Desde 2022, 19 periodistas han sido asesinados en México

El subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, informó que en total 19 periodistas han sido asesinados desde 2022 a la fecha, en diversas partes del país, siendo el 2022 el de la suma más alta de casos.

La cifra fue revelada luego que el pasado 27 de abril se dio a conocer el más reciente caso de Roberto Carlos Figueroa Bustos, quien fue hallado sin vida en el poblado de Coajomulco en Huitzilac, Morelos.

Durante su participación en la tradicional conferencia mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio dio a conocer más detalles sobre el caso del comunicador.

De ese modo, reiteró que Roberto Carlos fue secuestrado la mañana del 26 de abril, luego de salir de su hogar, tras dejar a sus hijos en la escuela ya no se supo nada de él. Sin embargo, horas después su familia recibió instrucciones para rescatarlo a cambio de una fuerte suma de dinero.

Fue la tarde del 27 de abril cuando fue revelado el hallazgo del cadáver del también productor y conductor del programa “Aca en el show”, dentro del auto en el que viajaba y en un camino de terracería en Coajomulco. A pesar de que la SSPC no detalló cómo se encontró al periodista, trascendió que éste estaba maniatado y con un impacto de arma de fuego en la cabeza.

Nuevo aeropuerto de Tulum recibe vuelo inaugural de Air Canadá entre Tulum y Toronto

La primera aerolínea canadiense en volar desde Canadá a Tulum, sin escalas desde Toronto y Montreal, llegó hoy al aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, lo que beneficiará no sólo a toda la región sur del estado, sino que ampliará la oferta turística y empresarial entre la Zona Maya de Quintana Roo y Canadá.

En un evento significativo para el turismo y la economía de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia del vuelo inaugural de Air Canadá que tendrá 2 vuelos por semana. Este nuevo servicio directo marca un hito importante en la conectividad internacional del estado y refuerza el compromiso de Quintana Roo con el turismo internacional.

“Esta conectividad les permitirá, a las y los visitantes disfrutar de las poblaciones rurales, conocer de nuestra riqueza cultural, histórica, gastronómica y artesanal; y representa una nueva alternativa para experimentar, para vivir la Nueva Era del Caribe Mexicano” puntualizó la gobernadora ante visitantes y autoridades aeroportuarias, empresarios turísticos, prestadores de servicios y autoridades municipales.

Mara Lezama explicó que la apertura de esta ruta es resultado de la colaboración entre el gobierno, Air Canadá y las comunidades locales, quienes juntos trabajan para hacer de Quintana Roo un destino cada vez más accesible y atractivo a nivel global. Por ello, agradeció a Air Canadá, representa por Luis Noriega, su director general para América Latina, y a Gunther Leudesdorf, el director general para México, a que apuesten por este nuevo aeropuerto, por el liderazgo turístico, por Tulum, como centro de nuestra milenaria Cultura Maya.

Air Canadá incremento 40% la capacidad en el Caribe Mexicano. Operará con equipos Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros y dos clases de servicio. Este vuelo inaugural es el comienzo de una operación regular que promete fortalecer aún más los lazos entre México y Canadá, facilitando no solo el turismo, sino también nuevas oportunidades de negocio y cultural entre ambos países.

Acompañaron a la Gobernadora el director del Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” Javier Diego Campillo; el director comercial América Latina de Air Canadá Luis Noriega; el encargado de Despacho de la presidencia municipal de Tulum David Menances Tah Balam; la encargada de Despacho de la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto María Antonieta Aguilar Ríos; el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez Reynoso.

Las protestas universitarias en solidaridad con Gaza llegan a México

Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron un campamento frente a Rectoría en protesta por la guerra de Israel en Gaza y en solidaridad con Palestina.

La Asamblea Interuniversitaria Popular, que se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, resolvió el pasado martes instalar el campamento como una manera de sumarse a las protestas que se han realizado en decenas de campus estadunidenses, así como para exigir al gobierno mexicano que rompa relaciones diplomáticas con Israel.

Con tiendas de campaña y ondeando banderas palestinas, los protestantes expresaron su rechazo a la ofensiva militar de Israel en Gaza mediante consignas como “¡Viva Palestina Libre!” y “¡Desde el río hasta el mar Palestina vencerá!”. Natalia, estudiante de sociología de la UNAM, señaló que la permanencia del campamento dependerá de la respuesta y colaboración por parte de las entidades universitarias.

En paralelo, la organización Estudiantes contra el Genocidio en Palestina colgó mantas y presentó un pliego petitorio en las instalaciones del Colegio de México para que las autoridades de esa institución emitan una postura oficial  rechazando la avanzada militar de Israel en Gaza tras la incursión del grupo extremista musulmán de Hamás en su territorio el 7 de octubre pasado.

Estas acciones se desarrollan en sintonía con las protestas en varios campus estadunidenses, iniciados en la Universidad de Columbia en Nueva York, y que ya han contagiado a otras instituciones como la Sorbona de París, que exigen cortar vínculos económico y financieros con Israel.