto la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no implica impunidad porque ahora el Congreso del estado será el encargado de decidir si se aplica.

El mandatario comentó que no está de acuerdo pero la respeta.

“Es una decisión del poder judicial, hay cosas que a mí no me parecen como seguramente a muchos otros pero tenemos que respetarla, es una controversia entre poderes”, precisó.

Este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte resolvió invalidar la orden de aprehensión que emitió la Fiscalía General de la República en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y defraudación fiscal.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá estableció que “se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la FGR, y de la orden de aprehensión expedida de la causa penal en contra del titular del poder ejecutivo del estado de Tamaulipas”.

Será el Congreso de Tamaulipas la entidad que resolverá si se aplica o no la determinación de la Corte.

Habitantes de la comunidad de Xul-Ha contarán con calles pavimentadas: SEOP

Avanza la Secretaría de Obras públicas acciones de rehabilitación de vialidades en la comunidad de Xul-Ha en el municipio de Othón P. Blanco.

Cabe señalar que está obra corresponde al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), que son obras y acciones que benefician a las zonas de atención prioritaria y a la población de los municipios y demarcaciones territoriales de mayores niveles de rezago social y pobreza extrema urbanas o rurales.

El titular de Obras Públicas en el Estado William Conrado Alarcón anunció que actualmente la Secretaría ejecuta obras de rehabilitación en la comunidad de Xul-Ha.

Con una inversión de 5 millones 895 mil pesos se realizaron los trabajos de suministro y aplicación de pavimento asfáltico en 6 mil 707 metros cuadrados en las vialidades que más lo requerían. Así como el suministro de 23 postes metálicos y la instalación de 23 luminarias, con el objetivo de brindar a los habitantes calles más seguras con la iluminación.

Inaugura Carlos Joaquín el FARO Quintana Roo

Con una inversión superior a los 49 millones de pesos, el gobernador Carlos Joaquín inauguró en Cancún la Fábrica de Artes y Oficios (FARO).

El gobernador de Quintana Roo destacó que será un espacio de enseñanza y encuentro para la comunidad que contribuye a la recomposición del tejido social e impacta de manera inmediata en la prevención de la violencia.

“Hoy somos testigos de lo que podemos hacer cuando ponemos empeño; acabamos de ver un cortometraje hecho por ustedes, los salones de carpintería, los espacios al aire libre y estoy seguro que aquí todos encontrarán un espacio para la sana convivencia”, dijo.

Asimismo, Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) destacó que el inmueble cuenta con salones de usos múltiples, carpintería, movimiento corporal, post producción, producción audiovisual, guion y reflexión artística, sonido y audio, detalló.

El titular del Ejecutivo dijo que los quintanarroenses podrán adquirir conocimientos y habilidades ya que el edificio tiene camerinos, taller de maquillaje, auditorio, cuarto oscuro para área de revelado de fotografía, módulo GEAVI para atención de temas de violencia, caseta de vigilancia, baños, área infantil, área administrativa, cafetería, área de exposición, juegos infantiles y estacionamiento.

Durante el presente año se impartirán 31 talleres beneficiando de manera directa a 680 personas y 2 mil 700 indirectos que radican cerca de la zona.

Cabe señalar que los recursos son aportados de manera conjunta por el Estado y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).