La Fundación de Parques y Museos se prepara para el Festival de Aves e involucra al grupo “Jóvenes por la Conservación”

Con una plática sobre la conservación de la avifauna y una salida de monitoreo de aves, las y los integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación”, de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), retomaron actividades después del periodo vacacional. También recibieron uniformes y participaron en actividades de convivencia e integración.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa incentiva la participación de las infancias y juventudes en acciones de concientización y educación ambiental, debido a que fungen como agentes de cambio para tener un futuro conservado para las futuras generaciones, destacó José Luis Chacón Méndez, director general de la FPMC.

Las actividades realizadas el fin de semana incluyeron una capacitación por parte de la encargada del Departamento de Cultura para la Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Itzel Adriana Arista Cárdenas, quien les habló cómo identificar las tres especies y 17 subespecies de aves endémicas de la Isla, a través de sus características físicas y cantos, así mismo se brindó información sobre el estado de conservación de dichas especies de avifauna.

Posteriormente, los “Jóvenes por la Conservación”, quienes estuvieron acompañados por el director general de la FPMC y el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, realizaron una salida de campo en el sendero de interpretación ambiental para poner en práctica los conocimientos adquiridos, lo anterior como parte de las acciones de involucramiento de la comunidad en el 15 aniversario del Festival de las Aves Isla Cozumel.

Igualmente, José Luis Chacón entregó playeras de uniforme a las niñas y niños de la agrupación, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia e involucramiento en el cuidado, protección y restauración de los ecosistemas insulares. Para finalizar se les cantó las mañanitas a una de las integrantes, quien decidió compartir este día especial con sus compañeras y compañeros.

Reitera AMLO postura contra autodefensas en Michoacán ante violencia

Sobre una posible participación de más autodefensas en Michoacán ante el aumento de la violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “se está trabajando” en el estado con la Guardia Nacional y más presencia de instituciones de seguridad.

“Hay mucha presencia, detenciones, se protege a la gente y se detiene a delincuentes”, aseguró López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 13 de septiembre en Palacio Nacional.

El Presidente recordó que no está de acuerdo en la creación “de estas guardias civiles, autodefensas”: “Creo que fue un error que se cometió en su momento, que agravó más la situación (…) no se pueden utilizar estos grupos, no es correcto”.

El presidente López Obrador admitió que todavía hay violencia en la entidad porque “aunque no le guste a los fachos fifís”, Felipe Calderón declaró en Michoacán la guerra contra el narcotráfico y “le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero”.

Tenemos información de que en Michoacán, de seis meses a la fecha está bajando el número de homicidios, afirmó.

En el Salón Tesorería, mostró cifras que muestran que en julio de 2023, Michoacán tuvo 167 homicidios, 33 más que en junio; y 138 en agosto, 29 menos que en julio.

Con información de El Universal

Quintana Roo mejora calificación del perfil crediticio

En un año, la gobernadora Mara Lezama logró en Quintana Roo pasar de un estado sumido en una crisis compleja y paralizado por una deuda bancaria, a un Estado dinámico, solidario, con la mayor inversión federal. Una inversión gestionada de las manos del pueblo con resultados tangibles hacia una transformación profunda con prosperidad compartida.

Mara Lezama explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se tuvo un año histórico.

Con base en los principios de la transformación profunda, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo se dio a la tarea de enderezar el rumbo con, carácter, responsabilidad, creatividad y voluntad política. Dejando de lado un gobierno lento, sin reacción y en donde la corrupción y el dispendio generaron una enorme desigualdad social.

Lo primero que hizo Mara Lezama fue atender el origen del problema, la mala distribución del presupuesto. Se aplicaron políticas de austeridad para redirigir el dinero del pueblo a lo más urgente. Por ejemplo, el combate a la corrupción, cerrar las brechas por donde se fugaban los recursos y transparentar el manejo honesto de los recursos públicos.

Asimismo impulsó el uso eficiente el recurso público para tener liquidez y se logró reducir la deuda absoluta del Estado en más de 2 mil 100 millones de pesos. Quintana Roo pasó, por primera vez en siete años, del semáforo amarillo a verde en el Sistema de Alertas de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y por primera vez en cinco años mejoraron las calificaciones crediticias, de acuerdo a calificadoras internacionales.

Además, la Secretaría de Finanzas obtuvo el 100% en el Índice Global de Cumplimiento de Transparencia. El estado se sitúa en el primer lugar en el ranking nacional del Índice de Calidad de la Información sobre Recursos Federales Transferidos. Este buen manejo de las finanzas permitió obtener el 100% en el Barómetro de Información Presupuestal 2023, de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad.

La gobernadora destacó que estos indicadores significan un control estricto en el manejo de los recursos públicos. Que permiten cerrar esas grietas por donde se iba el dinero del pueblo hacia las cuentas bancarias o los apetitos materiales de algunos funcionarios corruptos.

Manifestó su decisión de continuar por este camino, porque es muy claro que “cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”.