Participa Mara Lezama con la Presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque de la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud

“Estamos más que listas y listos para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta gran cruzada por la salud” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al participar con la Presidenta Claudia Sheinbaum, mediante un enlace remoto, en el Arranque de la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud en Quintana Roo.

De manera simultánea, 23 entidades federativas se sumaron a esta estrategia logística de distribución, cuyo objetivo es asegurar un abasto de medicamentos más eficiente y oportuno en beneficio y para el bienestar de las y los pacientes.

En Quintana Roo son 11 vehículos especializados los destinados a cubrir el territorio estatal, con una red de distribución integrada por cuatro almacenes ubicados estratégicamente en Chetumal, Cancún y Felipe Carrillo Puerto.

Durante el enlace, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum, y a quienes hacen posible la ruta de la salud para que el abasto de medicamentos llegue de manera estable y sistemático a cada rincón de Quintana Roo.

“Sabemos que la transformación en materia de salud ha sido un enorme desafío, el reto era inmenso, pero también sabemos que se está logrando para poder hacer realidad en lo que los gobiernos de la Cuarta Transformación creemos, la salud es un derecho y no un privilegio” expresó la titular del Ejecutivo.

Acompañada del secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, y del coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, Moisés Toledo Pensamiento, la gobernadora Mara Lezama informó que aquí en Quintana Roo, con los vehículos asignados, se logrará la distribución de los medicamentos a través de 31 rutas en esta primera semana, con 166 mil piezas de insumos médicos para 171 unidades médicas de primer nivel.

En las siguientes dos semanas se distribuirán, a través de 16 rutas más, perfectamente bien planeadas, un millón 168 mil 960 medicamentos a los 13 hospitales, garantizando la atención del suministro de medicinas para las y los quintanarroenses.

En total, se distribuirán 96 claves de medicamentos e insumos en cada unidad médica, con la meta de ampliar progresivamente la cobertura hasta alcanzar las 147 claves contempladas en el catálogo nacional.

Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, la salud de las y los quintanarroenses sí importa.

Y precisó que con una estrecha colaboración con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, y todo su equipo, con muchas horas de trabajo y planeación, la ruta de la salud hoy es una realidad.

Recibe Congreso de la Justicia Social distintivo de excelencia en el servicio público

El Poder Legislativo de Quintana Roo recibió el distintivo “Excelencia en el Servicio Público” que otorga la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) por cumplir en tiempo y forma con la certificación de este programa que tiene como objetivo mejorar la atención y la seguridad del público en las oficinas gubernamentales.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura dijo que el reconocimiento no es para una persona ni para un cargo, “es para todas y todos los servidores públicos del Poder Legislativo que con su trabajo honesto, responsable y cercano, hacen posible que este Congreso sirva de verdad al pueblo de Quintana Roo”.

Este distintivo se celebra con el esfuerzo diario de mujeres y hombres que construyen resultados, agregó el legislador.

“Cada trámite atendido con calidad, cada proceso transparente, cada respuesta oportuna, refleja el compromiso de ustedes con la justicia social y con la confianza que el pueblo deposita en sus instituciones”, resaltó.

Sanén Cervantes aseguró que recibir este distintivo compromete más a la Legislatura de la Justicia Social, pues nos obliga a mantener los más altos estándares de servicio, a ser más eficientes, a estar más cerca de la ciudadanía y a no olvidar nunca que nuestro deber es con el pueblo.

Por su parte la titular de la SABGOB Reyna Arceo Rosado mencionó que ésta certificación trae consigo un compromiso muy grande, el de atender a la ciudadanía con ese corazón humanista de la administración de la gobernadora Mara Lezama.

Arceo Rosado reconoció que si bien existen algunas dependencias que no han concluido con su certificación, el Poder Legislativo lo ha logrado en tiempo récord, “eso es de felicitarse porque cuando se quiere se puede”.

“Este Congreso es diferente. Este congreso ya tiene personas en cada una de sus funciones, certificadas en calidad en el servicio y eso es algo de lo que se deben sentir orgullosos”, destacó.

En el evento realizado en el vestíbulo del Congreso del Estado, se realizó la firma del acta circunstanciada con motivo del otorgamiento del distintivo “Excelencia en el Servicio Público al Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo”, así como la entrega de dicho distintivo.

Entrega Mara Lezama el Premio Estatal de la Juventud 2025 y firma Nuevo Acuerdo por la Transparencia y Reconocimiento al Mérito Juvenil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025 a 33 jóvenes quintanarroenses, de los cuales 17 son ganadores y 16 menciones honoríficas, que representa el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de Quintana Roo a quienes con talento, dedicación y compromiso social contribuyen a la transformación de la entidad.

