Reconocen liderazgo de Quintana Roo por su contribución en la protección de los arrecifes y playas

The Nature Conservancy, organización con influencia en 76 países y territorios, reconoció el liderazgo de Quintana Roo por su contribución al mundo al mantener el primer seguro paramétrico para arrecifes y playas.

En el evento paralelo a la Conferencia sobre Biodiversidad (COP 15) realizada en Montreal (Canadá) The Nature Conservancy – TNC (organización ambiental internacional fundada en Estados Unidos en 1951, con influencia en 76 países y territorios) se distinguió a Quintana Roo como pionero en la protección y restauración de arrecifes.

Lo anterior permite fortalecer acciones sobre el cuidado del medio ambiente como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A nombre de la Gobernadora, la titular de la SEMA, Huguette Hernández agradeció la distinción a The Nature Conservancy.

Dicha organización tiene más de un millón de socios en todo el mundo e hizo entrega del reconocimiento a Colombia, Gabon, Mongolia y Barbados, pero Quintana Roo fue el único gobierno subnacional en recibirlo, ya que demostró como la naturaleza se puede conservar mediante el uso de instrumentos financieros.

Durante su intervención Huguette Hernández explicó que, Quintana Roo al estar ubicado en el Caribe Mexicano y ser parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (segundo más grande del mundo después de la gran barrera australiana), es un sitio donde la mayoría de la población vive en las costas, zonas vulnerables a fenómenos climáticos como los huracanes.

Por lo que desde hace cuatro años se adquirió el Seguro Paramétrico para Asegurar las Playas y Arrecifes de Coral contra Huracanes.

La titular de SEMA detalló que, en el año 2020, impactaron los huracanes Delta y Zeta, justificando el cobro del seguro paramétrico por 850 mil dólares y actualmente se trabaja con 4 institutos de investigación y asociaciones civiles en la restauración de arrecifes coralinos.

En este 2023, expresó Huguette Hernández, se trabajará en la elaboración del Plan Estatal para la Atención a Daños por Eventos Meteorológicos a Arrecifes Coralinos, conscientes en dar soluciones basadas en la naturaleza, para el cuidado de la biodiversidad de arrecifes y manglares, así como mantener una barrera natural de gran importancia para disminuir las afectaciones de los huracanes a toda la población costera de Quintana Roo.

Abrió sus puertas el Museo de Cozumel para 25 exposiciones artísticas en el 2022

Un total de 25 exposiciones artísticas, dos presentaciones de libro, un taller de arte y dos conciertos musicales, fue lo que efectúo durante el 2022 la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Museo de la Isla, donde acudieron 30 mil 295 personas.

Por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovemos el trabajo de artistas plásticos locales y foráneos, a la vez de acercar a la comunidad al arte y la cultura, así como el gusto por la lectura y la música, a través de eventos que fortalezcan la apreciación artística.

La directora del centro museográfico, Isela Carrillo Cupul, destacó que en la labor de impulsar el trabajo creativo de los artistas se logró tener 25 exposiciones de pintura, escultura, fotografía de pequeño y gran formato, arte objeto, grabado, xilografía e instalaciones artísticas.

Especificó que de esas exposiciones 15 fueron de artistas radicados en Cozumel, mientras que las otras 10 pertenecen a creativos de otros estados de la república e inclusive dos de ellos provenientes de España, quienes confiaron en la FPMC para mostrar su trabajo al público.

El Museo de la Isla es un foro para que los artistas presenten sus trabajos en las más variadas manifestaciones, por lo que también se ofrecieron dos conciertos musicales, explicó Carrillo Cupul. Uno de ellos fue de música inédita escrita por la cozumeleña Maya Bellazzecca y la presentación del Mariachi México 2000, en el marco de las fiestas patrias.

Otra de las disciplinas que tuvieron presencia en el Museo en el 2022 fue la escritura, con la presentación de dos libros. El primero de ellos fue “Nunca estuve sola”, de la autora chetumaleña Elvira Aguilar Angulo y el poemario bilingüe escrito en maya y español “Danza del Alma”, del escritor yucateco Baltazar Villegas Carrillo.

De esta manera, la FPMC cumplió este 2022 con su labor de promover y difundir el arte y a los artistas, llegando cada vez a más personas para que disfruten de las más variadas expresiones artísticas y de la capacidad creativa de los exponentes.

