Mara Lezama entrega salón de usos múltiples en Jardín de Niños “Pedro de Gante”

Para que los alumnos del Jardín de Niños “Pedro de Gante” disfruten de espacios dignos y fortalezcan su aprendizaje, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó este miércoles las instalaciones terminadas del salón de usos múltiples luego de ser rescatado del abandono.

“Así trabaja este nuevo gobierno, con una nueva forma de gobernar, corrigiendo lo que está mal, mejorarlo, terminarlo y entregarlo para el servicio de la gente. Es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde las niñas y los niños son fundamentales, y en el que ponemos en la prioridad de lo público a los seres humanos”, expresó Mara Lezama.

Ante niñas y niños que jugaron y bailaron en el nuevo salón de usos múltiples, la Gobernadora los invitó a que junto con sus familias se sumen al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y que con la participación de todas y todos se tengan mejores escuelas, calles, hospitales, más parques, en general mejores condiciones de vida.

Acompañada de la directora Elvia Minerva Salazar Navarrete, la Gobernadora de Quintana Roo recorrió previamente, cada uno de los salones del plantel, platicó con cada uno de los pequeños quienes le expresaron su agradecimiento por este espacio en el que podrán realizar diversas actividades.

Esta obra consistió en la terminación del salón de usos múltiples de 12 x 8 metros, en la que se colocó piso de loseta, pintura, instalaciones eléctricas, impermeabilizante, cancelería de puertas y ventanas, protectores y cortinas anticiclónicas.

Elvia Salazar, directora del preescolar, dijo a la Gobernadora que los trabajos se hicieron de manera rápida, con el apoyo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), en beneficios de los 170 alumnos, niñas y niños, de esta escuela que ahora podrán disfrutar de un mejor espacio.

Amplían el sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Emiliano Zapata en Felipe Carrillo Puerto

Para mejorar la calidad de vida de las familias de la zona maya y reducir las brechas de desigualdad en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) realizó la ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Emiliano Zapata.

La CAPA cumple con aumentar la cobertura y mejorar la eficiencia del servicio en comunidades mayas del municipio carrilloportense, para que la prosperidad llegue a todas las familias, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A través de la CAPA y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se invirtieron 2.9 millones de pesos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento en el 2022, para beneficiar de manera directa a 275 personas de Emiliano Zapata, que hoy cuentan con más y mejor servicio de agua potable.

Los trabajos consistieron en el suministro e instalación de columna de succión de PVC y tren de descarga de 3 pulgadas de diámetro y equipo sumergible; construcción de caseta de operación, rehabilitación de infraestructura eléctrica de media y baja tensión, sistema de control y arranque, cercado perimetral, instalación de tubería, interconexión de 88 tomas domiciliarias de agua potable domésticas y de servicios, equipadas con un bastón tipo hidrante.

La obra que fue entregada en tiempo y forma a finales de 2022, hoy opera de forma correcta, y brinda el servicio de agua potable en cantidad, calidad y continuidad.

Abren centro de acopio temporal para Turquía en Cruz Roja Mexicana delegación Cancún

Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún convoca a toda la población cancunense a participar con ayuda humanitaria en el centro de acopio temporal ubicado en sus instalaciones de Av. Yaxchilán número 2 en la Supermanzana 21.

Cabe resaltar que este centro de acopio será por un periodo determinado, comenzando el día de hoy, jueves 9, y terminando el martes 14 de febrero y contando con un horario de las 8 a las 20 hrs durante éstos días. El llamamiento humanitario, convocado por la embajada de Turquía en México, es para solventar un total de 15 toneladas necesarias para cubrir las necesidades básicas originadas por los sismos en dicho territorio, con una magnitud de 7,8 y 7,5, respectivamente, y que ha dejado a más de 12 mil fallecidos y 54 mil heridos hasta los últimos datos arrojados.

