Participa Mara Lezama en Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por Claudia Sheinbaum

Junto con gobernadoras y gobernadores del país, la gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco de Juárez, Guerrero.

“El objetivo es hablar sobre los avances en materia de seguridad en cada uno de nuestros estados, las evaluaciones, los diagnósticos y, posteriormente, tendremos una reunión de Conagua. Así que trataremos temas importantes para las y los quintanarroenses y terminando regresamos de inmediato a nuestro bello estado, a Quintana Roo” afirmó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama también se reunió con el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde revisaron avances, trabajos y estrategias en materia de seguridad para la construcción de paz en Quintana Roo.

Durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que juntos y juntas, el Gabinete de Seguridad, así como gobernadores y gobernadoras de todo el país, lograrán construir paz y seguridad en México.

Para ello, hizo un llamado a que en todo el país las y los gobernadores presidan sus Gabinetes de Seguridad, para atender los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.

En Quintana Roo, desde el día 1 del gobierno de Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se trabaja bajo un nuevo modelo de seguridad ciudadana.

Además, con inversión histórica se han fortalecido las corporaciones policiacas, con equipo, vehículos y acciones que dignifican su profesión, a grado tal que la de Quintana Roo es la policía mejor pagada del país.

Enciende Mara Lezama junto a familias chetumaleñas, árbol y villas navideñas

En una noche mágica, en la que se encendió también un mensaje profundo de esperanza, amor y unidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y alrededor de 4 mil personas de familias chetumaleñas encendieron juntos el árbol de Navidad y echaron a andar los atractivos de la Villa Navideña que se instaló en la Explanada de la Bandera.

“Este momento simboliza mucho más que una tradición: representa el compromiso de un gobierno humanista que pone en el centro de todas sus acciones el bienestar de nuestras niñas, niños, adultos mayores y de cada familia quintanarroense” expresó la Gobernadora al invitar a todas y todos a disfrutar de la pista de patinaje ecológico y a pasar un momento maravilloso en familia y con amigos.

Acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como de las y los presidentes municipales, la gobernadora de Quintana Roo dijo que la Navidad “nos invita a reflexionar sobre lo que verdaderamente importa: la convivencia, el cariño y los valores que compartimos”.

Antes de encender el imponente árbol navideño, Mara Lezama afirmó que en estas fechas “también recordamos la importancia de proteger los derechos de los niños y niñas, garantizándoles un entorno seguro y lleno de afecto donde puedan crecer y prosperar, porque en este gobierno humanista, con corazón feminista, los derechos de la niñez si importan.

La Gobernadora recorrió la Explanada de la Bandera acompañada de Santa y duendes, quienes contagiaron la alegría y la magia de esta celebración única, entregando dulces y juguetes a las niñas y los niños; seguido se realizó el tan esperado encendido del árbol navideño y la apertura del tren temático y otras actividades recreativas, como la gran pista de patinaje ecológica de acceso gratuito.

Todos los alrededores de la Explanada de la Bandera se iluminaron, para que cientos de familias de la capital que se dieron cita, pudieran disfrutar una tarde mágica, con las presentaciones artísticas y culturales, como la puesta en escena “El Cascanueces”, a cargo de más de 80 artistas, alumnas y alumnos de la Escuela Estatal de Danza, y otros espectáculos surgidos del gran talento que se prepara en las Escuelas de Arte, pertenecientes al Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que dirige Lilian Villanueva Chan.

Asimismo, en el marco de los festejos decembrinos en la capital, para cada día hay una gran cartelera artística y cultural, en la que participan 17 colectivos independientes de danza, música y teatro, con un aproximado de 255 artistas escénicos; reconociendo que la cultura es un eje transversal en el desarrollo integral de Quintana Roo, en sintonía con los principios del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo.

En esta gran fiesta navideña, las y los asistentes también disfrutaron las exposiciones en los stands de ventas por las emprendedoras y los emprendedores, donde destacaron productos locales y artesanales.

Durante todo el mes de diciembre, se ofrecerán actividades gratuitas para toda la familia, las tradiciones villas navideñas podrán visitarlas del 6 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Estuvieron presentes las presidentas municipales de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Puerto Morelos, Blanca Merari; de Solidaridad, Estefanía Mercado; de Isla Mujeres, Atenea Gómez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena; de José María Morelos, Erick Borges Yam; de Tulum, Diego Castañón y de Bacalar, José Alfredo Contreras.