¡Es oficial! AMLO firma decreto para ampliar las vacaciones a 12 días continuos

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que ya firmó la reforma de ley conocida como Vacaciones Dignas, por lo que a partir de 2023 todos los trabajadores del sector privado tendrán el derecho de descansar 12 días continuos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano puntualizó que firmó la reforma de ley el día lunes 26 de diciembre, por lo que a la brevedad se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Ya firmé el decreto. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”, anunció AMLO en Palacio Nacional.

“Que los trabajadores tengan la posibilidad de estar más con sus familias. Ayuda mucho la convivencia familiar, nos afecta la desintegración de las familias”, comentó.

Cuestionado sobre los ‘berrinches’ de los empresarios, que afirman que les será ‘complicado’ sostener este tiempo de vacaciones para los trabajadores, López Obrador dijo que tienen como programa de apoyo el no aumento de los precios de la luz, gasolina y diésel; además de la no generación de nuevos impuestos.

“Sí alcanza para pagar las vacaciones. Además, después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar. Una empresa es una sociedad, para que funcione bien tiene que tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital”, argumentó.

De acuerdo a la reforma aprobada por AMLO y el Congreso de la Unión, la ley de Vacaciones Dignas entrará en vigor el 1 de enero de 2023, por lo que a partir de esa fecha los trabajadores podrán solicitar 12 días continuos de descanso.

La modificación al artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores gozarán de 12 días continuos de vacaciones; sin embargo, ese periodo de tiempo podrá ser distribuido en la forma que lo requieran los trabajadores.

Beneficia Programa Alimentario a más de 32 mil familias de Quintana Roo

Más de 32 mil familias han sido beneficiadas con el Programa Alimentario que puso en marcha el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en el sur y norte de Quintana Roo, a fin de hacer frente a la carencia alimentaria y llevar bienestar a quienes más lo necesitan.

El secretario de Desarrollo Social, Pablo Bustamante Beltrán, constató que los apoyos alimentarios sean entregados de forma gratuita y directa, sin intermediarios, de forma coordinada entre el equipo de la Sedeso y colaboradores del ayuntamiento.

En ese sentido, resaltó que este programa de la Sedeso, se lleva a cabo de manera simultánea en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, José María Morelos y Puerto Morelos, mientras que en los próximos días llegará a otros municipios de la entidad.

Asimismo, Pablo Bustamante destacó que la meta del Programa Alimentario es beneficiar a 55 mil familias quintanarroenses, como es la visión y el compromiso de la gobernadora Mara Lezama, para combatir la pobreza y que los alimentos lleguen a los hogares que más lo necesitan.

Por su parte, las y los cancunenses agradecieron a la Gobernadora y a la familia de la Secretaría de Desarrollo Social, por la entrega de estos apoyos del Programa Alimentario y también desearon una Feliz Navidad y Próspero Año 2023.

El paquete alimentario es una gran ayuda para la economía de nuestras familias, agradezco a la gobernadora Mara Lezama y a la Sedeso por el apoyo y esperemos que continúe: Norma Elizabeth Velázquez López, beneficiaria de Paraíso Maya.

Estos apoyos nos benefician y en casa nos solventa de dos a tres meses; es un apoyo para la economía familiar porque podemos destinar dinero para otros gastos, deseamos que lo siga beneficiando a más familias de Cancún: Thaily Buenfil Várguez, beneficiaria de la colonia Tres Reyes.

Es la primera vez que recibo este apoyo alimentario, estoy contenta porque ya me tocó, tengo 83 años y para mí es una gran ayuda por parte del gobierno: Manuela Florencia Caamal Méndez, beneficiaria de la región 100.

Este apoyo nos ha caído del cielo, gracias a la gobernadora Mara Lezama por esta ayuda, y aprovecho para desearle una feliz Navidad y feliz Año Nuevo: Francisca Candelero Cortázar, beneficiaria de la región 226.

Mas de 20 vuelos de Cancun a Estados Unidos y Canadá, debido a tormenta invernal

El pasado 23 de diciembre se reportaron 21 vuelos cancelados desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, con dirección hacia los Estados Unidos y Canadá, debido a la fuerte tormenta invernal que azota al territorio de Norteamérica. Usuarios han sido afectados tras la cancelación de sus viajes durante las vísperas de Nochebuena y Navidad.

