Lo más reciente sobre las confesiones del Mayo Zambada

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”, confesó el capo con más de cinco décadas en el crimen, que esquivó la pena de muerte gracias a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense. 

Zambada, que se había declarado inocente en dos ocasiones anteriores, aceptó los cargos por liderar una organización criminal y por racketeering(que sería comparable con el delito de concierto para delinquir en algunos códigos penales latinoamericanos).

Este mea culpa se produce luego de un pacto con la Fiscalía, por el cual Zambada declaró también haber enviado 1.500 toneladas de cocaína hacia EE. UU., además de marihuana y heroína. 

El capo de la droga de 77 años confesó haber ordenado asesinatos contra miembros de carteles rivales y pagado sobornos para mantenerse al margen de la ley.

Por todo esto, ofreció disculpas al final de la sesión a “todas las personas que sufrieron” por sus actos y reconoció “el enorme daño que las drogas ilegales le han causado a personas en Estados UnidosMéxico y en otras partes”.

Desde la captura cinematográfica de Zambada en julio de 2024, el juicio contra el capo ha generado expectación en México por la posibilidad de que sus confesiones permitan conocer el rastro de corrupción que ha dejado el Cartel de Sinaloa desde su fundación en 1983.

Pero hasta ahora, el testimonio de ‘El Mayo’ solo sirve para evidenciar, en general, la complicidad de funcionarios del Estado con el Cartel de Sinaloa debido a la negativa de Zambada de mencionar a sus colaboradores con nombre propio.

De hecho, su abogado ha reafirmado que el procesado “no está cooperando y no cooperará”. Además, no está obligado a hacerlo, pues lo único que negoció con la Fiscalía fue la aceptación de la culpa a cambio de una vida entre rejas. 

Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica con el 67% nacional y solo el 2.8% está desocupado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este índice, difundido por el INEGI, indica que Quintana Roo tiene a 987,728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realizando actividades económicas y solo a 28,297 desocupadas, lo que habla de la potencia económica que tiene el estado para generar empleo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando se trabaja en coordinación gobierno, sector privado y sector social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” añadió la Gobernadora.

Destacó que las obras emblemáticas del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté, entre otras, tanto en el norte como en el sur, la articulación con la inversión y proyectos de infraestructura estatales y el diálogo colaborativo con el sector privado garantizando certeza jurídica y estabilidad económica, han consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

Solicitan alumnas y alumnos de la primaria “Vicente Guerrero” de Cozumel la construcción de un domo a la gobernadora Mara Lezama

Durante una visita a la escuela primaria “Vicente Guerrero”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió una petición de Aitana, una alumna del plantel que fue seleccionada por sus compañeras y compañeros, para la construcción de un domo, como en otras escuelas de Quintana Roo.

La primaria “Vicente Guerrero” tiene más de 64 años de construida y, como todas las escuelas, sin domo. Por esa razón, Aitana se acercó a Mara Lezama para hacerle la petición formal a nombre del alumnado.

Mara Lezama escuchó a la niña con atención y le dijo que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, escucha a las niñas y los niños, y que con seguridad tendrán buenas noticias.