Se llevan a cabo acciones de desarrollo y fortalecimiento turístico en Solidaridad

El Caribe Mexicano es el destino más importante de Latinoamérica, reconocimiento que le ha permitido establecer acciones de desarrollo y fortalecimiento turístico para todos los destinos del Estado.

En ese sentido, el gobernador Carlos Joaquín presidió esta mañana la gira de trabajo por Solidaridad en compañía de Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo, con el fin de avanzar con paso firme hacia la recuperación económica y consolidación del sector en este municipio.

El Gobierno del Estado ha emprendido acciones para el desarrollo y fortalecimiento del sector, impulsando la recuperación, diversificación de nuestros productos y la estandarización de la calidad de los procesos que integran al producto final que llega a manos del visitante; lo anterior basado en la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, y con la cual se fortalecerá la “Plataforma Estatal de Servicios Turísticos” que en próximas fechas será lanzada su convocatoria a fin de conformar el catálogo público, en el marco de las acciones establecidas en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.

Con base en lo anterior, durante la gira de trabajo se llevó a cabo la firma del Convenio General de Colaboración y Cooperación entre el municipio de Solidaridad y la Secretaría de Turismo, con el objetivo de trabajar de forma conjunta en la implementación del registro y actualización de los prestadores de servicios turísticos del municipio de Solidaridad.

Paralelo a la firma de este convenio, se hizo la entrega de Certificaciones en Protección y Prevención Sanitaria para Instalaciones Turísticas y Distintivos H, mismos que suman a los esfuerzos de profesionalización del sector.

Actualmente el Caribe Mexicano cuenta con más de mil 500 prestadores de servicios avalados con Distintivos en torno a la calidad y diversificación, destacando más de 1,000 Distintivos H, 500 Distintivos Punto Limpio, sellos de turismo incluyente, entre otros.

“El fortalecimiento y desarrollo del sector se logra con el trabajo de todos los quintanarroenses; hemos avanzado en el camino de cumplir con la política pública de hacer que el turismo sirva para todos y contribuir a la generación de un turismo justo, inclusivo, sustentable y responsable, que brinde prosperidad a todas y todos”, comentó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

Inician trabajos de rehabilitación del Bulevar Riviera Maya

Lili Campos, presidenta de Solidaridad, en coordinación con Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo) dio inicio a los trabajos para rehabilitar a partir de hoy, el bulevar de la Riviera Maya cuyos 8.5 kilómetros contarán con nueva carpeta asfáltica, así como áreas verdes y nueva iluminación por parte del municipio.

La munícipe, señaló que se reunirá con el sector hotelero para que, con recursos públicos y privados, mejorar la iluminación del tramo Chemuyil-Puerto Morelos, sumándose a las acciones para mejorar el bulevar que estaría listo el próximo 5 de octubre de este año, “Le estamos apostando a tener un bulevar digno, para todos los turistas y por supuesto, para nosotros que vivimos aquí” reiteró.

Eukene Vicente Ertze, encargada de CIP Cancún de Fonatur en Quintana Roo, señaló que esta obra que consta de 5 zonas, es parte de un paquete de obras que se está impulsando a nivel federal en el estado “Y una de ellas, es la recuperación del bulevar, logrando con ello, un acceso digno a la zona turística con mayor afluencia en la República, un punto atractivo, seguro y con buena vialidad” resaltó.

Asimismo, la edil recordó que en dicha rehabilitación participan el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Grupo México “Gracias a la suma de voluntades y esfuerzos se mejorará esta vialidad del principal destino de Quintana Roo”, dijo refiriéndose a Playa del Carmen, que se ha posicionado en el top 5 de los destinos a nivel mundial.

Inicia Reciclatón 2022 en Solidaridad con 13 puntos de acopio

Este viernes 4 de marzo, se llevará a cabo una edición más del Reciclatón 2022, el cual se realiza una vez por mes, a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático en Solidaridad.

Cabe mencionar que en esta edición se ampliará a 13 puntos de acopio, los cuales estarán ubicados en distintos puntos del municipio, como Villas del Sol, Colosio, Misión de las Flores y Puerto Aventura.

Al respecto, la dirección municipal a cargo, recomienda a la ciudadanía asistir con los residuos limpios, separados y embolsados; de igual forma, mantener la sana distancia y usar el cubrebocas en los puntos de acopio.

De acuerdo con la programación de esta importante iniciativa, el módulo que se ubicará en Plaza Cívica 28 de Julio estará disponible de 9 a.m. a 4 p.m.

En tanto, de 9 a.m. a 1 p.m. estarán abiertos los puntos de acopio del Parque Monumento a la Madre, la delegación de Puerto Aventuras, las unidades deportivas Poliforum y Colosio, los estacionamientos de Centro Maya y Chedraui de Villas del Sol, los domos del fraccionamiento Guadalupana, Misión de las Flores, así como el del Planetario “Sayab”, Cofepris y Skate Park.

Asimismo, el módulo de recepción que se instalará en el Parque La Ceiba estará disponible de 10 a.m. a 4 p.m.

Isla Mujeres y Solidaridad reciben resultados del Taller PMTSQRoo2030 en FITUR 2022 

En el marco de la FITUR 2022, el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y el Subsecretario de Promoción y Operación Turística Andrés Aguilar Becerril, entregaron el Informe de resultados de los Talleres de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 (PMTSQRoo2030), a la Mtra. Teresa Atenea Gómez Ricalde, Presidente Municipal de Isla Mujeres y a la Mtra. Roxana Lili Campos Miranda, Presidente Municipal de Solidaridad. 

El objetivo del Taller es posicionar el PMTSQRoo2030 como el instrumento rector de la actividad turística en el Estado; al mismo tiempo que se identifican e impulsan acciones, desde el ámbito de cada destino, en favor de la competitividad y sustentabilidad turística de los mismos. De igual forma, el Taller tiene como propósito fomentar la adopción de las estrategias de intervención 9en los instrumentos de planeación de la autoridad local. El taller, también, coadyuva en el análisis colectivo de factores y actividades potenciales que impactan en el desarrollo turístico. 

Dentro de los resultados para el municipio de Solidaridad, destaca el gran potencial que tiene el destino de Playa del Carmen para desarrollar ocho de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, enfatizando actividades relacionadas con los eventos empresariales (congresos, convenciones, ferias, etc.), el turismo deportivo y wellness, como las de mayor oportunidad para la diversificación turística, a la par de poder poner en marcha acciones que permitan la renovación integral destino, desde la planeación, desarrollo y promoción del turismo. 

Por otro lado, en el municipio de Isla Mujeres se estarán concentrando esfuerzos para la contención de la actividad turística, poniendo especial énfasis en el desarrollo sustentable. En la Isla, se reconoce el potencial para desarrollar al menos nueve de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, particularmente las relacionadas con los enlaces matrimoniales y los eventos empresariales. 

La zona sur de Isla Mujeres muestra potencial para el desarrollo de otros segmentos turísticos, que permitan la diversificación y descentralización turística; como son: las salinas, el malecón escénico Mar Caribe, Mundaca y Punta Sur. 

En ambos destinos, ha quedado de manifiesto la relevancia de establecer mecanismos de gobernanza en sus instrumentos de planeación municipal, incorporando la participación activa de los sectores privado, académico y social; fomentando la adopción de estrategias de intervención, plasmadas en el PMTSQRoo2030, en los instrumentos de planeación municipal. 

Con estas acciones, sumamos esfuerzos con la autoridad local para un mejor futuro para todas las personas, un futuro donde el turismo sea más inclusivo, responsable y sustentable.