Inauguran Juegos Paraestatales 2022

Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ) inauguró la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Paranacionales Conade 2022 en las disciplinas de paranatación y paratletismo.

Durante la ceremonia realizada en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid” del municipio de Solidaridad, Eric Arcila manifestó el interés de la gobernadora Mara Lezama por el deporte y sobre todo en su modalidad de adaptado.

“En esta administración las y los deportistas son prioridad número uno, estamos trabajando para que en el 2023 se destine más presupuesto al deporte adaptado, es un compromiso de nuestra gobernadora Mara Lezama y no vamos a fallar”, afirmó.

El titular de la COJUDEQ confió en que los paratletas darán su máximo esfuerzo y aseguró que los que consigan su pase su pase a la máxima justa deportiva de México serán motivo de orgullo para Quintana Roo.

Por su parte la presidenta municipal de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda, dio la bienvenida y deseó éxito a los participantes “Todos son campeones sólo por hecho de estar aquí”, dijo.

En su participación, el atleta Omar Echeverría Espinoza, paralímpico en la disciplina de tiro con arco puntualizó que el camino del deporte está lleno de compromiso, responsabilidad y satisfacción, al tiempo que conminó a las y los participantes a disfrutar y amar su deporte.

“Compañeros los invito a que den su máximo, no desistan, sigan sus sueños”, aseveró.

Cabe señalar que en esta etapa estatal participan 44 deportistas con discapacidad de los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum; seis de ellos en paranatación, mientras que los otros 38 participan en paratletismo,en

Asimismo, 14 atletas quintanarroenses ya lograron su pase directo a la máxima justa deportiva de México; seis en paradanza deportiva, dos en paranatación y paratenis de mesa, uno en powerlifting y uno más en boccia.

En el evento también estuvo presente Amador Gutiérrez Guigui, director general del Instituto del Deporte de Solidaridad y Erik Rojas Serrano, director de Promoción y Desarrollo del Deporte de COJUDEQ.

Mantiene Lili Campos alta aprobación

Desde inicios del año, la calificación positiva a la administración de Lili Campos ha ido en aumento y se ha mantenido por arriba del 60 por ciento en los índices de aprobación ciudadana.

Esto, según la encuestadora Demoscopia Digital que coloca a la presidenta de Solidaridad en primer lugar entre los alcaldes quintanarroenses, con un nivel de aprobación del 61.9 por ciento.

La alcaldesa también se coloca entre los primeros 10 escaños del ranking nacional de alcaldes durante agosto, el cual es encabezado por Lía Limón con 63.9 por ciento de aprobación, siendo Lili Campos una de las cuatro mujeres munícipes de la lista que también alcanzaron números por encima el 60 por ciento de calificación positiva.

La encuestadora, también coloca en los primeros lugares del estado de Quintana Roo a la alcaldesa de Benito Juárez, Lourdes Cardona con 50.3 por ciento de aprobación ciudadana, y a Yensunni Martínez, quien gobierna la capital del estado, con un 49.9 por ciento.

Por instrucciones de la presidenta municipal Lili Campos el IMCAS abre sus inscripciones a la población solidarense interesada en el arte

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS) presentó la oferta educativa que ofrece a la población solidarense que desee desarrollarse en alguna actividad artística.

Jorge Luis Borroto Alfonso, director general del IMCAS, destacó el interés de la presidenta municipal Lili Campos de ofrecer a la comunidad más y mejores opciones en materia artística y cultural, siendo esta la oportunidad que se conozca lo que en materia educativa ofrece el Instituto.

La maestra Sandra Serrano Soto, coordinadora académica de la Escuela de Iniciación Artística Asociada a la INBAL (EIAA) informó que durante agosto y hasta el nueve de septiembre estará abierta la convocatoria de inscripción al primer y tercer semestre, este último por examen de colocación.

Liliam Lima Rondón, directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, invitó a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de ocho a 29 años, que deseen ingresar a la orquesta, a que se inscriban. Precisó que la convocatoria está abierta todo el mes de agosto, para iniciar el ciclo escolar el cinco de septiembre.

La coordinadora de talleres, Irma Birruete Ponce, hizo extensiva la invitación para quienes quieran aprender o mejorar sus habilidades en danza integral, guitarra, artes plásticas, sensibilidad creativa, piano, ballet, danza mexicana, danza contemporánea, teatro, canto, coro, lengua y herbolaria maya.

La Casa de la Música de Puerto Aventuras oferta clases de piano, canto, ensambles, guitarra, bajo, guitarra con canto y batería, para niñas y niños a partir de los seis y adultos hasta los 90 años de edad. Durante todo el mes de agosto estará abierto el registro de inscripción para dar inicio el periodo escolar el 29 de agosto.

El Inter Playa del Carmen presentó nuevos uniformes

Con la presencia de la presidenta municipal Lili Campos y el presidente de la Liga Premier José Vázquez Ávila, la organización del Inter Playa del Carmen presentó sus planteles y uniformes para la Temporada 2022-2023 de la Liga Premier y de la Liga Tercera División Profesional (TDP).

