Decreta Congreso del Pueblo reforma que reconoce derechos a la alimentación nutritiva y a la lactancia materna

La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que reconoce la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia, así como el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.

En sesión de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo, se realizó el cómputo de votos de los ayuntamientos de la minuta con proyecto de decreto de estas reformas a la Constitución de Quintana Roo que buscan generar mayor justicia social.

Las reformas fueron impulsadas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes.

A través del reconocimiento de estos derechos a nivel constitucional, se fortalecerá el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

Con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, mediante la cual propone que los delitos de aprovechamiento sexual, ciberacoso sexual y violencia digital se les considere como delitos de naturaleza sexual y no puedan prescribir.

Por otra parte, también se leyó la iniciativa que promueve el diputado Eric Arcila Arjona para adicionar un capítulo a la Ley de los Municipios del Estado para incluir el modelo de “Ciudades Protagonistas”, como un modelo de gestión municipal basado en la participación directa, deliberativa y vinculante de todos los sectores de la población.

Hallan muerto a ministro destituido por Vladímir Putin tras caos en aeropuertos por drones ucranianos

El hasta hoy mismo ministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, destituido horas antes por el presidente, Vladimir Putin, fue hallado muerto a las afueras de Moscú, informó este lunes el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su muerte.

«La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit», según un comunicado de la institución, publicado en su Telegram. La nota indica que el funcionario se halló con «una herida de bala en su vehículo particular» en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú. «La principal hipótesis es el suicidio», según los investigadores. Los medios de comunicación rusos dan por hecho que se disparó a sí mismo y especulan con que podría estar relacionado con un caso de corrupción, aunque la destitución llegaba justo en medio de una crisis aérea. 

Los drones ucranianos han provocado el caos en sus aeropuertos, especialmente en los de Moscú y San Petersburgo, donde se han producido los últimos tres días más de dos mil cancelaciones y aplazamientos por motivos de seguridad.

Según informa la agencia de transporte aéreo, Rosaviatsia, desde el sábado se han registrado 485 cancelaciones y se han aplazado casi 2.000 vuelos debido al riesgo que representan los aparatos no tripulados enemigos. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre.

Starovoit, de 53 años y exgobernador de la región de Kursk, asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024. Según algunos medios rusos, el funcionario pudo haberse suicidado en la noche del 5 al 6 de julio con su pistola honorífica Makárov que le fue obsequiada en 2023 en reconocimiento de su servicio.

No obstante, el popular canal de Telegram Mash asegura que el exministro de Transporte celebró esta mañana una reunión con sus subordinados, luego se despidió y se marchó a su casa, junto a la que fue hallado luego su cuerpo sin vida. Horas después de la destitución de Starovoit, Putin nombró como su sustituto al frente del Ministerio de Transporte a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera.

Al frente de la región de Kursk, Starovoit fue sustituido por Alexéi Smirnov, quien fue arrestado en abril pasado acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania. Los canales de Telegram rusos aseguran que Starovoit podía ser condenado a hasta 20 años de cárcel por fraude y malversación de fondos después de que otros políticos, incluido Smirnov, declararan contra él.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró hoy que la destitución de Starovoit no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura. «En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así ocurre», dijo Peskov, quien insistió en que en esta ocasión el documento oficial no incluyó esta aclaración.

No obstante, los medios de comunicación estatales rusos también especulan con que el despido estaba relacionado con la corrupción en la región de Kursk y con ese posible caso penal sobre malversación de fondos destinados a fortificaciones en la región fronteriza, que fue objeto de una incursión terrestre ucraniana.

Anuncia Mara Lezama nuevo vuelo directo a Cancún, ahora desde Dublín

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que a partir de enero de 2026 la aerolínea Aer Lingus volará a Cancún, de manera directa, desde Dublín, con lo que Quintana Roo refrenda su liderazgo turístico con mayor conectividad aérea.

Expresó que en esta Nueva Era del Turismo, la aerolínea conectará 3 veces por semana al Caribe Mexicano para ofrecer al turismo irlandés una opción más para disfrutar de las bellezas naturales, arqueológicas, de entretenimiento, cultura y gastronomía que tienen los 12 destinos turísticos de la entidad.

