Respalda Mara Lezama Ley contra la extorsión que a nivel federal impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum

La gobernadora Mara Lezama expresó el respaldo del pueblo de Quintana Roo a la Ley contra la extorsión que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, que persigue de oficio este delito y se homologa en todo el país, mismo que fue aprobado por la legislatura local.

“Somos uno de los primeros estados en aprobar esta propuesta federal que protege a las personas de aquellos que están haciendo daño en todo el país” expresó Mara Lezama durante el programa “La Voz del Pueblo”.

Recordó que en Quintana Roo existe un grupo especializado contra este delito, a través del cual se han podido bloquear muchas extorsiones virtuales. Reiteró el apoyo a la iniciativa federal para convertirla en una estrategia nacional.

Asimismo, respaldó otra iniciativa de la Presidenta de México, el del derecho al agua, que es una prioridad atender para que las concesiones regresen a los estados.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo anunció que inició en Cancún el registro de CONAVI para acceder al programa Vivienda para el Bienestar y estará abierto hasta el 30 de septiembre, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en la unidad deportiva “Toro Valenzuela”.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la Gobernadora dejó en claro que es un trámite personal y gratuito, dirigido para aquellas personas que no tienen propiedad, no son derechohabientes del INFONAVIT ni del FOVISSSTE y con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Para solicitar una vivienda para el bienestar, debes tener al menos 18 años y los documentos necesarios incluyen Acta de nacimiento, Identificación oficial, CURP, y comprobante de ingresos y de domicilio. El proceso de registro es presencial y se llenará una Cédula de Diagnóstico para evaluar la elegibilidad.

Durante el programa, Mara Lezama dio a conocer que ha solicitado que en la Universidad “Rosario Castellanos” inicie la carrera de Medicina.

Entre otros temas dio a conocer que habrá algunas afectaciones en el Centro de Cancún, debido a reparaciones que se efectúan en una fuga de agua, misma que fue provocada por una perforación que llegó hasta una tubería, por lo que solicitó tomar las previsiones necesarias.

Despliegan brigadas ante intensas lluvias en Playa del Carmen

Ante las intensas lluvias que se registran en la región, el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado desplegó 17 brigadas de respuesta inmediata para atender en tiempo real los puntos de anegación, auxiliar a la población y mantener las vialidades seguras.

“Tenemos 17 equipos trabajando en desazolve en todo el municipio entre Servicios Públicos y Protección Civil para atender las lluvias. Les pedimos estar atentos y tomar precauciones, ya que los pronósticos de inestabilidad climática podrían extenderse hasta por tres días. ¡La seguridad de las y los playenses es nuestra prioridad!”, dijo la Alcaldesa durante un recorrido por la ciudad.

Señaló que las brigadas trabajan de manera permanente en la limpieza de alcantarillas, el desazolve de rejillas pluviales y la supervisión de zonas con mayor riesgo de acumulación de agua, a fin de prevenir afectaciones en viviendas y vialidades.

Estefanía Mercado exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a tomar precauciones, ya que los pronósticos de inestabilidad climática podrían extenderse hasta por tres días.

Las lluvias son generadas por la presencia de una vaguada en la altura sobre la Península de Yucatán que interacciona con el desplazamiento de la Onda Tropical No. 34.

Por tal motivo, personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos y de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales permanece en campo, trabajando de manera continua para salvaguardar la seguridad de todas y todos los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias Góngora, también exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, conducir con extrema precaución, especialmente en la zona costera, y seguir las indicaciones de la autoridad portuaria ante el incremento del oleaje. En caso de alguna emergencia llamar al 9-1-1.

Asimismo, reiteró el llamado a la población a no tirar basura en la calle y mantener limpio el frente de su casa, ya que los desechos provocan que se tapen las alcantarillas y se generen encharcamientos.

Glosa del Tercer Informe de Gobierno fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas: Renán Sánchez Tajonar.

La XVIII Legislatura aprobó el calendario de comparecencias de las personas titulares del gabinete legal y ampliado como parte de la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, un ejercicio de rendición de cuentas que fortalecerá la democracia y la transparencia, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Renán Sánchez Tajonar.

“Estas comparecencias son fundamentales porque permiten la rendición de cuentas, la transparencia y el análisis puntual de los resultados del Gobierno del Estado, siempre en beneficio de las y los quintanarroenses”, aseguró el presidente de la JUGOCOPO.

