Con el apoyo de Nacional Financiera, Quintana Roo impulsó el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas

Para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de los 11 municipios, el gobierno del estado ha colocado mil 095 créditos por más de 507 millones 728 mil 790 pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Nacional Financiera, los cuales han servido para la recuperación económica y de los empleos.

Así lo informó la titular de SEDE Rosa Elena Lozano Vázquez en el marco de la reunión de trabajo organizada por Nacional Financiera (Nafin), en su representación estatal de Quintana Roo, con Consejeros Consultivos, Empresarios y Academia.

En esta reunión se desarrolló un diálogo abierto en el que la secretaria Lozano Vázquez y el Lic. Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General de Nafin y Bancomext, participaron como invitados especiales.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó acciones y programas de financiamiento para que las mujeres y los jóvenes tengan sus propias empresas, así como fortalecer la diversificación de actividades. También impulsó a los emprendedores con créditos y tasas preferenciales.

A través de la SEDE se gestionaron estos créditos que benefician a los diversos sectores comerciales para continuar impulsando las actividades económicas, la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional, por medio de la vinculación financiera exitosa.

Durante su intervención, Lozano Vázquez presentó indicadores económicos positivos con relación al desarrollo económico en Quintana Roo. Afirmó que inversiones y el empleo siguen incrementándose.

Por su parte, el titular de Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, Luis Antonio Ramírez Pineda, celebró el desarrollo de la mesa de trabajo, ya que contribuye al desarrollo económico, facilitando el acceso de las MiPymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial.

Al finalizar la reunión la Secretaria agradeció a los empresarios por su importante colaboración y apoyo durante los 6 años de esta administración estatal, y celebró las acciones conjuntas para el impulso de la diversificación y desarrollo económico de Quintana Roo.

Jacqueline Estrada entrega la colección SEP-Centenaria 2021 a bibliotecas públicas

La directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo Jacqueline Estrada Peña entregó 172 títulos, de la colección SEP-Centenaria 2021, para enriquecer las ofertas bibliográficas de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

Estrada Peña, acompañada por el jefe del Departamento de Bibliotecas y Fomento Literario Omar Capistrán, agradeció la visita de los representantes de cada municipio, señalando que en esta colección hay libros sobre ciencia, literatura, tecnología…

La colección fue denominada “Centenaria” en honor a los cien años de la creación de la Secretaría de Educación Pública y participaron en el compendio de la misma 545 sellos editoriales de 33 países, con 9341 títulos, de los cuales se seleccionaron 172.

Entre los títulos elegidos y al alcance de los lectores del Caribe Mexicano, 40 están enfocados a estudiantes de preescolar, otros 40 son para alumnos de primaria y otro tanto para secundaria. También hay 27 para docentes y 25 para padres y madres de familia.

Con este paso, el Gobierno del Estado, en coordinación con instancias nacionales y locales, avanza en la formación de una sociedad más culta e informada, que ame la lectura, sepa expresarse a través de la lengua española y halle su propia identidad.

Presenta Pablo Gutiérrez iniciativa para crear el Instituto de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito

Durante la XXIV Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, el cuarto regidor Pablo Gutiérrez Fernández, presentó la iniciativa de creación del Instituto de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito del Municipio, que fue turnada a comisiones unidas con el fin de ser estudiada y valorada por sus integrantes.

En entrevista, Gutiérrez Fernández indicó que el objetivo es proteger, regular y garantizar el ejercicio pleno del derecho al tránsito libre y seguro de los ciudadanos, cumpliendo con el principio de accesibilidad universal, por lo que a través de este instituto se podrá realizar la gestión de seguridad e infraestructura vial y seguridad de los vehículos, así como regular el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito y la atención después de los siniestros viales que susciten.

“Los efectos del constante crecimiento y el incremento poblacional en Benito Juárez son visibles, por ello es fundamental un cambio de enfoque y la aplicación de un cuerpo normativo en el cual las personas tengan acceso a una movilidad eficiente, buscando satisfacer de mejor manera las necesidades de los habitantes y turistas de este municipio”, afirmó.

Gutiérrez Fernández informó que estos objetivos se encontrarán alineados a las prioridades federales y estatales en dichos rubros, involucrando la participación activa de todos los niveles de la sociedad.