El Congreso asesta un recorte del 33% al presupuesto del INE

El bloque oficialista formado por Morena y sus aliados, PT y PVEM, ha cumplido el anunciado recorte de recursos a los organismos autónomos. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados tiene listo el dictamen del Presupuesto 2025, la hoja de ruta económica con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, arrancará su primer año de Gobierno. Su aprobación se prevé como un mero trámite dada la amplia mayoría del bloque oficialista.

En el documento se establecen reducciones a organismos autónomos y reasignaciones a otras dependencias por un total de 44.000 millones de pesos. Los beneficiarios de los recortes serán los rubros de Educación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional, Cultura, Agricultura, Mujeres y Hacienda. Entre los más afectados con los ajustes destaca el Instituto Nacional Electoral (INE), con un monto de 13.476 millones de pesos, un 33% de los 40.476 millones de pesos solicitados. El recorte es prácticamente el equivalente a la suma que pedía el órgano electoral para organizar la elección judicial del año que viene.

De hecho, el Poder Judicial es otro de los afectados, con una reducción 14.042 millones de pesos, un 16.5% menos.

En el dibujo presupuestario también está contemplado el ahorro por la desaparición de los organismos y entes autónomos que se extinguirán con este sexenio: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). La suma total es de 2.162 millones de pesos. La única dependencia que se ha salvado del tijeretazo ha sido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), cuya directora, Rosario Piedra, ha sido recientemente reelegida entre un aluvión de críticas. El organismo solicitó 1.722 millones de pesos, recursos que no fueron tocados.

Las dependencias del Gobierno también han sido sujetas a recortes para alcanzar la bolsa de 44.000 millones, aunque menores. La Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Economía y la Oficina de la Presidencia de la República, con un total de 1.400 millones. Del ahorro que se ha hecho el oficialismo para reasignar recursos, las dependencias a las que se le amplía su línea de gasto para el siguiente año son Educación, con 17.300 millones, una parte destinada a universidades públicas; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con 10.720 millones; Defensa Nacional, con 6.292 millones; la nueva Agencia de Transformación Digital, con 3.010 millones; Cultura, 3.000 millones; Mujeres, con 2.094 millones, y Hacienda, con 1.106 millones de pesos.

El recorte de 13.476 millones de pesos al INE es el que más críticas ha suscitado. Llega en medio de la implementación de la polémica reforma al Poder Judicial y el punto más controvertido de la enmienda constitucional, la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Se trata de 881 cargos que se elegirán en las urnas en junio de 2025. Ejercicio que el organismo debe realizar contrarreloj después de sortear una cascada de impugnaciones y órdenes de suspensión que frenaron momentáneamente su puesta en marcha. El organismo electoral solicitó para este fin 13.200 millones de pesos, poco menos de los 13.476 millones de pesos que la Cámara de Diputados ha decidido recortar del presupuesto total solicitado.

Consejeros del INE defendieron cuatro días atrás su solicitud presupuestal bajo la advertencia de que un recorte drástico a los recursos solicitados pone al organismo en una crisis. “No es capricho. En 2024 el proceso electoral costó cerca de 14.000 millones de pesos. Piensen que este proceso electoral judicial federal extraordinario e inédito va a costar más o menos lo mismo”, dijo la consejera Norma Irene de la Cruz a los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto en un encuentro público. El Poder Judicial también sufrirá un recorte mayor, a los 85.000 millones de pesos solicitados los diputados han dispuesto rebajar 14.042 millones.

Guadalupe Taddei, presidenta del instituto, ha sostenido que la elección judicial se llevará a cabo con o sin el recorte al presupuesto solicitado. En una reciente entrevista con este diario, Taddei afirmó que un recorte a los recursos previstos implicaría reducir de 172.000 casillas a 80.000 centros de votación. El INE ha buscado desde distintas trincheras conseguir más margen. Entre ellas, solicitó al Congreso una prórroga de 90 días para la realización de los comicios. Le fue negada.

La Comisión de Presupuesto presidida por la diputada morenista, Merilyn Gómez, ha distribuido el dictamen esta mañana entre sus integrantes con el objetivo de que sea discutido y votado la noche de este mismo martes. El pleno de la Cámara de Diputados iniciará el debate en lo general del proyecto este miércoles y se prevé concluya con la discusión de las propuestas de modificación al documento la noche del jueves. El Gobierno de Sheinbaum tendrá un gasto neto total para 2025 de 9,3 billones de pesos.

Con información de El País

Exitosa Villa de Navidad de Cancún

Como resultado del impulso a las tradiciones que nos unen como cancunenses y al reforzamiento de la convivencia en comunidad durante la época decembrinas, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que en la primera semana de actividades en la “Navidad Villa Cancún” instalada en el Malecón Tajamar, se han recibido a más 21 mil 785 personas.

