El DIF estatal lleva a cabo el Torneo Estatal de Pesca Infantil en Isla Mujeres

El Sistema DIF Quintana Roo organizó el Torneo Estatal de Pesca Deportiva Infantil y Juvenil. Este torneo promueve el fortalecimiento de los valores familiares, la unión, generosidad, amistad, amor y paz para la niñez y juventud en el estado.

La presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama y la directora general, Abril Sabido destacaron la importancia de trabajar en conjunto a los DIF de los 11 municipios para crear acciones que se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Este torneo contó con la participación de 10 equipos de las dos categorías representando a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez.

Verónica Lezama agradeció a los padres de familia por apoyar los sueños de cada uno de sus hijos. “Al igual que ellos queremos que las niñas, niños y adolescentes tengan una infancia más equitativa y feliz con las misma oportunidades para todos”, señaló.

Por su parte Abril Sabido destacó el gran trabajo en equipo que demostraron los participantes que no dejaron a ni un compañero solo en cada momento de la competencia.

Los resultados del evento fueron los siguientes:

Categoría Infantil: 1° Isla Mujeres,2° Lázaro Cárdenas y 3° Benito Juárez.

Categoría Juevnil: 1° Bacalar, 2° Othón P. Blanco y 3° Lázaro Cárdenas

Finalmente, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde aseguró que, este tipo de actividades recreativas fomentan la convivencia familiar y el trabajo infantil.

Mara Lezama creará economía solidaria para las comunidades indígenas de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció en la conferencia mañanera que a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo busca vincular a sectores marginados a la prosperidad que va a traer el Tren Maya con cooperativas de ahorro y préstamos a mujeres, Banca, Justicia Indígena y Artesanas del Bienestar.

Acompañando al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, Mara Lezama explicó que con el fortalecimiento de empresas sociales se busca acabar con la desigualdad. Así como devolver la esperanza a las comunidades históricamente olvidadas y que estaban geográficamente marginadas de las rutas turísticas. Hoy, las 8 estaciones y 3 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, van a quedar incluidas en el radio de influencia de este proyecto.

“Como dije en otras ocasiones, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura. Es un elemento de justicia social y está en quienes tenemos responsabilidades de gobierno, aplicar políticas públicas necesarias para cumplir el sueño de la prosperidad compartida y así acortar las brechas de desigualdad. Ese es el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, afirmó.

Mara Lezama, destacó que el Tren Maya es una oportunidad histórica y generará prosperidad para todas y todos los quintanarroenses. Anteriormente, un crecimiento económico desbordante de la riqueza se fue a otros sectores y se fueron acumulando deudas sociales. Hoy, se muestran con el rostro de la desigualdad, la pobreza, el deterioro medioambiental, la violencia y la delincuencia.

La gobernadora portó una vestimenta elaborada por la artesana Francisca y el artesano Hilario de Chanchen Primero, del municipio de Tulum. Asimismo, resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno de México para que la ciudadanía pueda tener oportunidades de desarrollo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.

Mara Lezama mencionó que el gobierno está reactivando a estos sectores sociales. Para ello se han creado las dos primeras Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, de Mujeres, Maya Sur, ubicada en Othón P. Blanco y Koinonia, en Cancún, para atender la inclusión financiera de las mujeres ubicadas en las colonias de alta marginación. Actualmente, estas atienden a más de 186 mujeres ahorradoras. Además es la primera vez en la historia que la banca social se abre al público en Quintana Roo.

Se van a abrir dos sucursales en la zona maya, una en Felipe Carrillo Puerto y la otra en la zona Maya de Tulum. Con el objetivo de beneficiar adicionalmente a 400 mujeres micro emprendedoras.

“Estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa social Banca del Bienestar, del Instituto de Economía Social y Solidaria. Serán destinados a capital semilla, infraestructura, y capacitación“, explicó.

Como plan de acción de Justicia Indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria a la familia, y generar un ingreso con la venta del excedente de la producción. Se trata de los Huertos del Bienestar, a donde se invierten 12 millones y medio de pesos para beneficiar a mil 800 personas.

Además del programa Artesanas del Bienestar, donde se invierten más de 18 millones de pesos para producir y comercializar los productos de más de 26 mil mujeres.

“A qué apuntamos a crear economías regionales en zonas que habían quedado hasta geográficamente marginadas de las rutas turísticas donde se generan recursos, el Tren Maya es, a la par de una gran obra de infraestructura, un elemento de justicia social”. Añadió.

Jimmy Lozano, nuevo Entrenador de la Selección Mexicana

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) destituyó a Diego Cocca, apenas cinco meses después de su contratación, y comunicó que Jaime Lozano tomará el cargo de entrenador de la Selección Mexicana durante la Copa Oro.

