Amplían el sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Emiliano Zapata en Felipe Carrillo Puerto

Para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona maya y reducir las brechas de desigualdad en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realizó la ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Emiliano Zapata.

La CAPA cumple con aumentar la cobertura y mejorar la eficiencia del servicio en comunidades mayas del municipio carrilloportense, para que la prosperidad llegue a todas las familias, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A través de la CAPA y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se invirtieron 2.9 millones de pesos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento en el 2022, para beneficiar de manera directa a 275 personas de Emiliano Zapata, que hoy cuentan con más y mejor servicio de agua potable.

Los trabajos consistieron en el suministro e instalación de columna de succión de PVC y tren de descarga de 3 pulgadas de diámetro y equipo sumergible; construcción de caseta de operación, rehabilitación de infraestructura eléctrica de media y baja tensión, sistema de control y arranque, cercado perimetral, instalación de tubería, interconexión de 88 tomas domiciliarias de agua potable domésticas y de servicios, equipadas con un bastón tipo hidrante.

La obra que fue entregada en tiempo y forma a finales de 2022, hoy opera de forma correcta, y brinda el servicio de agua potable en cantidad, calidad y continuidad.

Abren centro de acopio temporal para Turquía en Cruz Roja Mexicana delegación Cancún

Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún convoca a toda la población cancunense a participar con ayuda humanitaria en el centro de acopio temporal ubicado en sus instalaciones de Av. Yaxchilán número 2 en la Supermanzana 21.

Cabe resaltar que este centro de acopio será por un periodo determinado, comenzando el día de hoy, jueves 9, y terminando el martes 14 de febrero y contando con un horario de las 8 a las 20 hrs durante éstos días. El llamamiento humanitario, convocado por la embajada de Turquía en México, es para solventar un total de 15 toneladas necesarias para cubrir las necesidades básicas originadas por los sismos en dicho territorio, con una magnitud de 7,8 y 7,5, respectivamente, y que ha dejado a más de 12 mil fallecidos y 54 mil heridos hasta los últimos datos arrojados.

Los artículos que han solicitado son, únicamente, los siguientes:

ARTÍCULOS DE HIGIENE

  • Pañales desechables (bebés y adultos)
  • Toallas sanitarias
  • Toallas húmedas (regulares y desinfectantes)
  • Jabón en barra
  • Shampoo
  • Gel antibacterial
  • Pasta y cepillos de dientes

ALIMENTOS ENLATADOS NO PERECEDEROS | NO CERDO

  • Leche en polvo para bebés y niños
  • Cereal
  • Papillas
  • Frutas en almíbar enlatadas
  • Atún
  • Tomate frito enlatado o tetra pack

ARTÍCULOS DE CURACIÓN NUEVOS NO FLAMABLES

  • Vendas de distintos tamaños (elásticas y de malla)
  • Venditas adhesivas (curitas)
  • Gasas de distintos tamaños
  • Algodón
  • Apósitos
  • Cinta adhesiva micropore
  • Guantes de látex
  • Compresas
  • Equipo para venoclisis
  • Isodine

OTROS MATERIALES NUEVOS Y HERRAMIENTAS

  • Casas de campaña
  • Bolsas de dormir
  • Colchones inflables para acampar
  • Termos
  • Linternas
  • Pilas alcalinas
  • Baterías portátiles (power bank)
  • Plantas de energía móviles

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún también está solicitando, para la logística del centro de acopio, los siguientes materiales:

MATERIAL PAR EMBALAJE:

  • Cinta canela.
  • Rollos de vitafilm para emplaye

Finalmente, es de suma importancia mencionar los artículos que no están siendo solicitados por la embajada y que, por ello, NO SERÁN RECIBIDOS debido a la complejidad para clasificar y trasladar, los cuales serán:

  • Alcohol y otros materiales flamables.
  • Agua.
  • Ropa en general ni ropa térmica.
  • Artículos envasados en cristal.

La ayuda humanitaria será trasladada por la aerolínea Turkish Airlines desde el aeropuerto de Cancún hacia el país afectado.