“Este nuevo servicio aéreo operará a partir del 6 de enero y, con esta ruta, se abre el potencial para que los viajeros de toda Europa y Reino Unido conecten con Quintana Roo quienes, además, podrán disfrutar de grandiosas experiencias experimentando con las 12 estaciones del Tren Maya para conocer más allá del sol y playa” afirmó Mara Lezama.

Durante el anuncio, la Gobernadora citó que Quintana Roo también es cultura Maya, raíces y tradiciones, como la gastronomía de sus cocineras tradicionales, los bordados de nuestros y nuestras artesanas, y la riqueza arqueológica con lugares imponentes como la recién abierta zona arqueológica de Ichkabal.

“En esta nueva forma de gobernar y en el marco de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México e Irlanda, nos tomamos de la mano, gobierno e iniciativa privada para que la prosperidad compartida siga llegando hasta tu hogar, porque en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”, puntualizó Mara Lezama.

En Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas: Ana Paty Peralta

Ante la llegada anticipada y en mayor volumen de sargazo para esta temporada 2025, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que se han reforzado las estrategias de atención inmediata y coordinada para mitigar el impacto de este fenómeno natural en las playas de Cancún.

La Alcaldesa recordó que la macroalga es un anomalía natural y global que afecta a distintas ciudades costeras del mundo entre los meses de abril y octubre, y este año, gracias a monitoreos con tecnología se anticipa un mayor recale comparado con años anteriores, sin embargo, aseguró que el Municipio está preparado con equipo, personal y protocolos bien establecidos para atender su llegada.

“Estamos completamente listos, contamos con herramientas tanto manuales como maquinaria especializada: barredoras, tractores y volquetes que nos permiten recolectar y trasladar el sargazo a un sitio de disposición final, en una celda especialmente habilitada en el relleno sanitario”, explicó.

Como parte de las labores de mitigación, destacó, se realizan tres monitoreos diarios, el primero desde las 5:30 horas, el segundo al mediodía y el último a las 17:30 horas, con el objetivo de responder de manera más eficiente e inmediata a los recales en los arenales que se vean más afectados.

Además, la Primera Autoridad Municipal afirmó que ha sostenido reuniones de coordinación con actores clave del sector turístico como los hoteleros, con el fin de sumar esfuerzos, recurso humano y maquinaria a las labores de limpieza, por lo que parte de su compromiso es que la maquinaria del municipio no solo recorre las playas públicas, sino los 12 kilómetros de costa.

Finalmente, la Ana Paty Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, a empresarios turísticos y a visitantes para colaborar en el cuidado de las playas y reforzar la conciencia ambiental. “Si cada quien pone su granito de arena, si trabajamos en equipo, podemos enfrentar este fenómeno de forma más eficiente. Nuestras playas están listas para recibir al turismo porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, concluyó.

Claudia Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que Julio César Chávez Junior, era investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) desde el año 2019, por el delito de delincuencia organizada, particularmente por tráfico de armas y tráfico de drogas.

En la conferencia mañanera de este viernes, puntualizó que el gobierno mexicano buscará deportar al boxeador para que sea sentenciado en territorio nacional.

«Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023, y lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda ver una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía General de la República», declaró.

La titular del ejecutivo reconoció que no conocía sobre la indagatoria de Chávez Junior.

«No, personalmente no tenía conocimiento, ayer en cuanto salió en la noticia nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal me dijo «sí tiene una orden de aprehensión en México»», expuso.

-Con información de El Universal.

Anuncia Mara Lezama recuperación y transformación de Auditorio de Bienestar de Cancún

Después de recorrer las instalaciones construidas con dinero del pueblo y que por años estuvieron abandonadas, olvidadas, convertido en un “elefante blanco”, reflejo de la corrupción de gobiernos anteriores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el rescate y transformación de lo que fue llamado Auditorio del Bienestar, en el bulevar Colosio de Cancún.