La salida del timonel argentino se dio un día después de haber conseguido el tercer lugar de la Nations League, pero cuatro días tras ser goleado 3-0 por Estados Unidos.

Lozano debutó como futbolista en 1998 con Pumas. Después de su paso por CU, el ya ex volante jugó con Tigres, Cruz Azul y Morelia antes de regresar al Pedregal, donde terminó su carrera en el 2013.

El más conocido como Jimmy empezó su carrera como entrenador y en el 2017, tomó las riendas de Querétaro. Con Gallos Blanco concluyó con 36 partidos dirigidos, ganó 11 partidos, perdió 16 y empató nueve.

El timonel se unió a las categorías inferiores de la Selección Mexicana, durante el 2018 hasta el  2021. Durante su etapa, dirigió 24 juegos, con 16 victorias, seis empates y dos derrotas. Con él a cargo, el Tricolor Sub-23 obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Lozano regresó a la Liga MX para entrenadr a los Rayos del Necaxa, con el cual perdió 13 encuentros y ganó 11.

Anida por primera vez tortuga laúd en Xcacel – Xcacelito

Xcacel-Xcacelito registra por primera vez en 36 años de conservación la anidación de la especie laúd, considerada la tortuga marina más grande del mundo, informó el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo).

El Gobierno de Quintana Roo trabaja para garantizar la preservación de los quelonios y su hábitat en el Santuario de las Tortugas Marinas. En colaboración con diversos sectores de la sociedad, se desarrollan estrategias y medidas concretas para proteger a estas especies en peligro de extinción, así como promover la investigación científica y el monitoreo continuo de su población.

Para la temporada 2023, que inició el 1 de mayo y finalizó el 16 de junio, se registraron un total de 928 nidos de tortugas marinas. De estos, 270 corresponden a la especie caguama, mientras que 658 pertenecen a la tortuga blanca/verde. Además, se registró por primera vez en 36 años de conservación el anidamiento de una tortuga Laúd.

En el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, se han registrado un total de 54 mil 214 nidos de tortugas blanca/verde y 9 mil 30 nidos de tortuga caguama (Caretta caretta) desde 1996 hasta 2022. Además, se han liberado un total de 4 millones 77 mil 850 tortugas blanca/verde y 711 mil 891 crías de tortuga caguama en este espacio.

Xcacel-Xcacelito se ha convertido en un destacado atractivo turístico para Quintana Roo. Al mismo tiempo, se enfoca en la protección de estas especies y el mantenimiento de su hábitat, fomentando el turismo sostenible y responsable.

Alejandro Encinas quedará a cargo de la Segob; AMLO aún no define sustituto de Adán Augusto

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quedará a cargo del despacho de la Secretaría de Gobernación (Segob) en lo que se define a la o el sustituto de Adán Augusto López, quien se separó de la dependencia para poder participar en el proceso interno de Morena para ser el candidato presidencial en las elecciones de 2024.

El ahora extitular presentó su renuncia el jueves 15 de junio durante una última reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El mandatario, por su parte, no ha designado al reemplazo, pero anunció a Encinas como el encargado temporal.

“Estamos pensando. Ha habido mucho trabajo. Se va a quedar a cargo Alejandro Encinas. No se puede dejar esa Secretaría sin director”.

Pese a que se trata de una medida temporal, el nombramiento de Encinas es el segundo cambio “obligado” en el gabinete que el Jefe del Ejecutivo mexicano realiza en menos de una semana tras la llegada de Alicia Bárcena a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante la partida de Marcelo Ebrard.

El presidente hizo el anuncio durante su habitual conferencia mañanera de este 16 de junio. Aseguró que la separación del cargo por parte de López Hernández se debe meramente a sus aspiraciones políticas y no por un mal rendimiento o gestión al frente de la secretaría.

“Me presentó su renuncia el secretario. (…) No es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe de quedar claro. Se da esta renuncia en la circunstancia de que hay miembros del gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores de la transformación de México”, dijo López Obrador.

El mandatario explicó que su renuncia y la de otros políticos como Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum o Ricardo Monreal se debe a que “son los mejores dirigentes de nuestro movimiento y son los que pueden llevara buen puerto esta embarcación que ya tiene rumbo”.

El 16 de junio fue la fecha límite para que las corcholatas se registraran ante la dirigencia morenista para ser contendientes de manera oficial y uno de los principales requisitos fue separarse del cargo público que ostentaban. Así, la batalla interna comenzará el lunes 19 de junio con la etapa de eventos y giras que se extenderá hasta el 27 agosto.

