Ana Paty se convierte en la presidenta electa con más votos en Cancún

Con un total inédito en la historia de Cancún de 268 mil 283 votos a favor, la candidata de Morena, PT y PVEM, Ana Paty Peralta, recibió por parte del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), su constancia de mayoría y validez que la acredita como presidenta municipal electa de Benito Juárez.

“Gracias a todos los cancunenses que nos dieron su voto y confianza, por eso el día de hoy estamos aquí. Este triunfo es de todos; en la siguiente administración entregaremos absolutamente todo para dar siempre los mejores resultados para la ciudad”, afirmó la abanderada del pueblo cancunense tras recibir su constancia en las instalaciones del Consejo Distrital No. 2 del IEQROO.

Con gran entusiasmo y luego de ser arropada por cientos de simpatizantes a su llegada a la sede de la institución, Ana Paty aseguró que trabajará con todo el amor que tiene hacia Cancún, para no fallar a los más de 268 mil ciudadanos que decidieron depositar su confianza para permitir que la transformación continúe avanzando y fue más allá al decir que trabajara para todos los cancunenses por igual “en este momento que quito la camiseta de candidata y me pongo la de presidenta municipal electa para dar resultados para todos.”

“Es un momento histórico, ha sido un triunfo contundente arriba del 72 por ciento la confianza otorgada por los cancunenses hacia nuestro proyecto, un proyecto que se ha caracterizado por unir a la gente, porque damos resultados y porque en la siguiente etapa de la administración vienen cosas mucho mejores”, aseguró en entrevista.

Ante los gritos de apoyo de los ciudadanos que se sumaron para reconocer su victoria, manifestó que, junto a su planilla, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, trabajarán sin descanso para llevar bienestar en todos los hogares, tocando puertas con los diferentes niveles de gobierno para seguir trayendo inversión, justicia y crecimiento en la ciudad.

Para finalizar, enfatizó que este gobierno será cercano a la gente, transparente, honesto, porque solo así se continuará haciendo historia en Cancún, Quintana Roo y México.  

Realiza Cancún limpieza en Playa San Miguelito

En el marco del Día Mundial de los Océanos, las autoridades municipales de Benito Juárez, a través de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), llevaron a cabo una jornada de limpieza en playa San Miguelito, como parte del cuidado a los océanos y su vida marina en el planeta.

Previo a la limpieza, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, dio a conocer que el Ayuntamiento tiene diferentes programas que colaboran con el medio ambiente, “en este año 2024, hemos llevado a cabo 25 limpiezas con más de 300 voluntarios, y hemos retirado 194 mil 282 kilos de residuos sólidos que se encuentran en nuestras playas; ayúdenos a correr la voz y hagamos conciencia”, detalló.

Con esta actividad de limpieza se pretende hacer conciencia entre la ciudadanía, para conservar las playas y mejoras al planeta, haciendo énfasis en no contaminarlo con residuos de envoltura de basura, colillas de cigarro, y vidrios, entre otros, ya que representa un daño para el ecosistema.

A dicha actividad se sumaron un total de 50 infantes del Colegio King David School, a cargo de la directora, Lorena Galindo Torres, quien aseguró que tienen muchos años trabajando en beneficio de la ecología, y por ello, se siembra a los pequeños la cultura ecológica, para que desde temprana edad aprendan a cuidar el medio ambiente.

Por su parte, el director de Zofemat, Justo Román Miranda Rocha, agradeció el apoyo de la comunidad estudiantil y padres de familia, que se sumaron a la actividad junto con el personal del Ayuntamiento, para que continuamente las playas queden libres de basura.

Crece la extrema derecha en Europa

Se prevé que los partidos de extrema derecha obtengan un número récord de escaños en el Parlamento Europeo, un resultado que, de confirmarse, supondría un duro revés para la corriente política dominante en Bruselas y añadiría incertidumbre al rumbo futuro de Europa.

Después de tres días de votaciones en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, un sondeo a pie de urna mostró que los partidos de extrema derecha iban a ganar unos 150 de los 720 escaños del Parlamento, lo que probablemente dificultará a los partidos mayoritarios la formación de las mayorías necesarias para aprobar leyes.

En un discurso pronunciado a última hora del domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los resultados mostraban que su Partido Popular Europeo (PPE) —previsiblemente el más votado— podía seguir actuando como «ancla de estabilidad», pero pidió a sus aliados políticos que ayudaran a protegerse de los partidos extremistas.

«El centro se mantiene. Pero también es cierto que los extremos de la izquierda y de la derecha han ganado apoyo, y por eso el resultado conlleva una gran responsabilidad para los partidos de centro», dijo Von de Leyen en Bruselas.

Los resultados completos se conocen este lunes, cuando comience el proceso de formación de coaliciones en el que los centristas europeos tratarán de dejar de lado sus diferencias para hacer frente al resurgimiento de la extrema derecha.

