Llega evento de surada este jueves a Quintana Roo

Esta mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves se registrará, en toda la geografía del estado, evento de “surada”. La surada traerá consigo vientos del sur y sureste de 35 a 45km por hora, y rachas mayores principalmente sobre las zonas costeras de Quintana Roo.

Lo anterior, de acuerdo con las autoridades meteorológicas, es producto de una banda de aire húmedo del Mar Caribe y del Golfo de México que comenzará a afectar la Península de Yucatán.

El evento de surada se mantendrá durante este jueves, viernes y sábado, perdiendo intensidad por la tarde del próximo día domingo.

Además, se prevé cielo parcialmente nublado con incrementos de nublados durante el transcurso del día, lluvias o lloviznas escasas o aisladas sobre algunas zonas del estado.

El ambiente caluroso continúa este jueves en Quintana Roo, con una temperatura máxima de hasta 40 grados en algunas zonas durante el día y una mínima de 22 por la noche.

Para proteger a los trabajadores, Mara Lezama firma convenio con Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Para velar por la protección de los derechos de los trabajadores quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Este convenio permitirá contar con personal calificado en materia del Nuevo Sistema de Justicia Laboral para atender a la ciudadanía.

Con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Federal, Plácido Humberto Morales Vázquez, la gobernadora Mara Lezama destacó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, este convenio permitirá certificar a los asesores jurídicos y titulares de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que defiendan y representen a los trabajadores ante los nuevos tribunales laborales que hoy dependen del Tribunal Superior de Justicia.

“Con esta acción el estado sigue brindando asesoría y representación legal a todo trabajador que haya sido despedido y no cuente con el recurso económico para pagar un abogado particular”. Señaló la Gobernadora al firmar el documento con lo que Quintana Roo se convierte en el primer Estado en hacerlo.

“Así, nos solidarizamos con los trabajadores, los más vulnerables en la relación laboral, como una política pública de nuestro gobierno para propiciar justicia social. Hasta donde sabemos, somos el único en impulsarla”. Expresó la gobernadora en el Salón de Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, acompañada por la secretaria del Trabajo, Flor Ruiz Cosio.

Agregó que al concluir con las jornadas de capacitación, en aproximadamente seis meses, anunciará la incorporación de este compromiso. Ante los magistrados del Tribunal, el último año se han atendido a más de 17 mil personas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Mara Lezama explicó que está empeñada en hacer de Quintana Roo un mejor lugar para vivir. Combatiendo la corrupción y violencia e impulsando inversiones que generen empleos dignos y decentes. Pero, también que la justicia laboral se administre de manera pronta y expedita.

Trabajan Mara Lezama y Ariana Montiel en el bienestar social y por los que menos tienen en Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes para revisar avances y dar seguimiento a los diversos programas que se desarrollan, de forma coordinada, en beneficio de la población que más requiere de apoyos sociales.

Desde el primer día de este gobierno progresista y humanista, Mara Lezama se ha dedicado a gestionar ante esta Secretaría la universalización de la pensión para personas con discapacidad, bancos del Bienestar en cada municipio, como una prioridad.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la titular del Ejecutivo impulsa la suma de esfuerzos con los gobiernos federal y municipal para cerrar brechas de desigualdad y la prosperidad compartida llegue a todos.

La Secretaría del Bienestar aplica en Quintana Roo los programas para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, se ha gestionado la apertura de más Bancos del Bienestar para evitar que los beneficiarios tengan que trasladarse a las ciudades.

El ‘polvo rosa’, la nueva droga más potente que la cocaína que ya circula en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad informó la detención de un extranjero de 33 años originario de Estados Unidos por la posesión de 22 dosis de cocaína.

La dependencia municipal informó que 12 dosis corresponden a la droga conocida como ‘polvo rosa’, ‘tusi’ o ‘tusibi’, una droga que ha tomado auge en países de Sudamérica; la otra 10 dosis corresponde a cocaína pura.

Con información de Milenio

Detienen a exdirector de Finanzas de Segalmex por desvío de 142 mdp

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Jesús Óscar Navarro Garete, exdirector de Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), acusado de estar implicado en el desvío de más de 142 millones de pesos.

El Registro Nacional de Detenciones detalla que Navarro Garete fue detenido a las 18:19 horas del martes 25 de abril, aunque no se dio a conocer el lugar.

El exfuncionario federal fue trasladado ante un juez de Control con sede en el penal federal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

La FGR acusa a de colaborar en generar un daño al erario por 142 millones 440, 883 pesos derivado de la compra irregular de 7.8 toneladas de azúcar a la empresa Servicios Integrales Carregin.

Por este caso han sido detenidos ocho personas, entre ellos, Jorge Saúl Romero Valencia, José Miguel Ojeda Antonio y Gonzalo Mora Nateras, de la empresa Carregin.

Así como Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Liconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez subjefe de operativo de Diconsa en Querétaro.

El organismo que surgió en 2019 tras la fusión Diconsa y Linconsa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), está envuelto en la polémica debido a actos de corrupción y desfalcos que superan los 15,000 millones de pesos.

Pagos de mercancías que no se entregaron, compras a empresas que no existen, salida de dinero injustificada, contratos sin licitar, desvío de subsidios son algunas de las irregularidades detectadas en la institución que encabeza Ignacio Ovalle.

Con información de expansión