Detalló que algunas de las múltiples facultades que tendrá este instituto serán formular y ejecutar las bases para la política de movilidad, seguridad vial y Tránsito Municipal, priorizando el desplazamiento de las personas, grupos en situación de vulnerabilidad, así como bienes y mercancías y se encargará de la gestión de factores de riesgo que permitan reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales.

Al finalizar, Gutiérrez Fernández informó que en la sesión se acordó que dicha propuesta será enviada a las comisiones de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito; así como de Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción; Hacienda, Patrimonio y Cuenta; así como Espectáculos y Diversiones y de Desarrollo Urbano y Movilidad.

Quintana Roo mantiene el crecimiento de ciudades y comunidades, que contribuye a disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que la obra pública que se realiza en Quintana Roo, en ciudades como en comunidades rurales, contribuye no solo al crecimiento, a la mejoría en la calidad de vida, sino también en la disminución de las desigualdades.

Como ejemplo, el gobernador de Quintana Roo citó las entregadas en Bacalar, el bulevar costero, la entrega de apoyos para los productores del campo, las de desarrollo social a través del programa de dignificación de pueblos. 40 comunidades de Bacalar se han dignificado.

Durante el programa Caminando Juntos, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo indicó que el crecimiento del estado se refleja en el tercer lugar nacional en pobreza laboral, de acuerdo con el Coneval.

Presente en el programa, el presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez destacó que el municipio está en franco crecimiento, con el respaldo que le da el gobernador Carlos Joaquín.

Hoy Bacalar tiene mil 200 cuartos, con tarifas adecuadas que generan derrama económica, con un registro de llegadas de turismo de 113 mil personas en el primer semestre del año y cuyo pronóstico al cierre del 2022 es superar las 200 mil visitantes.

“Hay que seguir creciendo, pero de manera ordenada, con el cuidado del medio ambiente, nuestra riqueza natural que es orgullo nuestro y atractivo turístico que han puesto a Quintana Roo como destino turístico de clase mundial” expresó el titular del Ejecutivo.

Al respecto, Carlos Joaquín reiteró que con todas las acciones emprendidas en esta administración, el estado creció como líder nacional en crecimiento turístico, motor de la economía y cuyos recursos generan beneficios para todos.

El Ejecutivo insistió en continuar, hasta el último día de su administración, en la atención del recale de sargazo.

Un tema que se destacó en Caminando Juntos fue el reconocimiento que se dio a Registro Civil del estado, en la persona de su directora Heidi Patricia Torres Carrillo, que fue nombrada representante de la zona sur del Consejo Nacional de Funcionarios de Registro Civil.

Por otra parte, Carlos Joaquín exhortó, de nuevo, a todas las y los quintanarroenses a completar sus esquemas de vacunación contra la covid-19.

“Hay también muchas acciones que nos han llevado a sentar bases que bien le pueden dar a Quintana Roo mucho mejores condiciones en el nivel de vida de todas sus familias; así que sigamos trabajando juntos porque sólo así salimos adelante” expresó el Ejecutivo.

Presenta Carlos Joaquín el despliegue de actividades y programas que la Policía Quintana Roo realizó durante su gestión

El gobernador Carlos Joaquín encabezó el despliegue de actividades y programas que la Policía Quintana Roo llevó a cabo durante su administración para avanzar en el restablecimiento de la paz y la seguridad que exigen los quintanarroenses.

En el complejo de seguridad más moderno de Latinoamérica, el C5 de Cancún, el gobernador de Quintana Roo destacó que hace seis años se detectó la necesidad de reorganizar toda la estructura de Seguridad Pública del estado, que fue abandonada por gobiernos anteriores, a fin de recobrar la confianza de la gente.

“Había un estado débil, con fuerzas de seguridad concentradas en otras actividades, mal equipadas, mal remuneradas, mal entrenadas, en muchos casos maltratadas. Entre incompetencia y complicidad nos encontramos con políticas de seguridad que eran totalmente obsoletas y en el fracaso” explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Por ejemplo, se enviaban al secretariado federal informes incompletos, apócrifos o éstos no se mandaban; prueba de ello es que en el inventario recibido había menos de 30 patrullas para todo el estado, 15 chalecos antibalas vencidos todos y menos de 150 cámaras de las cuales funcionaba menos de la mitad.

Destacó que en su administración casi el 100% de la plantilla de Seguridad Pública ha sido evaluada por el Centro de Control y Confianza, y de ellos, el 83% de los policías estatales, 49% oficiales de guardia y custodia estatal, están acreditados con el Certificado Único Policial.

