Estábamos acostumbrados a ser lideres de generación de empleos: Catalina Portillo

En entrevista exclusiva con la titula de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, Catalina Portillo, platicando sobre los retos que afrontó el estado a lo largo de el trascurso de la pandemia por Covid-19, donde la secretaria recuerda que la pandemia no fue algo que esperara la gente, lo cual trajo consigo muchas complicaciones.

«Nadie esperaba o tenia previsto la pandemia, tuvimos que implementar adaptar y hacer uso de las tecnologías para pode r implementar y dar buen servicio a la ciudadanía» comentó.

Destaco que uno de los puntos mas fuertes en la afectación del estado es la «costumbre» de ser lideres en generación de empleos, donde el confinamiento realizo un golpe abrupto.

Agregó que el trabajo realizado de manera responsable y en conjunción con los demás ordenes de gobierno, para poder reactivar de forma segura y estable el funcionamiento laboral, al igual que los diferentes ejes de trabajo, salvaguardando las vidas de los quintanarroenses, la protección de la economía familiar.

Menciono que fue necesaria un actualización en las formas de trabajo, pasando de ser presenciales a ser realizadas casi en su totalidad de forma online, esto con la finalidad de evitar aglomeraciones y salvaguardar la integridad de empresarios, trabajadores y ciudadanía en general.

Realizando por primera vez la feria virtual del empleo, donde en esta fueron 1109 buscadores de empleo a quienes se les otorgó asesoría a los trabajadores.

Realizó un llamado a la ciudadanía a denunciar en caso de un incumplimiento de prestaciones en especial en estas fechas de fin de año, con la finalidad de que tanto patrones como trabajadores eviten conflictos laborales.

Destaco que en los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año se recuperan 8268 empleos tras el inicio de la pandemia, al igual que resaltar que desde el primero de febrero hasta el 11 de diciembre; se atendieron en las procuradoras de trabajo a 13601 trabajadores y a nivel general del primero de enero hasta el 11 de diciembre se atendieron 76690 trabajadores.

Por último recordó que la activación social debe llevarse de forma responsable y gradual.

«Trabajo tenemos y esperemos que la ciudadanía tenga responsabilidad social con el uso de cubrebocas, tratemos de evitar y mitigar la propagación de este virus»

#NoticiasEncadena | Una Navidad distinta para que no sea la última…

-Visita Andrés Manuel López Obrador:

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recorrió este fin de semana los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán esto con la finalidad de informar sobre el plan de apoyo a damnificados por las inundaciones, dar seguimiento a la entrega de enseres, supervisar los avances del Tren Maya y firmar el convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial.

-Entrevista con Alejandra Aguirre Crespo:

En una entrevista con Alejandra Aguirre Crespo, Secretaria de Salud, platicando sobre las medidas sanitarias, los módulos de pruebas rápidas y la próxima vacuna en el estado.

-Pruebas rápidas contra Covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Cancún:

En respuesta a una supuesta falta de seguridad en el aeropuerto Internacional de Cancún se instalaron filtros para la aplicación de pruebas rápidas en el Aeropuerto; se hicieron un total de 242 pruebas donde ; todas dieron resultado negativo.

-Playa del Carmen, mejor destino para pasar navidad:

La ciudad de Playa del Carmen fue elegida como uno de los destinos favoritos para vacacionar durante navidad, esto de acuerdo al reporte de World Hotel Index se SiteMider, que detalló un aumento del número de búsquedas del destino.

Comentó, “Creemos que México tiene una tendencia positiva, la llegada de huéspedes a hoteles en México será durante estas dos semanas para pasar Navidad y Año Nuevo”.

-Entrevista con Catalina Portillo:

Esta semana tuvimos una entrevista con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Catalina Portilla, hablando de los derechos laborales, el acceso a la justicia y la recuperación de empleos, información muy importante en estos fines de año.