Quintanarroenses acuden al rescate de víctimas del terremoto de Turquía 

A través de sus redes sociales, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que un grupo de voluntarios quintanarroenses quienes son especialistas en búsqueda y rescate acudirán a brindar apoyo a Turquía.

“Estos héroes quintanarroenses, expertos en diversas disciplinas, han puesto sus vidas en riesgo en muchas operaciones de rescate, para ayudar a salvar vidas. ¡A este equipo le deseamos todo el éxito y les damos las gracias por ser ejemplo de humanidad y solidaridad!”

A través del gobierno de Mara Lezama, y con el apoyo de la agrupación Search & Rescue, Quintana Roo se sumó a la ayuda y fuerza solidaria internacional que requiere el pueblo de Turquía luego de dos sismos que sacudieron su territorio y que hoy atraviesan los momentos más complicados de su historia.

Mara Lezama despidió y reconoció el esfuerzo de un equipo de voluntarios quintanarroenses especialistas en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, los que salieron de Cancún con destino a Estambul, desde donde serán canalizados a la zona de desastre para prestar su apoyo.

La Gobernadora de Quintana Roo precisó que este gobierno humanista y progresista se siente sumamente honrado ante la valentía de siete hombres que estarán en Turquía, totalmente preparados y con la experiencia que han obtenido al haber ayudado en desastres en otros países.

Al destacar que estos principios de solidaridad y de apoyo solidario son pilar fundamental en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama indicó que este equipo de rescatistas será una luz de esperanza para muchos seres humanos en Turquía.

El equipo de voluntarios lo integran Oscar Aguilar Aceves, Víctor Castillo Barrera, José Alberto Olaf Gien Navarrete, Jorge Enrique Jiménez González, Oscar Oliva Cantarutti, Sol Gibran Higareda Cuevas y Horacio Sánchez García.

Cada uno lleva una especialidad de búsqueda de rescate, hay médicos, paramédicos, todos han tomado cursos de búsqueda de rescate; llevan equipo para penetrar en estructuras colapsadas, motosierras, trozadoras, equipo de rescate vertical, equipo médico.

“Llevamos el corazón de todo Quintana Roo” dijeron.

Invita SESA a no bajar la guardia contra el dengue

Para disminuir el riesgo de la transmisión del dengue, zika y chikungunya, es necesario que la población continúe con las acciones de saneamiento básico en sus viviendas para eliminar los criaderos del vector de estas enfermedades señaló el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

Explicó que la prevención de estas enfermedades comienza en el hogar, con la limpieza del patio y la azotea, para recolectar los objetos inservibles que pueden almacenar agua y depositándolos en una bolsa, para que se los lleve el camión de la basura.

También se deben mantener tapados los recipientes que almacenen agua para uso doméstico, voltear cubetas vacías, y lavar con agua y jabón floreros y bebederos de las mascotas previamente antes de cambiar el agua.

Detalló que estas acciones tienen como finalidad evitar que el mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue, zika y chikungunya pueda desarrollarse, y con ello disminuir el riesgo de transmisión de estas enfermedades.

Igualmente recomendó, de ser posible la instalación de mosquiteros, para evitar la entrada del mosco al interior de las viviendas y el uso de repelentes o cubrir brazos y piernas, para evitar picaduras de moscos cuando se realicen actividades al aire libre.

En la lucha permanente contra las enfermedades transmitidas por vector, a la semana epidemiológica 3, personal de la Secretaría de Salud ha visitado un total de 32 mil 983 viviendas con la finalidad de eliminar, controlar y tratar criaderos potenciales dentro de las viviendas.

Así mismo se han nebulizado un total de 474 hectáreas y realizado el rociado a 307 viviendas consideradas como casos probables, en todo el estado.

De la misma manera, dijo, como parte de la vigilancia entomológica semanalmente se visitan un total 3 mil 839 ovitrampas para el monitoreo del vector en las distintas localidades del estado.