Tenemos más de 2 mil 200 cámaras instaladas de videovigilancia, se conformaron los Comités de Vigilancia Vecinal que son más de 1 mil 052 Vive Seguro, se ha beneficiado a casi 60 mil personas en Escuela Segura, añadió.

“Se ha tenido la instrumentación del más moderno Centro de Comunicación y Control de México y Latinoamérica, el C5 donde hoy estamos, y el trabajo de coordinación invertimos también en la construcción de la Base de Policía Militar hoy Base de la Guardia Nacional con un monto de más de 700 millones de pesos”, dijo.

Sin embargo, Carlos Joaquín reconoció que hay mucho trabajo por hacer y subrayó que es vital importancia ser cuidadosos de los derechos humanos, “cuidadosos de la ley y por supuesto muy atentos a tener y hacer mejor nuestro trabajo para lograr un mayor número de detenciones, esquemas de prevención y sobre todo lograr paz y seguridad”.

Mediante un desfile realizado en las instalaciones del Complejo de Seguridad C-5, las diferentes áreas que componen a la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo, mostraron las acciones realizadas y logros alcanzados en materia de seguridad.

Se contó con la participación de la escolta y banda de guerra, Tránsito, Policía Estatal Preventiva, Policía Quintana Roo de los 11 municipios, Grupo de Operaciones Especiales, Unidad de Análisis Táctico, Unidad de Policía Cibernética, Unidad Canina, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Policía Rural, Policía Procesal, Academia Estatal de Seguridad Pública, Complejo C5, Prevención del Delito, Grupo Victoria, GEAVIG, Orquesta Policía, Quintana Roo y Academia Infantil de Música.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez expuso que, gracias al esfuerzo que día a día realizan miles de policías se han logrado reducción significativa en delitos de alto impacto.

Del periodo de enero a julio de 2021 contra el mismo periodo de 2022, las carpetas de investigación por Homicidios disminuyeron un 9.8%, las víctimas de homicidio disminuyeron un 7.9%, el feminicidio disminuyó un 46.7%, las carpetas de investigación por extorsión disminuyeron un 38.7%, las carpetas de investigación por secuestro disminuyeron un 88.9%, el robo de vehículo de 4 ruedas disminuyó un 21% y el robo a negocio disminuyó un 12.7%

De octubre de 2018 a la fecha, se realizó la detención de 3 mil 916 personas presuntamente vinculadas al crimen organizado, así como también el aseguramiento de mil 202 armas de fuego de distintos calibres y el aseguramiento de un millón 493 mil 319 dosis de diversas sustancias ilícitas.

A esto se suma que se conformó el Grupo para la Atención de la Mujer “Victoria”, con el propósito de transparentar y dignificar la labor de nuestras policías, para que puedan brindar un servicio de calidad con perspectiva de género, bajo los preceptos de respeto a los derechos humanos; entre otras acciones.

En el evento estuvo presente Adolfo del Rosal Ricalde, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Lourdes Latife Cardona, encargada del despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez; el general Roberto Pérez Ceja, Comandante de la 34 Zona Militar; el vicealmirante Enrique Flores Morado, Comandante de la Novena Región Naval; el comisario Alberto Román González, Coordinador de la Guardia Nacional, el vicealmirante Roberto González López, titular de la Oficina de Migración en el Estado; Arturo Abreu, delegado estatal de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar, el Fiscal del estado Óscar Montes de Oca y Raciel López Salazar, delegado de la Fiscalía General de la República aquí en el estado.

También participaron Heyden Cebada magistrado del Tribunal Superior de Justicia y las y los señores presidentes municipales de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu y de Lázaro Cárdenas Orlando Bellos Tun, así como integrantes y miembros de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, autoridades federales, estatales, municipales, empresarios, empresarias y representantes de las organizaciones de la sociedad civil.

Llegan a Quintana Roo libros de texto gratuito

Un total de 2 millones 132 mil 830 ejemplares de libros de texto gratuitos correspondientes al nuevo ciclo escolar 2022-2023, serán distribuidos a las escuelas de Educación Básica en los 11 municipios del Estado, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

La titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que para este ciclo escolar, como en todos los anteriores, todas las escuelas contarán con los libros de texto gratuito que otorga la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).

