Hay una fuerte inversión hospitalaria y de vialidades en Tulum: Carlos Joaquín

Con una inversión de más de 188 millones de pesos en infraestructura hospitalaria y vialidades, el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, atiende las necesidades del municipio de Tulum para mejorar la calidad de vida y la atención de la salud de sus habitantes.

Durante una gira de trabajo por este municipio, acompañado por el presidente municipal Marciano Dzul Caamal, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín supervisó las nuevas instalaciones del Hospital Comunitario de Tulum, después de que esa unidad hospitalaria fue reconvertida para atender a pacientes de covid-19, que pronto se pondrá en marcha.

El gobernador también hizo un recorrido por diversas calles de Tulum, donde se iniciarán trabajos de pavimentación.

“Resultan muy necesarias estas obras para mejorar la movilidad de la ciudad, que aportará mucho al crecimiento y el desarrollo que Tulum debe tener, por ello es uno de los municipios que tendrá mayor inversión en materia de pavimentación, pues sabemos la importancia que representa para sus ciudadanos”, agregó Carlos Joaquín.

“No podemos trabajar de forma aislada, tenemos que hacerlo juntos, los tres órdenes de gobierno. Ésta es la mejor forma en la que vamos a apoyar el crecimiento de Tulum”, añadió.

En la visita al Hospital Comunitario de Tulum, el titular del Poder Ejecutivo informó que, para contar con instalaciones médicas eficientes, se invirtieron 163 millones 145 mil 678 pesos en la unidad hospitalaria.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud Alejandra Aguirre Crespo acompañó al gobernador en su recorrido por las instalaciones y destacó el compromiso y la gestión de recursos, encabezada por el gobierno estatal para lograr esta inversión, en beneficio de los habitantes de este municipio y sus zonas de influencia.

Aguirre Crespo subrayó que se beneficiarán a 115 mil 530 habitantes del municipio, que incluye las comunidades de Cobá, Chanchén I, Balam Canché, Boca Paila, Chemuyil, Dos Ceibas, Dos Palmas, La Esperanza, Francisco Uh May, Laguna Madera, El Lagunero, Macario Gómez, El Paraíso, Playa Selva, Santa Librada, Tankah Cuatro, Tankah Tres, Xcacel, Balam Luum, Dos Ojos, El Manantial y Pino Suárez.

También se beneficiará a las poblaciones de San Antonio, San Nazaren, Tankah Pueblo, Tres Vírgenes, Chunhuas, Chunyaxché, José María Pino Suárez, y se tiene considerada la atención médica turística.

Refirió que, no obstante que este hospital es del primer nivel de atención, contará como parte de su capacidad operativa con servicios de ginecología y obstetricia, medicina general, medicina interna, cirugía, pediatría, odontología, medicina preventiva y atención de la violencia intrafamiliar.

También contará con servicios de quirófano, sala de expulsión, sala de rayos x, sala de ultrasonido, estudios de laboratorio, sala de urgencias, farmacia, trabajo social, área administrativa y servicios generales. La plantilla laboral constará de 221 personas: 106 corresponderán a personal médico y 115 a trabajadores administrativos.

Previo a la visita al nuevo hospital, el gobernador realizó un recorrido por las calles de Tulum en las que, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realizará acciones de pavimentación de vialidades.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas William Conrado Alarcón explicó que con estos trabajos se impulsará la imagen urbana de Tulum, a través de la mejora de vialidades, y para ello el Gobierno del Estado anunció una inversión de 24 millones 936 mil 735 pesos, con los que se realizarán trabajos en 48 mil 712 metros cuadrados, la reconstrucción de calles a nivel de carpeta de concreto asfáltico de tres centímetros de espesor, principalmente sobre la avenida Kukulkán y un tramo de la calle 6 Sur.

Añadió que, de igual forma, trabajarán en cuatro mil 230 metros cuadrados de construcción de banquetas de concreto, que incluye rampas de acceso para personas con discapacidad; cuatro mil 140 metros lineales de construcción de guarniciones de concreto hidráulico y señalización horizontal.

Destacó que, con estas acciones, se apuntala el desarrollo de la zona, ya que Tulum es un destino turístico internacional y es necesario invertir en mejorar la infraestructura para los habitantes y visitantes.

Durante el recorrido, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Yohanet Muñoz Torres, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 Homero León Pérez, y Guillermo Canul, director de infraestructura, de la Secretaría de Salud.

Inicia FGE Quintana Roo investigación sobre tiroteo ocurrido en Tulum

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación 149/2021 relacionada a los hechos ocurridos en el municipio de Tulum donde dos personas -de origen extranjero- perdieron la vida y tres más resultaron lesionadas por proyectiles de arma de fuego.