Adicionalmente, refirió que se brindaron pláticas en diferentes escuelas y edificios públicos, para la prevención y control de estas enfermedades, se acreditaron 16 casas como libres de criaderos potenciales y recolectaron 4 toneladas de cacharros, que representaban potenciales criaderos de moscos.

Por último, tras indicar que en lo que va del año 2023, se han confirmado 176 casos de dengue, pidió a la población que, en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y/o dolor detrás de los ojos evite auto medicarse y acuda a valoración médica.

Quintana Roo expone su riqueza cultural, artesanal y gastronómica en Punto México

“Lo hecho en Quintana Roo está bien hecho”, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al inaugurar junto con el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la exposición “Muestra Artesanal y Productos Hechos en Quintana Roo” en Punto México” en la que destacaron la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turística del estado.

“Estamos exhibiendo talento que trasciende por su impacto cultural, pues son piezas que preservan las tradiciones mayas y proyectan la identidad del estado” expresó al recorrer la muestra que se encuentra en la sala de exposiciones Punto México de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) del 1 al 28 de febrero.

“Hoy más que nunca, aquí en Punto México, refrendamos el compromiso de promover lo que hacen nuestras mujeres. Con bordados que es patrimonio cultural. Los invitamos a que vengan a visitar esta muestra hecha por manos de nuestra artesanas y artesanos”, añadió.

Del universo de artesanías quintanarroenses, el 80% por ciento lo desarrollan las manos mágicas de mujeres, dijo la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Por esta razón, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo la Gobernadora del Estado contempla un trabajo estrecho con el desarrollo artesanal a fin de generar prosperidad compartida.

“El Nuevo Acuerdo también es llevar a los protagonistas verdaderos, a los artesanos que son la verdadera riqueza del estado y los que siempre deben estar al frente y presentes ante los ojos del mundo”.

Precisó que en la asignatura de género su gobierno humanista y progresista impulsa el fortalecimiento económico de las mujeres, porque deben gozar de libertad de acción económica, la posibilidad de ser independientes, conducir su negocio y participar activamente en el bienestar y prosperidad de su familia.

Mara Lezama explicó que las mujeres artesanas, sus productos de inigualable belleza como los que se exhiben en Punto México, reciben apoyos que van desde la capacitación hasta el financiamiento y comercialización.

En el marco de esta muestra artesanal participan 23 productores con el distintivo Hecho en Quintana Roo y beneficia a artesanos de Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Othón P. Blanco.

La Gobernadora agradeció al Gobierno de México porque a través de la Secretaría de Turismo se expone la labor de artesanas y artesanos en Punto México, un innovador concepto de promoción turística que ofrece un espacio de libre acceso para la exhibición y comercialización de artesanías, muestras culturales y bibliografía de todos los estados del país.

Celebró la presencia de los presidentes municipales y de los artesanos como Sarita Chablé Catzín, que encabeza a un grupo de 12 mujeres bordadoras de X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto. A Hilario Poot, diseñador maya de prendas de textil de la localidad de Chanchen Primero, municipio Tulum, quien presenta piezas bordadas a mano con bordados geométricos quintanarroenses, así como vestidos con diseños modernos con bordados tradicionales.

A Yosmar Adrián May Mex, artesano de urdido de bejuco de Felipe Carrillo Puerto, joven exponente del urdido de bejuco que elabora piezas como lámparas, canastas y diversos artículos decorativos. Jorge Jiménez Alvarado, productor de miel de Chetumal con Distintivo Hecho en Quintana Roo.

Durante el mes de febrero participan Renato Leonor Jiménez y Lucero González Palafox, artesanas de Huay-Pix, de Othón P. Blanco, con la exposición de técnicas de tallado de maderas preciosas de la región; Germain Santos Gorocica y Lucely Guzmán Alcocer, de Bacalar quienes exponen presentan piezas tallada en madera que se distinguen en el aprovechamiento sustentable al recuperar raíces de maderas preciosas.

Además, Iván Romero del Ángel y María Elena Vera, de Chetumal, quienes elaboran joyería en fibras vegetales, y artesanos invitados por los ayuntamientos que participarán durante el evento.

