El gobernador Carlos Joaquín presentará, personalmente, el VI Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado

El gobernador Carlos Joaquín acudirá al Congreso del Estado para entregar personalmente el VI Informe de Gobierno y desde ahí, en la tribuna dirigirá un mensaje a las y los quintanarroenses estableciendo las condiciones en que se tomó la administración y las decisiones que hubo de aplicarse para superar las condiciones adversas ocasionadas por la situación financiera hereda de gobiernos anteriores, la emergencia sanitaria por covid-19, el impacto de los huracanes y la presencia del sargazo.

Asimismo, los resultados del proceso de recuperación y crecimiento de la economía que han puesto a la entidad, de nueva cuenta, como líder turístico en el contexto internacional y fortaleciendo su presencia y preferencia entre el turismo norteamericano y europeo.

Los trabajos previos preparativos para el VI Informe de Gobierno, que será el 9 de septiembre a las 11 de la mañana en el Congreso del Estado, iniciaron desde meses atrás. La organización formal arrancó el 21 de junio pasado, pero ya se venía trabajando en lo particular.

El grupo de trabajo lleva 4 reuniones con todas las áreas involucradas. Cada una de las áreas mostrando los avances en sus respectivas tareas asignadas. Además, se tiene ya el logotipo e identidad gráfica.

De manera puntual, el gobernador Carlos Joaquín ha dado seguimiento a estos trabajos.

El pasado 28 de julio, se llevó a cabo una reunión de seguimiento en el edificio del Congreso del Estado, en preparación de la Sesión Solemne correspondiente al VI Informe de Gobierno.

En relación con los supuestos rumores que señalan la realización de un mega evento, desde el mes de mayo el gobernador Carlos Joaquín giró instrucciones para que este año el VI Informe de Gobierno se realice en el marco de la austeridad y la discreción propia de las condiciones financieras de la entidad.

Sin embargo, se precisa que el gobernador Carlos Joaquín sí presentará personalmente el VI Informe de Gobierno.

Inauguran Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de los Jóvenes

Con el objetivo de fomentar el encuentro directo entre las empresas y buscadores de empleo, así como de diversas instituciones relacionadas con temas de índole laboral, que permitan contribuir en el fortalecimiento y desarrollo de procesos y estrategias de las empresas en la vinculación con su futuro personal; se inauguró este martes en la ciudad de Chetumal, la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de los Jóvenes.

Dentro de esta edición de Ferias de Empleo, se realizarán 3 eventos iniciando el día de hoy 9 de agosto en Chetumal, el 11 en Cancún y cerrando el 12 en el Día Internacional de la Juventud en Playa del Carmen.

Durante esta Feria, al corte de las 12:00 horas se atendieron a 232 buscadores de empleo y se contó con la participación de 145 empresas con más de 1567 vacantes.

Catalina Portillo Navarro, titular de la STyPS agradeció el apoyo siempre brindado por el gobernador Carlos Joaquín en estos eventos y destacó la importancia de seguir trabajando para mantener los primeros lugares en la generación de empleo.

“Para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es de suma importancia la colocación de buscadores de empleo en oportunidades laborales dignas; por esto la importancia de realizar acciones como esta, en donde los participantes interactúan con los reclutadores de las empresas, otorgándoles facilidad, seguridad y ahorro”, concluyó Portillo Navarro.

Carlos Joaquín da certeza jurídica a mujeres y hombres que trabajan por el crecimiento económico

En gira de trabajo por esta capital, el gobernador Carlos Joaquín entregó hoy 24 certificados de derechos de concesiones a operadores taxistas más antiguos de Othón P. Blanco, 120 títulos de propiedad a familias chetumaleñas y una planta procesadora de alimentos balanceados para ganado bovino en beneficio de cerca de 3 mil 500 ganaderos de la entidad.

Acompañado del director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Jorge Pérez Pérez, el titular del Ejecutivo reiteró que para la entrega de estos certificados no hubo incremento en el número de las ya existentes, sino que fueron mejor administradas.

En el evento realizado en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del 74, el gobernador Carlos Joaquín insistió en que no se entregan ni a compadres, ni amigos, sino a quienes han venido ganándoselas desde hace 25 años.

El director del IMOVEQROO reconoció el derecho de 285 concesiones existentes. Se han entregado 212 certificaciones en Benito Juárez, 13 en Solidaridad, 26 anteriormente en Chetumal, 24 hoy, y 10 entregadas en Isla Mujeres.