Apuntó que, desde hace seis años, el Gobierno del Estado de Quintana Roo han entregado los libros y materiales educativos fundamentales para el fortalecimiento académico de los estudiantes.

La distribución ya dio inicio y será en la semana del 29 de agosto al 02 de septiembre que finalice; se entregará el número de libros que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Estatal, siendo que para preescolar se asignaron 88 mil 417 libros, 1 millón 394 mil 846 en primaria, 529 mil 742 en secundaria y 119 mil 825 en telesecundaria.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Quintana Roo cumple su compromiso con la educación de las y los niños quintanarroenses, ya que estos libros son herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares que ayudan a docentes y estudiantes al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de las aulas.

Quintana Roo mantiene el crecimiento de ciudades y comunidades, que contribuye a disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín

Un total de 2 millones 132 mil 830 ejemplares de libros de texto gratuitos correspondientes al nuevo ciclo escolar 2022-2023, serán distribuidos a las escuelas de Educación Básica en los 11 municipios del Estado, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

La titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que para este ciclo escolar, como en todos los anteriores, todas las escuelas contarán con los libros de texto gratuito que otorga la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).

Apuntó que, desde hace seis años, el Gobierno del Estado de Quintana Roo han entregado los libros y materiales educativos fundamentales para el fortalecimiento académico de los estudiantes.

La distribución ya dio inicio y será en la semana del 29 de agosto al 02 de septiembre que finalice; se entregará el número de libros que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Estatal, siendo que para preescolar se asignaron 88 mil 417 libros, 1 millón 394 mil 846 en primaria, 529 mil 742 en secundaria y 119 mil 825 en telesecundaria.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Quintana Roo cumple su compromiso con la educación de las y los niños quintanarroenses, ya que estos libros son herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares que ayudan a docentes y estudiantes al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de las aulas.

Impulso a la Acción Climática en el Caribe Mexicano

Impulso a la Acción Climática en el Caribe Mexicano mediante un foro en el que se destacaron las mejores prácticas en materia de adaptación y mitigación ante el cambio climático.

Organizado por el gobierno de Quintana Roo que preside Carlos Joaquín por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente bajo la responsabilidad del Efraín Villanueva Arcos y de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo en colaboración con The Nature Conservancy, el proyecto ADAPTUR de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ por sus siglas en alemán) y el Grupo Iberostar.

El Grupo lberostar destacó las experiencias empresariales de adaptación al cambio climático que han realizado en el Caribe Mexicano (Moon Palace Cancún, RlU Hotels and Resorte y Dreams Sapphire Resort & Spa).

Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) especificó que SEDETUR y SEMA expusieron la propuesta de un nuevo modelo de desarrollo para el Caribe mexicano. Un modelo en el que se vislumbra a Quintana Roo como destino turístico al 2050 donde todos los sectores aplican los instrumentos de planeación, recursos económicos y promueven las prácticas basadas en la naturaleza y las acciones que contrarrestan el cambio climático.

Banverde presentó el programa de implementación de energía limpia en Quintana Roo, que se realiza en apoyo a las empresas con el objetivo de impulsar la transformación energética con el financiamiento de sistemas fotovoltaicos a través de un fondo de financiamiento para apoyar a las compañías y que puedan cumplir su compromiso con el medio ambiente, alerta climática y descarbonización del planeta, impulsando la transición energética.

Grupo Xcaret, Emerald Cancún y hotel Marina El Cid también compartieron sus experiencias empresariales de mitigación al cambio climático y la organización Amigos de Slan Ka’an expusieron “Guía Martí para la Construcción sustentable en el Caribe Mexicano”. Mientras que ADAPTUR de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México y SUSTENTUR sostuvieron un conversatorio para la alianza turística que permita sobrevivir al cambio climático en el Caribe Mexicano.

Carlos Joaquín realizó gira de trabajo en el municipio de Bacalar

El gobernador Carlos Joaquín entregó la tarde de hoy apoyos para el fortalecimiento y mejoramiento del sector ganadero, proyectos de desarrollo turísticos, la rehabilitación y modernización del bulevar costero de Bacalar por un monto superior a los 50 millones de pesos.

Al iniciar su gira de trabajo por la cabecera municipal de Bacalar, el jefe del Ejecutivo estatal acompañado del edil bacalarense José Alfredo Contreras Méndez y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Luis Alfonso Torres LLanes entregó apoyos del programa Peso por Peso 2022.

