Toma protesta a Comité Directivo de Canadev

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Quintana Roo que preside, Antonio Leonardo Garrido Hurtado y reafirmó su compromiso de trabajar coordinados para asegurar el derecho humano a una vivienda digna, sustentable y segura para las familias quintanarroenses.

En e evento en el que participó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente nacional de la Canadevi, la Gobernadora explicó que desde el gobierno de la transformación profunda se trabaja en la actualización del reglamento de construcción, ecología y digitalización de trámites y servicios para hacerlos más ágil y combatir la corrupción.

Todos los días trabajamos en eficientar y regularizar esta industria tan importante, generar condiciones para la inversión, desarrollo sí pero con cuidado al medio ambiente.

“Desde que era presidenta municipal trabajamos en la digitalización de los servicios para hacerlos más ágil y ahora lo estamos haciendo en el Estado porque así en equipo trabajamos para lograr beneficios directos a la ciudadanía y así cerrar las brechas de desigualdad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo”, dijo.

Mara Lezama puntualizó que el presidente saliente del Comité en Quintana Roo, Adri Adler, realizó un destacado desempeño en su periodo al frente de la cámara, y felicitó a Antonio Leonardo Garrido Hurtado y al Comité Directivo 2023-2024 de la Canadevi en esta nueva encomienda.

En su intervención el presidente de la Canadevi delegación Quintana Roo, Antonio Leonardo Garrido Hurtado reconoció el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y convocó a trabajar en acciones que permitan beneficiar a los habitantes del estado, especialmente los que menos tienen.

Acudieron también, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el titular de la Sedetus, Armando Lara De Nigris; así como las presidentas municipales de Benito Juárez Ana Paty Peralta, de Isla Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

Mujeres Atenea Gómez Ricalde y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz.

AMLO reconoce que han fallecido 8 personas por ola de calor en el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que han fallecido ocho personas por las temperaturas extremas que padece el país por una onda de calor.

Ayer el Mandatario rechazó que hubiera personas fallecidas por las temperaturas extremas registradas en el país.

En conferencia, el titular del Ejecutivo señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud se han registrado ocho decesos por golpe de calor en todo el año, y solo uno en junio, el mes más caluroso.

“Esta es la Secretaría de Salud, ocho, en junio que es el mes de más calor, uno; ocho en todo el año”.

De acuerdo con las estadísticas de la dependencia federal el año pasado se registraron 42 decesos por temperaturas extremas; en 2022, fueron 33 y en el año 2020 perdieron la vida 37 personas por golpes de calor.

El presidente López Obrador criticó que hay una tendencia amarillista, alarmista, con propósitos politiqueros por parte de algunos medios de comunicación al informar sobre estos temas.

Papa Francisco se reúne con Lula da Silva en el Vaticano y hablan de «la paz en el mundo”

El presidente de BrasilLula da Silva, se reunió con el papa Francisco durante 45 minutos en el Vaticano. Ambos hablaron de «la paz en el mundo», entre otros asuntos.

El mandatario brasileño agradeció al pontífice argentino por la audiencia y por la «buena conversación sobre la paz en el mundo».

El encuentro a puerta cerrada entre ambos tuvo lugar en un estudio en el Aula Pablo VI del Vaticano. Cerca de la residencia del papa, quien fue recientemente operado de una hernia.

Al término de un encuentro en el que mostraron una gran sintonía y afecto, Francisco dijo a Lula que «estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil«. Concluyó con una palabra de ánimo: «Fuerza».

Al recibir al mandatario brasileño y su esposa, el papa argentino exclamó en español: «¡Qué gusto verlo otra vez!». También dijo en su habitual tono irónico «todavía vivo» al presidente, reelegido el pasado enero tras un vía crucis judicial y político que le llevó incluso a prisión.

Acto seguido se produjo la presentación de la delegación y el tradicional intercambio de regalos. Lula da Silva, a quien el papa argentino escribió cuando estuvo preso, regaló al pontífice un gravado de la Sagrada Familia del artista de Pernambuco J.F Borges. Mientras que la primera dama, Rosângela «Janja» da Silva, obsequió al pontífice con una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.

Francisco por su parte le entregó su Mensaje de la Paz de 2023, el Documento sobre la Fraternidad Humana, y el libro sobre la «Statio Orbis» del 27 marzo 2020, cuando rezó por el final de la pandemia en una plaza de San Pedro desierta. Asimismo les regaló un bajorelieve en bronce titulado «La paz es una flor frágil».

Lula además invitó al pontífice a regresar a Brasil y asistir a la fiesta en honor de Nuestra Señora de Nazaret el próximo octubre. La propuesta de Da Silva, es crear un grupo de países que sea mediador y lleve a Kiev y a Moscú a la negociación.

-Con información de El Universal.

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel capacita a niñas y niños restauradores de arrecifes y manglares

Con la participación de la niñez y juventud cozumeleña, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) forma a la primera generación de restauradores de arrecifes y manglares. Capacitándolos para que contribuyan en el mantenimiento de estas áreas, que son de gran importancia para los ecosistemas y el bienestar de la isla.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca impulsar el involucramiento de la ciudadanía. Sobre todo a las nuevas generaciones, en acciones que contribuyan a la conservación de los recursos naturales.

El director de Conservación y Educación Ambiental, Rafael Chacón, explicó que se iniciaron una serie de actividades que se fueron encaminando a capacitación más específica. Esto dará como resultado la primera generación de pequeños y pequeñas restauradoras, tanto de arrecife, como de manglar.

Recientemente iniciaron las lecciones de inmersión en Chankanaab, con el apoyo de la casa de buceo “Zapata Divers” . Pedro Zapata, se sumó a este proyecto que muy pronto rendirá sus primeros frutos. Se contará con más personas que están adquiriendo nuevas habilidades para dar mantenimiento y seguimiento a los trabajos de restauración de corales.

En Punta Sur, los niños, niñas y jóvenes, colaboran en la restauración del ecosistema de manglar, sembrando propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle). Con la asesoría del director del parque ecoturístico, Jesús Benavides Andrade, quien les ha explicado las características ecológicas y beneficios ecosistémicos de los humedales.

En ese sentido, Chacón dijo que se continuará con esta capacitación. Se espera que se conforme un grupo sólido de infancias restauradoras de ecosistemas, que no sólo cuentan con la educación y cultura ecológica, sino que además estarán trabajando directamente en acciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza.

Se agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón, así como de todas las personas y empresas que de una u otra manera se han sumado a esta iniciativa que será de beneficio para toda la comunidad.