En este periodo que comprende del 2 al 6 de diciembre, la Primera Autoridad Municipal mencionó que los asistentes, entre cancunenses, turistas nacionales e internacionales, han disfrutado de actividades como: 13 villas navideñas temáticas, espectáculos culturales, pista ecológica de patinaje, feria, trenecito, así como un pabellón artesanal y gastronómico, todo en una de las zonas más privilegiadas de la ciudad.

Asimismo, refrendó que como parte del apoyo a la economía de emprendedores y artesanos locales, la “Navidad Villa Cancún” fungió como una gran plataforma de venta para dichos gremios, logrando una derrama económica de un millón 444 mil 732 pesos.

En ese sentido, también se instaló un módulo de información para orientar, vincular y resolver dudas a la ciudadanía con respecto al Registro al Padrón Único de Creadores y Emprendedores, para que en próximas ediciones o eventos puedan formar parte del pabellón de artesanos, o en su defecto, del gastronómico.    

Finalmente, Ana Paty Peralta reiteró la invitación para que todas las familias benitojuarenses visiten la villa navideña, la cual, está diseñada justamente para caminar, disfrutar y crear lindos recuerdos en compañía de tus seres queridos.

Fortalece CODEQ la unión deportiva con el programa de los Centros del Deporte Escolar y Municipal

Como resultado del acercamiento entre la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) con los institutos y direcciones del deporte de los 11 municipios de la entidad, se realizó una reunión de trabajo en las instalaciones de la Comisión de Cultura Física y Deportes (CONADE) en la Ciudad de México, donde se planificaron acciones para poner marcha el programa de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) en la entidad.

Esta reunión forma parte de las acciones que se establecen en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que tienen por objetivo común crear estrategias que ayuden a la promoción del deporte y a su vez impulsen a las y los atletas del estado.

Por eso en un hecho sin precedente, Jacobo Arate Hop, titular de la CODEQ, junto a los 11 directores municipales del deporte de Quintana Roo, viajaron juntos a Ciudad de México, donde se reunieron con Oscar Soto Carrillo, subdirector de Cultura Física de la CONADE, Karla Guadalupe Camacho Garciglia, Marlhem Oranda Alvarado Solís y Vianey Laureano Mojica, directora, encargada y jefa de departamento del CEDEM, respectivamente.

“Estar aquí con nuestros representantes deportivos de Quintana Roo habla del trabajo el conjunto que estamos haciendo y que encabeza nuestra gobernadora Mara Lezama, quien ha priorizado el deporte y que busca alternativas para que esta herramienta sea importante para la construcción de la paz”, comentó Jacobo Arzate.

El programa CEDEM tiene por objetivo fomentar la práctica regular y sistemática de la actividad física y el deporte, contando con el apoyo de las y los entrenadores e instructores capacitados, que brindan atención a la población; además de coadyuvar a la implementación de diversos eventos deportivos que favorecen el desarrollo de habilidades técnico-deportivas del alumnado y población en general.

El titular de la CODEQ añadió: “Estamos trabajando de manera conjunta, el primer paso se hizo, fue visitar a cada uno de los directores del deporte de nuestro estado y ahora juntos, estamos buscando tener conocimiento sobre la línea de acción del programa CEDEM, el cual estamos seguros nos aportará mucho, ya que será un factor esencial para maximizar recursos y esfuerzos en pro del desarrollo deportivo de nuestro Quintana Roo”.

“Nos da mucha alegría que todo un estado completo esté interesado en el fomento del deporte, que busque alternativas para trabajar y promover la cultura física, que es fundamental para nuestra sociedad y que mejor que hacerlo desde temprana edad, aplaudimos ese interés y agradecemos que hayan venido a capacitarse a la CONADE”, resaltó Karla Camacho, directora del CEDEM.

Además del encargado de Cultura Física de la CODEQ, José Luis Rodríguez Venegas y Fernely Padilla, en representación de la Secretaría de Educación (SEQ), a esta reunión de trabajo se contó con la presencia de los 11 directores del deporte de Quintana Roo: Nadia Sugely Salazar Varela de Felipe Carrillo Puerto; Rodrigo López Hernández de Tulum; José Canul Tun de Othón P. Blanco; Alberto López Castro de Solidaridad; Erik Canul Be de Cozumel; Alejandro Luna López de Benito Juárez; Renan Cruz Ramírez de Puerto Morelos; Jesús Enrique Gómez Ríos de Isla Mujeres; y Marcos Mariano Pech Chuc de Lázaro Cárdenas; Eduin José Canul Nahuat de Bacalar; y Cristhian Amílcar Gómez Hernández de José María Morelos.

