Inician Mara Lezama y Mary Hernández reactivación urbana con Caminos Ancestrales en Felipe Carrillo Puerto

Para transformar las rutas ancestrales de Felipe Carrillo Puerto en galerías vivas que narren nuestra profunda identidad Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo con la presidenta municipal Mary Hernández en el inicio del proyecto municipal de reactivación urbana.Con el mejoramiento de la imagen urbana, el primer cuadro se la ciudad se transformará en todo un corredor que presumirá la amplia gastronomía, el turismo comunitario, la historia viva, la cultura que nos enorgullece, las bellezas naturales y el cuidado al medio ambiente.

“Y lo más importante, precisó la Gobernadora, es que lo haremos juntas y juntos, comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Con este proyecto invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka´an, porque aquí es donde se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”.Se contempla la repavimentación de las calles, pintura y acabados en fachadas, pinturas murales, nueva señalética, etc. “Con el proyecto de reactivación urbana, con caminos ancestrales, el arte se convierte en una herramienta social. Cada color recupera nuestra memoria, genera empleo para jóvenes artistas y crea espacios de orgullo comunitario”, explicó la presidenta Mary Hernández.

Este proyecto de mejoramiento urbano arrojará también beneficios claros, como el hecho de atraer más turismo para activar la economía, reducción del vandalismo mediante arte participativo, y una ruta viva que enseñe sobre nuestras raíces y origen.

Mara Lezama y Mary Hernández iniciaron estos trabajos que abarcarán 7 calles, 800 metros lineales que inician en la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez, hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez), y la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.

Quintana Roo es el primer estado en sumarse al Plan México

Al anunciar que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de los autobuses eléctricos Taruk que se producen en México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que también se convierte en la primera entidad en sumarse al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento de la economía nacional.

Acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y del director general de Potencia Industrial Taruk, Roberto Gottfriend, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta decisión le dará a Chetumal un transporte público eléctrico digno, amigable con el medio ambiente, pero también apoyará a la economía nacional y a las industrias mexicanas.

Marcelo Ebrard afirmó, por su parte, que esta es una muy buena iniciativa para fortalecer la economía del país y sortear las crisis. “Defender a nuestro país, apoyarlo entre nosotros. Si tienes algo hecho en México ¿para qué traer de fuera? Gracias Mara por esta decisión”, añadió.

Los autobuses Taruk son eléctricos diseñados y fabricados en México, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui. Son el resultado de un proyecto conjunto entre el gobierno mexicano, empresas como Megaflux y DINA, y centros de investigación como el Conacyt, la UNAM, la UAM y CIATEQ. El Taruk busca promover la movilidad limpia y fortalecer la industria nacional de transporte eléctrico.

El proyecto por dotar a Chetumal de un sistema de movilidad digno y eficiente es una iniciativa que no sólo atiende una deuda histórica de más de una década sin transporte público en la capital, sino que articula el desarrollo económico con el bienestar de las y los ciudadanos.

Añadió que Quintana Roo será el primer estado, y Chetumal la primera ciudad, en donde rodarán los autobuses Taruk, con lo que se apoyará el Plan México.

La decisión responde también al ejercicio de participación ciudadana realizado mediante el programa “Tu Ruta Chetumal”, a través del cual se recogieron las necesidades, propuestas y preocupaciones de las y los habitantes de la capital del estado.

En “La Voz del Pueblo”, Mara Lezama escucha y atiende las necesidades de la gente

La gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que con la reciente visita del secretario de Economía Marcelo Ebrard, Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en sumarse al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el consumo y la economía nacional.

Al hacer un resumen de esta gira de trabajo, durante el programa “La Voz del Pueblo”, la titular del Ejecutivo aseveró que traerá resultados para el sur del Estado, principalmente para hombres y mujeres, con más empleos formales y mejor pagados.

Con la firma del convenio de coordinación para la apertura y operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, el sector empresarial tendrá mayores oportunidades para incrementar su producción y crecer en sus negocios.