Mara Lezama gestiona proyectos de salud para Quintana Roo

Para revisar y darle continuidad a las acciones del plan integral para mejorar los servicios de salud de los derechohabientes de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los directores del IMSS Zoé Robledo y del Insabi Juan Ferrer.

En la reunión participó personal de las diversas instituciones de salud y autoridades estatales quienes coincidieron en trabajar para fortalecer las líneas de acción y enmarcarlas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de disminuir las brechas de desigualdad y generar mayor bienestar.

La gobernadora Mara Lezama expresó que estos trabajos de supervisión de avances permitirán mayor oferta en servicios de salud, tanto en cantidad como en calidad y calidez que los quintanarroenses merecen.

“Buscamos una mayor oferta en servicios para mejorar el sistema de salud con la calidad y calidez que los quintanarroenses merecen”, apuntó.

Mara Lezama trabaja, desde el inicio de la administración, en mejorar la calidad de los servicios de salud en la entidad.

El director del IMSS expresó que hay un compromiso de la Cuarta Transformación para mejorar el sector salud en el estado y lograr la justicia en la materia, poniendo siempre adelante a los pobres.

En tal razón, se priorizan las comunidades más necesitadas y destacó la disponibilidad de Mara Lezama en trabajar de manera conjunta.

La FPMC convoca a ser parte de “Jóvenes por la Conservación, Nueva Generación”

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a todas las niñas, niños y adolescentes de 7 a 15 años, a integrarse al grupo “Jóvenes por la Conservación, Nueva Generación”, en el que aprenderán de la naturaleza y la conservación ambiental, a través de experiencias divertidas que serán dirigidas por el personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca el involucramiento de todos los sectores en las acciones encaminadas a la protección y conservación del medio ambiente, por lo que los programas de educación ambiental son prioridad en este gobierno, destacó Rafel Chacón Díaz, director de CEA.

Agregó que la FPMC tiene entre sus principales objetivos la conservación, investigación y difusión para la preservación y gestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que están bajo su resguardo, por eso cuenta con programas permanentes en los que participa la sociedad, como: “Limpieza de Playas”; “Conservación de la Tortuga Marina”; “Monitoreo y Reforestación de Manglar”; “Observación y Monitoreo de Aves” y “Observación de Murciélagos”.

Ahora se está retomando el grupo de “Jóvenes por la Conservación” y se invita a quienes tienen el gusto por la naturaleza y la inquietud de hacer algo por el medio ambiente, destacó Chacón Díaz, quien agregó que este grupo ha llevado a varios estudiantes a seguir sus estudios universitarios en carreras como biología, ingeniería ambiental o licenciatura en manejo de recursos naturales, por mencionar algunas.

Las personas interesadas deberán inscribirse en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), ubicado en la 65 Avenida (zona industrial), de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm, llevar acta de nacimiento y 2 fotografías tamaño infantil, y sobre todo comprometerse a asistir a las actividades que se llevarán a cabo.

Para finalizar, el director de CEA agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para retomar este grupo, que es una gran oportunidad para que las y los participantes vivan grandes experiencias en la naturaleza, que seguramente marcarán su vida, como ha sucedido con otras generaciones de Jóvenes por la conservación.

Cuenta ya Quintana Roo con Glucantime, medicamento para tratar Leishmaniasis

Como resultado de las gestiones entre el gobierno del Estado y la Secretaría de Salud a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Quintana Roo cuenta ya con más de siete mil dosis de Glucantime, medicamento indicado para el tratamiento de la Leishmaniasis.

El Secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, resaltó que la encomienda de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es no escatimar esfuerzos, ni recursos para emprender acciones y realizar las gestiones necesarias en beneficio de la salud de las y los quintanarroenses.

Indicó que Quintana Roo es de las primeras entidades del país que recibe este medicamento, “el glucantime es una sustancia controlada cuyo uso es exclusivo de las autoridades sanitarias responsables de la vigilancia epidemiológica”.

