¿Cuándo poner el Árbol de Navidad?

Existen muchas interrogantes respecto al misticismo de el verdadero día para coloca en nuestros hogares el ícono de las fiestas de fin de año «el árbol de navidad».

De acuerdo con las tradiciones religiosas, el primero de diciembre, cuando inicia el Adviento, un periodo de preparación para la celebración de la Navidad, el cual comienza cuatro domingos antes de esta celebración.

Si tu árbol de Navidad es natural, se recomienda colocar el 16 de diciembre, esto conmemorando el inicio de las posadas, y que de igual forma coincide con el comienzo de la segunda parte del advenido; todo esto con la finalidad de que el árbol dure más.

Por último existe una tercera fecha que se basa en una tradición italiana, la cual indica que el árbol debe colocarse el ocho de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, esta tradición recorre otros lugares.

«Hermanamiento que nos hace sentirnos como en casa», entrevista con Almueda Maíllo del Valle

En una entrevista exclusiva con Almudena Maíllo del Valle, Titular del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid respecto a la afectación turística por la pandemia por COVID-19 y las medidas que han tomado en Madrid para la reactivación.

Destacando que es indispensable dar la tranquilidad a los turistas respecto a el correcto uso de las medidas en su entorno.

«Después de dar la seguridad de que se adoptan las medidas en el trasporte, en la vida cultural, en la vida deportiva».

Hizo una invitación abierta a los mexicanos a disfrutar del «golf», recordando que en Madrid pueden disfrutar de una mañana de golf al igual que de comida local y los increíbles atractivos culturales.

Destacando la gran oferta completa para satisfacer las necesidades del turista, haciendo mención en la actualización de las medidas de seguridad.

Recordó que es importante reactivar de manera prudente, para activar de nuevo el sector, implementando las medidas correctas para abrir las fronteras, compartiendo que si existe un sentimiento de añoranza por seguir viajando con libertad.

Comentó,»Estamos todos deseando poder viajar, pero para eso necesitamos recuperar esa confianza».

Por último recordó que Madrid es una de las ciudades mas seguras, lo cual ademas de contar con buen clima y buenos atractivos, hace que se sientan confiados por la parte competitiva, mencionando la importancia del hermanamiento que se genera entre el Caribe por su clima y Madrid con sus bellas atracciones.

«Por lo que me han contado, es uno de los destinos prioritarios para nosotros, en navidad la gente se escapa del frio y aquí encuentra un refugio en el sol, por eso nos encontramos tan cómodos y vosotros tan cómodos en Madrid, por el hermanamiento que tenemos que nos hace sentirnos como en casa» finalizó.

Presentan el plan de vacunación contra el COVID-19 en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera del día de hoy presentó el plan de vacunación que se realizará en el país, en el que se le dará prioridad al personal del sector salud y a los adultos mayores.

“Vamos el día de hoy a dedicarlo básicamente a hablar sobre la vacuna, ese es el propósito, el plan que se tiene en general, lo van a exponer el doctor Jorge Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell y el Marcelo Ebrard”, explicó el presidente mexicano.

El subsecretario se Salud, Hugo López-Gatell, explicó que el plan, mas allá de los elementos científicos, también tiene que ver con el correcto uso de ellos y que se requiere tener la mejor capacidad para utilizarlos.

“La vacunación requiere que esté cimentado en la evidencia científica contemporánea y seguir las mejores prácticas… ética, los principios de igualdad social y la justicia”, dijo.

Durante su intervención, López-Gatell dijo que la primera etapa de vacunas iniciará durante este mes de diciembre y se aplicarán al personal de salud que trabaja en la primera línea contra el Covid-19, y que los primeros lugares que contarán con ella serán la Ciudad de México y Coahuila.

Como parte de la segunda etapa, de febrero a abril del 2021 serán vacunados el personal de salud restante y las personas de más de 60 años.

La tercera etapa se dará de abril a mayo del 2021 y en ella se vacunarán las personas de 50 a 59 años.

Durante la cuarta etapa, que se llevará a cabo de mayo a junio del 2021, se vacunará a personas de 40 a 49 años.

El resto de la población recibirá la vacuna de junio del 2021 a marzo del 2022 como última etapa.

Fuente: Gobierno de México

Aeropuerto de Cancún registra 343 operaciones

El aeropuerto internacional de Cancún reporta para el día de hoy 7 de diciembre un total de 343 operaciones, de las cuales 173 llegadas que consisten en 77 nacionales y 96 internacionales, por otro lado 170 salidas con un total de 76 nacionales y 94 internacionales.

Los destinos internacionales reportadas por el Aeropuerto de Cancún están conformadas por Atlanta, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Estambul, Filadelfia, Houston, La Habana, Lima, Los Angeles, Miami, Mineápolis, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Phoenix, Salt Lake, San Diego, San Francisco, San Luis, Santa Clara, Seattle, Tampa, Toronto, Washington.