El distintivo “Hecho en México”, permitirá que productoras y productores quintanarroenses puedan comercializar y exportar la producción local, con garantía de calidad y con certificación de origen.

Mara Lezama añadió que esta gira de trabajo tendrá continuidad para consolidar los proyectos, procurando así que la prosperidad compartida impulse el sur del estado, cerrando brechas de desigualdad entre el norte y el sur.

Además de darle respuesta a los mensajes que las y los quintanarroenses le hacen llegar a través de las redes sociales, la gobernadora Mara Lezama informó en el programa de este jueves que el sargazo ya está incluido en la Carta Nacional Pesquera como recurso pesquero y su recolección está regulada.

Ahora, este pasivo se convertirá en un activo, luego de las gestiones del Gobierno del Estado ante la SEMARNAT. Ahora se trabajará en la definición de cómo será recolectado sin afectar otros recursos pesqueros. La utilización más factible, por el momento, es para la producción de biocombustible.

Entre otros temas, la titular del Ejecutivo dio a conocer que ya se presentó al Congreso del Estado la Ley de Protección Animal, con el apoyo de la asociación “Dejando Huella”, por lo que no se permitirá ningún acto de crueldad animal.

Ante la temporada de lluvias y ciclones, la Gobernadora exhortó a la población a estar informados por los canales oficiales. El Gobierno de Quintana Roo monitorea y vigila las condiciones climáticas para transmitirlo a la gente.

A las mujeres quintanarroenses les reiteró que las beneficiarias de las tarjetas “Mujer es Poder” y “Mujer Quintana Roo” tienen un descuento del 10% en tiendas departamentales, como se ha informado oportunamente.

Informó que la próxima audiencia “La Voz del Pueblo” será el 13 de agosto en José María Morelos, por lo que invitó a todas y todos los habitantes estar pendientes, asistir y expresar sus necesidades, porque en este gobierno, la voz del pueblo sí se escucha.

Inauguran primer Centro de Bienestar y Control Animal en Isla Mujeres

Para darle a las mascotas un espacio digno y moderno, destinado al cuidado, atención y protección de los animales domésticos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, en la inauguración del primer Centro de Bienestar y Control Animal, con capacidad para 16 perros y 10 gatos.

“En esta nueva forma de gobernar entendemos que cuidar a los más vulnerables incluye también a esos seres vivos que no tienen voz para defenderse, pero que nos entregan todo su amor sin pedir nada a cambio”, expresó al respecto la titular del Ejecutivo.

Añadió que no se puede permitir que exista ningún tipo de crueldad y maltrato animal, no se puede normalizar la violencia ni contra ningún ser humano, pero tampoco con los seres vivos, que es un paso muy cercano a violentar a tu pareja, a tus hijas, hijos. Mara Lezama exhortó evitar ver violencia a través de las redes, pornografía, asesinatos, que van ocasionando actitudes autodestructivas como en contra de otros seres humanos.

En el caso de maltrato animal, Mara Lezama informó que en este año se tienen 95 carpetas de investigación en delitos contra el ambiente, la fauna y en su modalidad de crueldad animal. Ya se tienen seis vinculaciones a proceso, dijo.

Estas nuevas instalaciones están ubicadas sobre la carretera Garrafón, junto al Refugio Anticiclónico, donde autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y vecinos del municipio celebraron este importante logro colectivo.

Durante la ceremonia, la Gobernadora recordó que aquí en Isla Mujeres se tienen registrados 400 animalitos con familias responsables, pero se sabe que hay muchísimos más que necesitan ayuda de manera urgente.

Por su parte, la presidenta Atenea Gómez informó que esta obra fue posible gracias al presupuesto participativo, mediante el cual la ciudadanía decidió que este proyecto debía convertirse en una prioridad para el municipio. Y su inauguración representa un acto de transparencia, para explicarle a la gente cómo se hizo, a quién estará destinado, y quiénes serán los beneficiarios.

