Claudia Sheinbaum, la presidenta más votada en la historia de México

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México con total autoridad: según los datos del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) lo hará como la candidata con más votos recibidos en la historia reciente del país, el 59,5%, más de seis puntos por encima del 53,2% que obtuvo su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, en los comicios de 2018.

“Alcanzamos cerca de 35 millones de votos”, dijo Sheinbaum, en su discurso en la plaza del Zócalo de la capital tras proclamarse vencedora. “Hicimos historia el 2 de junio”. Tras horas de espera, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ofreció los datos del conteo rápido al filo de la media noche.

Éstos dan a la candidata del oficialista Morena y a su coalición Sigamos haciendo historia, que también integran el Partido Verde y el Partido del Trabajo, un rango que va entre el 58,3% y el 60,7% de los sufragios y una ventaja de aproximadamente 30 puntos sobre la aspirante de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez, que obtuvo un rango de entre el 26,6% y el 28,6%. En un lejano tercer lugar, con entre el 9,9% y el 10,8% de los votos, se sitúa Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Pese a que los datos definitivos no estarán disponibles hasta las próximas horas, según el cálculo hecho con los datos de participación y los rangos de votos a los candidatos ofrecidos por el INE, Sheinbaum ha sido elegida por cerca de 35,49 millones de mexicanos, 5 millones más de los que obtuvo López Obrador hace seis años, que ya había sido un máximo histórico.

El mandatario, que deja la presidencia con altos índices de popularidad, reconoció el nuevo hito en su discurso de felicitación a su sucesora: “Claudia Sheinbaum resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen, va a ser la primera presidenta de México en 200 años […] pero también la presidenta, posiblemente con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país”, dijo en un video que grabó desde Palacio de Gobierno.

Aunque estas han sido las mayores elecciones de la historia de México con un padrón de casi 98,3 millones de ciudadanos, nueve millones más que hace seis años, el porcentaje de participación fue algo menor que en 2018. El INE estima que este domingo votaron entre el 60% y el 61,5%, más de 2,5 puntos por debajo de los comicios en los que ganó López Obrador.

Reacciones del mundo ante la victoria de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer elegida presidenta de México, según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE). En el transcurso de este 3 de junio, líderes regionales e internacionales enviaron sus felicitaciones a la líder que hace historia, resaltando su deseo de trabajar en conjunto durante su mandato de seis años.

Además, de la victoria en el Ejecutivo, la coalición encabezada por su partido, Morena, del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, arrasa en escaños alcanzados en el Congreso, así como en las jefauras de gobiernos estatales, de acuerdo con el INE.

Líderes latinoamericanos y europeos han felicitado a Claudia Sheinbaum por su histórica victoria en las elecciones presidenciales mexicanas. Sheinbaum, del partido oficialista Morena, obtuvo alrededor del 59% de los votos, de acuerdo con el 87 % de los sufragios escrutados, en los que saca una ventaja de más del 30% frente a su más cercana rival en las urnas, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por Méxicoque alcanza el 27%, de acuerdo con los resultados preliminares del INE.

Pero su victoria no solo queda en el Ejecutivo, el oficialismo también arrasó en escaños en las dos cámaras del Congreso, algo ni si quiera logrado por el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador. Los buenos deseos a Sheinbaum empezaron a llegar, incluso, antes de que el INE hiciera el primer anuncio oficial de los resultados del conteo rápido, según el escrutinio de los votos iba demostrando que lideraba, con diferencia, el sufragio.

Los presidentes de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Colombia felicitaron a Sheinbaum en el transcurso de la noche del 2 de junio, a través de sus cuentas oficiales en la plataforma X.

https://x.com/XiomaraCastroZ/status/1797495067663380906?t=zAnKuZhTjjjCLj-kfHC0bA&s=19

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, resaltó que su elección es un “triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”, mientras Bernardo Arévalo, desde Guatemala, resaltó que se había comunicado por teléfono con la presidenta electa y que también es un “compromiso público” que puede contar con un aliado en su país vecino.

Los mandatarios de Uruguay, Chile, Brasil, Cuba, Belice, Venezuela, Bolivia y Panamá también se han sumado a las felicitaciones. El Partido de los Trabajadores, de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, felicitó “sobre todo, a las mujeres por esta conquista”, y consideró a Morena como un partido “hermano”.

