Quintana Roo listo para recibir los WTA Finals Cancún 2023

Las mejores ocho jugadoras de tenis del mundo participarán en los WTA finals que tendrán como sede Cancún del 29 de octubre al 5 de noviembre y esperan recibir 4 mil espectadores diarios.

En conferencia de prensa la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente GS Sport Managment y el director del Torneo, Gustavo Santoscoy García, destacaron que este torneo se realiza por primera vez en el estado.

Se trata del torneo más importante de tenis femenil que permitirá una derrama de 500 millones de dólares y que tendrá por lo menos 30 millones de televidentes poniendo a Quintana Roo en los ojos del mundo.

Después del éxito de las finales de la WTA en Guadalajara en 2021, ahora estamos encantados de llevar este prestigioso evento a Cancún en 2023. Cancún es un destino magnífico, y estamos ansiosos por que el mundo del tenis experimente su belleza. Es un nuevo capítulo emocionante para nosotros y para los entusiastas del tenis de todo el mundo». – Gustavo Santoscoy Arriaga y Gustavo Santoscoy García.

Presentan Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) coordina la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), junto con integrantes de la Mesa de Trabajo, actores del sector de investigación, académico, empresarial y la Agencia Cooperación Alemana (GIZ) cuyo objetivo es buscar estrategias que permitan mitigar el impacto ambiental, social y económico provocado por el arribo masivo de la macro alga.

Así mismo, se firmó el Acuerdo Solidario para implementar la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo en Quintana Roo (EIMAS), derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que formalizará la participación permanente de los integrantes de la Mesa de Trabajo y diversos actores, así como la coordinación con el Gobierno del Estado y las distintas dependencias involucradas con el tema.

También de manera coordinada, programada y medible, se busca reducir los costos y esfuerzos de su manejo e incremente las oportunidades de inversión.

La titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez, explicó que, en este proceso, la participación del Gobierno federal y los municipios ha sido muy destacada, reconoció a la SEMARNAT como cabeza de sector ambiental, la CONANP, la CONAGUA, el INAPESCA y la Secretaría de Marina, con quien se firmó un Convenio Marco de Coordinación este año.

La experiencia de los encargados de la zona federal marítimo terrestre de los municipios y del estado ha sido relevante y resaltó la participación del Instituto de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM, dijo.

Por su parte el estado impulsará el aprovechamiento del sargazo, para lo cual se trabaja en la definición de las competencias estatales y poder regular, a través de permisos, las actividades relacionadas al manejo integral, implementación de sitios de disposición y almacenamiento temporal, así como plantas de aprovechamiento.

Otro de los objetivos importantes, detalló Huguette Hernández, es realizar vínculos y sinergias entre los diversos actores, para la coordinación de acciones basadas en la estrategia que generen resultados positivos en el manejo y aprovechamiento del sargazo, entre los tres órdenes de gobierno y los sectores privado, académico y social.

A partir de la EIMAS, se pretende construir procesos de solución que implican diversas interacciones y sistemas de control institucional, siendo un documento vivo, dinámico y adaptable, su implementación es de carácter incremental, siendo que las acciones programadas serán generadoras de nuevas decisiones, regida por los Programas Operativos Anuales del Gobierno de Quintana Roo.

Se liquidará conforme a la ley a los trabajadores de Notimex, promete AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que llegó a un acuerdo entre el gobierno federal y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) y se liquidará conforme a la ley a todos los trabajadores -tanto sindicalizados como de confianza- de la agencia del Estado mexicano Notimex.

En conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó que ya está autorizado el presupuesto para esta liquidación.

“No conozco los detalles, pero sé que ya se llegó a un acuerdo para atender a todos los trabajadores, de conformidad con la ley, tanto a los trabajadores sindicalizados como a los trabajadores de confianza se les va a liquidar. No conozco el monto que se va a entregarse a cada trabajador, pero ya está autorizado el presupuesto y es un acuerdo entre las partes”, dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario destacó que este acuerdo se logró después de mucho tiempo, en referencia a los más de tres años de huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, se logró un consenso.