El acuerdo con el calendario de comparecencias, que iniciará el 29 de septiembre y concluirá el 20 de octubre, fue aprobado por unanimidad por el Pleno del Congreso del Estado en la sesión ordinaria número 8.

El día 29 de septiembre comparecerán las personas titulares de las Secretarías de las Mujeres, de Gobierno, de Seguridad Ciudadana y de Salud. El 30 de septiembre harán lo propio las personas titulares del Instituto de Cultura y las Artes, de las secretarías de Ecología y Medio Ambiente, de Bienestar, y de Obras Públicas.

Para el 6 de octubre se citaron a las personas titulares de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, de la Agencia de Proyectos Estratégicos y de la Secretaría de Educación.

El 7 de octubre tocará el turno a las personas titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, de Turismo, de Finanzas y Planeación y del Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

El 8 de octubre comparecerán los titulares de la secretaría de Desarrollo Económico, del Instituto Quintanarroense de la Juventud, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En tanto que el 13 de octubre deberán comparecer las personas titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable y de la Comisión del Deporte.

La ronda de comparecencias concluirá el 20 de octubre con la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por otra parte, el Congreso de Quintana Roo aprobó la minuta de reformas a la Constitución federal en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, remitida por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

Mara y Verónica Lezama equipan desayunadores para el bienestar de 2 mil 700 niñas y niños

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, les dieron una gran noticia a más de 2 mil 700 niñas y niños de 7 escuelas de Benito Juárez: tendrán un espacio digno, limpio y seguro para recibir todos los días un desayuno caliente y nutritivo.

A través del DIF Quintana Roo, explicó la gobernadora Mara Lezama, invertimos cerca de 2.5 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, equipamos 7 desayunadores escolares. “No se trata solamente de cifras, lo que realmente importa es que nuestras niñas y niños puedan empezar su día con energía, aprendiendo y creciendo con salud”, añadió la titular del Ejecutivo.

Los desayunadores se encuentran en las escuelas secundaria Carlos Fuentes, las primarias Chilam Balam, Benito Juárez, Laguna de Bacalar, Rafael Ramírez Castañeda, y los jardines de niños Rosario Mendoza y Myriam Nemirovsky. Recibieron utensilios de comedor, equipo de cocina que incluyó refrigeradores, parrillas industriales y cilindros de gas; mobiliario y otros insumos.

“En este gobierno humanista con corazón feminista tenemos muy claro que no se puede aprender con el estómago vacío” expresó la gobernadora Mara Lezama. “Muchas gracias a las maestras, maestros, a las mamás, papás, y muy en especial a los Comités de Desayunadores, porque ustedes son quienes hacen esto posible”, añadió.

Junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la gobernadora del Estado aseguró que se seguirá trabajando 24/7 para que nadie quede fuera ni nadie se quede atrás, “porque el bienestar de las niñas, niños y sus familias, ¡claro que nos importa! En Quintana Roo, la transformación avanza”, citó finalmente.

En coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo y el DIF Municipal Benito Juárez, se realizó la transición de desayunos en modalidad fría a caliente, con lo que se garantiza que las y los estudiantes reciban alimentos que proporcionen la energía y nutrientes necesarios para un mejor desarrollo físico, mental y cognitivo, al tiempo que se contribuye al rendimiento académico y a la prevención de enfermedades.

De acuerdo con el Sistema DIF, actualmente en el municipio de Benito Juárez se brindan cerca de 12 mil servicios diarios de desayunos calientes, y en todo el estado, el programa beneficia a 17 mil 521 niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad alimentaria para el bienestar de la niñez.

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que una de las prioridades es garantizar espacios dignos para la preparación y consumo de alimentos, que favorezcan la protección y el desarrollo integral de niñas y niños.

“El fortalecimiento de los desayunadores escolares no solo garantiza una alimentación adecuada, sino que también representa un apoyo directo a la economía de las familias quintanarroenses”, afirmó.

Chichén Itzá vive equinoccio de otoño con afluencia récord

Chichén Itzá fue más mágico de lo usual este mes de septiembre, debido a que con una afluencia récord, recibió el equinoccio de otoño 2025. En El Heraldo de México Yucatán te compartimos algunas fotografías de cómo se vivió esta increíble jornada con la que arrancó una nueva estación del año. 