En el domo Hábitat I de la colonia Proterritorio, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Carlos Ríos Castellanos, entregaron, de manera simbólica, 7 títulos de propiedad a igual número de familias del municipio de Othón P. Blanco, de un total 120.

El titular del Ejecutivo recordó que el programa de titulación inició en respuesta de la gente, que con frecuencia se acercaron a él durante las audiencias públicas para pedirle el apoyo y tener la seguridad de su patrimonio, con la regularización y propiedad de su terreno.

“Se fijó una meta de 10 mil títulos de propiedad. Ya estamos cerca, hay más de 7 mil en Sedetus y otro tanto en Agepro, para cumplir esta importante demanda de la población” expresó Carlos Joaquín.

Por su parte, el titular de la SEDETUS Ríos Castellanos explicó que del 1 de enero del 2017 al 28 de junio del 2022 se han otorgado 6 mil títulos de propiedad en beneficio de igual número de familias; 3 mil 895 en Benito Juárez; 958 en Cozumel; 114 en Felipe Carrillo Puerto; 75 en Isla Mujeres; 780 en Othón P. Blanco; 176 en Puerto Morelos; 171 en Solidaridad y 58 en Tulum.

A nombre de los beneficiarios, la señora Lilia Vicencio Hernández indicó que tras varios años de esperar si título de propiedad hoy se hace realidad

Por la tarde, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Luis Torres Llanes, entregó la planta procesadora de alimentos balanceados para ganado bovino, con inversión de 2 millones de pesos, en beneficio de tres mil 465 ganaderos distribuidos en 4 mil 172 unidades productivas y agrupados en 20 organizaciones que conforman la Unión Ganadera Regional.

Torres Llanes señaló que de esta manera el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo la actividad para avanzar en el proceso de reactivación y recuperación económica en este sector.

Dijo que esta planta procesadora de alimentos balanceados para el ganado bovino permitirá a los productores abaratar costos en la adquisición del producto y al mismo tiempo enfrentar situaciones derivadas de la sequía.

Comentó que esta acción es el resultado del trabajo conjunto entre el estado, a través de la SEDARPE, organizaciones agropecuarias, las y los productores.

Asimismo, el titular del Ejecutivo entregó apoyos del programa Peso por Peso, para fortalecer las actividades ganaderas, lo que fue agradecido por Sergio Crisantos, presidente de la Unión Ganadera Regional.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, así como funcionarios y miembros del gabinete estatal.

Impulsa gobierno municipal el empleo formal en Solidaridad

En lo que va del año, cerca de dos mil ochocientos solidarenses se han visto beneficiados con la Feria del Empleo, que Lili Campos, promueve desde su gobierno para impulsar el empleo formal y apoyar la economía de las familias solidarenses que más lo necesitan.

Así lo dio a conocer, Yuri Mayorga, titular de la coordinación del Trabajo y Promoción del empleo; quien anunció que la próxima Feria del Empleo, se llevará a cabo este 16 de agosto en el segundo domo del fraccionamiento Villas del Sol con la participación de 30 empresas.

“Queremos que los solidarenses tengan acceso a un empleo digno” enfatizó, quedan 7 ediciones más del evento, que se lleva a cabo dos veces por mes, los días martes, en dos ubicaciones distintas, para facilidad de los solidarenses que tienen acceso a ofertas laborales de hoteles, tiendas departamentales y de conveniencia, parques temáticos, de servicios, entre otros.

Ademas de las ofertas de empleo, los asistentes tendrán acceso a servicios para tramitar el certificado médico así como la carta de antecedentes no penales, constancias de residencia y vecindad y cartillas de servicio militar que junto con la bolsa digital, kioscos de la bolsa de empleo, mesa empresarial y domos apoyan en la búsqueda de empleo a la ciudadanía.

En adolescentes, de 12 a 17 años de edad, el total de segundas dosis aplicadas contra la COVID-19 es de 101 mil 249

La aplicación de segundas dosis en adolescentes, de 12 a 17 años de edad, continúa avanzando por lo que, al corte de las 13 horas de este 8 de agosto, suman un total de 101 mil 249 señaló la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

En relación al acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo indicó que, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 8 de agosto de 2022, es de 3 millones 415 mil 056 de las cuales 809 mil 192 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 589, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 793, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 096 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 082.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

También indicó que, en las niñas y niños de 5 a 11 años de edad, a la fecha se han aplicado 117 mil 947 primeras dosis.

Así mismo pidió a la población, no bajar la guardia y continuar con la aplicación de las medidas de prevención como la sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto del cubrebocas y espacios ventilados.