Por su parte, Gabriel Boric, presidente de Chile, destacó su «programa de progreso social». En la madrugada del 3 de junio, Claudia Sheinbaum recibió la enhorabuena de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltando su voluntad de “trabajar conjuntamente y para la justicia social de nuestros pueblos”.

https://x.com/Almagro_OEA2015/status/1797699360777502866?t=J9VO6vblIUVGo5yhG27muA&s=19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado, en el que expresó sus felicitaciones a Sheinbaum y manifestó su “compromiso por progresar en los valores e intereses de nuestras dos naciones por el beneficio de nuestros pueblos”. El mandatario saliente López Obrador, en su conferencia de prensa matutina, este 3 de junio, aseguró que al entregarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, podrá decirle “misión cumplida”.

El respaldo también llegó desde el otro lado del Atlántico. El triunfo de Claudia Sheinbaum también fue bien recibido por líderes de la Unión Europea y por el presidente ruso, Vladímir Putin.

https://x.com/vonderleyen/status/1797569240272195883?t=54F1_qDEJsCSmAIBfiO5zw&s=19

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, también celebró que “por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia” y la ministra belga de Exteriores, Hadja Lahbid, consideró que “su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras”. Bélgica ocupa actualmente la presidencia del Consejo de la UE.

El portavoz del Ejecutivo de Alemania, la mayor economía europea, señaló que “vamos a querer trabajar con mucho gusto y de forma estrecha con el próximo Gobierno”.

Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin envió un telegrama de felicitaciones a Sheinbaum, según comunicó el Kremlin. Putin puso en relieve los lazos “tradicionales” de amistad entre México y Rusia, esperando que el mandato de Sheinbaum proporcione “la profundización de la cooperación constructiva” entre los países.

Reconocen a los trabajadores portuarios de la APIQROO por impulsar el desarrollo marítimo y económico de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el papel esencial de los trabajadores portuarios en las terminales marítimas de Quintana Roo durante la celebración del Día del Trabajador Portuario en el muelle fiscal de Chetumal.

En compañía del director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, la titular del Ejecutivo entregó reconocimientos y medallas conmemorativas y bonos de fidelidad a los empleados con 10, 15, 20 y 25 años de servicio.

Mara Lezama subrayó la importancia del sector portuario para la economía y el desarrollo de la región, enfatizando la necesidad de programas de conservación y modernización, por lo que los exhortó a seguir trabajando todos los días, 24/7 dedicados a fortalecer la entrada a la belleza y riqueza de nuestro estado.

“Estamos aquí para rendirles este homenaje, a ustedes que con su esfuerzo hacen posible que año tras año rompamos los récords de visitantes por la vía marítima” dijo la Gobernadora al recordar que solo en Cozumel, al 22 de mayo de este año se atendieron a 2 millones 90 mil 71 cruceristas, es decir con un aumento del 14.9% en el mismo periodo del 2023

Indicó que el año pasado se rompió el récord con más de 4 millones de cruceristas.

Asimismo, mencionó el desarrollo de proyectos estratégicos en nuevas áreas de oportunidad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, siendo la APIQROO la entidad gubernamental responsable de la administración y operación de los puertos en el estado.

La gobernadora también destacó el compromiso de su gobierno, a través del Nuevo Acuerdo para avanzar hacia un futuro prometedor, para recobrar el brillo de Chetumal, de avanzar hacia una transformación profunda en que el éxito turístico se refleje en reducir las desigualdades, recuperar la paz y lograr una justicia social auténtica.

Por su parte, Vagner Elbiorn Vega, director de la APIQROO, enfatizó el papel crucial del sector portuario en la generación de empleo y la promoción del comercio exterior. También señaló que el sector contribuye significativamente al desarrollo económico, sostenible y turístico de Quintana Roo, una región reconocida internacionalmente por sus puertos estratégicos para cruceros y carga marítima.

Durante la ceremonia de entrega de medallas y bonos de fidelidad, se resaltó la importancia de los derechos laborales de los trabajadores portuarios. Además, se subrayó la necesidad de garantizar condiciones de trabajo seguras y justas, contribuyendo así al bienestar social de todos los habitantes de Quintana Roo.

Estuvieron en la ceremonia la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; Héctor Pérez Rivero, encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco; Margely del Rosario Hu Puc, trabajadora con 25 años de servicio y Mateo Corcuera Franco, con 20 años de servicio; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Vagner Elbiorn Vega, director de APIQROO; Bernardo Cueto, secretario de Turismo, el General de Brigada DEM, Geraldine Serna Melchor, comandante de la 34 Zona Militar, y el Vicealmirante Comandante CG DEM José Luis Tlatelpa Castillo, comandante de la Décimo Séptima Zona Naval.

