Mara Lezama acompaña a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó en el presídium a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional.

“Seguimos trabajando unidas para seguir impulsando políticas públicas que pongan a las mujeres en el centro de las decisiones y el poder” expresó la gobernadora quintanarroense. “Junto a muchas otras personas comprometidas, fortalecemos cada día nuestro movimiento transformador con un firme rostro feminista”, añadió.

La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, así como de la Secretaria General Adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

En la ceremonia inaugural el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que es un hito histórico que por primera vez una mujer Presidenta recibe a esta Conferencia.

En el evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en este segundo piso de la Cuarta Transformación el tiempo es de las mujeres, pues con ella en la Presidencia de México llegaron las abuelas, hijas, nietas y bisnieta, y que en México seguirá siendo tiempo de las mujeres.

Se trata de un reconocimiento pleno a los derechos de las mujeres, en el que no habrá reversión, pues constitucionalmente se reconoce la igualdad sustantiva de las mujeres.

Para que todas y todos conozcan estos derechos, a través de SEMUJERES se distribuye la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, además de otras acciones como la instalación de los Centros Libres para Mujeres y la red de Tejedoras de la Patria; los Centros de Cuidado Infantil y los grandes programas sociales.

Además, en la actualidad hay 25 heroínas de la Patria reconocidas por ley y que se encuentran inscritas en las efemérides de México. “Llegamos con la historia y con el futuro. Es tiempo de las mujeres no solo en México, es tiempo de las mujeres en el mundo”, enfatizó.

Las inundaciones en la CDMX

La Ciudad de México vivió el domingo 10 de agosto 2025, una de las lluvias más fuertes registradas en las últimas semanas, calificada por la jefa de Gobierno como «histórica». La zona centro-norte de la capital concentró la precipitación más fuerte; en el Zócalo se alcanzó un nuevo máximo de 84 mm, que superó el registro de 1952.

Este lunes 11 de agosto 2025, la secretaría de Gestión Integral y Protección Civil activó doble Alerta Amarilla y Alerta Naranja por lluvias fuertes, vientos con rachas fuertes, y caída de granizo.

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo. A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco.

Se prevé que las lluvias fuertes a muy fuertes se registren hasta la noche de este lunes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la lluvia continuará hasta el jueves 14 de agosto 2025, en la CDMX. Se espera que las lluvias fuertes en la capital del país sigan durante las próximas 24 horas. Tanto este lunes como mañana martes hay 80% de probabilidad de que se presenten tormentas con granizo. Sin embargo, entre miércoles y jueves podría llover con más fuerza.

Inician Mara Lezama y Mary Hernández reactivación urbana con Caminos Ancestrales en Felipe Carrillo Puerto

Para transformar las rutas ancestrales de Felipe Carrillo Puerto en galerías vivas que narren nuestra profunda identidad Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo con la presidenta municipal Mary Hernández en el inicio del proyecto municipal de reactivación urbana.Con el mejoramiento de la imagen urbana, el primer cuadro se la ciudad se transformará en todo un corredor que presumirá la amplia gastronomía, el turismo comunitario, la historia viva, la cultura que nos enorgullece, las bellezas naturales y el cuidado al medio ambiente.

“Y lo más importante, precisó la Gobernadora, es que lo haremos juntas y juntos, comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Con este proyecto invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka´an, porque aquí es donde se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”.Se contempla la repavimentación de las calles, pintura y acabados en fachadas, pinturas murales, nueva señalética, etc. “Con el proyecto de reactivación urbana, con caminos ancestrales, el arte se convierte en una herramienta social. Cada color recupera nuestra memoria, genera empleo para jóvenes artistas y crea espacios de orgullo comunitario”, explicó la presidenta Mary Hernández.

Este proyecto de mejoramiento urbano arrojará también beneficios claros, como el hecho de atraer más turismo para activar la economía, reducción del vandalismo mediante arte participativo, y una ruta viva que enseñe sobre nuestras raíces y origen.