Quintana Roo presenta la cartilla de accesibilidad turística

Quintana Roo se ha caracterizado por ser un Estado que ofrece la igualdad de oportunidades a todos sus visitantes y habitantes, para el desarrollo total de sus actividades de una manera segura, cómoda y autónoma, incluso, en materia turística.

Esto es lo que, desde el inicio de la administración del Gobernador Carlos Joaquín y a través de la Secretaría de Turismo se ha trabajado, con el fin de determinar las pautas necesarias para lograr la equidad y oportunidades de accesibilidad para todos.

Bajo este objetivo, Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo acompañado de Sergio Vásquez, Director de Ordenamiento Turístico Sustentable de la SEDETUR y Gerardo Pichado, arquitecto consultor en Accesibilidad y Diseño, presentó esta tarde la Cartilla de Accesibilidad Turística de Quintana Roo, a través de la cual, se busca crear conciencia a empresarios, desarrolladores, prestadores de servicios turísticos, colegios de profesionistas de la construcción, áreas de desarrollo urbano y de obras públicas de los ayuntamientos y comunidad en general, sobre la importancia humana, económica y social de continuar en la mejora de la infraestructura y servicios para este sector de la movilidad y accesibilidad turística universal en beneficio y servicio para nuestros conciudadanos y particularmente, para el turismo visitante con alguna discapacidad, haciendo análisis de lo que tenemos y cómo podríamos mejorar, concientizando e incentivando a nuestra comunidad en la actualización de nuestros reglamentos de construcción y procuración de servicios al turismo, promoviendo la edición de normas complementarias para las nuevas edificaciones urbanas y turísticas, así como de disposiciones y propuestas de adecuación para la infraestructura, edificación, urbanización y servicios existentes.

De acuerdo con datos de la OMT, EL 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, razón por la cual esta cartilla está integrada a través de 7 ejes rectores en los que destacan temas de Antecedentes y Legislación; Accesibilidad en ciudades y zonas turísticas; Visión para mejorar servicios, diseño y equipamiento; Objetivos y Estrategias para los tres niveles de Gobierno; Colaboración con los Sectores Turístico y Privado; Beneficios y Ventajas de ser; Sitios Accesibles Certificados y el Glosario de Términos y Bibliografía.

Lo anterior, dando especial atención a la implementación de servicios accesibles en los nuevos desarrollos, así como de adecuación de los entornos urbanos, hoteleros y de servicios turísticos del Caribe Mexicano, viendo además se den distintivos e incentivos tanto a los empresarios hoteleros como a las comunidades que dispongan en sus instalaciones espacios adecuados y cómodos, además de vías de comunicación y servicios para que población y visitantes puedan disfrutar de los escenarios, ciudad e instalaciones turísticas del estado, con equidad y sin barreras físicas para su movilidad

En el Caribe Mexicano estamos convencidos de que la accesibilidad de todas las instalaciones, productos y servicios turísticos debería ser un componente esencial de cualquier política de turismo responsable y sostenible, razón por la cual hemos trabajo en esta Cartilla de Accesibilidad turística, donde buscamos sumar esfuerzos con la iniciativa privada con el objetivo de seguir impulsando una oferta turística para todos, ofreciendo instalaciones adecuadas, personal entrenado, información confiable y estrategias en torno a un turismo inclusivo,” comentó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

Secretaría de Seguridad Pública supervisa empresas de seguridad privada para garantizar protección a la ciudadanía

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, a través de la Dirección de Registro y Supervisión de Empresas y Servicios Privados de Seguridad, ha emprendido diversas acciones para cumplimentar la supervisión a las empresas de seguridad privada que hay en el estado.

El objetivo es la validación y verificación del cumplimiento del Reglamento de los Servicios de Seguridad Privada del Estado de Quintana Roo, informó la SSP.

Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se han estableciendo los mecanismos necesarios para que las empresas de seguridad privada tengan el debido cumplimiento de la normatividad y sean coadyuvantes en la prevención y persuasión del delito.

De octubre de 2018 al 30 de junio del 2022 se ha logrado obtener la autorización o revalidación del permiso de 170 empresas, de las cuales 17 brindan el servicio con personal armado.

En el mismo lapso, se han realizado 694 verificaciones domiciliarias a prestadores autorizados, además de 237 requerimientos en campo con la finalidad de detectar empresas irregulares en plazas comerciales, oficinas gubernamentales, establecimientos, tiendas y fraccionamientos que cuentan con servicios de seguridad privada.

Existe un trabajo articulado para controlar y detectar cualquier irregularidad que derive de la indebida prestación de los servicios de seguridad privada en Quintana Roo.