“Es bien importante reconocer y dejar plasmado el trabajo extraordinario que hacen cada uno de ustedes. Para mí es fundamental visibilizar también quién forma parte del éxito, la familia, mamá, papá, que son nuestra fortaleza”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada en el presídium por Lizbeth Areli Chimal Cahuich, de Felipe Carrillo Puerto y ganadora en la distinción de Ciencia, y de Arath de Jesús Martínez Guillén, galardonado en Inclusión.

El Premio Estatal de la Juventud 2025 contempla 10 distinciones: Académica, Ambiental, Ciencia, Ciudadanía, Cultural, Diversidad Sexual y de Género, Emprendimiento, Humanitaria, Igualdad de Género e Inclusión, cada uno con un estímulo económico, una estatuilla y un reconocimiento oficial, explicó la directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Alvarado Moo.

La Gobernadora destacó que este premio, entregado cada año en el marco del Día Internacional de la Juventud, “es símbolo de que las juventudes no solo son el futuro, sino el presente de Quintana Roo. Son quienes con su liderazgo, creatividad y compromiso, construyen un estado más justo, solidario y en paz”.

Con esta entrega, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulsa un gobierno humanista, progresista y con corazón feminista, que coloca a las juventudes como protagonistas de la transformación social y del futuro sostenible de la entidad.

En el marco de esta celebración, la Gobernadora firmó junto con instituciones educativas, empresariales y de la sociedad civil el Nuevo Acuerdo por la Transparencia y Reconocimiento al Mérito Juvenil, con el propósito de fortalecer la transparencia, la imparcialidad y la legitimidad de los procesos de dictaminación, garantizando que las y los jóvenes sean reconocidos con justicia y bajo los más altos estándares de integridad.

Lizbeth Areli Chimal Cahuich, ganadora en Ciencia, por su trabajo en la investigación de las mieles y abejas nativas, expresó el agradecimiento por todos los ganadores y menciones honoríficas.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de la senadora Anahí González Hernández; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el diputado Saulo Aguilar; el diputado federal Enrique Vázquez Navarro, así como presidentas y presidentes municipales.

Respalda Ana Paty Peralta profesionalización de servidores públicos para combate a la corrupción

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, atestiguó la entrega de reconocimientos a la profesionalización pública en materia administrativa para 123 representantes de los 11 municipios, por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Quintana Roo (SABGOB), como sinónimo del cumplimiento que realizan a las políticas públicas en materia de integridad y transparencia.

En el marco del evento realizado en la capital del estado, Ana Paty Peralta destacó que el distintivo para Benito Juárez fue recibido por personal de Ingresos y de la Contraloría Municipal, de manos de la gobernadora Mara Lezama, luego de haber logrado la certificación en el Estándar de Competencia EC1556: “Realización de Acciones de Investigación de Responsabilidad de Faltas Administrativas”, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

“Este gran equipo se sigue profesionalizando. El compromiso es certificar a todas y todos los colaboradores, sumándose a toda la estrategia anticorrupción que encabeza la Contraloría Municipal, donde todos los trabajadores que tienen contacto directo con la ciudadanía deben tener su gafete, siempre con buenas prácticas, para de esa manera, atender de manera eficiente con cero corrupción y total transparencia a los cancunenses”, dijo.

La Gobernadora agradeció la suma y liderazgo de los presidentes municipales como Ana Paty Peralta por sumarse a este tipo de políticas públicas porque el objetivo común es buscar un real combate a la impunidad, ya que le ha hecho tanto daño al país y se había normalizado como práctica en muchas administraciones que se acostumbraron a robar el dinero del pueblo, en vez de invertir en rubros como salud, educación, deporte, asistencia social, drenaje, entre otros.

La titular de la SABGOB, Reyna Arceo Rosado, afirmó que este reconocimiento es un paso firme, profundo y trascendental hacia un servicio más digno y cercano a la gente, además es símbolo del compromiso de la preparación y entrega de las y los servidores públicos en la entidad, dado que Quintana Roo es un referente nacional porque se tuvo la visión de contar con un estándar de competencia que fortalece las capacidades de las instituciones para investigar y sancionar con rigor y justicia cualquier acto indebido. 