Destacó que el nuevo centro representa un avance en materia de política pública comprometida con el respeto a la vida y salud animal, y la cultura de la tenencia responsable.

“El Centro de Bienestar y Control Animal que hoy inauguramos es un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos, cuando escuchamos a la gente y actuamos con sensibilidad. Hoy le damos un nuevo rostro a Isla Mujeres, uno donde nuestras mascotas también cuentan, son protegidas y atendidas con dignidad”, expresó Gómez Ricalde.

El nuevo centro cuenta con clínica veterinaria, consultorio médico, sala de adopción, zona de refugio temporal, jaulas seguras, estética canina, un parque para recreación animal y un área de recepción para brindar atención directa a la ciudadanía. Todo esto con el objetivo de brindar atención médica, promover la adopción responsable y reducir el abandono de animales en situación de calle.

Atestiguaron esta inauguración la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Yaneth Yamira Ruiz Noh; el director general de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Obras Públicas y Planeación, William Conrado Alarcón; y el beneficiario biólogo Carlos Barranco García.

Anuncian descuentos del 10% a beneficiarias del programa “Mujer es Poder” y “Mujer es Quintana Roo”

A las beneficiarias del programa “Mujer es Poder” y usuarias de la SEMUJERES a través de la tarjeta “Mujer es Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les anunció que ya pueden obtener un descuento del 10% en las 57 cadenas y más de 2 mil tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales en Quintana Roo, en apoyo a su economía familiar.

“En Quintana Roo, 3 de cada 10 hogares del estado es dirigido por una mujer, por lo que en este gobierno humanista con corazón feminista trabajamos todos los días para que las mujeres logren su autonomía financiera, física y la libertad de tomar tus propias decisiones”, expresó la Gobernadora.

Acompañada de la titular de SEMUJERES, Esther Burgos, Informó que para acceder a estos descuentos del bienestar, las beneficiarias deberán presentar la tarjeta “Mujer es Poder” y también la de “Mujer es Quintana Roo” y una identificación oficial.

Quienes deseen más información bastará comunicarse a la línea SEMUJERES 01 800 500 9559, y para conocer las tiendas participantes, acceder a la página https://semujeres.qroo.gob.mx

La Gobernadora afirmó que en este gobierno diferente ¡El poder de las mujeres es el poder de la transformación!

Anuncian inversión de 11.5 mdp en la rehabilitación de las Villas del CEDAR Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de 11.5 millones de pesos en la rehabilitación de las Villas del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, un espacio donde las y los deportistas de la entidad viven, descansan y se desarrollan de manera integral.

“Aquí se forman las y los campeones de Quintana Roo. Aquí están viviendo, entrenando, sueñan nuestras y nuestros atletas quintanarroenses y por eso estamos rehabilitando las villas de alto rendimiento con dinero que no le pertenece al gobierno sino al pueblo”, expresó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama encabezó un recorrido para supervisar la obra, donde Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), informó que presenta un avance del 60% y se espera concluir e inaugurar en octubre próximo.

Tal como marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el deporte es una herramienta importante para la construcción de paz y la recuperación del tejido social, por eso a través de la CODEQ se trabaja #ANivelDeCancha para dotar de espacios dignos y de calidad a las y los atletas de la entidad.

“En este gobierno humanista con corazón feminista promover el deporte también es cuidar la salud, es darle a las niñas, niños y jóvenes herramientas para que se alejen de las conductas autodestructivas y puedan llegar tan alto como se lo propongan”, añadió la gobernadora Mara Lezama.

Esta rehabilitación se logró gracias a la gestión realizada por la Gobernadora para aplicar el Programa Federal del Estímulo Fiscal de Incentivo al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), y les da continuidad a las acciones para poner a las y los deportistas en el centro de las decisiones recordando que también se rehabilitaron y mejoraron las instalaciones del CEDAR Chetumal.

