Reporte de lluvias para el fin de semana en Quintana Roo

Protección Civil de Quintana Roo y CONAGUA informaron que para las próximas horas continuarán las lluvias fuertes y puntuales muy fuertes, acompañadas de rachas de viento de 40 a 50 km/h con descargas eléctricas para todos los municipios del estado.

El frente frío número 8 mantendrá el evento de norte con vientos del noreste de 30 a 40 km/h con rachas más fuertes, principalmente sobre las zonas costeras del estado. La amplia circulación de la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se localiza al oeste del Mar Caribe, sus desprendimientos nubosos, mantendrán cielo nublado durante el transcurso del día, lluvias fuertes a muy fuertes con puntuales intensa y actividad eléctrica sobre la mayor parte del Estado, las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a frescas por noche y madrugada.

Protección Civil

Las lluvias descritas podrían originar inundaciones en zonas bajas, además, persistirá el evento de Norte fuerte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También existen condiciones para que se formen trombas marinas en las costas.

Avanzan construcción del Puente Nichupté

«El puente Nichupté será una obra emblemática de Cancún, con el apoyo del Gobierno de México, fundamental en materia de protección civil y para acortar las brechas de desigualdad, porque los y las trabajadoras, las personas que van de un lado a otro en la zona hotelera en el bulevar Kukulcán, tendrán menos tiempo perdido que podrán disfrutar en familia». Expresó la gobernadora Mara Lezama al supervisar los avances de la obra.

«Será una belleza después de muchos años de necesitarse esta vialidad, es una obra majestuosa de 8.8 kilómetros, cuatro carriles, 1 de ciclovía y 3 vehiculares de 3.5 metros de ancho -uno de ellos reversible- que se construye con toda la seguridad y el cuidado del medio ambiente, riqueza y patrimonio natural de los quintanarroenses» Añadió la titular del Ejecutivo.

Acompañada del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Armando Lara De Nigris, así como de trabajadores en la obra, Mara Lezama destacó que así, trabajando en coordinación 24/7, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se transforma la vida de las personas.

Durante el recorrido de supervisión, se explicó a la gobernadora que el puente lleva más de 33% de avance y se prevé se inaugure en los primeros meses del 2024. Un gran equipo labora 24/7 para que esté listo en tiempo y forma como está programado.

“Va a quedar como una obra extraordinaria, con gran tecnología, con 228 apoyos, un claro de acero en forma de arco para librar un cenote que se encontró en el cuerpo lagunar. Será un puente larguísimo, espectacular” precisó la Gobernadora.

Mara Lezama trabaja con INAPESCA proyectos sobre sargazo, denominación del Pulpo Maya y la protección de tortugas

Con el apoyo del Gobierno de México y a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), en Quintana Roo se desarrollará un proyecto de investigación sobre el sargazo, se avanza en la protección bajo la indicación geográfica del Pulpo Maya y se desarrolla el trabajo en conjunto para apoyar a los campamentos tortugueros de Cozumel y Puerto Morelos.

Para ello, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el titular de INAPESCA Pablo Roberto Arenas Fuentes y revisaron el avance de los proyectos que se van a implementar en el Estado, así como el seguimiento a los trabajos para que sea el Pulpo Maya la primera especie que tenga la indicación geográfica, se impulse la promoción y exportación en los mercados nacional e internacional.

“Son proyectos muy importantes para el estado que trabajamos de la mano, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la suma de esfuerzos para obtener beneficios con prosperidad compartida para la gente” explicó Mara Lezama quien estuvo acompañada en este encuentro por el Jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos.

El titular del INAPESCA detalló que hay un proyecto para que el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica del Instituto, que está en Mazatlán y que es uno de los mejores del mundo, realice en dos años cuando menos en el Caribe Mexicano un estudio completo del comportamiento del sargazo, desde las costas de Brasil hasta México.

Esto permitirá determinar con precisión dónde está el sargazo, cómo se mueve, qué cantidad, cuándo va a llegar a Quintana Roo y cómo se pueden mitigar sus efectos, además de aprovechar la enorme biomasa que está flotando en los mares.

Pablo Roberto Arenas puntualizó que es un proyecto positivo que tiene el respaldo de la subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y el financiamiento internacional.

Por otra parte, en relación con la indicación geográfica del Pulpo Maya, el funcionario destacó que es de la Península de Yucatán y uno de los mejores del mundo que se exporta a Europa en su mayoría, además da empleo a más de 15 mil pescadores que capturan de manera sustentable alrededor de 25 mil toneladas.