La mayoría de los avances de la extrema derecha se concentraron en países que eligen un gran número de escaños: Francia, Italia y Alemania.

Después de que un sondeo a pie de urna mostrara que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen se impondría a sus propios candidatos, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, disolvió su Parlamento y convocó unas arriesgadas elecciones anticipadas, cuya primera vuelta se celebrará el 30 de junio.

Los primeros resultados muestran que RN ha obtenido el 31,5% de los votos, más del doble que el Partido Renacimiento de Macron, que ha quedado segundo con el 15,2% de los votos, justo por delante de los socialistas, terceros con el 14,3%.

En un discurso de celebración en la sede de RN antes del sorprendente anuncio de Macron, el líder del partido, Jordan Bardella, dijo que la «derrota sin precedentes del actual Gobierno marca el fin de un ciclo, y el primer día de la era post-Macron».

Al igual que Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, también sufrió un duro golpe en los sondeos a pie de urna, ya que sus socialdemócratas (SD) obtuvieron el peor resultado de su historia con un 14%, mientras que el partido mayoritario democristiano (CDU) se situó en cabeza con un 29,5% de los votos y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) quedó segunda con un 16,5%.

Aunque los resultados marcarán el rumbo político de la Unión Europea en los próximos cinco años, estas elecciones nacionales suelen considerarse un referéndum de facto sobre los gobiernos nacionales en funciones, lo que podría suponer un problema para Macron en las elecciones presidenciales francesas de 2027 y para Scholz en las elecciones federales alemanas del año que viene.

Muchas cosas han cambiado en Europa desde las últimas elecciones parlamentarias de 2019, después de que Gran Bretaña abandonara el bloque en 2020 y Rusia invadiera Ucrania en 2022, poniendo a gran parte del continente en pie de guerra mientras trataba de enviar suministros desesperadamente necesarios a Kyiv y los Estados miembros apuntalaban sus propias defensas.

«Por supuesto, estas elecciones no tienen lugar en el vacío. El mundo que nos rodea está convulsionado. Fuerzas externas e internas intentan desestabilizar nuestras sociedades y debilitar a Europa», declaró Von der Leyen.Aunque el auge de la extrema derecha puede complicar aún más el intento de unidad de Bruselas, los propios partidos de extrema derecha siguen relativamente divididos.

La AfD no tiene techo político: se desmarcó del partido ultraderechista Identidad y Democracia (ID) después de que su principal candidato europeo, Maximilian Krah, dijera que no consideraba criminales a todos los miembros del grupo nazi de las SS. Otros partidos de extrema derecha forman parte del grupo de los No Alineados (NI), que obtendría 45 escaños.

En respuesta al sondeo a pie de urna, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, dijo que los resultados mostraban que la clase política de Bruselas necesitaba «entender cómo ha votado la gente» y tomar decisiones «que tengan un impacto en la vida diaria de los ciudadanos».

«Podemos ver que el centro constructivo y proeuropeo se ha mantenido», dijo, pero subrayó que queda «la responsabilidad de los grupos de unirse para formar una mayoría».

-Con información de CNN News.

Mejoran la calidad de vida de 43 niñas y niños con parálisis cerebral

Un total de 43 niñas y niños de Bacalar, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel y Solidaridad con parálisis cerebral espástica mejoran significativamente durante la Tercera Jornada de Cirugías de Fibrotomía Gradual, también conocida como Método Ulzibat.

Para darles su respaldo y apoyo a las niñas, niños y adolescentes intervenidos, así como a sus familias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en el hospital general “Jesús Kumate Rodríguez”, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

La Gobernadora recordó que, tras dos años de esfuerzos, de acomodar agendas y coordinar esfuerzos, se logró retomar estas jornadas de cirugías de innovador método que ayuda a los pacientes a reducir significativamente la rigidez y los espasmos musculares, les da mayor rango de movimiento y mejor calidad de vida.

En muchos casos se gana independencia y, potencialmente, la capacidad de caminar.Destacó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo el mejoramiento de la calidad de vida es primordial, pues en este gobierno humanista y progresista las personas están en el centro de las acciones.

La jornada inició el pasado 27 de mayo y concluyó el 1 de junio. Estas intervenciones son posibles con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS A.C., el Sistema DIF Quintana Roo y la Secretaría Estatal de Salud. Y desde luego con el equipo médico-quirúrgico de la Federación Rusa.

A nombre del pueblo de Quintana Roo y con la presencia de Mari Rouss Villegas Balmori, representante legal de la Fundación MGAS, Mara Lezama agradeció al equipo médico de la federación Rusa, a su especialista en traumatología y ortopedia, al traductor, enfermera, la anestesióloga pediatra –quien por cierto es mexicana- por su generoso esfuerzo para ayudar a esta noble causa a favor de niñas y niños en situación de pobreza, marginación y padecimientos neurológicos.Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director general del hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, Miguel Ángel García Albarrán.