Y es que el gobierno del estado de  Yucatán informó que este 2025 más de 6,471 personas acudieron a ser testigos del descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo y renovar su energía. 

De acuerdo con la información compartida por el gobierno yucateco, este año, Chichén Itzá recibió a 3,032 personas más que el año pasado para presenciar el descenso de Kukulcán

Debido a este importante evento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementó un operativo especial a fin de garantizar que todos los asistentes contaran con la seguridad necesaria. 

Durante la celebración del equinoccio estuvieron presentes el director general de Cultura, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, quienes reconocieron la participación ciudadana. 

Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya. 

Mientras tanto, el subdirector del Gran Museo de Chichén Itzá, Miguel Ángel Buenrostro Alba; el subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica, Gerónimo Can Tec, y el custodio del sitio Gaspar Burgos Fuentes realizaron un homenaje en memoria de personas que fallecieron en accidentes recientes y posteriormente destacaron que el equinoccio es prueba de las aportaciones que dejó la civilización maya. 

Arranca en Cancún la primera Asamblea Nacional para informar sobre la Beca Universal “Benito Juárez”

Para que la juventud de Quintana Roo pueda continuar sus estudios, y no los abandonen por motivos económicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Asamblea Informativa para la Presentación de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” con la que más de 21 mil estudiantes podrán acceder a este apoyo de mil 900 pesos bimestrales por estudiante, durante los 10 meses del ciclo escolar

En el domo deportivo “Jacinto Canek” y ante mas de mil 500 estudiantes de diversas escuelas de nivel medio superior, la titular del Ejecutivo estatal explicó que mediante esta asamblea se tiene como objetivo informar y orientar a la comunidad estudiantil sobre el proceso de registro digital para la beca. Así como dar a conocer las fechas y requisitos para asegurar que ningún estudiante se quede fuera del apoyo.

Al respecto, Julio César León Trujillo, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, explicó que es aquí en Quintana Roo en donde se realiza la primera asamblea informativa en el país para dar a conocer que para acceder a esta beca los registros se harán en la plataforma www.becabenitojuarez.gob.mx, del 1 al 15 de octubre.

Los menores de 18 años serán registrados por su tutor. Los documentos a presentar son la CURP, comprobante de domicilio, número de celular, correo electrónico, clave de la escuela. Del tutor CURP, INE, número de teléfono, correo electrónico.

Para mayores de 18 años, deberán presentar el INE, la CURP, correo electrónico y teléfono. Es importante revisar que la CURP este certificada por el registro civil. Para todos, se deberá crear la Llave MX

Durante la presentación, la gobernadora Mara Lezama explicó que gracias al decidido apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy en el estado el bienestar social avanza y prueba de ello son estas becas para estudiantes de nivel bachillerato para que tengan más facilidades, cumplan sus sueños, porque en Quintana Roo tienen un mejor futuro asegurado.

Asimismo, explicó que con la beca “Benito Juárez” se refuerza el derecho Constitucional a la educación como herramienta de equidad y justicia social. Con esto se da cumplimiento al Nuevo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para nadie se quede fuera y nadie se quede atrás.

La Gobernadora indicó que con el respaldo del gobierno de México y de este gobierno diferente, humanista con corazón feministas, en Quintana Roo se benefician 60 mil con la Beca Universal para estudiantes de preparatoria; a ellos se suman 70 mil 772 estudiantes de secundaria con la Beca Rita Cetina, 5 mil 931 universitarios y 29 mil 789 niñas y niños con apoyos directos. En total, 166 mil 859 estudiantes cuentan con una beca que garantiza su permanencia en la escuela.

“Detrás de cada cifra hay un rostro, una familia, una historia que está cambiando para siempre. Este esfuerzo es posible porque en México y en Quintana Roo tenemos gobiernos honestos que combatimos a la corrupción. Antes, los recursos se quedaban en los bolsillos de unos cuantos. Hoy alcanzan para becas, para programas, para construir un país con igualdad. Cuando el dinero del pueblo se usa para servir al pueblo, suceden transformaciones como la que estamos presenciando.” expresó.

Por su parte, el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar del Gobierno de México, Julio César León Trujillo, abundó en el registro, es muy fácil y siguiendo los pasos podrán obtener la beca.