Si bien López Obrador se pronunció respecto a la salida de Hernández López y la llegada de Alejandro Encinas, no fue capaz de anunciar quien tomará el cargo de secretario para que lo acompañe durante lo que resta de su administración. Mientras tanto, el subgobernador Derechos Humanos, Población y Migración tomará las riendas de la dependencia.

Encinas Rodríguez es un funcionario de larga trayectoria en la administración pública y no es la primera vez que ocupa un cargo público. Economista de carrera, se ha vinculado con a la izquierda desde sus primero años dentro de la política.

Ha sido diputado federal en tres ocasiones. La primera de 1985 a 1998, la segunda de 1991 a 1994 y la tercera de 2009 a 2012. Como senador se desempeñó de 2012 a 2018 y también fue parte del congreso de la Ciudad de México por menos de un mes ya que posteriormente fue convocado por el presidente López Obrador para formar parte de su equipo en la subsecretaria de Gobernación.

Anteriormente ya había trabajado con AMLO, pero a nivel local. Encinas como secretario de Desarrollo Económico, del 2000 a 2002, y de Gobierno de 2003 al 2005, del entonces Distrito Federal y López Obrador ocupando la jefatura capitalina. Este último cargo también pudo ocuparlo de manera breve como sustituto.

Con información de Infobae

Refuerza gobierno medidas preventivas ante ola de calor

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, da seguimiento a la actual ola de calor en el país.

“Se está haciendo una campaña de información; Protección Civil está actuando. Hoy en el Gabinete de Seguridad se trató el tema. (…) Estamos dando recomendaciones, hasta ahora, afortunadamente no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

Explicó que las altas temperaturas percibidas en México se producen a partir de un sistema anticiclónico que cubre la mayor parte del país.

Se recomienda a la población:

Evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados.
Hidratarse adecuadamente.
Poner especial atención en enfermos crónicos, niñas, niños y adultos mayores.
Atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
El mandatario precisó que este jueves 15 de junio continuará la tercera ola de calor, que derivará en temperaturas máximas superiores a los 40 grados en: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Tendrá Quintana Roo inversión de 500 MDP para el campo quintanarroense

La gobernadora Mara Lezama se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Víctor Manuel Villalobos. Anunciaron que se invertirán más de 500 millones de pesos para la transformación del campo quintanarroense en beneficio de más de 60 mil productores.

Acompañada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, la gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de destinar mayores recursos a mujeres y hombres del campo, para abatir rezagos y cerrar las brechas de desigualdad ocasionados por un modelo económico que se ha agotado.

El titular de SADER detalló que para este año 2023 se programaron recursos por más de 500 millones de pesos para programas como Fomento a la Agricultura, Producción para el Bienestar, BIENPESCA, programa especial de energía para el campo, Fertilizantes para el Bienestar, Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Sementales.

Respecto a Fertilizantes para el Bienestar, en los próximos días se emitirá la convocatoria para la entrega de hasta 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita a productores y productoras de pequeña escala para contribuir en la producción de alimentos.

Se consideran cultivos prioritarios al maíz, frijol y cultivos frutales.

La protección de la niñez es prioridad en Quintana Roo: Mara Lezama

Para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Acuerdo Solidario con el sector público, empresarial y las instituciones educativas durante la presentación de Avances en Materia de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que organizó el Sistema DIF Quintana Roo, encabezado por Verónica Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo precisó que la lucha contra el trabajo infantil es una prioridad en este gobierno humanista y progresista, pues ningún menor debe dejar de lado sus sueños y nadie puede cortar sus alas. “Las niñas, niños y adolescentes son nuestro mayor tesoro. Vamos a trabajar de inmediato, no hay tiempo que perder, vamos a bajar los índices de este flagelo” expresó Mara Lezama.

En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil la primera mujer gobernadora de Quintana Roo destacó la importancia de atender el tema con el trabajo de todos, con la suma de esfuerzos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede atrás.

Llamó a los servidores públicos, estudiantes de nivel medio superior y superior a actualizarse constantemente sobre la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Trabajo Infantil, para visibilizar los avances, renovar y reforzar compromisos, evaluar retos, desafíos y fortalecer la red interinstitucional y ciudadana para combatir y eliminar ese problema en la entidad.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, resaltó que el trabajo en conjunto entre la sociedad, los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada permitirán crear acciones que brinden a la niñez y la juventud una vida libre de explotación.

“No dejemos de dimensionar el gran valor que tiene esta suma de voluntades para la atención seria y contundente de esta problemática. Me emociona mucho ver que en Quintana Roo hay muchas manos y corazones dispuestos a aportar en este reto, bajo la premisa, de que el trabajo infantil puede eliminarse si se atacan sus causas más profundas”, dijo.

Abril Sabido, directora general del Sistema DIF Quintana Roo hizo un llamado para trabajar y terminar con este problema social.