Los artículos que han solicitado son, únicamente, los siguientes:

ARTÍCULOS DE HIGIENE

  • Pañales desechables (bebés y adultos)
  • Toallas sanitarias
  • Toallas húmedas (regulares y desinfectantes)
  • Jabón en barra
  • Shampoo
  • Gel antibacterial
  • Pasta y cepillos de dientes

ALIMENTOS ENLATADOS NO PERECEDEROS | NO CERDO

  • Leche en polvo para bebés y niños
  • Cereal
  • Papillas
  • Frutas en almíbar enlatadas
  • Atún
  • Tomate frito enlatado o tetra pack

ARTÍCULOS DE CURACIÓN NUEVOS NO FLAMABLES

  • Vendas de distintos tamaños (elásticas y de malla)
  • Venditas adhesivas (curitas)
  • Gasas de distintos tamaños
  • Algodón
  • Apósitos
  • Cinta adhesiva micropore
  • Guantes de látex
  • Compresas
  • Equipo para venoclisis
  • Isodine

OTROS MATERIALES NUEVOS Y HERRAMIENTAS

  • Casas de campaña
  • Bolsas de dormir
  • Colchones inflables para acampar
  • Termos
  • Linternas
  • Pilas alcalinas
  • Baterías portátiles (power bank)
  • Plantas de energía móviles

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún también está solicitando, para la logística del centro de acopio, los siguientes materiales:

MATERIAL PAR EMBALAJE:

  • Cinta canela.
  • Rollos de vitafilm para emplaye

Finalmente, es de suma importancia mencionar los artículos que no están siendo solicitados por la embajada y que, por ello, NO SERÁN RECIBIDOS debido a la complejidad para clasificar y trasladar, los cuales serán:

  • Alcohol y otros materiales flamables.
  • Agua.
  • Ropa en general ni ropa térmica.
  • Artículos envasados en cristal.

La ayuda humanitaria será trasladada por la aerolínea Turkish Airlines desde el aeropuerto de Cancún hacia el país afectado.

Quintanarroenses acuden al rescate de víctimas del terremoto de Turquía 

A través de sus redes sociales, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que un grupo de voluntarios quintanarroenses quienes son especialistas en búsqueda y rescate acudirán a brindar apoyo a Turquía.

“Estos héroes quintanarroenses, expertos en diversas disciplinas, han puesto sus vidas en riesgo en muchas operaciones de rescate, para ayudar a salvar vidas. ¡A este equipo le deseamos todo el éxito y les damos las gracias por ser ejemplo de humanidad y solidaridad!”

A través del gobierno de Mara Lezama, y con el apoyo de la agrupación Search & Rescue, Quintana Roo se sumó a la ayuda y fuerza solidaria internacional que requiere el pueblo de Turquía luego de dos sismos que sacudieron su territorio y que hoy atraviesan los momentos más complicados de su historia.

Mara Lezama despidió y reconoció el esfuerzo de un equipo de voluntarios quintanarroenses especialistas en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, los que salieron de Cancún con destino a Estambul, desde donde serán canalizados a la zona de desastre para prestar su apoyo.

La Gobernadora de Quintana Roo precisó que este gobierno humanista y progresista se siente sumamente honrado ante la valentía de siete hombres que estarán en Turquía, totalmente preparados y con la experiencia que han obtenido al haber ayudado en desastres en otros países.

Al destacar que estos principios de solidaridad y de apoyo solidario son pilar fundamental en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama indicó que este equipo de rescatistas será una luz de esperanza para muchos seres humanos en Turquía.

El equipo de voluntarios lo integran Oscar Aguilar Aceves, Víctor Castillo Barrera, José Alberto Olaf Gien Navarrete, Jorge Enrique Jiménez González, Oscar Oliva Cantarutti, Sol Gibran Higareda Cuevas y Horacio Sánchez García.

Cada uno lleva una especialidad de búsqueda de rescate, hay médicos, paramédicos, todos han tomado cursos de búsqueda de rescate; llevan equipo para penetrar en estructuras colapsadas, motosierras, trozadoras, equipo de rescate vertical, equipo médico.

“Llevamos el corazón de todo Quintana Roo” dijeron.