Se notificó que por parte del departamento de comunicación social del Aeropuerto Internacional de Cancún que 10 vuelos de salidas y 11 vuelos de llegadas fueron cancelados y reprogramados, ya que es imposible viajar con las actuales condiciones climáticas que persisten en los países del norte del país.

En el aeropuerto de Cancún se tenían programadas 617 operaciones aéreas y se cancelaron los 21 vuelos hacia Estados Unidos y Canadá.

Los destinos que sufrieron suspensión de vuelos de llegada y salida fueron los que tenían como punto de partida en las ciudades de Toronto y Vancouver (Canadá), Philadelphia, Hamilton, Seattle y Newark, Baltimore, Cleveland, Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte (Estados Unidos).

Más de 5.000 vuelos fueron cancelados en todo Estados Unidos debido a la gran tormenta invernal Elliot, fenómeno natural que trastornó los planes de viaje para las fiestas navideñas con una triple amenaza de fuertes nevadas, vientos huracanados y frío intenso.

Varios estados declararon el estado de emergencia, entre ellos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte. Se estima que la ola de frío llegue hasta el sur de Texas.

La neurálgica autopista I-90, que atraviesa el norte de Estados Unidos, fue cerrada en el estado de Dakota del Sur y las autoridades advirtieron que no reabriría hasta el viernes.

Continua frente frío en Quintana Roo

El frente frío número 19 se mantendrá estacionario sobre el occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país.

Lo que provoca en la Península de Yucatán cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como fuertes en Campeche y Yucatán.

Se espera un ambiente fresco por la mañana y noche en Quintana Roo, con temperatura máxima de 24 grados durante el día y una mínima de 15 grados por la noche.

Habrá evento de norte con rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y olas de uno a dos metros de altura en costas de la Península de Yucatán.

21 vuelos cancelados en el aeropuerto de Cancún por tormenta invernal

El día de ayer, el Aeropuerto Internacional de Cancún concluyó el día con 21 vuelos cancelados que venían desde Estados Unidos y Canadá debido a una tormenta invernal, informó Grupo Aeroportuario del Sureste.

El departamento de comunicación social del Aeropuerto Internacional de Cancún confirmó que fueron cancelados 11 vuelos de llegadas así como 10 vuelos de salidas debido a las actuales condiciones climáticas en el país vecino.

Llega al Caribe familia Schurmann que viaja en Velero con la campaña Mares Limpios

Los Schurmann, la primera familia latinoamericana en dar la vuelta al mundo en un velero, arribó a Puerto Morelos como parte de la campaña para crear conciencia sobre la contaminación de los océanos, donde fue recibida por la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández.

La iniciativa, denominada Voice of the Oceans (Voz de los Océanos), apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) como parte de la campaña Mares Limpios, busca crear conciencia sobre la contaminación por plásticos y microplásticos, e involucrar a gobiernos y al público en cada parada, desde el sur de Brasil hasta Nueva York y el Caribe Mexicano.

En este encuentro, la titular de SEMA les compartió detalles sobre el seguro paramétrico con el que cuenta Quintana Roo que permite dar una pronta respuesta para reducir los daños a los arrecifes de coral después de un huracán, ya que pueden ser particularmente severos, disminuyendo la cobertura de coral vivo y la complejidad del arrecife en unas pocas horas.

Señaló que, sin arrecifes no habría playas; ambos, arrecifes y playas son esenciales para la conservación de la biodiversidad a la vez que sostienen una parte de la economía turística de Quintana Roo.

Rosaura Cuevas de GIZ, les expuso el trabajo que se realiza en Quintana Roo con el proyecto «Caribe Circular» implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) para establecer las condiciones marco para prevenir el vertido de residuos plásticos en el Mar Caribe.

La embarcación en la que viaja la familia Schurmann es completamente sustentable, un ejemplo de que sí se puede garantizar una situación más sostenible para el océano. Están convencidos de que, en colaboración, se puede mejorar la administración de los océanos a través de la investigación conjunta, el desarrollo de capacidades y el intercambio de datos, información y tecnología. Y, sobre todo, se necesita cambiar la forma en que los humanos interactúan con el océano.