La directora general del CONOCER, María Guillermina Alvarado Moreno, puntualizó que los trabajadores quintanarroenses van a ser pioneros y ejemplo en el país por iniciar con este proceso complejo que requiere capacitación y evaluación, que además está acorde con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México del Gobierno de México, cuyos beneficios son, entre otros, la reducción de los tiempos de respuesta en trámites y la calidad de atención a los ciudadanos de mejor nivel.

En el evento estuvieron presentes también el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura en la entidad, Heyden Cebada Rivas; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso local, Jorge Sanén Cervantes; la presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción en la entidad, Alejandra Rodríguez Campirán; el jefe de Investigación de Responsabilidades adscrito a la Contraloría Interna del Poder Judicial, Bertín Vázquez Manzanares; los presidentes de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, y de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez.

Arranca Mara Lezama en Chetumal la primera ruta piloto de transporte público del Plan Estratégico de Movilidad

A bordo de una unidad de la ruta Caribe, de la prueba piloto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha la fase tres del Plan Estratégico de Movilidad de Chetumal, a través del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), con lo que se hace historia en esta capital, en beneficio de las y los chetumaleños.

La gobernadora de Quintana Roo estuvo en los paraderos, a bordo de la unidad e hizo un recorrido por la ruta, escuchando, conversando y atendiendo a los usuarios, acompañada del titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek.

Mara Lezama informó que será la primera de 11 rutas que conformarán la nueva red de transporte público. La Ruta Caribe tendrá como punto de partida la Escuela Primaria Centenario, pasará por más de 83 escuelas y beneficiará a más de 49 mil personas y más de 2 mil unidades económicas.

“Para que lo conozcan, esta semana el servicio será gratuito. Este proyecto responde a una demanda social de más de una década, al garantizar un transporte público digno y ordenado, que prioriza a la ciudadanía, en la cual, mes a mes se sumarán nuevas rutas de transporte hasta tener cobertura plena en la ciudad” destacó Mara Lezama.

El titular del IMOVEQROO informó que en los primeros meses del próximo año se integrarán más de 60 unidades definitivas, diseñadas bajo los estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad que los ciudadanos solicitaron en las mesas de trabajo.

“Este es un paso histórico para Chetumal. Por primera vez en más de una década, las y los chetumaleños contarán con un transporte digno, moderno y ordenado”, añadió la Gobernadora.

Rafael Hernández Kotasek explicó que el Plan Estratégico de Movilidad forma parte de una estrategia orientada a mejorar la movilidad de los quintanarroenses, todo ello alineado a las acciones que encabeza la gobernadora Mara Lezama.

El plan estratégico contempla cuatro fases:

1.⁠ ⁠Consulta ciudadana y estudios técnicos.

2.⁠ ⁠Pruebas de unidades y tecnologías.

3.⁠ ⁠Arranque de rutas piloto, con la Ruta Caribe como la primera.

4.⁠ ⁠Sustitución gradual con unidades modernas, accesibles, de pago electrónico y amigables con el medio ambiente.

Como parte de la socialización de la Ruta Caribe, los usuarios podrán subir y bajar en cualquier punto de la ruta, lo que permitirá al Instituto recabar información real sobre la demanda y definir dónde estarán los paraderos definitivos.

La Ruta Caribe inicia en la Primaria Centenario de la Revolución y recorre puntos emblemáticos de la ciudad como: parque acuático El Manatí; gimnasio Nohoch Suku’n; Hospital General; Clínica Carranza; 34/a Zona Militar; Secundaria Adolfo López Mateos; DIF Municipal; parque de los Caimanes; SESA; parque Las Casitas; Estadio 10 de Abril; estación de Bomberos; Zoológico Payo Obispo; ITCH y Secundaria Armando Escobar Nava.

Así se vivió la Atención Ciudadana en la Supermanzana 103

Al encabezar la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 103, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, resaltó la importancia de continuar con este mecanismo de contacto directo para resolver necesidades de todo tipo en las diferentes zonas habitacionales de Cancún.

“No saben todo lo que hemos logrado a través de las Jornadas de Atención Ciudadana: por ejemplo, temas de mejoramiento de espacio público, de muchas denuncias ciudadanas que nos ayudan también a los servidores públicos a saber específicamente qué es lo que quieren”, dijo. 

De manera complementaria, Ana Paty Peralta resaltó que esta estrategia itinerante va de la mano con la labor de los 316 comités vecinales, los cuales apenas tomaron protesta para el periodo 2024-2027, ya que también serán el contacto directo con la autoridad municipal para hacer llegar peticiones y mejoras que se puedan hacer en sus entornos.