Se lleva a cabo la Audiencia Pública “Unidos para Transformar” en Chetumal con respuestas puntuales

Puntual, nutrida, muy animada, así iniciaron en esta capital las audiencias públicas “Unidos para Transformar” que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa como un espacio de diálogo directo, cara a cara, para escuchar y resolver necesidades de las personas, porque en este gobierno diferente, humanista y progresista, la gente está en el centro de las acciones.

La gobernadora informó que, al corte de las 4 de la tarde, en esta primera audiencia pública se había atendido a 886 personas, más del 70% mujeres. Se otorgaron 86 apoyos federales y entre los muchos asuntos hubo de diferentes tipos, sociales, de salud, jurídicos, tenencia de la tierra, deportivos, de las mujeres, etc. “Es un placer estar en territorio, atendiendo y resolviendo”, citó Mara Lezama.

En la explanada de La Bandera, frente a Palacio de Gobierno y rodeada de secretarios del gabinete, la Gobernadora explicó que este ejercicio de apertura, cercanía y transparencia es una convicción que aplica desde que fue presidenta municipal de Benito Juárez y que ahora se fortalece para todas y todos los quintanarroenses, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En esta audiencia pública, por primera vez el gobierno de la transformación profunda acerca al pueblo más de 60 trámites y servicios con 30 módulos que facilitan la gestión. Además, se encuentra el Gobierno de México con dependencias como el IMSS Bienestar, INFONAVIT, LICONSA, DICONSA y la CFE.

Y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que encabeza Yensunni Martínez Hernández, también participa para atender todo lo relacionado a los asuntos de competencia municipal.

En esta primera audiencia pública, la gobernadora Mara Lezama dejó en claro que se trata de un trabajo en territorio, con la atención de los funcionarios alejados totalmente de la arrogancia del poder y con total empatía para las y los asistentes.

“Se acabaron los tiempos en donde los hacían esperar una, dos o hasta tres horas. Nosotros sí sabemos cuánto vale su tiempo, será una audiencia larga. Me encantaría recibirlos a todos en el mismo momento, pero hemos ido tomando nota uno por uno y les vamos a atender como ustedes se merecen. Siempre vamos a trabajar con todo el equipo. “Estamos para servirles” afirmó.

Inmediatamente del anuncio de apertura, la gobernadora Mara Lezama inició las audiencias. La familia Hernández Colli quien lleva años solicitando su título de propiedad en Tulum, fue la primera atendida por Mara Lezama, junto con el titular de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando.

Una historia de humanismo fue el de doña Herminia, una señora que cumple 65 años el 22 de diciembre próximo y que no había tenido acta de nacimiento. Ella es de Morocoy y ahí conoció y le pidió ayuda a la gobernadora Mara Lezama para que pudiera tener su acta de nacimiento. Pues hoy, en las audiencias públicas, la Gobernadora le entregó su acta y giró instrucciones para que de inmediato se le inscriban en los programas sociales a los que tiene derecho y que no había sido posible por falta de acta de nacimiento.

Otro caso más, fue el de un fraude a una familia por parte de un sujeto que ya está detenido. Ofrecía inscribir a las personas en un programa de vivienda con apoyo de 90 mil pesos, pero tenían que depositar el 10% a una cuenta. La Gobernadora alertó sobre este tipo de abusos y recomendó que si tienen dudas sobre este tipo de operaciones, lo mejor es denunciarlo para su investigación, y no queden impunes.

Las personas se sintieron satisfechas con los servicios que se ofrecen en los módulos, como Rosalía Peraza Cámara, quien gestionó un acta de nacimiento para poder tramitar atención para el cuidado de su salud; Celia Domínguez Montejo llegó para solicitar al INFONAVIT un crédito para construcción.

Lidia María Jesús Collí se acercó para avanzar en la regularización de un terreno, y de paso hacer unos trámites más “porque hay muchas dependencias”.

Entre los servicios que se ofrecieron se encuentran, por el Registro Civil, impresión de actas de nacimiento sin costo y apostillamiento de documentos; SEOP, atención a solicitudes de infraestructura, domos; SESA, gestión médica, caravana de salud; por el DIF Quintana Roo, asistencia social, servicios de Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, atención psicológica, servicio de optometría con lentes pregraduados, información para expedición de certificados de discapacidad, credencialización para personas con discapacidad.