“Soy testigo de la dedicación de todos nuestros jugadores, sabemos del corazón que le ponen al futbol y de lo que representa este deporte para Solidaridad. Por ello, cuando empezamos esta administración había alrededor de 300 atletas, hoy tenemos más de dos mil 100 a menos de un año, porque el deporte en Solidaridad es gratuito. Queremos que la niñez y la juventud tengan esa oportunidad de destacar en el deporte que más les guste”, destacó la presidenta Lili Campos.

Posteriormente, en voz del también destacado periodista deportivo David Faitelson se proyectó un video del “Color” de la gran historia del Inter Playa del Carmen que está por cumplir 23 años el próximo 31 de agosto.

Ahí se informó que los encargados de modelar la indumentaria de entrenamiento fueron Diego Valanta (playera azul turquesa y short negro), Jorge Sánchez (playera naranja y short negro) y Juan Lizama (playera roja y short negro).

El arquero de la Liga Premier, Gonzalo Zambrano modeló el uniforme de portero de local en color amarillo, que representa la originalidad, inteligencia y alegría con la que se vive el futbol en Playa del Carmen.

En tanto, el arquero de la Liga TDP, Raúl Barrios lució el uniforme de portero de visitante en color rojo vibrante que representa la pasión por el deporte y la fuerza del pueblo de Solidaridad.

A su vez, Ricardo Contreras, de la Liga TP, modeló el uniforme de juego de visitante, una playera en azul marino con un acabado en homenaje a nuestra cultura milenaria, además de short y calcetas azul turquesa.

Finalmente, el capitán del equipo de la Liga Premier, Daniel Jiménez lució el uniforme de juego de local que es una playera azul turquesa del Mar Caribe, así como short y calcetas azul marino.

El presidente de la Liga Premier, José Vázquez Ávila, resaltó la importancia de la profesionalización en lo deportivo, en su organización y en su administración de los clubes y dijo que un claro ejemplo es el Inter Playa del Carmen.

Llegará programa municipal “Estoy contigo” a Palmas 1

Con el objetivo acercar a la ciudadanía los servicios de las diversas direcciones y secretarías del Ayuntamiento, se activó el programa “Estoy Contigo” en el que la presidenta municipal Lili Campos estará presente en el fraccionamiento Palmas 1 este lunes 15 de agosto.

La munícipe ha indicado que este programa permite que el gobierno se traslade a un lugar en específico, dando a la ciudadanía la solución a sus trámites. Lili Campos escuchará a todos los ciudadanos que se registren, en un horario de 8:00 a 10:00 am.

Con este programa, que se llevará a cabo en el parque ubicado en la calle Águilas CTO. Águilas, en un horario de 10 de la mañana a seis de la tarde, gobierno y sociedad se unirán para dar solución a los trámites y problemáticas que la ciudadanía atraviesa cotidianamente.

Es importante mencionar que algunas de las direcciones que estarán presentes son: Sistema DIF, Instituto del Deporte, Tesorería, Protección Civil, Secretaría de Justicia y Participación Ciudadana, Instituto de la Mujer, Servicios Públicos, Seguridad Pública, entre otras.

Impulsa gobierno municipal el empleo formal en Solidaridad

En lo que va del año, cerca de dos mil ochocientos solidarenses se han visto beneficiados con la Feria del Empleo, que Lili Campos, promueve desde su gobierno para impulsar el empleo formal y apoyar la economía de las familias solidarenses que más lo necesitan.

Así lo dio a conocer, Yuri Mayorga, titular de la coordinación del Trabajo y Promoción del empleo; quien anunció que la próxima Feria del Empleo, se llevará a cabo este 16 de agosto en el segundo domo del fraccionamiento Villas del Sol con la participación de 30 empresas.

“Queremos que los solidarenses tengan acceso a un empleo digno” enfatizó, quedan 7 ediciones más del evento, que se lleva a cabo dos veces por mes, los días martes, en dos ubicaciones distintas, para facilidad de los solidarenses que tienen acceso a ofertas laborales de hoteles, tiendas departamentales y de conveniencia, parques temáticos, de servicios, entre otros.

Ademas de las ofertas de empleo, los asistentes tendrán acceso a servicios para tramitar el certificado médico así como la carta de antecedentes no penales, constancias de residencia y vecindad y cartillas de servicio militar que junto con la bolsa digital, kioscos de la bolsa de empleo, mesa empresarial y domos apoyan en la búsqueda de empleo a la ciudadanía.

Gobierno municipal de Solidaridad continúa activando el programa Reciclatón

Con el objetivo de crear conciencia ambiental, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lili Campos continúa activando el programa Reciclatón en varios puntos de la ciudad, el cual es bien aceptado por la ciudadanía.

Luceli Ramos Montejo, directora de Medio Ambiente, Sustentable y Cambio Climático indicó que en los 13 puntos que se activaron este viernes recibieron residuos sólidos urbanos reciclables como: papel, cartón, envases tetrapack, plásticos: PET o PETE, PEAD o HDPE, LDPE, vidrio, metales y chatarra, electrónicos y electrodomésticos, cartuchos o toners, aceite vegetal usado, CD´s.