Reciben apoyo 70 universitarios para hacer estancias de investigación en México y el extranjero

Al entregar estímulos económicos del Programa Verano Jóvenes en Movimiento hacia la Investigación Científica, Tecnológica e Innovación 2024, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que este gobierno ha triplicado los recursos para que las juventudes sigan participando en el campo de la investigación.

Mediante este programa, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) entregó a 70 jóvenes, hombres y mujeres, estímulos que han pasado de 3 mil a 10 mil pesos por persona para realizar estancias de investigación en prestigiosas instituciones de educación y centros de investigación el país, y al volver presentar los resultados.

“Cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más y porque nos interesa el desarrollo de nuestros estudiantes hemos triplicado los recursos para que sigan con sus tareas de investigación” dijo Mara Lezama a los alumnos -42 mujeres y 28 hombres- de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, Universidad Tecnológica de Cancún, La Universidad Anáhuac Cancún, El Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Modelo Chetumal eInstituto Tecnológico de Chetumal.

La gobernadora de Quintana Roo felicitó a estos jóvenes por esas semillas de ciencia que van a sembrar y ese espíritu de superación con el que van a representarnos por todo México. Agregó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que todas y todos tengan oportunidades parejas para desarrollar los talentos y crear prosperidad compartida.

El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, explicó que mediante el programa Verano Jóvenes en Movimiento hacia la Investigación Científica, Tecnológica e Innovación 2024, las y los jóvenes encontrarán y desarrollarán experiencias invaluables que les ayudarán a definir su vocación científica, así como ampliar sus conocimientos y sus opciones para futuras etapas de su formación profesional, al concluir sus estancias presentarán sus resultados en un Congreso Internacional.

Este programa contribuye a la creación de una cultura científico-tecnológica por medio de actividades de divulgación para el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las investigaciones que realizan las y los estudiantes de las diferentes IES del Estado.

El Verano de la Investigación Científica y Tecnológica es un programa nacional académico que coordina la Universidad Nacional Autónoma de Nayarit y en el que participan las diferentes instituciones afiliadas nacionales y extranjeras, mediante convocatoria anual dirigida a sus estudiantes de nivel superior que cursan los últimos semestres de la licenciatura con la finalidad de realizar estancias de investigación en las diferentes instituciones de educación así como en centros de investigación nacionales e internacionales.

Este año se postularon para realizar la estancia de verano de la Investigación científica, Tecnológica y de Investigación 126 estudiantes de los cuales 70 (42 mujeres y 28 hombres), fueron seleccionados, que realizarán una estancia de 7 semanas en las más prestigiosas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación del país y del extranjero.

Reunión entre Claudia Sheinbaum y AMLO para transición presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció detalles sobre la reunión que sostendrá este lunes con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México y con quien ya se prepara para iniciar la transición del poder de cara a la entrega de la banda presidencial el próximo 1 de octubre.

Fue durante la Mañanera de este lunes que el presidente de la República habló sobre la comida que tendrá con Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional para comer, cuya cita está prevista para las 14:30 horas.

Al respecto, López Obrador dijo que platicarán y comerán en el recinto que él ocupa desde 2019. Añadió que hablarán sobre la transición y el inicio de la entrega-recepción del gobierno federal, no obstante, rechazó dar a conocer información una vez concluido el encuentro.

“Vamos a platicar y a comer, vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción. Ponernos de acuerdo, la voy a invitar para ir juntos, no se va a poder a todo el país, pero algunas regiones, a ver si su agenda lo permite porque tiene ella mucho trabajo, la conozco y sé que está ocupada, haciendo ya sus planes y eso es muy bueno”, dijo.

López Obrador aprovecho para dar un consejo a quienes ganaron las elecciones en estados y a la misma Claudia Sheinbaum, señalando que aunque estén cansados por el proceso electoral, es necesario trabajar para atacar las prioridades en los estados.

En ese sentido, citó un dicho asiático que señala que ‘un problema bien planteado es un problema medio resuelto’.

El presidente reiteró que la reunión con Claudia Sheinbaum se llevará a cabo luego de mediodía en Palacio Nacional y que en ella, la invitaría a ir a otros estados.

“Le voy a hacer esta invitación para ver si podemos salir de la capital y dependiendo de sus compromisos, de su agenda, seguramente nos vamos a volver a encontrar. Estamos viendo eso, lo estamos analizando. Yo creo que hoy les podemos decir a dónde vamos a estar juntos y seguramente de que ya inicia la transición y dónde se van reunir los equipos”, expuso López Obrador.

López Obrador también se pronunció por que sea la misma Claudia Sheinbaum quien dé los detalles sobre el encuentro en Palacio Nacional, algo por lo que, aseguró: “me voy a sentir bien representado”.

Con información de Infobae