Lo que se busca dijo, es consolidar al Pulpo Maya como una joya de la península que permita fortalecer la identidad, el bienestar y el orgullo de los pescadores quintanarroenses.

Explicó que con la indicación geográfica cuando se exporte el producto llevará un sello para identificarlo en todos los negocios y restaurantes de Europa, como un producto de altísima calidad.

Asimismo, el funcionario federal ofreció todo el apoyo y la experiencia que el INAPESCA tiene sobre los quelonios para atender los campamentos tortugueros de Cozumel y Puerto Morelos.

Mara Lezama agradeció este respaldo del Gobierno de México para lograr amplios beneficios para las y los quintanarroenses, objetivos de este gobierno humanista y progresista, que trabaja de manera diferente 24/7 para generar prosperidad compartida.

Sale envío a Guerrero de 50 toneladas de ayuda humanitaria de quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida de la primera ayuda de Quintana Roo de 50 toneladas de alimentos, artículos de higiene, medicamentos y ropa para los damnificados por el huracán OTIS en Guerrero. Agradeció todo el apoyo de la sociedad quintanarroense que se ha sumado para ayudar a quienes más lo necesitan.

Producto del donativo de las y los quintanarroenses recolectado en los 15 centros de acopio que instaló el Sistema DIF Quintana Roo. Dos camiones de 10 toneladas y un tracto camión de 30 toneladas de la SEDENA y MARINA viajaeán a lo largo de mil 918 kilómetros de recorrido.

Mara Lezama agradeció a los choferes, al Ejército y la Marina por su esfuerzo para el transporte de esta ayuda que refleja la solidaridad del pueblo quintanarroense hacia las familias guerrerenses. Que hoy más que nunca requieren de toda la colaboración para salir adelante.

“Hoy más que nunca comprobamos que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo tiene el respaldo del pueblo quintanarroense, pues con ese espíritu la sociedad civil, niñas, niños, jóvenes, padres de familia, todos en general ha colaborado para esta ayuda humanitaria para los hermanos damnificados”. Dijo la Gobernadora.

Asimismo, exhortó a seguir apoyando, contribuyendo, porque todavía se requiere más para quienes hoy están en desgracia. El convoy salió desde la representación del DIF zona norte con alimentos no perecederos atún, arroz, frijol, lenteja, leche en polvo sardinas, sopas, pastas, azúcar, avena, café, harina, condimentos, comida para bebés, galletas, verduras en lata, puré de tomate y de papa, cereales, aceite; alimento para mascotas, agua embotellada, medicamentos entre otros.

Como apoyo adicional a la aportación ciudadana, el Gobierno de Quintana Roo envió despensas con productos básicos de primera necesidad. Los centros de acopio que instaló el DIF Quintana Roo se encuentran en Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres (zona insular), Isla Mujeres (zona continental), José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, DIF Estatal Chetumal, Representación zona centro Playa del Carmen, Representación zona norte Cancún.

Actualización sobre impacto del Huracán Otis

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó el domingo que el número de personas que fallecieron por el paso del huracán Otis era de 43, de los cuales 33 son hombres y 10 mujeres. Agregó la Guardia Nacional rescató a 340 personas.

Sin embargo, este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un enlace telefónico al gabinete que se encuentra en Acapulco, Guerrero, con lo que se dio una actualización de la cifra de personas fallecidas y no localizadas. Reconoció que el número actual de personas fallecidas es de 45 mientras que 47 están desaparecidas.

Salgado Pineda indicó que se ha reforzado el programa de búsqueda que se tiene con la Secretaría de Gobernación, así como de las comisiones locales de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda, con lo que se han localizado a 152 personas que fueron reportadas como desaparecidas.

Por otro lado, los estragos del huracán dejaron daños en más de 220.000 viviendas de Acapulco y Coyuca de Benítez, y cortes de electricidad que afectaron a 513.524 personas y daños en 80% de los hoteles del área, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La Secretaría de Turismo indicó que el sábado 28 de octubre concluyó la evacuación de unos 12,500 turistas que estaban varados en las tres zonas del destino: Diamante, Dorada y Tradicional, de los que un 98 por ciento era turistas mexicanos.

Se estima que la reconstrucción del puerto de Acapulco, costará alrededor de 270 mil millones de pesos, una cifra que equivale a 13.5 veces del recurso disponible en los fondos de emergencia.

Arranca torneo WTA Finals

La gobernadora Mara Lezama fue testigo del inicio de los primeros cuatro partidos de la WTA Finals en Cancún que iniciaron este domingo. Asimismo, se realizó un llamado a apoyar a los damnificados de Guerrero en los distintos centros de acopio que se han abierto en el estado.