En la modalidad de audiencias públicas, la Presidenta Municipal platicó y escuchó atentamente cada una de las peticiones para canalizarlas a las dependencias correspondientes, además de realizar un recorrido en los módulos que ofertan más de 140 trámites y servicios en general, interactuando con los asistentes para conocer cómo fueron recibidos y atendidos, como fue en Registro Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, DIF Benito Juárez, Desarrollo Urbano, Secretaría de Obras Públicas y Servicios, y Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) por parte de la autoridad local, así como en el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) y la Fiscalía General del Estado (FGE), que se instalan en colaboración con la autoridad estatal.

De igual manera, invitó a la población a estar pendiente para la próxima emisión de este programa, la cual será el jueves 20 de agosto en el Palacio Municipal y el jueves 28 de agosto, en el domo de la Supermanzana 220, para cumplir con el compromiso de realizarlas de manera alternadas semana a semana en diferentes sedes como son el recinto de gobierno y un lugar cercano a la gente.

En la interacción con la gente, entregó de forma simbólica cuatro actas de nacimiento a igual número de ciudadanos, tramitadas en el Registro Civil para garantizar la identidad de las personas y acceder a otros derechos universales como salud, educación, entre otros; así como constató el trabajo de promoción que realizan para la ciudadanía en materia de combate de enfermedades transmitidas por vectores, como parte de la 2da. Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, que se realiza del 11 al 17 de agosto.

Para finalizar, como parte del respaldo para promover creaciones de talento local, la Primera Autoridad Municipal conoció y dio una vuelta en una bicicleta llamada “Thor 4”, modelo 2026, un vehículo de tracción humana híbrida para cuatro pasajeros, que es asistido por electricidad para que al pedalear se emplee menor esfuerzo y se evite la fatiga, diseñada por Antonio Abud González.

Proyecta Ana Paty Peralta plan de arborización en Cancún

Con el compromiso de construir una ciudad más sostenible, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, tomó protesta a los integrantes del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024 – 2027, los cuales trabajarán para recuperar espacios degradados por causas naturales o humanas mediante la plantación de especies nativas como caoba, ceiba, guayacán, chacté, x’kanlol y siricote.

En la sala de juntas de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa agradeció a todas las dependencias de gobierno, instituciones académicas, asociaciones civiles, empresas y ciudadanos que forman parte del comité, reconociendo su esfuerzo, experiencia y capacidades para garantizar el éxito de arbolado.

“Definitivamente hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún, por primera vez se tiene un proyecto claro de arborización urbana, la meta es plantar 11 mil árboles en lo que resta de nuestra administración”, comentó.

Informó que esta acción se realizará en las zonas con mayor concentración de calor, como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, avenida Tulum, Villas Otoch Paraíso, avenida Cancún, Privadas Lakin y la Zona Fundacional.

A su vez, el director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, expresó que esta recuperación se realizará en siete fases y con un cronograma bien planeado, siendo el primero del 23 de agosto al 22 de noviembre, contemplando la colocación de 2 mil 750 árboles.

Por último, y de manera unánime, se aprobaron las fechas de las próximas sesiones ordinarias de esta comisión estableciendo la segunda el martes 2 de diciembre de 2025; la tercera programada para el martes 24 de febrero de 2026; la cuarta se celebrará el martes 18 de agosto de 2026; la quinta se efectuará el martes 1 de diciembre de 2026; la sexta se desarrollará el martes 9 de febrero de 2027; y finalmente la séptima se llevará a cabo el martes 15 de junio de 2027.

Salen 177 mil personas de la pobreza en Quintana Roo, una realidad la prosperidad compartida

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción en relación con las estadísticas que da a conocer el INEGI que confirman que hoy Quintana Roo registra una disminución de la pobreza de 9.3 puntos porcentuales.

La titular del Ejecutivo señaló que esto significa que más de 177 mil personas han salido de esta condición.

Además, esta cifra representa el nivel más bajo de pobreza registrado en el estado en los últimos 8 años, para consolidar una tendencia sostenida hacia la mejora de las condiciones de vida de la población.

Desde el primer día de esta administración diferente, la gobernadora Mara Lezama expresó que uno de los objetivos de este gobierno de la cuarta transformación primero están los pobres y, por tanto, puso en marcha programas sociales, acciones y estrategias que cierran brechas de desigualdad.

Esta reducción de la pobreza se debe, en gran medida, a las políticas públicas implementadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo durante esta administración, enfocadas en brindar apoyo a las mujeres, a los jóvenes y a las familias vulnerables, promoviendo oportunidades de desarrollo, inclusión social y acceso a servicios básicos para todas y todos.