El secretario de Salud agradeció la respuesta inmediata del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, así como a Ruy López Ridaura, director general del CENAPRECE, pues gracias a su disposición se logró que este medicamento fuera enviado a Quintana Roo.

Tras confirmar la llegada de aproximadamente siete mil 300 dosis del Glucantime, Flavio Carlos Rosado, precisó que los casos confirmados en Quintana Roo son 385 en 2022 y otros 31 en lo que va del 2023, “estamos listos para atender a los pacientes”.

Es importante que los pacientes acudan a recibir atención en caso de tener síntomas sospechosos de Leishmaniasis, para que se les tome la muestra y se confirme la presencia del parásito por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la llamada “mosca chiclera”, cuyo periodo de incubación en los seres humanos es de dos a tres meses en promedio.
El vector vive en las zonas selvática del estado, no es capaz de trasladarse a grandes distancias y tienen mayor actividad por las tardes.

Las personas con Leishmaniasis presentan una o más lesiones en la piel que pueden cambiar de tamaño y apariencia con el tiempo, pueden comenzar como una pápula redondeada, sin dolor, que aumenta progresivamente de tamaño y se ulcera.

Las medidas preventivas son reducir el contacto con los vectores transmisores, uso de repelentes de insectos por lo menos cada dos horas, utilizar prendas de vestir que cubran brazos, piernas y rostro para disminuir el riesgo de picadura.

Rex, July, Ecko y Timba: Los perritos rescatistas que irán a ayudar a Turquía

La solidaridad mexicana para colaborar en el rescate de víctimas por los terremotos del lunes en Turquía y Siria, que han dejado cerca de 5 mil muertos y al menos unos 21 mil heridos, se concretó la noche de este lunes cuando rescatistas de la Secretaría de Marina, Ejército mexicano, Cruz Roja y Topos, emprendieron el vuelo rumbo a la zona de desastre.

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó con ayuda humanitaria y cerca de 100 rescatistas y binomios caninos para los trabajos de rescate tras los devastadores sismos.

El canciller Marcelo Ebrard confirmó por la noche que Ejército Mexicano, Cruz Roja, Marina, Topos y binomios caninos ayudarán en la búsqueda y rescate de personas atrapadas.

Entre los canes que viajan a Turquía, se encuentran Rex, July, Orly y Balam, de la Cruz Roja; Timba, de la Sedena y Ecko de Semar, los cuales tienen adiestramiento en búsqueda de personas.

Anneth Villafaña lleva a July, de ocho años; mientras que Ángel Hernández es acompañado por Rex, un perrito con cinco años de entrenamiento. Ambos son de la Cruz Roja. En tanto, Timba es del equipo de la Sedena; Ecko es de la Marina y apoyó en los rescates del terremoto del 19-S del 2017 en México, junto a Frida y Evil.

Los Topos de México, así como equipos de rescate de Sedena y Semar están volando a Turquía para unirse a las miles de personas de todo el mundo en la búsqueda contra reloj de supervivientes bajo los cientos de edificios colapsados en el país.

Con información de El Universal

Invitan a parejas a dar el si en bodas colectivas 2023

El gobierno que encabeza la presidenta Lili Campos promueve que parejas solidarenses tengan certeza jurídica, es por ello que a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) invita a quienes deseen contraer nupcias en las bodas colectivas 2023 este próximo14 de febrero.

La directora del DIF, Adriana Cazales Durán, dijo que la documentación se recibe tanto en Playa del Carmen como en Puerto Aventuras, en horarios de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde y los sábados de nueve a 12 horas, sin costo alguno.

Los requisitos son original y copia de acta de nacimiento, CURP e INE vigente, análisis prenupciales y certificado médico de contrayentes (vigencia 30 días naturales a partir de la fecha de expedición), solicitud de matrimonio y carta protesta de no estar casados.

Manifestó Cazales Durán que se tiene el objetivo de superar el número del año pasado que fueron 250 parejas aquí en Playa del Carmen y 17 en Puerto Aventuras.