-Fechas de pruebas gratuitas contra Covid-19:

En el municipio de Benito Juárez del 21 al 24 de diciembre y 26 al 31 de diciembre en: Plaza las Américas de 16:00 a 18:00, El crucero de 11:00 a 14:00, ADO 11:00 a 14:00, Megacomer 11:14:00.

Del 19 al 24 de diciembre y 26 al 31 de diciembre en: Plaza las Américas de 11:00 a 14:00, Mercado 23 de 08:00 a 12:00, Puerto Cancún de 11:00 a 14:00, Cancún Mall de 11:00 a 14:00, Prado Norte de 08:00 a 12:00, Alfredo V. Bonfil de 08:00 a 12:00 y Muelle Isla Mujeres de 11:00 a 14:00.

R/ En el municipio de Solidaridad: Plaza las Américas (Solidaridad) 19-24 de diciembre de 16:00 a 18:00 y el 26-31 de diciembre de 16:00 a 18:00; Muelle (Solidaridad) 21-24 de diciembre de 16:00 a 18:00 y el 26-31 de diciembre de 16:00 a 18:00 y en Juárez (Solidaridad) del 21-21 de diciembre de 16:00 a 18:00 y el 26-31 de diciembre de 16:00 a 18:00.

En el municipio de Othón P. Blanco las pruebas gratuitas serán aplicadas del 14-18 de diciembre de 16:00 a 18:00 en: Payo Obispo, Proterritorio (domo), Multiplaza. 26-31 de diciembre de 11:00 a 14:00 en el ADO, del 26-28 y 30 de diciembre de 17:00 a 19:00 y el 27, 29 y 31 de diciembre de 12:00 a 14:00 en el Aeropuerto y el 26 y 31 de diciembre de 08:00 a 12:00 en el Mercado Manuel Altamirano.

Temporada alta con 60% de playas abiertas

La ciudad de Cancún empieza la temporada alta ante las festividades decembrinas con sus siete playas públicas en operaciones con un aforo de 60% ante el semáforo epidemiológico en amarillo.

De acuerdo con la dirección municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), las siete playas se mantienen con el protocolo sanitario establecido por las autoridades, de igual forma precisaron que las temperaturas registradas los últimos días en Cancún influyen en mayor medida a la visita de las playas-.

Las playas El Niño, Las Perlas, Chacmool, Marlin, Ballenas y Delfines recibieron tres mil 642 bañistas; donde playa Delfines fue la que registro mayor número de bañistas.

Por su parte el Ayuntamiento de Benito Juárez, recuerda a la ciudadanía la importancia de las medidas de seguridad al visitar las playas, mediante una publicación en Twitter.

Turnan iniciativas por parte de la Comisión Permanente

Con un total de dos iniciativas ciudadanas y seis propuestas de legisladores, la Comisión Permanente de la XVI Legislatura dio entrada a las 8 iniciativas para reformar diversos ordenamientos.

La sesión número 3, presidida por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, tuvo participantes como los diputados Hernán Villatoro Barrio, Tepy Gutíerrez Valasis, Paula Pech Vázquez y Carlos Hernández Blanco.

Dentro de las iniciativas ciudadanas presentadas, tienen la finalidad de reformar los artículos 95 fracción I y 96 fracciones I y II de la Constitución Política del Estado y la segunda reformar la Constitución local, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica de la Fiscalía General, ambas del Estado.

Durante la misma sesión , se turnó a comisiones una iniciativa para reformar el artículo 29 de la Ley de Derechos del Estado, una para reformar el artículo 116 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo en materia de prohibición de uso de plásticos, una iniciativa para adicionar unas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

Por último se envió a comisiones para su análisis, una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, la cual busca crear la defensoría pública para la protección de los derechos políticos electorales.

Las Mejores películas para ver en Navidad 2020

Con motivo de pasar en familia y en casa estas fechas decembrinas, traemos para ti una recomendación de algunas películas para ver en familia esta Navidad 2020.