De igual forma las Aerolíneas internacionales con operaciones programadas para hoy 7 de diciembre. Air Canada, Air France, Alaska, American, Avianca, Conviasa, Copa, Delta, Frontier, Jet Blue, Latam, Spirit, Southwest, Sun Country, Turkish, United, West Jet.

Lluvias afectan Felipe Carrillo Puerto

Jaime Angulo Cen, Subdelegado de la comunidad maya de Chumpón, informó que al rededor de 20 familias sufren afectaciones por las inundaciones en sus propiedades, esto tras las recientes lluvias en los últimos días; las cuales generaron el estancamiento de aguas en diversas zonas dejando un espejo de 20 cm.

El Subdelegado recordó que una situación similar se vivió en el 2018, donde fueron afectadas 250 familias de esta localidad.

Añadió que el nivel del agua empezó a crecer en la madrugada y en ese momento las familias empezaron a movilizarse, para salvaguardar sus pertenencias.

La comunidad de Chumpón registra afectaciones de su lado norte y sur que son las partes bajas; el centro de la comunidad solo registra encharcamientos, de igual forma comentó que el agua empieza a descender de nivel en algunas zonas, pero en otras aumenta poco a poco.

El aeropuerto de Cancún cierra noviembre con el 74.9% de pasajeros registrados en ASUR

Para el término del mes de noviembre, Aeropuertos del Sureste reporta que en el tráfico total de pasajeros, se percibió una fuerte disminución en comparación con lo obtenido en estas fechas durante el 2019, reflejando así el impacto que ha causado el Covid-19 al sector.

En México el decremento fue de un 40.3%, mientras que en Puerto Rico se reflejó una disminución del 43.5% y en Colombia del 56.1%.

Sin embargo, dentro de los porcentajes de nuestro país, el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Cancún se mantiene por mucho a la cabeza en la cantidad de tráfico de pasajeros  doméstico que se reflejó en noviembre de este año, con un total de 663,094 y con una variante del 11.3% sobre lo reflejado el mismo mes en el 2019.

En cuanto al tráfico de pasajeros internacional, el aeropuerto de Cancún se mantuvo con las cifras más altas con un total de 583,443 y con una variante del 55.3% al año anterior.

De esta forma, el aeropuerto de Cancún reflejó un total de tráfico de pasajeros de 1,246,537, abarcando el 74.9% del total de pasajeros que viajó en avión dentro de México del 1 al 30 de noviembre del 2020.

Quintana Roo se mantiene en semáforo amarillo, pero se aleja del verde

Durante la transmisión especial del día de ayer, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que a pesar de que el estado permanecerá en color amarillo en el Semáforo Estatal del 7 al 13 de diciembre, las cosas no van nada bien.

“Quiero decirles que durante los últimos días hemos tenido de nuevo repuntes, hoy los riesgos de contagio está por encima de 1, en la región norte y en la región sur, y eso es lamentable porque nos alejamos muchísimo del color verde y nos acercamos al color naranja” informó al inicio de la transmisión.

Explicó que Quintana Roo no puede permitirse darse el “lujo” de tener estas caídas y que por eso se da un aviso a tiempo para que todos y todas tengan un mayor y mejor uso de los hábitos que se han tenido que implementar como parte de la nueva normalidad.

Ambas regiones del Estado permanecerán en semáforo amarillo, pero la región norte se encuentra con un riesgo de contagio del 1.14, mientras que la región sur está con 1.18 de riesgo de contagio, al respecto el mandatario dijo “estamos por arriba de uno, significa que estamos contagiando a más de una persona, lo que da una curva en ascenso”.

“Amigas y amigos quintanarroenses, hay que echarle ganas y hay que trabajar fuerte y no relajarse, así que ayudémonos todos para que el semáforo retome su camino” concluyó.

#NoticiasEncadena | ¡Quintana Roo tiene la vacuna…!

-Pacto de Reactivación Económica:

En el encuentro encabezado por el gobernador del estado Carlos Joaquín participaron representantes del sector empresarial, turístico, hotelero, transporte, sindical, gubernamental, educativo, se llevó a cabo como un llamado inclusivo a todos los actores de la vida pública y sectores de la sociedad, a fin de adoptar los nuevos hábitos sanitarios.

“Mantener el equilibrio entre la reactivación económica y los protocolos sanitarios es lo más importante, hoy la mejor vacuna que tenemos es el uso adecuado del cubrebocas y el lavado de mano. No queremos retroceder ni que haya conflicto con empresarios, pero queremos cuidar a las personas y su salud”, afirmó Carlos Joaquín.

Asimismo, la secretaria estatal de salud, Alejandra Aguirre, precisó que hace unas semanas Quintana Roo presentó un ligero repunte de casos, y aunque el semáforo epidemiológico se mantiene en color amarillo, “independientemente del color del semáforo las prácticas deben de ser las mismas”.

-Chetumal Zona Franca:

El pasado viernes, el Presidente Andrés Manuel dio a conocer que Chetumal volverá a ser zona franca “zona libre”, donde mencionó que estaba por firmar una serie de apoyos fiscales en la frontera sur, entre los cuales uno de esos apoyos es para la Capital de Quintana Roo, esto quiere decir que la región designada como libre o franca queda libre de impuestos de importación, donde el mandatario agregó.