Juan Ramón de la Fuente encargado del equipo de Sheinbaum para la transición de Gobierno

Juan Ramón de la Fuente fue designado como encargado de coordinación del equipo de transición de gobierno, de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, luego de que los resultados electorales la favorecieron.

Durante la campaña electoral, Juan Ramón de la Fuente tuvo como responsabilidad organizar los Diálogos por la Transformación, los cuales tuvieron el objetivo de construir el proyecto de nación 2024-2030 de Claudia Sheinbaum, escuchando las propuesta de miembros de la sociedad civil, empresarios, y especialistas en los diversos temas.

El exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hoy estuvo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es el primer miembro del gabinete de Sheinbaum confirmado.

Supervisa Mara Lezama obras de la estación del Tren Maya en Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las obras del tramo 7 del Tren Maya, la obra más importante de infraestructura en México del presente siglo y el tren de la justicia social para Quintana Roo, la que trae prosperidad compartida.

“Estamos recorriendo las obras de la estación, salas de espera, lo que serán los locales comerciales, baños, la sala VIP y la taquilla; estamos caminando por los andenes y su zona para el ascenso y descenso de pasajeros más las áreas verdes y las urbanizadas”

De acuerdo con Mara Lezama abundó que, desde aquí, las y los visitantes podrán conectarse con el aeropuerto y las zonas arqueológicas que se encuentran muy cerca, como Oxtankah, que la fue la ciudad prehispánica más grande de la bahía de Chetumal.

Entre esa riqueza arqueológica, la gobernadora de Quintana Roo destacó a Kohunlich con sus impresionantes mascarones que se relacionan con la deidad del sol y de venus que podrán ser visitadas por los millones de turistas que año con año llegan a la entidad y ahora al sur del estado.

Dijo que el Tren Maya permitirá que el mundo conozca el esplendor de la cultura Maya, al tiempo que se integre al turismo cultural que traerá prosperidad compartida y bienestar social a las familias del sur de Quintana Roo, que trabaja 24/7 con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Mara Lezama invitó a todas y todos, quintanarroenses, visitantes y turistas a recorrer la esencia de nuestro origen, en donde la tierra late a partir de nuestros ancestros y de la recuperación de nuestra identidad.

Quintana Roo fortalece unidades de salud con el modelo “La Clínica es Nuestra”

Durante un enlace nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó la mañana de este martes en la entrega de las primeras seis tarjetas, de un total de 171, a los comités de salud del bienestar que se integraron al modelo La Clínica es Nuestra en Quintana Roo.

Desde la capital del estado, Mara Lezama expresó que en Quintana Roo estos comités están integrados por miembros de la propia comunidad que tendrán la oportunidad de identificar las necesidades de las unidades médicas en cuanto a equipo médico, infraestructura y mobiliario.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que esta participación ciudadana es sumamente importante porque en estos centros de salud se fortalece la medicina preventiva, la promoción a la salud, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades; la atención primaria a mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

“Nos permitirá disminuir la gran demanda de atención médica en los hospitales de segundo nivel; y ahora, con la participación ciudadana –que es lo más importante- se ejercerán los recursos de manera transparente para satisfacer las necesidades particulares de cada unidad”, añadió Mara Lezama desde el Centro de Salud Urbano Las Américas, de Chetumal.

En Quintana Roo se entregarán recursos del orden de los 82 millones 400 mil pesos. 124 centros de salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos; 24 centros de salud de dos consultorios recibirán 600 mil pesos; y 23 centros de salud que operan con tres a cinco consultorios recibirán recursos aproximados a los 800 mil pesos cada uno.

En el enlace, en el que participaron siete entidades del país, la gobernadora Mara Lezama dijo que salud es una inversión que siempre debe favorecerse, por lo que bajo el liderazgo del presidente López Obrador, con esta acción y a través de los comités, el dinero del pueblo llegará al pueblo para mejorar sus centros de salud.

Participaron en este evento el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Moisés Alejandro Toledo Pensamiento; el delegado de programas para el Bienestar, Arturo Abreu Marín; la representante de la Comisión Presidencial para la Implementación de la Federalización de los Servicios de Salud, Célida Duque Molina; la médica Adriana Guadalupe Celis Medina; la enfermera Cinthya Margarita Méndez Teh; el presidente del comité, Miguel Campos Muñoz; y la tesorera Adriana Aguilar Reyes.