-El expreso polar (2004): Esta película nos presenta el emotivo viaje de un niño a bordo de un tren que se dirige al Polo Norte, donde descubrirá que la magia existe, siempre que creas en ella.

-Klaus (2019): Con una nominación al Oscar incluida, la cinta de animación Klaus narra la historia de un cartero que es enviado a un remoto pueblo del Polo Norte donde conocerá a un amable carpintero que resultará ser nada menos que el mismísimo Papá Noel.

-El Grinch (2000): El pequeño y festivo pueblo de Villa Quién se enfrenta a una criatura conocida como El Grinch, , cuya mayor ambición es arruinar la Navidad a sus vecinos, donde al conocer a la pequeña Cindy Lu puede cambiar la perspectiva de este curioso personaje.

-El Origen de los Guardianes (2012): Un viejo y cansado Santa Claus quiere jubilarse, y dejar toda su responsabilidad sobre su responsable pero poco alegre hijo Steve; hasta que todo se complica cuando uno de los niños que ha sido muy bueno no recibe su regalo, desencadenando una aventura tan entretenida como familiar.

-Los Fantasmas de Scrogge (2009): Una película que nos cuenta lo que tiene que vivir el señor Scrogge, para conocer el verdadero significado de la navidad, viviendo una serie de experiencias en el tiempo sobre el peso de sus acciones.

-El regalo prometido (1996): Un padre se ve en problemas cuando el regalo que su hijo tanto quiere es agotado en la gran mayoría de tiendas, por lo que hará de todo para conseguir que su pequeño pase una gran navidad.

-Crónicas de Navidad (2018): Tras estrellarse por accidente dos hermanos deberán pasarse toda la noche con un Papá Noel muy divertido, interpretado por Kurt Russell, para salvar la Navidad.

-Mi pobre angelito (1990):  La cinta relata la historia de un niño de ocho años (Culkin) que debe defender su casa de dos ladrones tras haber quedado solo en su casa accidentalmente en Navidad.

-El duende (2003): Tras ser adoptado de bebé por uno de los duendes de Santa, un hombre dejará la fábrica de regalos para buscar a su familia en Nueva York.

-Realmente amor (2003): Las vidas de varias parejas se entrecruzan en Londres, poco antes de la Navidad, con resultados románticos, divertidos y agridulces.

La enfermera María Irene Ramírez, primera persona en México que recibe la vacuna contra el COVID-19

María Irene Ramírez, quien es jefa de enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, se convirtió esta mañana en la primera integrante del personal de salud en México en recibir la vacuna contra el COVID-19 en nuestro país.

Dicho acto se llevó a cabo en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” y contó con la presencia del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, asó como la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

La enfermera especialista del Hospital del Márquez, María del Rosario Lora López, fue vacunada en Querétaro y en el evento se contó con la presencia del director del IMSS, Zoe Robledo y el gobernador Francisco Domínguez.

En el Estado de México, el mayor médico cirujano, de la Unidad Militar “Santa María Rayón”, Daniel Díaz fue quien recibió la vacuna.

Mientras que en el Estado de México el mayor médico cirujano de la Unidad Militar “Santa María Rayón”, Daniel Díaz, fue quién recibió la vacuna.

Foto: Ernestina Álvarez

¡Reporta para prevenir contagios!

El Gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer un nuevo número a la ciudadanía para poder denunciar a los trasportes colectivos, los cuales están operando de manera saturada.

Recodó que los trasportes deben de llevar un 50% de su capacidad, al existir una norma que restringe dependiendo el tipo de vehículo que se trate.

Hizo un llamado a la población a realizar un regula miento, toma de consciencia al ver que un trasporte excede de cierto número de pasajeros.