Mara Lezama y Mary Hernández iniciaron estos trabajos que abarcarán 7 calles, 800 metros lineales que inician en la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez, hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez), y la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.

AICM cancela operaciones de aterrizaje y despegue por tres horas a causa de inundaciones

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que, como resultado de los estragos causados por las fuertes lluvias que se precipitaron sobre la capital del país, suspenderán las operaciones de aterrizaje y despegue por las próximas tres horas. De igual manera, recomendaron a usuarios comunicarse con su aerolínea para informarse sobre posibles cambios en los vuelos.

A través de la cuenta verificada del AICM en la red social X, antes Twitter, las autoridades notificaron que las lluvias causaron encharcamientos en las pistas, los cuales redujeron la visibilidad de los pilotos. En ese sentido, para salvaguardar la integridad de usuarios y personal, suspenderán operaciones al menos hasta la media noche de este domingo 10 de agosto de 2025.

«Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas 3 horas a fin de que los trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionaron encharcamientos, permitan recuperar la capacidad operativa“, se lee en un comunicado difundido minutos antes de las 21:00 horas.

De igual manera, recomendaron a las personas con salidas o llegadas programadas desde el AICM a contactar con sus aerolíneas para enterarse sobre posibles cambios en la programación. “Te recomendamos mantenerte en contacto con tu aerolínea, ya que varios horarios se están viendo afectados”, expresaron.

Debido a las lluvias registradas durante la tarde de este domingo, minutos antes de las 20:00 horas, aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris notificaron cambios en los horarios de algunos vuelos. Incluso, algunos fueron cancelados con motivo de las condiciones climáticas de la capital mexicana.

Mara Lezama encabeza el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”

Para fortalecer el reconocimiento y la valoración al trabajo de las parteras tradicionales de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales” en este municipio.

Un total de 139 mujeres parteras tradicionales de todo el estado, quienes atienden partos, malestares y procesos del embarazo con técnicas tradicionales y herbolaria a través de saberes ancestrales transmitidos por sus madres, suegras, abuelas y bisabuelas, se reunieron en el Teatro de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

“Hoy, en esta tierra de historia y de lucha del pueblo Maya que es Felipe Carrillo Puerto, nos reunimos para decirles con claridad y con el corazón en la mano que no están solas, que en este gobierno humanista con corazón feminista reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales quienes, con sus conocimientos, nos comparten estos saberes ancestrales, la interculturalidad y la cosmovisión Maya, pues en esta nueva forma de gobernar sabemos hacia dónde vamos, porque sabemos de dónde venimos”, expresó la titular del Ejecutivo.

Las parteras llegaron de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas. Son mujeres mayas -muchas de ellas hablan exclusivamente la lengua Maya y han mantenido viva esta tradición por más de tres generaciones, adquiriendo el conocimiento en su entorno familiar y matriarcal.

Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES, aseveró que por primera vez en la historia de Quintana Roo se levanta un censo de parteras tradicionales, y se hace en este gobierno humanista con corazón feminista porque la partería es una historia viva, un legado que antes no se reconocía, pero que hoy las mujeres están en el centro de las acciones.

Durante el evento, cuya bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal Mary Hernández, y explicación por la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, se entregaron insumos básicos para apoyar el ejercicio de la partería, como son vendas, alcohol, agua oxigenada, guantes estériles, gel desinfectante, algodón, jabón quirúrgico con yodo, cintas de primeros auxilios y cubrebocas.

En el presídium, acompañando a la gobernadora Mara Lezama, estuvieron las parteras Cecilia Mercedes Aguilar y Leonida Canul Pool; la presidenta municipal Mary Hernández; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Silvia Dzul Sánchez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Indígena del Congreso del Estado; el diputado José María Chacón Chablé, y el director general del INMAYA Eder Enrique Chuc Cen

Inician Mara Lezama y Mary Hernández reactivación urbana con Caminos Ancestrales en Felipe Carrillo Puerto

Para transformar las rutas ancestrales de Felipe Carrillo Puerto en galerías vivas que narren nuestra profunda identidad Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo con la presidenta municipal Mary Hernández en el inicio del proyecto municipal de reactivación urbana.Con el mejoramiento de la imagen urbana, el primer cuadro se la ciudad se transformará en todo un corredor que presumirá la amplia gastronomía, el turismo comunitario, la historia viva, la cultura que nos enorgullece, las bellezas naturales y el cuidado al medio ambiente.