Añadió que en noviembre o diciembre se realizará la entrega de las tarjetas, se hará pago retroactivo en diciembre por los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre.

El coordinador nacional abundó que vía WhatsApp se crea un canal de difusión para informarles de las fechas de pago y todas las actividades a realizar. “Hoy quiero reflexionar con ustedes, necesitamos hacer equipo para salir juntos adelante, este dinero es para ayudarnos a seguir con sus estudios. Estamos generando oportunidades para todos. Esta es la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.

Previamente, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, pidió a las y los jóvenes estar bien atentos a la información para obtener esta beca y continuar con la realización de sus sueños, que sean sumamente felices, y que logren sus metas.

También estuvieron en el presídium la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la coordinadora estatal de Becas para el Bienestar en Quintana Roo, Dianela Benítez García, y el subsecretario de Atención a la Educación en la Zona Norte, Luis Alberto Tún Calderón.

Quintana Roo se suma al Plan México para apoyar pequeños comercios

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa nacional en Quintana Roo “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que se celebrará el próximo 26 de septiembre en todo el estado y que se replicará cada último viernes de mes, con el propósito de impulsar el consumo en negocios familiares y locales, apoyar al comercio formal y fomentar el orgullo por la cultura y tradiciones mexicanas.

“Hay cosas muy sencillas que pueden transformar la vida de una familia y una comunidad entera, como entrar a la tiendita y que nos atienda alguien que conocemos de toda la vida. Ver la fonda del barrio llena porque la gente decidió apoyar lo nuestro. Llegar a la panadería y que el pan se acabe temprano porque las y los vecinos prefieren ese pan calientito y recién hecho aquí. Eso es fuerza comunitaria, eso es identidad, eso es ´Viernes Muy Mexican´, explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Durante el arranque del programa, recordó que por mucho tiempo de gobiernos neoliberales el consumo de productos importados creció más rápido que el de los nacionales. “Nos daba pena comprar lo hecho en México, incluso lo hecho en Quintana Roo. Pensábamos que lo de fuera era mejor y preferíamos lo importado. Y mientras tanto, la derrama económica se iba lejos, no se quedaba en nuestras comunidades, no se quedaba en nuestras colonias ni en nuestras regiones. Nuestros negocios locales se fueron debilitando” apuntó la titular del Ejecutivo.

Este programa es una iniciativa de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) que suma al Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum para cuidar los empleos, fortalecer la economía local y consolidar los negocios familiares. Fue presentado con la presencia de Octavio de la Torre Steffano, presidente de la CONCANACO, organismo que representa a más de 5.2 millones de empresas en todo el país.

Se estima que en el primer viernes se registrarán 10 mil comercios. La meta total en Quintana Roo es de más de 36 mil establecimientos, de los cuales 26 mil 700 serían comercios, 8 mil de servicios y mil 900 de turismo en el estado.

Acompañada del secretario de Desarrollo Económico en el estado, Paul Carrillo de Cáceres, la titular del Ejecutivo explicó que con el programa “Viernes Muy Mexicano” damos un paso firme para cambiar esa tendencia. “Ratificamos que lo hecho en México tiene calidad, identidad y valor. Y nunca me cansaré de decir que lo “Hecho en Quintana Roo”, claro que está muy bien hecho”.

Mara Lezama precisó que cada último viernes del mes tendremos una oportunidad distinta para apoyar a quienes madrugan y trabajan hasta que cae la noche. No se trata solo de un descuento o de una promoción, se trata de transformar vidas, porque cada peso que se queda en un negocio familiar se convierte en comida en la mesa, en colegiaturas pagadas, en empleos que se sostienen, en esperanza que no se apaga.

Puntualizó que en Quintana roo hay más de 68 mil negocios que sostienen la economía real. Detrás de ellos hay mujeres y hombres que nunca se rinden, que con su esfuerzo diario mantienen vivo el pulso de nuestra tierra. Y enfatizó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo el consumo local es una prioridad.