Primeras investigaciones establecen que, derivado de un enfrentamiento entre integrantes de células delictivas dedicadas al narcomenudeo, la noche de este miércoles 20 de octubre, las 5 personas que se encontraban al interior de un restaurante fueron lesionadas al momento de ocurrir el enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales.

De inmediato, paramédicos y rescatistas acudieron al lugar ubicado en la calle Centauro en la zona centro de Tulum para proporcionar primeros auxilios a los lesionados y trasladarlos a un hospital para su atención médica.

Una persona de origen extranjera perdió la vida en el lugar y posteriormente, una mas falleció en el hospital.

Las 3 personas extranjeras que resultaron heridas en el establecimiento son atendidas en hospitales.

Inmediatamente que se reportó el hecho se activaron los protocolos de seguridad y con la tecnología del C5 se logró ubicar a uno de los agresores el cual también fue lesionado y hospitalizado.

A través de la Dirección de Atención a Víctimas de esta Fiscalía se está estableciendo comunicación con los representantes consulares de las víctimas.

El fiscal del Ministerio Público llevó a cabo el aseguramiento del inmueble para realizar los actos de investigación correspondientes.

Desde el momento en que se tomó conocimiento de esta agresión, Policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo realizan las entrevistas pertinentes y peritos especializados recaban las evidencias para integrarlas a la carpeta de investigación con el propósito de identificar, ubicar, capturar y llevar ante tribunales a los probables participantes de estos hechos delictivos.

Se realizan obras para ampliar los servicios de agua potable y saneamiento en localidades de Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Cozumel

 A fin de continuar con obras que brinden mejores servicios de agua potable y saneamiento en la zona rural y urbana de los municipios de Quintana Roo, el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invierten más de 80 millones de pesos a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (Proagua 2021) en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Cozumel.

El director general de la CAPA, Gerardo Mora Vallejo informó que gracias a la gestión del gobernador Carlos Joaquín ante la federación, se invierten 81.2 millones de pesos aportados de manera bipartita, para beneficiar a un total de 124 mil 267 habitantes de cuatro municipios de Quintana Roo.

Las acciones proyectadas para el Proagua 2021 son: la ampliación y mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable en las localidades de Sahcab Mucuy, Franciso Uh May y Macario Gómez en el municipio de Tulum; así como la construcción del sistema de saneamiento integral con baños completos y biodigestores en la comunidad de Pedro Antonio Santos en el municipio de Bacalar.

Asimismo, se construye la fase dos de la Red de Distribución de Agua Potable del sector “La Veleta” en la ciudad de Tulum; la construcción del Tanque de Rebombeo de mil metros cúbicos de capacidad en la estación Base 4 en la isla de Cozumel; así como la Sustitución de las líneas de Distribución del Sector Aeropuerto en Chetumal y el Equipamiento Electromecánico y Automatización del Tanque de Agua Potable de la localidad de Mahahual en el municipio de Othón P. Blanco.

Cabe hacer mención, que de acuerdo a los lineamientos del programa y asegurando la transparencia de las acciones que se realizan, se integraron los Comités de Contraloría Social de cada una de las obras, en los que participan las y los ciudadanos de las localidades beneficiadas, a fin de que vigilen y supervisen la correcta aplicación de los recursos en las acciones que la CAPA realiza.

Con estas acciones, el gobierno de Carlos Joaquín a traves de la CAPA busca seguir ampliando la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento que garanticen una mejor calidad de vida para las familias, con más y mejores servicios básicos.

Incendio en Tulum provoca evacuación de alrededor de mil personas

El Jungle Market fue consumido por un incendio registrado en Tulum, Quintana Roo, afectando al menos de 30 comercios aledaños y del sitio tuvieron que evacuarse alrededor de 1,000 personas.

Entre bomberos, los mismos vecinos y algunos voluntarios lucharon contra el fuego que comenzó a las 10:00 pm aproximadamente. También llegaron miembros de Protección Civil y la Guardia Nacional al sitio ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Tulum-Boca Paila.

Según los primeros reportes, tomó más de dos horas controlar el incendio y el fuego se expandió fácil y de manera rápida debido a que ña mayoría de los materiales de construcción son madera y palma.

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, pero sí se cuenta con varios daños materiales, entre los que se incluyen 5 establecimientos, 10 habitaciones y 30 comercios, entre ellos, Tienda Comercial (Go-Mart), Farmacia Good Lie, Comercio de Tatoo & Percing, Restaurante Bar Jungle Maskel y Botique Jungle Marque.