“Y lo más importante, precisó la Gobernadora, es que lo haremos juntas y juntos, comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Con este proyecto invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka´an, porque aquí es donde se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”.Se contempla la repavimentación de las calles, pintura y acabados en fachadas, pinturas murales, nueva señalética, etc. “Con el proyecto de reactivación urbana, con caminos ancestrales, el arte se convierte en una herramienta social. Cada color recupera nuestra memoria, genera empleo para jóvenes artistas y crea espacios de orgullo comunitario”, explicó la presidenta Mary Hernández.

Este proyecto de mejoramiento urbano arrojará también beneficios claros, como el hecho de atraer más turismo para activar la economía, reducción del vandalismo mediante arte participativo, y una ruta viva que enseñe sobre nuestras raíces y origen.

Mara Lezama y Mary Hernández iniciaron estos trabajos que abarcarán 7 calles, 800 metros lineales que inician en la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez, hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez), y la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.

Atienden a ciudadanía por falta de energía eléctrica en Villas Otoch Paraíso

En atención directa a una necesidad urgente de la ciudadanía, el Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, acudió la noche del miércoles y madrugada de este jueves a la avenida Niños Héroes, en Villas Otoch Paraíso, donde vecinas y vecinos se manifestaban por la interrupción en el suministro de energía eléctrica.

Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, se estableció un canal de diálogo inmediato con las y los ciudadanos, reiterando que en Cancún el gobierno escucha, atiende y actúa de la mano con su gente.

Durante su visita, el Secretario General coordinó acciones con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Servicios Públicos Municipales y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos. Gracias a esta intervención, minutos después se restableció el servicio de electricidad en la zona.

Asimismo, Gutiérrez Fernández aseguró que se dará seguimiento puntual a esta problemática, ya que se requiere una intervención de obra civil para garantizar que la comunidad no vuelva a sufrir afectaciones similares. “El compromiso es claro: atender a nuestra gente, resolver con prontitud y trabajar por soluciones de fondo”, señaló.

El gobierno municipal refrenda así su compromiso de cercanía, atención y trabajo conjunto con las y los cancunenses, particularmente en las zonas donde más se necesita fortalecer la infraestructura y garantizar servicios básicos de calidad.

Firman Mara Lezama y Marcelo Ebrard, primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

En un acto considerado histórico para el sur de Quintana Roo, la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, y el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, firmaron el Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en presencia de autoridades estatales, municipales, empresariales y representantes del sector productivo.

Durante la ceremonia, realizada en el Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, atestiguó la firma de este acuerdo que representa un parteaguas en la estrategia de impulso económico para la región sur del estado.

El secretario Marcelo Ebrard destacó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, Chetumal fue elegido como el primer punto de arranque de los polos de desarrollo en todo el país. “Iniciamos aquí los trabajos, lo hacemos en serio y vamos a cumplir”, expresó, subrayando el potencial de Quintana Roo para convertirse en una potencia económica si se logra producir al menos el 15% de lo que consume la Riviera Maya en insumos.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama señaló que este proyecto tiene como eje central transformar vidas, generar oportunidades para los jóvenes, respaldar a las mujeres emprendedoras, así como fortalecer la producción local y el arraigo comunitario. “Este Polo de Desarrollo no solo representa crecimiento económico, representa justicia social para el sur del estado”, afirmó.

En el acto estuvieron presentes también la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el presidente del Congreso del Estado, Jorge Arturo Sanén Cervantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; así como representantes de la Secretaría de Economía y del sector empresarial.

