«Es parte de nuestro trabajo»: Policía ayuda a mujer sordo muda con la vacunación

El día viernes 4 de junio una mujer sordo muda, en copañia de su hija menor de edad, asistieron a la jornada de vacunación preguntando la manera para poder realizar el registro para recibir su dosis contra Covid-19.

El oficial Luis Ubaldo Olivares, sin dudar busco la manera de explicar cual es el procedimiento de registro, donde el oficial en poco tiempo pudo ayudar a la mujer encargándose del registro y de la generación de su talón de vacunación.

Recordemos que es parte importante de los servidores públicos velar por el bien de la ciudadanía y si bien el oficial únicamente estaba haciendo su trabajo es de admirar que tenga esa dedicación y pasión que no siempre se ve.

Únete al Reto #ALV este 6 de junio, Iniciativa Alzamos La Voz

El movimiento apartidista y transversal de jóvenes Alzamos La Voz, compartió una serie de dinámicas para incentivar el voto, lanzando el «Reto #ALV,el cual se realizará este 6 de junio día de la votaciones en Quintana Roo.

Dicho reto, consiste en participar de forma activa en este proceso electoral, compartir una historia en Instagram o post mostrando que ya votaste y etiquetando a la cuenta oficial @alzamos_la_voz, al tú hacer esto diversas empresas locales donarán 5 pesos en alimento a refugios de animales en Cancún.

De igual forma, recordaron que diversos negocios tendrán promociones y regalos a quienes participen en este proceso, para conocer que empresas se unieron a este reto visita: alzamoslavoz.com/promos

Un millón de vacunas Johnson & Johnson podrían destinarse a Q. Roo y BCS

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, comentó que el millón de dosis de la vacuna Johnson & Johnson que recibirá el país como obsequio del gobierno de Estados Unidos, podría destinarse a los estados de Quintana Roo y Baja California Sur esto debido a su gran afluencia de turístas.

El subsecretario aseguró que al tratarse de zonas de actividad económica turística, regresar a confinamientos estrictos podría tener consecuencias adversas para la sociedad, por lo que las vacunas jugarán un papel como elemento complementario que ayude a que los confinamientos no sean tan severos.

“Entonces de las distintas vacunas adicionales que vamos recibiendo hemos considerado zonas turísticas de alta dependencia económica al turismo», comentó.

De igual forma otra zona de importancia económica y social para el país es la zona norte, en la que establecer un confinamiento severo podría causar estragos importantes a nivel comercial pero también humano.

En ese sentido, la franja fronteriza podría verse beneficiada con las vacunas procedentes de Estados Unidos, lo que contribuiría a la sincronización de las actividades de prevención y control en ambos lados de la frontera.

Detalló que el país tiene tres ejes de priorización en cuanto a la aplicación de vacunas. El primer eje es la edad, porque es un elemento que puede determinar las complicaciones en la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 hasta el grado de la hospitalización o la muerte.

El segundo eje tiene que ver con las circunstancias que pueden contribuir con el riesgo de agravamiento, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, el sobrepeso, el cáncer o la inmunosupresión.

El tercer eje se corresponde con la dinámica de los factores de riesgo como el caso del personal educativo o de la vacunación en regiones donde exista una tendencia a la alza en los contagios.

IEQROO retira candidatura de Issac Janix a presidencia de Benito Juárez

En la mañana de este viernes se realizó una sesión extraordinaria en la que el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) decidió retirarle a Issac Janix Alanís la candidatura para la presidencia municipal de Benito Juárez debido a que incurrió en violencia política contra la mujer en razón de género.

En cumplimiento a la sentencia recaída en el expediente PES/033/2021 del Tribunal Electoral de Quintana Roo, el Ieqroo votó a favor para cancelar la candidatura de Janix Alanís —del partido Fuerza por México— ya que al haber incurrido en violencia política en razón de género en contra de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, también candidata a presidenta municipal, ya no cumple con los requisitos de elegibilidad.

El Ieqroo otorga un plazo de 24 horas al partido Fuerza por México para definir la sustitución de la candidatura y designar a un nuevo aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez.

La representación de Fuerza por México ante el Ieqroo se pronunció en contra de dicha resolución y anunció que la impugnará.

Foto: Jorge Castro vía Facebook