El aeropuerto de Cancún cierra noviembre con el 74.9% de pasajeros registrados en ASUR

Para el término del mes de noviembre, Aeropuertos del Sureste reporta que en el tráfico total de pasajeros, se percibió una fuerte disminución en comparación con lo obtenido en estas fechas durante el 2019, reflejando así el impacto que ha causado el Covid-19 al sector.

En México el decremento fue de un 40.3%, mientras que en Puerto Rico se reflejó una disminución del 43.5% y en Colombia del 56.1%.

Sin embargo, dentro de los porcentajes de nuestro país, el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Cancún se mantiene por mucho a la cabeza en la cantidad de tráfico de pasajeros  doméstico que se reflejó en noviembre de este año, con un total de 663,094 y con una variante del 11.3% sobre lo reflejado el mismo mes en el 2019.

En cuanto al tráfico de pasajeros internacional, el aeropuerto de Cancún se mantuvo con las cifras más altas con un total de 583,443 y con una variante del 55.3% al año anterior.

De esta forma, el aeropuerto de Cancún reflejó un total de tráfico de pasajeros de 1,246,537, abarcando el 74.9% del total de pasajeros que viajó en avión dentro de México del 1 al 30 de noviembre del 2020.

Quintana Roo se mantiene en semáforo amarillo, pero se aleja del verde

Durante la transmisión especial del día de ayer, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que a pesar de que el estado permanecerá en color amarillo en el Semáforo Estatal del 7 al 13 de diciembre, las cosas no van nada bien.

“Quiero decirles que durante los últimos días hemos tenido de nuevo repuntes, hoy los riesgos de contagio está por encima de 1, en la región norte y en la región sur, y eso es lamentable porque nos alejamos muchísimo del color verde y nos acercamos al color naranja” informó al inicio de la transmisión.

Explicó que Quintana Roo no puede permitirse darse el “lujo” de tener estas caídas y que por eso se da un aviso a tiempo para que todos y todas tengan un mayor y mejor uso de los hábitos que se han tenido que implementar como parte de la nueva normalidad.

Ambas regiones del Estado permanecerán en semáforo amarillo, pero la región norte se encuentra con un riesgo de contagio del 1.14, mientras que la región sur está con 1.18 de riesgo de contagio, al respecto el mandatario dijo “estamos por arriba de uno, significa que estamos contagiando a más de una persona, lo que da una curva en ascenso”.

“Amigas y amigos quintanarroenses, hay que echarle ganas y hay que trabajar fuerte y no relajarse, así que ayudémonos todos para que el semáforo retome su camino” concluyó.