Como parte de los trámites para obtener la autorización o revalidación para brindar los servicios de seguridad privada, se realiza una verificación domiciliaria con la finalidad de constatar la información presentada en su solicitud como lo son oficinas, parque vehicular, uniformes y papelería.

Así mismo, se capacita a los elementos operativos de las empresas por parte de oficiales de la Policía Quintana Roo, teniendo un total de 2 mil 625 beneficiados.

Es importante que las empresas que prestan servicios de seguridad privada en cualquiera de las modalidades, cuenten con personal capacitado y certificado mediante una adecuada profesionalización para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Las acciones de atención al sargazo se realizan a diario y entre todos: Carlos Joaquín

Las acciones para la atención del sargazo, lideradas por el gobernador Carlos Joaquín avanzan para ofrecer playas lo más limpias posibles durante esta temporada de vacaciones y en los diferentes destinos turísticos del estado.

En Tulum, por ejemplo, en esta última semana se instalaron alrededor de 600 metros de barrera antisargazo, que representa aproximadamente el 25% de dos mil 350 metros que se instalarán como parte de la estrategia para la atención del sargazo.

Si las condiciones del clima lo permiten, este trabajo deberá quedar listo en los próximos 8 ó 10 días. También se instala un “muerto” para destacar una barca sargacera para evitar que el material marino llegue a las playas.

La Secretaría de Marina adquirió recientemente ocho bandas anfibias que serán instaladas en lugares con se estanca y acumula el sargazo, para su recolección inmediata, lo que evitará que se descomponga en las playas y genere lixiviados dañinos para el medio ambiente marino.

De estas bandas anfibias, dos se han destinado para Cancún, dos a Playa del Carmen, dos en Cozumel y otras dos en Mahahual.

El almirante Alejandro López Zenteno, quien durante los últimos años estuvo a cargo de la estrategia por parte de la Secretaría de Marina, dio a conocer que las condiciones climáticas actuales han permitido registrar un decremento de sargazo en las playas, las que han lucido limpias y con el color característico que las han convertido en la belleza natural, orgullo quintanarroense.

Las condiciones actuales de recale seguirá siendo estable, moderado, y es posible que se mantenga así hasta terminar la temporada. Sin embargo, las acciones no se detienen pues falta mucho por hacer.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que los pronósticos semanales permiten planea y programar la limpieza del alga, principalmente en zonas donde hay problemas especiales, como el caso de Tulum y Mahahual. “Este es un trabajo que se hace todos los días, hay que estar pendientes y que tenemos que hacerlo todos”, añadió el titular del Ejecutivo.

Limpian pozos de absorción en Bella Vista

Para prever inundaciones o encharcamientos en épocas de lluvia, el gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta municipal Lili Campos, realiza acciones de desazolve de pozos y limpieza en el domo de la colonia Bella Vista.

El secretario de Servicios Públicos Municipales Benny Felipe Millán Parra informó que, en esta ocasión, fueron tres pozos desazolvados, dos ubicados sobre la avenida 120 y 3 Sur y uno sobre la avenida 125 con 3 Sur.

El titular de Servicios Públicos Municipales explicó que para la limpieza de cada pozo se requieren cerca de tres horas y trabajan cuadrillas de seis personas. “Es un trabajo laborioso que se seguirá haciendo con el fin de atender los puntos sensibles del municipio” precisó.

Por último, Benny Millán invitó a la ciudadanía a mantener los pozos limpios, porque al caer la lluvia, arrastra basura y hojarasca que tapan las coladeras y rejillas.

Mujer será relevo de Delfina Gómez en la SEP

Para relevar a Delfina Gómez en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que nombrará a una mujer.

La actual titular de la SEP buscará, por segunda ocasión, la gubernatura del Estado de México como representante del Partido Morena, por lo que se necesita un remplazo. 

@delfinagomeza

“Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Estado de México los que van a decidir de manera libre y democrática”, comentó el mandatario esta mañana en su conferencia de prensa matutina.

“[Delfina] es una mujer buena, trabajadora y honesta”, halagó López Obrador. “Es una maestra de grupo que llegó a ser directora de su escuela en Texcoco. Luego se le invitó a participar, ganó la presidencia municipal de Texcoco cuando éramos oposición. Y luego ganó la diputación federal, también en la oposición, cuando no era fácil”.

Gómez perdió la elección de 2017, al quedar por detrás del candidato del PRI, Alfredo del Mazo, una diferencia menos al tres por ciento. El presidente de México recordó que aquel proceso fue polémico.