La titular de SEMA también estuvo estuvo acompañada de Maricarmen García de la CONANP.

Quintana Roo tiene presupuesto histórico para el bienestar social este 2023

La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró la inversión sin precedentes de alrededor de 45 mil millones de pesos, para magnas obras que se construyen en Quintana Roo tal cual lo dio a conocer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que representa más trabajo, bienestar y prosperidad para las familias de todo el estado.

Durante la conferencia mañanera que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en esta ciudad, afirmó que Quintana Roo es un paraíso que le ha dado mucho a la nación y que ha generado riqueza, por lo que es el Gobierno de México busca retribuirle con el mayor presupuesto de la historia.

“No ha habido un año en que el gobierno federal haya destinado tantos recursos para la entidad, tendremos obras como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, la rehabilitación del aeropuerto de Chetumal, la rehabilitación de la avenida Colosio, el distribuidor del aeropuerto de Cancún, el puente de la laguna Nichupté y la prolongación ChacMool”, detalló.

Asimismo, destacó que el próximo año el país tendrá uno de los mejores sistemas de salud pública en el mundo y anunció que en mayo del 2023 inicia la construcción del Hospital de Felipe Carrillo Puerto.

En su intervención, la gobernadora Mara Lezama expresó su reconocimiento al Gobierno de México por esta inversión sin precedentes para traer desarrollo al sureste, al estado, volteando los ojos hacia quienes más lo necesitan.

Precisó que juntos, con la participación de todas y todos, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se puede hacer frente a los flagelos que tiene Quintana Roo, basado en la confianza, integrando a todos los sectores sociales para reconstruir el tejido social, reducir las brechas de desigualdad, garantizando la seguridad ciudadana y generar ese desarrollo económico compartido, sostenible y sustentable.

Mara Lezama explicó que, como resultado de la política de austeridad implementada, en el que se eliminan los privilegios de la alta burocracia, empezando desde la oficina de la gobernadora, se van a reorientar dos millones de pesos del presupuesto ordinario a programas y acciones sociales.

“Quintana Roo tendrá el mayor gasto social de su historia en el que las mujeres tendrán un lugar prioritario. Reitero mi convicción de que una política social que tenga a las mujeres en el centro de las decisiones será de alto impacto significativo para Quintana Roo” dijo la titular del Ejecutivo.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo destacó que los logros, los éxitos que se tienen representa detonar el potencial económico y social del estado, pero también atender -con un gobierno del cambio verdadero, humanista y progresista- primero a los pobres, dejando de lado un modelo económico agotado, que generaba riqueza solo para unos cuantos.

Tras la conferencia de prensa el Presidente López Obrador y la gobernadora Mara Lezama se trasladaron a Tulum para la supervisión de las obras del Tren Maya.

Anuncia CAPA horarios especiales de atención en cajas por temporada decembrina

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), informa a la ciudadanía que los horarios especiales de atención en cajas de los organismos operadores en cada municipio, en el periodo que comprende del 21 de diciembre de 2022 al 3 de enero de 2023 con motivo de la temporada decembrina.

En el caso de Chetumal, se mantienen abiertas las cajas centrales en el conocido “Tanque Elevado” de la colonia Centro, así como las del organismo operador de Othón P. Blanco, en la calle Corozal entre Laguna de Bacalar y Presa de la Angostura, de lunes a viernes de 9:00 a 14 horas.

Los módulos de Walmart en Plaza Bahía y Soriana Hiper, tendrán un horario extendido de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

En las oficinas conocidas de los organismos operadores municipales de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Tulum y Cozumel, el horario laboral será de 9:00 a 14:00 horas.

La CAPA mantiene guardias en las áreas operativas de todo el Estado para atender cualquier incidencia relacionada con los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, a fin de garantizar el servicio a la población durante toda la temporada vacacional.

Asimismo, pone a disposición de las y los usuarios, las plataformas adicionales de pago como la aplicación “CAPA móvil” disponible para el sistema operativo Android; y la plataforma “Capanet” en la liga: http://capanet.capa.gob.mx/pagoenlinea/. Además del Centro de Atención Telefónica 073 y las redes sociales oficiales como Facebook y Twitter para atención ciudadana.