Por la Beneficencia Pública, mesa de gestión y optometrista; SEFIPLAN, inscripción y renovación al padrón de proveedores, comodato, cambio de propietario, cambio de domicilio y renovación de licencia de bebidas alcohólicas; SATQ, licencia de funcionamiento, cambio de domicilio fiscal estatal, aviso de aumento o disminución de obligaciones, cambio de actividad, aviso de alta de registro en el padrón vehicular, expedición de placas.

Por CAPA, inicio de trámites de contratación y aviso de fugas; IMOVEQROO, 20% descuento en licencias de conducir (excepto en A2 motociclistas), Unidad móvil para expedición de licencias; STyPS, mesa de conciliación laboral, bolsa de trabajo, Procuraduría para la Defensa del Trabajo; Consejería Jurídica, asesoría; CEAVEQROO, atención de primer contacto, asesoría jurídica; SEQ, reimpresión de certificados, inscripción a prepa abierta, registro al padrón de profesionistas; SEMUJERES, asesoría jurídica; SESAEQROO, promoción del uso de la plataforma ciudadana de denuncias anticorrupción y la plataforma de asesoría legal; FGE, trámite de constancia de no antecedentes penales.

Ayuntamiento Othón P. Blanco, registro civil, pago de impuesto predial, pago de basura, estados de cuenta anuencias de protección civil, servicios públicos municipales recepción de solicitudes, Catastro recepción de documentos, trámite de licencias de funcionamiento, bienestar animal, 100 desparasitaciones, 100 bolsas de croquetas de ¼, salud reproductiva, 100 kits de preservativos, lubricantes y condón femenino, entrega de 250 plantas (100 palmas Kerpis, 75 Maculix y 75 Ramones).

Por el gobierno federal destacó el INFONAVIT con precalificación para la compra de vivienda, precalificación MEJORAVIT, devolución de pagos en exceso, registro en Mi Cuenta INFONAVIT, reseteo de cuentas, estado de cuenta histórico, cancelación de hipotecas, corrección de RFC, corrección de CURP, IMSS BIENESTAR, credencialización y CFE Quejas y solicitudes.

Claudia Sheinbaum, nominada a “Persona del Año” de la revista Time

En su número más reciente la Revista TIME publicó su listado para definir a quién nombrará para ser la mujer o el hombre del año 2024.

El próximo jueves, 12 de diciembre, tal y como lo ha venido haciendo desde 1927, la prestigiosa revista elegirá a la persona, grupo o concepto que haya generado el mayor impacto para bien o para mal en el mundo en los últimos 12 meses.

Entre los candidatos están la excandidata presidencial de los Estados Unidos, Kamala Harris (Persona del año en el 2020); Kate Middleton, princesa de Gales (Finalista en el año 2011 y 2013); Elon Musk, empresario estadounidense de tecnología (PDA en el 2021); y Julia Navalnaya, economista rusa (figuro en la lista de los más influyentes de 2024).

Así como también, Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel (Finalista en el año 2019); Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU (Finalista en el año 2019 y 2020, nominado a PDA en el 2023); Joe Rogan, podcaster estadounidense (figuro en la lista de los más influyentes de 2022); Donald Trump, presidente electo de EEUU (PDA en el 2016); Mark Zuckerber, empresario de EEUU en tecnología (PDA del año 2010); y Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México (nominada en la lista climática Time100 de éste año).

Por lo anterior, en la conferencia matutina de hoy a la mandataria se le preguntó qué opinaba respecto a su nominación, ella resaltó que dicha elección es resultado del trabajo en conjunto y no de una sola persona tras mantener apegada a los principios de honradez y honestidad de la 4T para las y los mexicanos, creado en 2018 por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Como siempre digo, no es un reconocimiento personal sino al trabajo que estamos haciendo un equipo de trabajo y que da continuidad a un modelo de desarrollo y a una visión de cómo gobernar. Se gobierna con cercanía, con honestidad, con honradez y dando resultados principalmente a quien menos tiene, principalmente a quien menos tiene, esa es la visión de la Cuarta Transformación”, manifestó.

Y agregó, “Mientras nos mantengamos cercanos al pueblo, con transparencia, con honestidad, informando y cumpliendo con lo que nos comprometimos, no hay nada que nos vaya a vulnerar, porque finalmente es la defensa del pueblo de México y de la nación”, expresó la jefa del Ejecutivo.

Cabe mencionar que en 2023, la superestrella del pop Taylor Swift como Persona del Año.