Sobre las acciones de estos trabajos, informó que se realizará la colocación de muebles sanitarios, closets, cancelería, así como recubrimiento en los baños, colocación de aires acondicionados, recubrimientos de interiores y exteriores, además de instalaciones de luminarias, contactos y apagadores, una nueva línea eléctrica, por mencionar algunas y con ello brindar atención a alrededor de 80 deportistas internos.

Durante el recorrido, también se informó que en las instalaciones del CEDAR Cancún se han invertido más de 80 millones de pesos, ya que la presente administración ha realizado trabajos como la rehabilitación de la cancha de pasto sintético, la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales y cisterna de agua potable, así como la rehabilitación de la techumbre de las naves y la colocación de una nueva techumbre en la alberca semiolímpica.

“De esto se trata esta nueva forma diferente de gobernar, de transparentar los recursos y las y los atletas claro que nos importan. Así que tendrán villas deportivas totalmente nuevas, rehabilitadas, para ellas y ellos, finalizó Mara Lezama”.

También estuvo en el recorrido el diputado Eric Arcila Arjona.

Quintana Roo refuerza su compromiso absoluto con la niñez y el combate a la trata

Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo, desde el día 1 de este gobierno diferente, se asumió el compromiso de proteger a la infancia como una prioridad absoluta y como nunca se había hecho en gobiernos anteriores.

Como ejemplo, citó que “a través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado 474 acciones de capacitación, llegando a más de 12 mil 700 personas, porque cada madre y padre informado, cada maestra y maestro capacitado, cada ciudadana y ciudadano alerta, es un escudo protector más para nuestras pequeñas y pequeños”.

Este Foro Taller, convocado por el DIF Quintana Roo que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa y dirigido a sistemas DIF Municipales, servidores públicos, prestadores de servicios turísticos, sector turístico de Quintana Roo, tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y contextuales para informar, comprender, sensibilizar e identificar la Trata de Personas y sus 11 modalidades.

Se realiza en coordinación con especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking Children for Sexual Purposes), Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS A.C), Sistema Nacional DIF, Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR).

Ante todos los asistentes, entre ellos Natalia Espinosa Trujillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que este gobierno humanista con corazón feminista lanzó, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran”.

Afirmó que aquí se quiere que cada padre, madre, maestra, maestro, ciudadana y ciudadano entienda que las pequeñas y los pequeños no son objetos que pueden quebrarse y volver a unir con pegamento, no son mercancías de nadie y merecen crecer libres, seguros y protegidos.

Durante el mensaje inaugural, la titular del Ejecutivo pidió la participación de todas y todos, porque todos somos parte de la solución, alineados a la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado su compromiso inquebrantable por la protección de la infancia y la erradicación de los delitos que tanto lastiman a las familias.

El inicio del foro taller también contó con la intervención de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quien agradeció la presencia de todas y todos por asistir a este espacio a tomar decisiones firmes y reales frente a una realidad dolorosa pero transformada: la trata de personas, un delito que atenta directamente contra la dignidad, la libertad y los sueños de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Destacó la presencia de todas y todos, a la gran familia de Quintana Roo por la suma de voluntades, porque cuando una niña, un niño o una adolescente es víctima de trata no solo se rompe su presente sino se compromete su futuro. “Somos seres humanos ayudando a más seres humanos. Hoy me alegro de corazón al saber que lo que se está construyendo aquí se convertirá en un compromiso real, en rutas claras y en acciones concretas por la niñez y la juventud, porque todos merecen crecer libres y protegidos”, afirmó Verónica Lezama.

Por su parte, Natalia Espinoza Rojillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, advirtió que las redes de trata de personas están perfeccionando sus métodos de captación y de control, utilizando los medios digitales para enganchar, pero también explotar a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Dio a conocer que en Quintana Roo, para enfrentar a estas redes, con la gobernadora Mara Lezama se han implementado acciones para fortalecer la seguridad turística; con la Fiscalía General del Estado se han reforzado las investigaciones de trata de personas.