Previo a la ceremonia protocolaria, se impartió la conferencia de “Avances Relacionados a la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Trabajo Infantil”, impartido por Carlos Torres Camacho y Cristóbal García de la Vega, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), en el auditorio del planetario Yook´Ol Kaab en la capital del estado.

Al evento asistieron, entre otras personas, la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Flor Ruiz Cosío, representantes de la Canaco Servytur de Chetumal- Tulum; del Conafe Chetumal, y la participación de los niños impulsores de la transformación del DIF Quintana Roo.

Martí Batres tomará el relevo de Claudia Sheinbaum en el Gobierno de Ciudad de México

El encargado de tomar el relevo de Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo de Ciudad de México será el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres. Así lo ha anunciado la jefa de Gobierno este miércoles en una conferencia de prensa. La salida de Sheinbaum, que se va para poder participar en la elección interna del candidato de Morena a las presidenciales de 2024, había abierto dudas sobre su sucesor.

“Batres es un hombre honesto, conoce la Ciudad de México”, ha dicho la jefa de Gobierno, acompañada de algunos de los miembros de su Gabinete. “Se mantienen todos los secretarios del Gobierno de la ciudad”, ha agregado. La sucesión tendrá que ser ratificada el próximo viernes en el Congreso local.

El poder dentro del próximo Gobierno interino de la ciudad estará repartido. “En acuerdo con Martí, estamos dando tareas especiales”, ha dicho Sheinbaum. Según ha explicado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se hará cargo de coordinar el gabinete de Seguridad y Justicia.

“Estará coordinando todas las labores de seguridad y construcción de la paz”. Mientras que Luz Elena González, actual secretaria de Finanzas y uno de los nombres que más sonaba junto con Batres para la sucesión, será la responsable de todas las “tareas técnicas del Gobierno”, entre las que se encuentran las obras públicas. Jesús Esteva, titular de Obras, seguirá a cargo de la restauración de la Línea 12 y la reparación de la Línea 1 del Metro, además de las obras de reacondicionamiento de la terminal 2 del aeropuerto.

Batres ha agradecido en la misma conferencia de prensa la confianza puesta en él y “la deferencia, el gesto tan importante” que ha tenido Sheinbaum al elegirle. “Vamos a hablar con todos los grupos parlamentarios, la mayoría y con todos antes de llegar a la sesión del viernes”, ha explicado el funcionario. En dicha sesión, convocada de manera extraordinaria, tendrá que obtener dos tercios de los votos para poder ser ratificado en el cargo. La sucesión no estaba cerrada a inicios de esta semana. Algunas tensiones internas del Gabinete hacia el ahora elegido había abierto la puerta a que fuera otro funcionario quien tomara el relevo.

El próximo jefe de Gobierno ha marcado los ejes de su proyecto para el futuro de la capital mexicana. Entre los puntos que ha mencionado en la conferencia, ha asegurado que dará seguimiento a las obras públicas que comenzaron con Sheinbaum, ha dicho que buscará “mantener la paz” en la ciudad”, dialogará con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas. Además ha prometido mantener una cercanía con todos los sectores de la sociedad. El desafío mayor, sin embargo, lo tendrá puertas para adentro, donde tendrá que lidiar con las tensiones que arrastra desde hace tiempo con los otros miembros del Gabinete.

Batres, de 56 años, lleva más de dos décadas en la política. Comenzó en 1997 como diputado local en el Congreso de Ciudad de México. Llegó a ser diputado y senador federal, primero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego por Morena. Dentro de la Administración capitalina pasó por varios roles. Su primer encargo fue como subsecretario de Gobierno entre 2003 y 2005, cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno. Posteriormente, con Marcelo Ebrard al frente del Ejecutivo del Distrito Federal, Batres asumió la Secretaría de Desarrollo. En 2021, tras unas tensiones con el resto del partido en el Senado, abandonó la Cámara alta para sumarse al equipo de Sheinbaum.

La jefa de Gobierno se despedirá de la gente después de cuatro años y medio al frente del Gobierno capitalino en un mitin previsto para el próximo jueves a las 16.00 horas en el monumento a la Revolución. “Tendré la oportunidad de exponer lo realizado en Ciudad de México en este periodo”, había explicado el lunes, cuando anunció que se separaba del cargo de manera definitiva. El viernes será finalmente el día que presente su renuncia y se registre en la contienda interna del partido. “Me voy muy satisfecha, porque creo que hemos hecho muchas obras, acciones, programas, derechos nuevos en la ciudad, que no existían. Estamos dejando una mejor ciudad, de la que recibimos”, ha señalado este miércoles. “Y además es un muy bien equipo, que se va a quedar cerrando todo”.