Asimismo, aceptan residuos de manejo especial o peligrosos, tales como: pilas alcalinas, medicamentos caducados y aceite quemado de auto, estos últimos, son única y exclusivamente los generados por la ciudanía, no por empresas.

“Con relación al acopio de residuos sólidos reciclables de los programas permanentes de Reciclatón y Kilo Verde, se realizaron dos jornadas en 17 puntos autorizados del municipio, acopiando un total de 37 mil 406 kilogramos”, detalló la directora.

Ramos Montejo explicó que este programa tiene el objetivo de reducir los residuos que llegan al relleno sanitario, así como evitar los tiraderos clandestinos a cielo abierto que contaminan el acuífero.

Limpian pozos de absorción en Bella Vista

Para prever inundaciones o encharcamientos en épocas de lluvia, el gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta municipal Lili Campos, realiza acciones de desazolve de pozos y limpieza en el domo de la colonia Bella Vista.

El secretario de Servicios Públicos Municipales Benny Felipe Millán Parra informó que, en esta ocasión, fueron tres pozos desazolvados, dos ubicados sobre la avenida 120 y 3 Sur y uno sobre la avenida 125 con 3 Sur.

El titular de Servicios Públicos Municipales explicó que para la limpieza de cada pozo se requieren cerca de tres horas y trabajan cuadrillas de seis personas. “Es un trabajo laborioso que se seguirá haciendo con el fin de atender los puntos sensibles del municipio” precisó.

Por último, Benny Millán invitó a la ciudadanía a mantener los pozos limpios, porque al caer la lluvia, arrastra basura y hojarasca que tapan las coladeras y rejillas.

Solidaridad refuerza gobierno alumbrado en cruceros

Con la instalación de la luminaria número dos mil, frente a conocida plaza comercial, la presidenta municipal Lili Campos, constató el arranque de los trabajos del proyecto de modernización de 42 cruceros seguros.

Antes del encendido de luminarias de alta calidad, en el cruzamiento de la Avenida CTM y 115, ante ciudadanos y empresarios, la presidenta municipal afirmó que la seguridad es eje principal en su gobierno, de allí que el servicio de modernización de la red de iluminación se ha implementado en avenidas como la 115, CTM, 10a, Colosio, Chemuyil, Paseo Central y Avenida Lilis, en las cuales han colocado mil 123 luminarias, además de 877 en las colonias Luis Donaldo Colosio, Zazil-Ha, Nicte-Ha y 28 de Julio.

Lili Campos abundó que se trabaja en la modernización de semáforos en 42 cruceros en todo el municipio, dando prioridad al paso seguro de peatones y ciclistas, construyendo donde se requiere pasos peatonales, ciclovía y banquetas, además de la adecuada señalización según la normatividad de la Secretaría de Seguridad Pública.

El secretario de servicios públicos Benny Millán Parra explicó que las luminarias son instaladas en siete mil puntos del municipio. Tienen 10 años de garantía con la empresa productora, así como un código QR para que puedan ser reportadas por cualquier ciudadano a través de las redes.

El proyecto de iluminación adecuada fue presentado en fecha pasada a hoteleros y empresarios, con un plan maestro de iluminación y semaforización, abarcando una visión de 360° y creando una infraestructura propia del alumbrado público, beneficiando a diversos sectores de la población.

Solidaridad: Gobierno municipal escuchará sugerencias de la ciudadanía

Con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía solidarense, la presidenta Lili Campos atestiguó la instalación de cuatro buzones de sugerencias, para mejorar el servicio de los 100 que estarán instalados tanto en el Palacio Municipal del centro de la ciudad como del nuevo edificio.

“La idea es que estos buzones estén en todos lados; queremos que la ciudadanía tenga la seguridad que lo que sugiere será escuchado y atendido, pero sobre todo, que podamos brindarle mejores servicios. Definitivamente nos va a ayudar a mejorar y a trabajar como queremos hacerlo, pero la forma de saber qué nos hace falta es que la población nos diga en qué podemos mejorar la atención, aquí somos solidarenses que trabajan para solidarenses”, expresó la presidenta municipal.

Los primeros cuatro buzones fueron instalados en Oficialía Mayor, Módulo de Atención Ciudadana, Tesorería y en la Dirección de Catastro, donde algunos ciudadanos fueron los primeros en aportar sus sugerencias. Sin embargo, la edil solidarense recalcó que los escritos podrán ser anónimos o bien dejar sus datos; además, no solo es para la población, sino también para los mismos colaboradores del Ayuntamiento, porque tanto ella como la Contralora cada semana o 15 días estará abriendo el buzón para darle seguimiento.

Por último, Lili Campos recalcó que, “a mi me importa saber qué están sintiendo, tanto nuestros colaboradores del municipio, como la ciudadanía, pues creo que esto va a permitir ser mejores cada día” finalizó.