“No se van a cobrar impuestos de importación, entonces van a poder llegar mercancías a muy bajo precio a Chetumal”.

Este nuevo decreto entrará en vigor el próximo primero de enero del 2021, el cual se espera ayude con el desarrollo económico de Chetumal.

-México firma pacto con Pfizer:

Siguiendo con las noticias positivas en el país, el día de ayer el gobierno de México firmó un convenio con Pfizer para la fabricación y suministro de 34.4 millones de vacunas; el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó este convenio donde la dependencia espera recibir 25 mil dosis en diciembre, destacando que el personal de salud tendrá una prioridad en recibirla.

-Reino unido primer país en usar la vacuna de Pfizer:

Reino unido dio a conocer que será el primer país de todo el mundo en probar la vacuna contra el COVID-19, donde las autoridades del país dieron luz verde a la prueba de la vacuna; el propio secretario de salud de Reino Unido comentó.

“Está listo para comenzar a vacunar a principios de la próxima semana”.

-Leydy Pech «Guardiana de las abejas»:

La «guardiana de las abejas»o «dama de la miel», como la conocen, vive en una aldea en Hopelchén, en la península de Yucatán, un territorio fuertemente afectado por la deforestación y la contaminación tóxica de la agricultura industrial, que perjudica especialmente a ecosistemas de los que dependen las abejas.

Leydi Pecha, recibió el Goldman Environmental Prize, galardón que se concede anualmente como recompensa a defensores de la naturaleza y el medio ambiente, donde comentó que “No sólo ha sido una lucha contra Monsanto, si no contra el modelo de desarrollo agroindustrial que nos está perjudicando”.

-Entrevista con Cosette Corona:

Esta semana tuvimos una entrevista con Cosette Corona quien nos platico sobre el bazar que tendrá lugar este 12 y 13 de diciembre y de alguno de los productos que se podrán encontrar.

-Toma pacífica en Chetumal.

Red de Feministas Quintanarroense emitieron un mensaje para todo el país donde; teniendo como fondo los murales históricos, convocaron a la toma pacífica de los Congresos de otras entidades.

A la par de este movimiento por change.org hicieron una petición para sumar firmas en apoyo a “la resistencia pacífica” en la toma del Congreso quintanarroense y la solicitud de “acciones urgentes para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el estado”.

-Entrevista con Gonzalo Merediz.

Tuvimos una entrevista con Gonzalo Meredez , hablando sobre el plan de reactivación turística y el proyecto de Mayaakan, detonador del turismo sostenible de la zona sur de Quintana Roo.

«México debe evolucionar sobre el Cannabis», entrevista con Jorge Cisneros

En una entrevista exclusiva con Jorge Cisneros, miembro fundador de Cannabis Creativa, abordando el tema de la regulación del consumo legal de Cannabis.

Durante la entrevista comentó, «Felicito a México, por la evolución, tenemos que evolucionar en nuestra mentalidad, nuestros criterios, en nuestros conceptos y valores», agregó que el gobierno debe evolucionar para aprovechar el potencial del Cannabis.

Mencionó que la capacidad de aceptación respecto al consumo legal es una noticia positiva, pero destacó que la intención general del gobierno es restringir esta legalización, aclaró que no debe solo buscarse un desarrollo medicinal y científico de su consumo, apelando al consumo del «libre desarrollo» haciendo un énfasis en que cada individuo es libre de poder decidir que consumir.

«Tú eres libre de poder decidir que hacer o poner con tu cuerpo, con cualquier sustancia», agregó.

Durante la entrevista se platicaron las limitantes del consumo y distribución del Cannabis, donde Jorge Cisneros recordó que para compartir tus «plantas» es necesario tramitar un permiso ante la ley.

«Si se aplaude el uso medico y científico, pero necesitas un permiso de la Secretaria de Salud y eso necesita una regulación, tú y yo podemos tener nuestras plantas pero tú necesitas un permiso para poder consumir y compartir», mencionó.

Recordó que aún no es legal el consumo de este producto de forma lúdica, debido a que existen limitantes legales para poder, plantar, consumir y vender, de igual forma remarcó la incongruencia legal respecto al tema de las Cannabis; donde existen prohibiciones para algunas actividades.

Vuelve a despegar la ruta Estambul- CDMX- Cancún- Estambul de Turkhis Airlines

Hace aproximadamente una hora, a través de la cuenta oficial de Twitter de la Embajada de México en Turquía, se dio a conocer que la aerolínea “ Turkhis Airlines” se encontraba a punto de despegar nuevamente con el vuelo Estambul – Ciudad de México – Cancún – Estambul, tras el reinicio de sus operación el pasado 2 de diciembre del 2020.

“Con el reinicio de sus operaciones a partir del 2 diciembre 2020, México y Turquía continuaremos promoviendo el turismo y los negocios” comentaron.

Fotografía del twitter de @TurkishAirlines