Este sitio será convertido en un verdadero epicentro de la cultura y de espectáculos de Quintana Roo, en un espacio digno, seguro y funcional para el disfrute de todas y todos. Mara Lezama explicó que desde el inicio de este gobierno diferente se propuso devolverle a la gente lo que le pertenece: espacios públicos en condiciones dignas, lugares de encuentro para fortalecer el tejido social y construir la paz.

“Esta, que fue una obra que se realizó con dinero del pueblo terminó olvidada por años; un auditorio mal hecho en los procesos constructivos y con materiales de baja calidad, lo que debían ser paredes sólidas era simple tablarroca, sin las condiciones mínimas de seguridad, un riesgo inminente para la gente, será transformada” explicó la Gobernadora.

Añadió que el rescate se hará como se hizo con el Poliforum de Cancún, hoy casa del equipo profesional de básquetbol “El Calor de Cancún”; con la rehabilitación de la unidad deportiva Bicentenario, abandonada por más de una década, y el gimnasio Nohoch Suku´n, ambos de Chetumal, que hoy están en condiciones óptimas.

Al referirse al abandono en que se encontraba el lugar, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que un auditorio mal hecho, sin condiciones mínimas de seguridad no era una obra pública, sino una amenaza para la gente.

“Les cuento… tenía un 40% más de butacas de las permitidas, sin espacio para pasar entre los asistentes, con el riesgo inminente de caer desde lo más alto del recinto, con miles de personas en euforia en un concierto sin suficientes salidas de emergencia, sin escaleras adecuadas para desalojar con rapidez ante cualquier contingencia y bueno, ni siquiera pensaron en los estacionamientos, ni los requisitos mínimos para la accesibilidad universal o la cantidad de baños para la capacidad del recinto”, aseveró.

Mara Lezama informó que el sitio será transformado en un espacio seguro, funcional y digno que responda a la modernidad que Quintana Roo merece y para el disfrute de todas y todos.

Resumió: “Somos un gobierno honesto, que combate la corrupción y con ello el dinero alcanza para más; por eso lo rescataremos y se transformará en un auditorio moderno, seguro, accesible, con aire acondicionado, que permitirá al público vivir una experiencia de primer nivel, que recibirá a las y los quintanarroenses y a quienes nos visiten desde todo México, América Latina y el mundo”.

Atienden a cancunenses en Atención Ciudadana en Benito Juárez

“Atendemos como siempre a las y los cancunenses que se acercan con diferentes peticiones, requerimientos, solicitudes, gestiones que también hacemos con otras instancias federales y estatales”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, en el domo de la Supermanzana 232.

Desde su llegada, la Primera Autoridad Municipal saludó a los habitantes que acudieron para recibir asesorías y ayuda en más de 130 trámites y servicios de diferentes dependencias, con el fin de poner al día su documentación oficial o solucionar alguna problemática de su comunidad.

Ana Paty Peralta les explicó que gracias a la colaboración con el gobierno estatal, se han sumado módulos de otras instancias como la Secretaría de Salud (SESA) en la entidad, quienes hacen la promoción para la prevención de vectores; y con el Gobierno de México, para el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de Aguakan, con el fin de que los ciudadanos se acerquen a regularizar sus servicios.

Como parte de la jornada, la Primera Autoridad Municipal atendió a las personas que se registraron en la modalidad de audiencia pública, para tratar temas específicos y exponerle problemáticas particulares en rubros como seguridad, espacios públicos, obra pública, entre otros.

Como ejemplo de los resultados inmediatos que obtiene la población, la Presidenta Municipal entregó 15 actas de nacimiento que fueron tramitadas por igual número de personas ante el Registro Civil y que no habían podido realizar años anteriores, por lo que le agradecieron que de manera ágil y sencilla, obtuvieron su documento de identificación para hacer otros trámites personales.

Tal como está establecido para acercar el gobierno municipal a la población, cabe señalar que la próxima jornada de este tipo se llevará a cabo en el Palacio Municipal el próximo jueves 10 de julio, tomando en cuenta que cada semana se alterna entre el recinto de gobierno y diferentes zonas de la ciudad.