A partir de hoy hasta el 5 de noviembre, Quintana Roo es sede del mejor evento de tenis femenil del mundo. En él que compiten por la copa las 8 mejores tenistas: Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Elena Rybakina, Jessica Pegula, Ons Jabeur, Marketa Vondrousova y María Sakkari.

A la llegada al estadio, la gobernadora Mara Lezama recorrió los stands de artesanas quintanarroenses quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos. Entre las artesanas estuvo Ramona Puc Cocom, ganadora del premio a la Trayectoria Artesanal 2023 en el XLVIII Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023.

Tiene una trayectoria de más de 40 años en el urdido de hamacas, tintes naturales, bordados, hilo contado y deshilado, herencia de su madre Melisia Cocom Hoil. Estuvieron artesanas de Santa Rosa, comunidad de Felipe Carrillo Puerto, así como María Angélica Can May, de Xpichil.

«Se visibiliza y se reconoce este trabajo milenario, tal y como lo contemplamos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.» Comentó Mara Lezama.

También hizo un llamado para ayudar a los damnificados de Guerrero. “Felices de que seamos un referente y aprovechar a pedirle a la gente que nos ayude a ayudar a Guerrero. Hoy nos toca ayudarle”, dijo la Gobernadora.

Previo al arranque del partido la Gobernadora lanzó la moneda para determinar el primer saque del juego. Los WTA Finals permiten que este destino mundial esté en los ojos del mundo durante una semana de competencias, en las que se sumaron esfuerzos para hacer posible eventos de este nivel, que generan prosperidad compartida y beneficia a las y los trabajadores de la industria turística.

AMLO defiende la respuesta del Gobierno ante el impacto del huracán Otis

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, defendió la respuesta de su Administración frente al huracán Otis, que arrasó esta semana en Acapulco, Guerrero, y causó la muerte de al menos 27 personas, según las cifras oficiales.

El mandatario aseguró que el Gobierno alertó a la población del riesgo y emitió recomendaciones de protección civil de manera oportuna, en la medida en que el fenómeno meteorológico lo permitió.

El presidente responde a los críticos, que aseguran que el Gobierno no alertó a los habitantes del puerto turístico y que la respuesta institucional fue deficiente.“Sí se avisó con tiempo”, dijo López Obrador esta mañana en su conferencia diaria.

“Está demostrado técnica y científicamente, pueden preguntar a los centros de control de huracanes si no fue un fenómeno extraordinario, que les digan qué antecedentes hay de cómo se precipita tan rápido. Todo el tiempo se estuvo informando, pero no se imaginaba que iba a ser mucho más fuerte de lo que se pensaba”, explicó.

“Es muy importante que tanto la gente como algunos establecimientos comerciales y turísticos ya tienen una mayor cultura de la protección civil, que debemos de fomentarla. No había gente en las calles, esto ayudó mucho, porque la gente se guardó”, ha dicho.

El presidente también fue criticado por viajar a Acapulco por carretera, en lugar de por vía área. Una imagen del mandatario atascado en el lodo a bordo de un vehículo militar ha sido el blanco de todos los cuestionamientos. El presidente afirmó que su desplazamiento por vía terrestre le permitió conocer de primera mano la magnitud del desastre.

“Me fui enterando de todo lo que estaba pasando. Ve uno las casas derrumbadas; el agua inundando la carretera; las avenidas de agua y lodo en las calles; los carros tapados de lodo, afectados por la caída de los árboles; los postes de luz; la solidaridad de la gente”, describió.

López Obrador agregó que en realidad se trata de una “campaña de desprestigio” de los adversarios de su Gobierno. “Pero tenemos un escudo que nos protege, que es la confianza del pueblo en nuestro gobierno. Si no, ya no estaríamos aquí, porque están muy enojados los potentados corruptos y sus achichincles, en lo irracional».

Los especialistas estiman que los daños generados por Otis alcanzan los 15.000 millones de dólares, una cifra que rebasa los recursos públicos disponibles en los fondos gubernamentales para atender desastres. Hay 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas atendiendo la emergencia y cientos de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad haciendo labores para restablecer el suministro de lu

El Gobierno ha cifrado en 27 las muertes por el huracán, pero Reforma ha publicado imágenes de cuerpos apilados en las calles que no han sido contados. “Todo indica que, aun siendo lamentable la pérdida de cualquier persona, no fueron tantos, ante un fenómeno tan fuerte, tan impactante, un huracán de categoría 5 que no entra en despoblado, entró por la bahía, donde viven entre 800.000 y un millón de personas. Entonces sí, muchos daños materiales, pero afortunadamente no estamos registrando muchas pérdidas de vidas humanas”.