El noruego Jon Fosse, narrador y dramaturgo gana el Premio Nobel de Literatura 2023

Este jueves, se entregó el Premio Nobel de Literatura 2023 a el escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse, de 64 años de edad. En el anuncio, la Academia sueca indicó que le otorgaba el galardón por sus «innovativas obras de teatro y prosa que le dan voz a lo que no se puede decir».

Se agregó que «su inmensa obra escrita en la forma Nynorsk del noruego, y que cubre una gran variedad de géneros, en un caudal de obras de teatro, novelas, colecciones de poesía, ensayos, libros para niños y traducciones». Se destacó que, además de ser uno de los dramaturgos de mayor presencia en el mundo, también «es más reconocido por su prosa».

Recientemente, Fosse ha destacado el mundo anglosajón por su obra «Un nuevo nombre: Septología VI-VII», que aún no se traduce al español. Se trata de una la entrega de obra una autobiográfica de siete partes repartidas en tres volúmenes sobre un hombre que conoce a otra versión de sí mismo.

Fosse estudió literatura y debutó en 1983 con su novela «Rojo, negro». Esta obra viaja hacia adelante y hacia atrás en el tiempo desde varias perspectivas. Otras de sus obras principales son Boathouse (1989) y Melancholy I y II (1995-1996). Sus trabajos se han traducido a numerosos idiomas y ha recibido varios premios internacionales.

Por su parte, Anders Olsson, presidente del Comité Nobel de Literatura de la Academia agregó «Te conmueve muy hondo cuando lo lees…y cuando has leído una obra tienes que continuar. Lo que es especial es la cercanía en su escritura. Toca los sentimientos más profundos que tienes: ansiedad, inseguridad, cuestionamientos sobre la vida y la muerte… las cosas que cada humano enfrenta desde el principio».

-Con información de BBC News Mundo.

Instalan internet gratuito y público en playas de Cancún

La gobernadora Mara Lezama inauguró los dos primeros módulos de Internet de Alta Velocidad Público Gratuito en el Caribe Mexicano en Playa Delfines y Km. 0 de esta ciudad, disponible para visitantes y locales del Caribe Mexicano.

Este proyecto se replicará en otros municipios y lugares turísticos del estado. Lo cual mejorará la conectividad de los visitantes y promover el desarrollo en materia de servicios de internet y tecnologías de la información.

Mara Lezama destacó que se necesita de todos los actores de la sociedad para sumar esfuerzos y avanzar hacia la transformación profunda. Por ello, agradeció a la empresa GIGNET su disposición por instalar, en una primera etapa, de los dos módulos de Internet público y gratuito.

La gobernadora agregó que con estas acciones se hace presente, la suma de esfuerzos del gobierno con el sector privado, buscando hacer más competitivos a los destinos turísticos quintanarroenses. Para resolver lo que hoy es una necesidad y un derecho a las telecomunicaciones y de conectividad.

En Playa Delfines se instaló una interfaz de un gigabyte de ancho de banda, el cual se propagará por medio de cuatro puntos de acceso con capacidad de atender 200 dispositivos cada uno. La presidenta municipal Ana Paty Peralta dijo que este tipo de servicios tiene la calidad de un destino de clase mundial como lo es Cancún.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra indicó que dos puntos importantes de Cancún ofrecen la oportunidad de conectarse con el mundo. Abundó que otros municipios también contarán con este servicio. Estuvieron presentes Edward O. Mooney, director corporativo y administrativo de GIGNET; José Manuel Leiva Elston, encargado del despacho del CIP FONATUR; Luis de Potestad Clemens, vicepresidente de relaciones internacionales y proyectos especiales de GIGNET, y Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo de Benito Juárez.