Quintana Roo alza la voz ante el mundo contra la trata de niñas y niños

En Quintana Roo no hay espacio para la indiferencia frente a la trata y la explotación de nuestras niñas, niños y adolescentes, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la inauguración del Tercer Foro Internacional “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. Un crimen de lesa humanidad”.

Cancún fue sede de este importante evento, organizado por ECPAT México y con la participación de expertos de México, Italia y Colombia, así como representantes de la ONU, empresas, universidades y fundaciones, con el objetivo de visibilizar la importancia del uso de medios digitales para evitar que menores sean víctimas de la trata de personas y explotación sexual.

Con la presencia de Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de ECPAT México, la gobernadora de Quintana Roo puntualizó que, desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, con la fuerza del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, “colocamos a la infancia en el centro de cada decisión pública”.

En su intervención, Mara Lezama recordó que durante largo tiempo el delito estuvo ahí, pero se mantenía en silencio y los gobiernos evitaron ocuparse de este flagelo, permitiendo que la normalización de la violencia dejara en la injusticia a miles de historias y la impunidad se instalara como regla.

Sin embargo, afirmó que este gobierno diferente actúa contra este gravísimo problema social, con el trabajo directo del DIF Quintana Roo, encabezado por la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, un acuerdo solidario firmado con ECPAT Internacional que ya da resultados concretos. En el último año se capacitó a 2 mil 500 colaboradores turísticos para detectar y denunciar cualquier indicio de explotación.

Quintana Roo fortalece sus acciones al implementar 22 códigos de conducta del programa The Code, y 78 empresas ya se rigen por ellos. Se lanzó la aplicación virtual “En búsqueda de tu identidad virtual” que orienta a miles de estudiantes sobre los riesgos en línea; 600 maestras y maestros han sido capacitados para usarla en aulas y blindar todos los espacios digitales en las aulas.

La gobernadora Mara Lezama añadió que se articuló un Frente Estatal de Prevención con talleres trimestrales y un protocolo de identificación temprana que ya opera en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal. Hoy la Ley obliga a todo prestador verificar la filiación de las y los menores que acompañen a un adulto y reporte casos sospechosos.

Ante los especialistas y expertos participantes, la titular del Ejecutivo destacó la campaña permanente de este estado: “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”. La primera coloca alertas en puertos, aeropuertos y zonas turísticas; la segunda recorre escuelas y colonias para recordar que ninguna forma de violencia es aceptable y que la ternura también se defiende con ley.

Mara Lezama dejó muy en claro que “en Quintana Roo, a todos quienes lucran con la niñez, se les cierran todas las puertas y se les aplica todo el peso de la Ley”. Agregó que para ello se trabaja 24/7 y se hará todo lo que se tenga que hacer para que cada niña o niño protegido sea una victoria colectiva.

Este foro, con ponentes internacionales, se realiza para visibilizar desde la complejidad de las crisis sociales y económicas la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial en línea en contextos turísticos, en la búsqueda de alternativas para la construcción de entornos protectores y garantía de sus derechos humanos.

En la ceremonia inaugural participaron Ernest Ponette, delegado de operaciones Cancún Riu Hotels & Resorts, quien destacó que, por su parte, RIU, TOP MEMBER de The Code, desde 2012, mantiene a la infancia y su protección como parte de las líneas estratégicas de inversión social, por lo que desde 2024 colabora activamente con ECPAT México para difundir e implantar la herramienta digital “En búsqueda de tu identidad virtual” entre adolescentes estudiantes de nivel secundaria de todo el estado.

Estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez; el coordinador de programas ECPAT México, Fernando Viveros García; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.

Entregan Espacio Deportivo en la SM 520 de Cancún

En cumplimiento con el compromiso de mejorar los espacios deportivos en la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que se culminaron los trabajos del programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED) en la cancha de básquetbol de la Supermanzana 520, contando ahora con instalaciones dignas para la práctica deportiva.