Dona BCIE 250 mil dólares como ayuda humanitaria para Guerrero

El Gobierno de México agradeció al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la donación de 250 mil dólares que hizo hoy aquí para atender la ayuda alimentaria en el estado de Guerrero, ante el impacto del huracán Otis.

Este agradecimiento fue expresado por el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Gabriel Yorio, durante la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se celebra en esta ciudad.

Al respecto, la Gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se unió a este agradecimiento en beneficio de las hermanas y hermanos guerrerenses, en especial de Acapulco.

“Nosotros que vivimos en Quintana Roo, en un estado que hemos sentido los embates de los huracanes, que hemos sentido la tristeza al salir de casa y ver tirados las mismas casas, los autos, la energía eléctrica, los hoteles” expresó la gobernadora.

Mara Lezama añadió que cuando hay una mano tendida en los momentos de mayor zozobra, en donde no te puedes comunicar con los familiares, en donde no hay agua, no hay que comer, no hay luz eléctrica, cuando alguien te tiende la mano, es profundamente significativo.

“De verdad muchas gracias a ambos por la ayuda y estoy segura que estarán tocando muchas vidas en positivo el día de hoy” dijo.

Ana Paty Peralta dará continuidad a la transformación de Cancún

Ana Paty Peralta, Presidenta Municipal de Benito Juárez, se ha convertido en la indiscutible favorita de las ciudadanas y los ciudadanos para liderar la continuación de la transformación de Cancún en las próximas elecciones municipales de 2024.

La Encuesta Massive Caller revela que Ana Paty Peralta alcanza un 32.8 por ciento de preferencia.

Según los resultados de la encuesta realizada el 23 de octubre, Ana Paty Peralta supera en los “careos” dos o tres a uno, al liderar con un impresionante 32.8 por ciento de apoyo. Dejando atrás a otras figuras dentro de su partido, Marybel Villegas Canché, con un 12.1 por ciento, y Anahí González Hernández, con un 9.8 por ciento.

La medición de Massive Caller promete una victoria contundente para Morena con Ana Paty Peralta con un impresionante respaldo del 45.6 por ciento en comparación con otros partidos, al evaluarla junto posibles abanderados del PRI, MC y PAN.

Estos resultados son los más recientes y reflejan claramente la preferencia electoral hacia la alcaldía de Benito Juárez. Según los responsables de la encuesta, se utilizaron encuestas realizadas de manera aleatoria mediante la técnica de «robot» en hogares.

Lo último sobre el Huracán Otis

El huracán Otis impactó con fuerza en México. Aunque el ciclón se debilitó este miércoles a tormenta tropical, tocó tierra cerca de la zona turística de Acapulco, Guerrero, como un poderoso huracán categoría 5.

La intensificación del huracán fue una de las más rápidas que los meteorólogos hayan registrado hasta ahora. La velocidad máxima de sus vientos aumentó 185 km/h en 24 horas. Sólo otra tormenta, el huracán Patricia en 2015, superó los récords de rápida intensificación de Otis en el Pacífico oriental. Científicos dicen que este factor es solo un síntoma de la crisis del clima. 

Las lluvias que generó Otis, provocaron daños en carreteras del estado y el desbordamiento del Río Papagayo. Afectando la movilidad terrestre, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A su paso, Otis causó afectaciones en la autopista México-Acapulco, que está cerrada en ambos sentidos a la altura de su kilómetro 360. Además, el desbordamiento del Río Papagayo derivó en el cierre de la carretera Chilpancingo-Acapulco en el kilómetro 71+100, detalló la SICT.

La dependencia pidió a la ciudadanía evitar circular por las vialidades dañadas, en las que se reporta caída de rocas, tierra y árboles. Informó que desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y 200 equipos técnicos para poder restablecer la circulación.

El paso de Otis también afectó la infraestructura eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este miércoles que 504.340 usuarios se quedaron sin energía. Según la institución, para esta tarde ya se había restablecido el servicio a 202.932 de ellos.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió operaciones hasta nuevo aviso tras las afectaciones del huracán Otis, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En el aeropuerto se reportan afectaciones en infraestructura que incluyen equipos de inspección con daños, pasillos telescópicos rotos e inundación del área de mostradores, de acuerdo con el comunicado. También asegura que la torre de control se encuentra fuera de servicio y con cristales rotos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en conferencia de prensa sobre la situación en Acapulco tras el paso del huracán Otis. Dijo que su gobierno no tiene informes de víctimas después del huracán Otis, pero que todos los sistemas de comunicación en el área están actualmente caídos.

-Con información de CNN Noticias.