Los datos que da a conocer el INEGI indican que, en el combate a la pobreza, este gobierno humanista con corazón feminista está en la ruta correcta.

La reducción de la pobreza en Quintana Roo también se ve fortalecida por el apoyo de programas federales de bienestar impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que destacan la Pensión para Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente y la Pensión Mujeres Bienestar, que contribuyen de manera directa al ingreso y seguridad social de los sectores más vulnerables.

Líderes de países europeos se reúnen con Trump sobre futuro de Ucrania

La primera de las reuniones virtuales entre líderes europeos con el presidente Ucrania, Volodimir Zelensky, comenzó este miércoles, convocada por el canciller alemán, Friedrich Merz, y antes de que estos representantes se citen a distancia con el presidente estadounidense, Donald Trump.

En esta primera reunión virtual, además de Merz y Zelensky, participan desde las 12:00 GMT los líderes de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, además de presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Está previsto, tras este primer encuentro en que los europeos coordinarán su posición sobre la guerra ruso-ucraniana, que Merz y Zelensky tengan otra cita virtual con Trump, antes de que el jefe del Gobierno germano y el líder del Ejecutivo ucraniano vuelvan a reunirse con los representantes europeos.

La Cancillería Federal ha anunciado que Merz y Zelensky ofrecerán unas declaraciones a la prensa al término de las reuniones, en las que los europeos buscan hacer valer sus posiciones ante Trump, que el viernes se reunirá en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Antes de las reuniones, Zelensky instó a que la experiencia de Kiev y sus socios europeos se utilice “para impedir el engaño por parte de Rusia”. Subrayó que“no hay ninguna señal de que los rusos se estén preparando para poner fin a la guerra”, y afirmó que “las hostilidades continúan” y que las fuerzas rusas preparan “operaciones ofensivas”.

El mensaje de Zelensky se dio poco antes de su llegada a Berlín para reunirse con el canciller alemán Friedrich Merz y participar en contactos virtuales con líderes europeos y de la OTAN.

El propio Trump utilizó su cuenta en la red social Truth para expresar este miércoles: “Hablaré con los líderes europeos próximamente. Son personas excepcionales que desean cerrar un acuerdo“, manifestó.

La cumbre telemática se celebra como antesala de la reunión inédita entre Trump y Putin que tendrá lugar el viernes en Alaska para abordar el conflicto en Ucrania.

Zelensky recordó haber mantenido contactos y consultas con más de una treintena de gobiernos en los días anteriores, para coordinar posiciones tras el anuncio de la cumbre. Insistió en la necesidad de “ejercer presión sobre Rusia para lograr una paz justa” y pidió no tomar decisiones sobre la guerra sin incluir a Ucrania y la Unión Europea.

Un resultado genuino, real y justo solo se puede obtener con la participación de Ucrania y de Europa”, escribió tras una conversación telefónica con el primer ministro neerlandés Dick Schoof. También agradeció el respaldo de 26 países de la UE que, en una declaración conjunta, reclamaron un alto el fuego como prerrequisito para un proceso de paz.

La reunión prevista entre Trump y Putin ha generado inquietud en Ucrania, que no ha sido incluida directamente en ese formato, a pesar de las demandas de la UE para que Washington tenga en cuenta a Kiev. Desde la Casa Blanca se indicó el martes que la cumbre del viernes tendrá carácter de “ejercicio de escucha” para Trump, sin expectativas inmediatas de un acuerdo de paz.

Fortalecen en Quintana Roo la atención del servicio de emergencias médicas

Con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante emergencias, se llevó a cabo una reunión de trabajo para el fortalecimiento de la operatividad del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), con la participación de autoridades estatales y municipales.

En el encuentro participaron el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el secretario de Seguridad Ciudadana, Contralmirante Julio César Gómez Torres; el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, y se convocó también a las direcciones de protección civil de los 11 municipios de Quintana Roo.

Este esfuerzo conjunto es posible gracias al compromiso de la gobernadora Mara Lezama, quien a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsa acciones estratégicas para proteger la salud de las familias quintanarroenses.

Durante la reunión, se acordaron acciones de coordinación y fortalecimiento operativo entre las instituciones participantes, para optimizar el servicio de atención prehospitalaria, mejorar la capacidad de respuesta ante contingencias y garantizar la atención oportuna a la población que lo requiera.

Con este paso firme, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar de manera cercana, unida y solidaria con las instituciones de seguridad y protección civil, siempre poniendo al centro a las personas y su bienestar.