Aplica Quintana Roo comando contra el dengue

Con la instalación del Comando contra el Dengue y otros Arbovirosis y con la entrega de constancias de basificación laboral al personal de vectores, se fortalecen las acciones para el cuidado de la salud en Quintana Roo.

Con la presencia de Fabián Correa Morales, subdirector de enfermedades transmitidas por vector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), la gobernadora Mara Lezama presidió la instalación del Comando que tendrá como función reforzar técnicamente el operativo implementado para la contención y control del Dengue en Quintana Roo.

La gobernadora explicó que se realizó una inversión histórica aproximada de 168 millones de pesos. El recurso servirá para adquirir equipamiento, vehículos, y herramientas de fumigación para el combate a estas enfermedades.

Mara Lezama destacó que su administración atiende el dengue y las enfermedades transmitidas por vector en coordinación con los municipio. Informó que ya se están haciendo termonebulizaciones en las escuelas y se tendrá una reunión con el sector hotelero para invitarlos a sumarse.

Por su parte, el subdirector de CENAPRECE destacó las acciones emprendidas para atender el Dengue. Principalmente la inversión “que ni nosotros habíamos visto tan fuerte en los últimos años para el programa de prevención y control”.

Ofreció el respaldo del Gobierno de México para estar presente a fin de aplicar todos los programas disponibles y necesarios para atender la salud. En donde la promoción de una campaña de riesgos motivará a la participación ciudadana para la eliminación de criaderos.

A la par de la instalación del Comando contra el Dengue, la Gobernadora inició con la basificación de 143 trabajadoras y trabajadores del personal de vectores. El Gobierno del Estado destinará un monto anual de 25.3 millones de pesos. En la primera etapa se entregarán constancias a 62 personas.

Esta era una problemática ya que hay quienes llevan hasta 16 años trabajando con contratos temporales. Se espera que que al terminar el año, tengan su basificación y prestaciones correspondientes, cuyo impacto será a favor de sus familias.

René García González, uno de los trabajadores beneficiados con su base laboral, expresó su satisfacción, y agradeció a la gobernadora. “De no ser por usted todavía estaríamos en el limbo laboral”.

Quintana Roo es referente nacional en transparencia

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y durante la presentación de los resultados de las verificaciones virtuales oficiosas de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados de la Ley, la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) Magda Eugenia Lozano Ocman informó que hoy el estado es un referente nacional en materia de transparencia.

“Fuimos el primer estado en el país en firmar la Declaratoria de Municipio Abierto, justamente cuando usted era presidenta municipal de Benito Juárez, poniéndonos a la vanguardia a nivel nacional” añadió Lozano Ocman al dirigirse a la titular del Ejecutivo.

Al dirigirse a los presentes en el evento, la titular del IDAIPQROO puntualizó que así es como con hechos se demuestra la firmeza de transparentar el Gobierno. “Somos garantes de que la información esté a la vista de todas y todos por la voluntad expresa de rendir cuentas claras. Hoy cada quintanarroense puede tener la plena certeza que en temas de transparencia no hay excepción alguna en la aplicación de la Ley”, dijo.

La gobernadora Mara Lezama presidió esta presentación de resultados, acompañada del diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y de magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Sobre el tema, Mara Lezama expresó que afortunadamente parece que hemos comprendido bien nuestra función como sujetos obligados, porque como estado hemos mejorado la posición nacional de Quintana Roo en materia de transparencia, considerando diferentes parámetros de medición, pasando de 80% a 88.69% en 2022.

Precisó que se trata de un avance importante, pero no debemos conformarnos; “la entrega de esos reconocimientos nos indica que estamos en el camino correcto y con esa tendencia y nuestra determinación vamos a enfocarnos el ocupar el primer lugar entre las entidades con mayor transparencia de México”.