Espinoza Rojillo destacó que esta alianza se ha enfocado en la prevención y protección de las niñas, niños y adolescentes, por lo que hizo un reconocimiento al liderazgo de Mara Lezama en estas campañas que son ejemplares que deben promoverse, para no ser indiferentes ante las personas de nuestro alrededor.

En la ceremonia inaugural de este Foro Taller estuvieron Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de
Benito Juárez; Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado de Quintana Roo; Fernando Raciel Aguirre Rodríguez, jefe de Departamento de Análisis de Información del SNDIF, en representación de María del Rocío García Pérez, titular Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo; Patricia Vázquez Kuri, coordinadora Nacional de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS- A.C); Norma Elena Negrete Aguayo. Coordinadora Nacional de ECPAT México; María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo y Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora General de Sistema DIF Quintana Roo.

Entregan matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo cual permite que la gente que desee comprar un terreno pueda buscar asesoría en ellos y tener la certeza que están comprando de manera legal y orden.

Los nuevos profesionales fueron capacitados durante 90 horas y accedieron a descuentos del 50 por ciento en el costo del trámite, como parte de un acuerdo publicado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

La gobernadora Mara Lezama destacó que con esta capacitación y certificación de asesores inmobiliarios este gobierno de la Cuarta Transformación garantiza un crecimiento ordenado, pero principalmente da certeza a los inversionistas que los predios que van a adquirir se harán de manera legal y el orden.

Estos asesores recibieron la debida capacitación para poder recibir su matrícula, que son de 90 horas si es inscripción y 30 horas si es renovación.

En la entrega la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu y del titular de la SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando.

Abren puertas en Florida para que productores, artesanos y emprendedores de Quintana Roo lleguen al mercado internacional

Al firmar el Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio México-Americana de Florida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que es una oportunidad para convertir nuestra ubicación en una ventaja competitiva para que Quintana Roo se proyecte como un estado abierto al comercio, a la inversión, al intercambio de ideas y de talentos.

Este memorándum, firmado entre la Cámara de Comercio México-Americana de Florida, ante la presencia de la Presidenta y CEO Alma Aguilar, con la Secretaría de Desarrollo Económico, permitirá consolidar una alianza estratégica binacional para promover la internalización de empresas quintanarroenses en Florida, mediante impulso a la oferta exportable de productos locales.

“Lo que hoy firmamos con la Cámara de Comercio México-Americana de Florida es un paso firme dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social que se firma en la vida cotidiana de la gente, en los nuevos mercados comerciales que se abren, en los productos que cruzan fronteras, en las inversiones que transforman comunidades para llevarles prosperidad compartida” expresó Mara Lezama acompañada de la CEO Alma Aguilar.

De acuerdo con el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, el acuerdo establece mecanismos conjuntos para la promoción comercial de 250 productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo, como miel, chicle, salsas, bebidas espirituosas, productos agrícolas y mazapanes, listos para exportarse, así como capacitación en internacionalización de empresas, acceso a redes de comercialización y acompañamiento técnico para el soft landing en Florida.

Esta alianza responde a la necesidad de diversificar la economía estatal más allá del turismo, generar una cadena de productividad y comercial enfocado al impulso del campo, productores y artesanos, la actividad industrial, logística y comercial en beneficio de las regiones históricamente rezagadas del estado, añadió.

En relación con la firma, la Presidenta y CEO de la Cámara de Comercio México-Americana de Florida, Alma García, expresó su satisfacción por colaborar, intercambiar comercio y ayudar a los empresarios quintanarroenses. “Florida y Quintana Roo están muy conectados, no solamente en el área del comercio, sino también en la ingeniería y la manufactura”, dijo.

Añadió que esta oportunidad abre la puerta para el hermanamiento con Orlando y Miami, principales ciudades a negociar. Destacó que el departamento de Salud de Estados Unidos quiere tener productos naturales, lo que abre la posibilidad de impulsar la producción de miel, piña, y el sector agroalimentario.