Carlos Joaquín en el recinto ferial de la Unión Ganadera “Ganaderos Unidos del municipio de Bacalar” entregó semillas de pasto mejoradas genéticamente, así como 12 toneladas de maíz criollo de las variedades Chichen Itzá y Sac Beh con categoría Certificada, con una inversión total de 526 mil pesos con aportación total estatal.

Por su parte el titular de la SEDARPE, rindió un informe sobre el avance del programa de rehabilitación de caminos saca cosechas 2022.

Seguidamente el gobernador Carlos Joaquín se trasladó a la palapa del parque central de Bacalar donde acompañado del titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cuesto Riestra y del edil bacalarense Contreras Méndez, atestiguaron la presentación del video del programa PROASTUR, así como un spot del lanzamiento de la tercera edición de la Convocatoria Premio a la Innovación y Diversificación Turística en el Caribe Mexicano 2022.

También se dieron a conocer los resultados del Taller de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, en el cual se identificaron e impulsaron acciones desde el ámbito de competencia del destino en favor de la competitividad y sustentabilidad turística.

Tal como lo establece la Estrategia Estatal de Pueblos Mágicos, Bacalar se suma a las estrategias de movilización de recursos productivos, contribuyendo al desarrollo económico local a través de la instalación del Comité de Cadenas de Valor, mismo que se integra por diversos sectores que en conjunto fortalecerán las alianzas de empresarios y ciudadanos.

Así mismo el jefe del Ejecutivo estatal acompañado de las autoridades entregó el Premio a la Innovación y Diversificación Turística en el Caribe Mexicano 2021 a la empresa The Sailling Colibrí que por ofrecer un nuevo modelo de turismo en la laguna de Bacalar, promover el cuidado de la misma y además contar con una certificación de sustentabilidad por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GYZ) fue acreedora al primer lugar en la categoría A y segundo lugar Viñedo Viveros.

En la categoría B al primer lugar a Native Camp Kambul de Alltournative y segundo Pueblo del Maíz; los ganadores recibieron un paquete de fortalecimiento por parte de la SEDETUR que incluyó procesos de evaluación y diagnóstico integral, asesorías en planeación y gestión de proyectos, mercadotecnia turística, asistencia jurídica y financiera, así como apoyos económicos.

Para finalizar su gira de trabajo por Bacalar, el Gobernador Carlos Joaquín acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) William Conrado Alarcón entregó la obra de modernización y rehabilitación del Boulevard Costero de Bacalar que se realizó en tres tramos de 3.8 kilómetros de longitud con una inversión de cercana a los 50 millones de pesos (49 millones 945 mil 061.17 pesos)

Conrado Alarcón explicó que las acciones realizadas en los 3 tramos son: 42 mil 223 metros cuadrados de pavimentación con carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor; 14 mil 911 metros lineales de construcción de guarniciones de concreto; 12 mil 836 metros cuadrados de construcción de banquetas de piso estampado.

Se colocaron 18 piezas de implementación de sistema pluvial mediante pozos de infiltración; 271 piezas de instalación de alumbrado público tipo led de 100 watts; se instalaron 6 transformadores de 25 kva y se aplicaron 19 mil 698 metros lineales de señalización horizontal de la vialidad.

Llegará “Estoy contigo” a la colonia Colosio

La presidenta municipal Lili Campos estará en la colonia Luis Donaldo Colosio este jueves 1 de septiembre con el programa “Estoy Contigo”, donde atenderá y escuchará a las personas que se registren para ello.

Con este programa se acercan los servicios de todas las secretarías y direcciones municipales a las familias de las diversas colonias y fraccionamientos. Santiago Chávez, director de gobierno municipal informó que en esta ocasión será de 10 de la mañana a las seis de la tarde, en el domo de la unidad deportiva de la Colosio, ubicado en la avenida 35 norte con calle 104 norte.

“A partir de las ocho de la mañana comenzará el registro de quienes deseen hablar con la presidenta, para que puedan externar sus dudas, necesidades o proyectos; ahí los estaremos esperando. Todos los secretarios y directores estaremos desde las 10 de la mañana atendiendo a cada uno de los solidarenses de esta colonia emblemática del municipio”, manifestó Santiago Chávez.

El funcionario recalcó que, en esta 5ta edición del programa, estarán las direcciones de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil, DIF, Instituto del Deporte, Instituto de las Mujeres, así como Secretaría de Servicios Públicos, entre otros.