El número para realizar las denuncias es: 983 1853403

Variante de COVID19 más contagioso pero no letal: OMS

El pasado 14 de diciembre, las autoridades del Reino Unido informaron a la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) que fue identificada una nueva variante del SARS-CoV-2 mediante una secuenciación genómica viral.
Esta nueva variante se conoce como SARS-CoV-2 VUI202012/01 (Variante en investigación, año 2020, mes 12, variante 01)

El primer análisis realizado a dicha variante indica que puede propagarse de manera más fácil entre las personas.

Actualmente, se están realizando distintas investigaciones que tienen como finalidad determinar si esta variante está asociada con algún cambio en la gravedad de los síntomas, la respuesta de los anticuerpos o incluso con la eficacia de la vacuna.

De esta nueva variante se detectaron 1,108 casos infectados en el Reino Unido hasta el 13 de diciembre del año en curso.

Esta variante fue detectada mediante una investigación epidemiológica y virológica que se inició a principios de diciembre del 2020, después de un aumento inesperado en el número de casos de COVID-19 al sureste de Inglaterra, que se caracterizó por un aumento de más de treces en la tasa de notificación de casos en 14 días desde la semana epidemiológica 41 a la semana 50 (del 5 de octubre al 13 de diciembre del 2020).

En ese periodo de tiempo, más del 50% de los aislamientos fueron identificados como cepa variante en el sureste de Inglaterra y el análisis retrospectivo rastreó la primera variante identificada hasta Kent, al sudeste de Inglaterra, el 20 de septiembre del 2020, tras el que siguió un rápido aumento de la misma variante identificada a finales de noviembre.

La mayor cantidad de los casos de COVID-19 en los que se ha presentado esta variante se han producido en personas menores de 60 años.

La WHO ha proporcionado una guía provisional (insertar link) para proporcionar a los países un enfoque basado en el riesgo para el proceso de toma de decisiones, esto con la finalidad de calibrar las medidas de mitigación del riesgo relacionadas con los viajes internacionales y con el objetivo de reducir la exportación, importación y la transmisión ulterior del SARS-CoV-2 durante los viajes, evitando al mismo tiempo interferencias innecesarias con el tráfico internacional.

Más de 100 atletas en la «Copa Quintana Roo 2020 Online», competencia de Levantamiento de Pesas

Con un total de 120 atletas participantes en la Copa Quintana Roo 2020 Online, quien contando con atletas de los municipios de José María Morelos, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Othón P. Blanco; el evento se llevó acabo de manera virtual mediante el uso de la plataforma Zoom.

Uno de los objetivos del evento fue dar seguimiento a la preparación de los diversos deportistas activos que han vuelto a las actividades desde el mes de septiembre; el evento fue coordinado por la Asociación Estatal de Asociación Estatal de Levantamiento de Pesas (ALPEQROO) en coordinación con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Con centros de entrenamiento, públicos y privados, alguno desde sus hogares como sede de la competencia, siendo parte de la nueva normalidad por la pandemia por Covid-19.

El mejor destino para disfrutar de la Navidad: Playa del Carmen

La ciudad de Playa del Carmen fue elegido como uno de los destinos favoritos para vacacionar durante navidad, esto de acuerdo al reporte de World Hotel Index se SiteMider, que detalló un aumento de número de búsquedas del destino.

El director regional para América Latina de SiteMider, Jason Lugo, comentó que durante las temporadas de invierno los destinos como Playa del Carmen ganan mucha popularidad.

Comentó que,“Muchos de nosotros no podemos pensar en una mejor manera de cerrar este año que estando con nuestros seres queridos, en un destino que no se parece en nada a los confines de nuestro hogar, es por ello que los destinos como Playa del Carmen están registrando este auge”.

De acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Turismo, la Riviera Maya reporta una ocupación hotelera de 28%, sin embargo, el número de visitantes va a la alza llegando a 76 mil este fin de semana.

“Creemos que México tiene una tendencia positiva, la llegada de huéspedes a hoteles en México será durante estas dos semanas para pasar Navidad y Año Nuevo”, comentó.