Destacó que independientemente de la parte coercitiva para lograr el cumplimiento de la Ley, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, este gobierno de la transformación profunda pone a la gente al centro de las decisiones e impulsa políticas y acciones para fomentar la transparencia, el gobierno abierto, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la prevención y la lucha anti-corrupción.

Por ello, explicó que le gusta visitar de forma sorpresiva los sitios donde hay obra pública, para verificar en territorio la calidad de los materiales, que lleva el ritmo conforme fue proyectado, porque este gobierno del cambio verdadero no permitirá que el dinero del pueblo se vaya a otros sitios, como en gobiernos anteriores, que fueron a parar a los bolsillos de unos cuantos.

La gobernadora Mara Lezama añadió que en Quintana Roo “hacemos nuestra la frase que ha hecho popular el Presidente López Obrador: “Al margen de la Ley, nada; por encima de la Ley, nadie”.

Para tener estos resultados, el IDAIPQROO identificó, mediante una revisión virtual, el grado de cumplimiento de los 107 sujetos obligados, previsto en el Capítulo Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.

Estos sujetos obligados directos son 15 dependencias del Poder Ejecutivo, 1 unidad administrativa, 38 entidades y organismos descentralizados, 2 empresas de participación estatal mayorista, 6 fideicomisos y fondos públicos, 17 órganos administrativos desconcentrados, 2 poderes autónomos, 7 órganos autónomos, 11 municipios y 8 partidos políticos.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos los comisionados del IDAIPQROO, Claudette González Arellano y José Abundis Arena.

Xóchitl Cuevas se burla de Encuesta que la coloca a 30 puntos de Sheinbaum

La responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que le da risa la encesta que la coloca 30 puntos abajo de Claudia Sheinbaum y destacó que las campañas todavía no empiezan por lo que no se echara para atrás.

“Muero de la risa”, señaló la senadora por el PAN, quien destacó que siempre ha venido de abajo, no como ocurre con Claudia Sheinbaum, que, dijo, trae todo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que le gustaría que le echaran solita a Claudia Sheinbaum, sin todo el dinero que trae para impulsar sus aspiraciones.

Xóchitl Gálvez aseguró que no le preocupan las encuestas, pues, dijo, muchas veces sólo sirven como propaganda pagada y subrayó que esto todavía no empieza, por lo que no se puede declarar un ganador.

La senadora por el PAN destacó que no se echa para atrás, aunque llamó a sus seguidores a “chingarle”, ya que, dijo, van a tener a todos en contra.

Xóchitl Gálvez anticipó que este domingo iniciará un proyecto con ciudadanos, con quienes diseñará los detalles de lo que será su precampaña y campaña rumbo a las elecciones de 2024.

Unión Europea alcanza acuerdo para avanzar en reforma migratoria

Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo fundamental para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, después de tres años de parálisis en las negociaciones sobre el tema.

El nuevo acuerdo se propone ampliar la duración de la detención de inmigrantes en las fronteras exteriores del bloque, pero hacer que los países menos afectados contribuyan, ya sea recibiendo migrantes o cubriendo costos.

Reunidos en Bruselas, los representantes permanentes de los países de la UE alcanzaron un acuerdo que superó las reservas de Alemania y Italia.

El acuerdo fue anunciado en la red X, antes Twitter, por la presidencia del Consejo de la UE, que este semestre es ejercido por España.El ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, apuntó en una nota que el acuerdo es «un enorme paso adelante en un asunto esencial para el futuro de la UE».

La reforma del Pacto Migratorio busca organizar una respuesta colectiva a la llegada de un elevado número de migrantes a un país de la UE, como ocurrió durante la crisis de refugiados sirios de 2015 y 2016.

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, saludó la «excelente noticia del acuerdo político sobre la regulación de crisis».

En tanto, la ministra sueca de Migración, Maria Malmer Stenergard, dijo sentirse «muy feliz» porque lo acordado en Bruselas «es una pieza muy importante del rompecabezas del pacto de Migración y Asilo».

-Con información de El Universal.