Detalló que parte de esta intervención fue con la finalidad de que las niñas, niños y jóvenes que forman parte del equipo de básquetbol “Huracanes”, cuenten con infraestructura deportiva de calidad y puedan ejercer el correcto desarrollo de su disciplina.

Como parte importante de la intervención, señaló, se pintó la cancha, se renovaron los tableros, se restauraron los juegos infantiles y ejercitadores (a los que se les construyó tinglados), además de labores de poda, limpieza, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, acciones que se vieron retrasadas debido a las lluvias.

Finalmente, la Alcaldesa destacó que estos resultados son producto de la corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno, ya que durante las jornadas de trabajo a cargo de personal del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Servicios Públicos y Bomberos, se sumaron cancunenses voluntarios, deportistas junto a sus familias, vecinas y vecinos.

Fortalecen la profesionalización inmobiliaria para dar certeza jurídica a las familias de Quintana Roo

Al entregar 357 constancias de participación a agentes inmobiliarios que participaron en 1er Foro de Profesionalización Inmobiliaria de SEDETUS 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa los exhortó a seguir el proceso de profesionalización, para que puedan prestar un servicio honesto y profesional.

“Esto significa que estamos combatiendo la corrupción, con un gobierno diferente, alejado de aquellas prácticas con las que se normalizó el que cualquier persona podía engañar a otra, en el que se podían hacer desarrollos con prácticas deshonestas en gobiernos anteriores”, explicó la Gobernadora.

Este Foro se realizó con el objetivo de fortalecer el ejercicio profesional del sector inmobiliario en el estado, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezado por su titular José Alberto Alonso Ovando, y se llevó a cabo con la participación de autoridades estatales, representantes académicos, cámaras empresariales y asociaciones del ramo.

Durante la ceremonia, realizada en el Auditorio Deportivo de la Universidad Anáhuac Cancún, se entregaron las 357 constancias de participación a asesores inmobiliarios con matrícula estatal vigente, quienes recibieron una formación de cinco horas centrada en el uso de plataformas digitales para validar en tiempo real la legalidad de los inmuebles, prevenir fraudes y asegurar el cumplimiento normativo, explicó Alonso Ovando.

La Gobernadora destacó que esta iniciativa, impulsada por la SEDETUS, representa un avance fundamental para garantizar certeza jurídica, ordenamiento territorial y confianza ciudadana, elementos clave para el desarrollo equilibrado de Quintana Roo.

Enfatizó que la profesionalización del sector inmobiliario no solo protege el patrimonio de las familias, sino que también estimula una inversión responsable, transparente y con enfoque social.

En el marco de este foro, se presentaron herramientas tecnológicas diseñadas por el Gobierno del Estado como la Plataforma de Gestión Territorial, a cargo del Instituto Geográfico y Catastral del Estado; el Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO) y el Portal Ciudadano del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como la Bitácora Territorial desarrollada por SEDETUS.

El evento contó con la participación del secretario de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, y de representantes del Registro Público, de la Universidad Anáhuac Cancún, del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, y de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, entre otros actores clave para el fortalecimiento del orden urbano en la entidad.

Esta jornada de profesionalización dio cumplimiento al artículo 16 de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, que establece la capacitación continua como requisito para obtener y renovar la matrícula inmobiliaria. Desde 2022 a la fecha, SEDETUS ha capacitado a más de 4,000 asesores inmobiliarios en toda la entidad.

El foro forma parte de los esfuerzos alineados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en su eje de desarrollo urbano incluyente y sostenible, reforzando el compromiso de este gobierno con la legalidad, el bienestar ciudadano y la profesionalización de los sectores estratégicos del estado.

Estuvieron en el presídium la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo; el director general del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, Ricardo López Rivera; la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña; los asesores Catalina León Velázquez, de Playa del Carmen, y Jaime Miguel Aguilar Cheluja, de Chetumal; el Rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés; los subsecretarios David Alejandro Tapia Aguilar y Miriam Madero Gómez; y con la representación del Poder Judicial del Estado, la consejera María de Guadalupe Angélica Chan Flores.