lmpulsan tradiciones y cultura maya en la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas

Durante este viernes y sábado, continuaron las actividades de la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en Felipe Carrillo Puerto. Las actividades fueron gratis para la comunidad y las organizó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el ayuntamiento carrilloportense.

Las actividades iniciaron este viernes desde las 10:00 horas en el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj. La primera mesa redonda se tituló “Experiencias sobre la documentación de la lengua maya peninsular”.

En el museo se realizaron otros eventos como la presentación de los proyectos “Vivimos a través de la lengua”, de la Universidad Intercultural Maya de Campeche, y “Rescate de la lengua zoque ayapaneco”, del grupo “El retoño de mis raíces”, así como del libro de Amedée Collí Collí “Voces atesoradas por el viento”.

En la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, se impartieron las conferencias “Historia lingüística de los mayas”, por Lucero Meléndez; “Futuros lingüísticos posibles”, por Rangel Muruet; “Rescatando y formando hablantes”, por Hilario Chi, “La importancia de la lengua maya en la música y la literatura indígenas”, por Fidencio Briceño y Elisa Chavarrea.

Además de esas y otras actividades académicas y didácticas, se realizó un concierto de hip hop y heavy metal, a cargo de varios grupos, en el Teatro Municipal. n Eese mismo escenario, un recital de rap maya de Pat Boy, así como, horas antes, el taller “Coloreando adivinanzas” en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

El sábado 12 de agosto se llevaron a cabo las charlas “Revaloración lingüística: cultura, identidad y fomento”, de Eusebio de la Cruz; la mesa reflexiva “¿Cómo fortalecemos las lenguas mediante la expresión musical?”, y una lectura de cuentos en lengua tsotsil: todo en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

También el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco fue escenario de actividades como, la mesa de diálogo “El despertar de la identidad”, la presentación de un recetario gastronómico maya de Yucatán y la conferencia de Karina Beatriz Puuc Balam “La importancia de la traducción y la interpretación en lengua maya”.

Para el gran cierre, se efectuó un mega concierto de reggae en lengua maya que protagonizaron las bandas musicales juveniles “Wayaneen”, del estado de Campeche; “Chan Santa Roots”, del estado de Quintana Roo y “Juumil Moots”, del estado de Yucatán, en una prosperidad compartida para todas y todos.

Anuncia Mara Lezama el Unique Rally Clásico 2023

La majestuosa capital de Quintana Roo, Chetumal, será sede y punto de partida de la segunda edición del Unique Rally Clásico 2023 que se celebrará del 21 al 23 de septiembre, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada del piloto Michel Jourdain, que permite diversificar y fomentar el turismo regional en el sur del estado.

Este evento, que reunirá a 30 vehículos clásicos y 30 pilotos experimentados, destacará la rica herencia y cultura de la península de Yucatán en esta celebración única. La emocionante ruta se despliega desde Chetumal hasta Chichén Itzá el primer día, continúa de Chichén Itzá a Valladolid el 22 de septiembre y culmina el 23 de septiembre, conectando Valladolid y Mérida.

Mara Lezama destacó que eventos de este nivel se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla devolverle el brillo a la capital del estado, impulsar la prosperidad compartida y que el éxito turístico se refleje en todos los rincones quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo y el piloto Jourdain informaron que los aficionados al automovilismo estarán de plácemes, por lo que invitan a las y los quintanarroenses a disfrutar de este rally de automóviles clásicos, que no solo es una expresión de pasión por este deporte sino también una ventana al patrimonio cultural y natural de la entidad.

Este evento refleja el compromiso inquebrantable de la gobernadora Mara Lezama en impulsar las variadas actividades turísticas de la región, enriqueciendo la experiencia de nuestros visitantes, tanto nacionales como internacionales, desde el sur, el centro y norte de Quintana Roo.