Desde la SEDETUS, se refrenda el compromiso de colaborar estrechamente en esta iniciativa que posiciona a Chetumal como un eje estratégico para el desarrollo económico y social del sureste mexicano.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum crea un fondo de inversión para Pemex por 250.000 millones de pesos

En conferencia matutina, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo presentó una estrategia de capitalización y financiamiento en beneficio de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como parte de ello, se informó la creación de un fondo de inversión respaldado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

Por instrucción del gobierno federal, Jorge Mendoza, titular de Banobras, anunció la creación de un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, diseñado como un fondo destinado a impulsar proyectos estratégicos. Indicó que la iniciativa contará con respaldo directo de la gestión en México.

La iniciativa otorga seguridad y refuerza la ejecución de los proyectos vinculados. Sin embargo, esta medida no es la única prevista en apoyo a Pemex, ya que durante la conferencia se explicó que la estrategia se basa en tres ejes principales:

  • El impulso al desarrollo social a través del programa “Petrolero para el Bienestar”.
  • El apoyo de la Secretaría de Hacienda para reducir compromisos financieros y comerciales de la empresa.
  • Y un modelo de financiamiento público dirigido exclusivamente a proyectos de inversión productiva durante 2025.

El titular de Banobras estableció que el vehículo de inversión se destinará a proyectos en México, cubrirá iniciativas previstas para 2025, además de quetendrá un monto objetivo de 250 mil millones de pesos.

Además, el fondo de inversión contará con respaldo financiero de la empresa pública del Estado mexicano, recursos de la banca de desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext), de la banca comercial y de inversionistas del público en general. La estrategia tendrá garantía del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esta medida refuerza la disposición de Banobras y de la banca de desarrollo para respaldar a Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como para avalar el Programa Nacional de Desarrollo y las distintas iniciativas impulsadas por el gobierno federal.

De esta forma, se busca contribuir a la ejecución de los proyectos estratégicos definidos en la agenda gubernamental, asegurando recursos y acompañamiento financiero para su realización conforme a los objetivos establecidos por las autoridades.

“Tenemos fortaleza financiera, será un vehículo atractivo para la inversión, el cual contará con garantía del gobierno, lo que hará que su costo de financiamiento sea bajo”, apuntó.

Quintana Roo es el primer estado en sumarse al Plan México

Al anunciar que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de los autobuses eléctricos Taruk que se producen en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que también se convierte en la primera entidad en sumarse al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento de la economía nacional.

Acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y del director general de Potencia Industrial Taruk, Roberto Gottfriend, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta decisión le dará a Chetumal un transporte público eléctrico digno, amigable con el medio ambiente, pero también apoyará a la economía nacional y a las industrias mexicanas.

Marcelo Ebrard afirmó, por su parte, que esta es una muy buena iniciativa para fortalecer la economía del país y sortear las crisis. “Defender a nuestro país, apoyarlo entre nosotros. Si tienes algo hecho en México ¿para qué traer de fuera? Gracias Mara por esta decisión”, añadió.

Los autobuses Taruk son eléctricos diseñados y fabricados en México, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui. Son el resultado de un proyecto conjunto entre el gobierno mexicano, empresas como Megaflux y DINA, y centros de investigación como el Conacyt, la UNAM, la UAM y CIATEQ. El Taruk busca promover la movilidad limpia y fortalecer la industria nacional de transporte eléctrico.

El proyecto por dotar a Chetumal de un sistema de movilidad digno y eficiente es una iniciativa que no sólo atiende una deuda histórica de más de una década sin transporte público en la capital, sino que articula el desarrollo económico con el bienestar de las y los ciudadanos.

Añadió que Quintana Roo será el primer estado, y Chetumal la primera ciudad, en donde rodarán los autobuses Taruk, con lo que se apoyará el Plan México.

La decisión responde también al ejercicio de participación ciudadana realizado mediante el programa “Tu Ruta Chetumal”, a través del cual se recogieron las necesidades, propuestas y preocupaciones de las y los habitantes de la capital del estado.