Destacó también que a través de esta iniciativa se tiene la oportunidad de que las personas puedan entrar legalmente a los Estados Unidos con diferentes visas, de agricultor, hotelera y de estudiantes.

Participaron en esta firma Gabriel Parra, Business Legal & Trade Operations; Genero Giménez Barragán, empresario inmobiliario; Arturo Fernández, Sonora Global; los empresario Derek Valencia Beltrán y Aron Webb; Xochitl López Sansores, directora de Desarrollo de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo; Jorge Villanueva, director general del Fondo para el Desarrollo Económico de Quintana Roo; Irving Valencia, VMI Insulatión; Juan Reyes, Ay Sonora Mexican Group, y Julián Pérez Navarrete, director de Proyectos de IDEFIN.

Cumplen con la justicia social en la Zona Maya con entrega directa del Fondo de Infraestructura

En el corazón de la zona Maya, en Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 59 tarjetas del Fondo de Infraestructura Social para Pueblos o Comunidades Indígenas y Afromexicanas que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, a igual número de comités indígenas que realizarán, de manera directa, obras de infraestructura en beneficio de sus pueblos, para cerrar brechas de desigualdad, generar bienestar y prosperidad compartida.

Para este año, este Fondo tiene un presupuesto para apoyar a 89 comunidades de Carrillo Puerto por la cantidad de 40 millones 640 mil 376 pesos. Las primeras en recibir estas tarjetas fueron Eneida Palomo Can, de X-Hazil, y Reyna Isabel Cen Angulo, de Chunyaxché.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que con esta entrega se da un paso firme hacia la justicia social, y destacó que gracias al apoyo invaluable de la Presidenta Claudia Sheinbaum hoy se destina una inversión federal histórica de más de 40 millones de pesos para beneficiar a 89 comunidades indígenas de Carrillo Puerto.

“Esa es la diferencia de gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Nuestra Presidenta lo ha dicho con total claridad: En México la pobreza no es un destino, es una injusticia que vamos a erradicar con un gobierno honesto, austero y cercano a la gente, y hoy cumple su palabra” expresó la titular del Ejecutivo.

Durante el evento, en el que estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de Dulce María Gatica Nava, directora de Desarrollo Regional Turístico del Gobierno de México, Mara Lezama abundó que en este nuevo modelo de país el presupuesto se distribuye de forma directa, sin intermediarios, con absoluta transparencia y sin pedirle a nadie que agradezca lo que por derecho les corresponde.

Los recursos entregados se destinarán a obras que necesitan las comunidades, como Noh Bec, Polyuc, Dzulá, Chun Yah, Petcacab o Presidente Juárez, tanto de agua potable, caminos, electrificación o infraestructura básica.

Mara Lezama expresó su satisfacción por la participación de las mujeres en los comités. “Este gobierno humanista con corazón feminista reconoce el papel fundamental de las mujeres en los comités comunitarios. Las mujeres no solo estamos participando, estamos liderando”, dijo.

La presidenta municipal Mary Hernández destacó que esta es la primera entrega de estos recursos de forma directa a las comunidades indígenas, de los cuales el 30% están contemplados proyectos hídricos, pozos de absorción, ampliación de la red de agua potable.

Arturo Abreu Marín, delegado estatal de Programas para el Desarrollo, explicó los alcances de estos recursos, así como los mecanismos que aplican para su correcto uso.

Por su parte, Dulce María Gatica Nava, directora de Desarrollo Regional Turístico del Gobierno de México, dijo que la Secretaría Federal de Turismo participa, por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la promoción e impulso del turismo comunitario, procurando que los recursos se multipliquen en beneficio de todas y todos.

La entrega de estas tarjetas estuvo a cargo de la Secretaría del Bienestar, delegación Quintana Roo, en el domo doble Cecilio Chí, con la presencia del delegado estatal de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín; la presidenta municipal Mary Hernández, y Venecia Coh Chuc, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en Quintana Roo.