Durante el evento, Octavio de la Torre, presidente nacional de CONCANACO-Servytur, entregó el reconocimiento por el Lanzamiento “Viernes Muy Mexicano”, a la gobernadora Mara Lezama, por impulsar esta iniciativa.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Paul Carrillo, enfatizó que el programa fortalecerá al sector productivo de Quintana Roo, generando más oportunidades para las MIPyMES locales y fomentando la competitividad en mercados nacionales. “Con la coordinación del gobierno estatal y la participación de las y los empresarios, el ´Viernes Muy Mexicano´ será un motor para el desarrollo económico sostenible en nuestra entidad”, puntualizó.

El presidente nacional de CONCANACO-Servytur Octavio de la Torre, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar esta iniciativa, y a la gobernadora Mara Lezama por estar siempre cerca de los comerciantes, impulsando la marca Hecho en Quintana Roo.

Explicó que los negocios participantes reciben un distintivo oficial con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y un código QR que enlaza a un mapa digital, permitiendo que las familias ubiquen fácilmente a los comercios registrados. Asimismo, se impulsará la realización de Ferias Regionales en colaboración con autoridades estatales y municipales, como una plataforma para mostrar la diversidad cultural, gastronómica y económica de cada comunidad.

Al dar la bienvenida, la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, invitó a los cancunenses a participar en este evento que traerá beneficios a comerciantes y consumidores.

Entre otras personas estuvieron en el presídium Rafael de Jesús Ortega Ramírez, Presidente CANACO Cancún; Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente CANACO-Servytur Chetumal-Tulum, y Adán Toledo Lucero, Presidente CANACO Playa del Carmen.

Encabeza Mara Lezama reunión de trabajo para revisar avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar

Para darle seguimiento a los trabajos para la consolidación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Paul Carrillo de Cáceres.

Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI) son zonas geográficas específicas en México designadas para atraer inversiones mediante la concentración de infraestructura, incentivos fiscales y apoyos administrativos. En Quintana Roo la sede es Chetumal, lo que permitirá impulsar el crecimiento económico del sur.

Durante la reunión de trabajo se revisaron todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera, generar empleos, fortalecer cadenas de valor y promover el desarrollo económico y social del estado, con un enfoque particular en la inclusión de Mipymes y la sustitución de importaciones.

Mara Lezama destacó que la fortaleza de Chetumal es la Zona Libre decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2024, que establece estímulos fiscales para la revitalización económica del sur de Quintana Roo, específicamente en el municipio de Othón P. Blanco.

Participaron en la reunión el secretario de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres; el director del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías, Cristopher Malpica Morales; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el secretario de Ecología, Óscar Rébora; y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero.

Claudia Sheinbaum y Mark Carney acuerdan plan de acción para reforzar el T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo canadiense, Mark Carney, pactaron un Plan de Acción que busca fortalecer y que prevalezca el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual incluye profundizar la relación estratégica en materia comercial y de seguridad.

La mandataria recibió al primer ministro Carney, acompañado de su esposa Diana Fox, en Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión cara a cara primero, posteriormente, con sus equipos, y después se encontraron con empresarios tanto canadienses como mexicanos.

En rueda de prensa conjunta, ambos mandatarios, ante la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron en que Norteamérica es la región más competitiva del mundo y la mejor manera de competir con otras zonas es fortaleciendo el tratado comercial entre los tres países.

“Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial Canadá, Estados Unidos y México va a prevalecer. La reciente publicación por parte del área de tratados, la USTR (Oficina del Representante Comercial) en Estados Unidos de la convocatoria para las mesas de trabajo para la revisión del T-MEC es muestra de ello”, dijo la mandataria.

Además, Sheinbaum destacó que, pese a las circunstancias en los últimos meses relacionadas con los aranceles que ha definido el gobierno de Estados Unidos, una buena parte del comercio sigue siendo libre de aranceles, lo cual es competitivo para los tres países.

Carney, quien puso énfasis en que el Plan de Acción se basa en los pilares de la prosperidad, la seguridad, la inclusividad y la sostenibilidad, destacó que comienza “una nueva era” de cooperación elevada con esa alianza estratégica integral, la cual contempla mejorar los sectores económicos, relaciones internacionales, finanzas, medio ambiente, seguridad pública y sanidad.

“Hoy hemos firmado un Plan de Acción que va a complementar la revisión del T-MEC. Tengo toda la confianza en que esta revisión que se va a realizar reforzará las economías del T-MEC. Y (…) esperemos encontrar ajustes que puedan reforzar la competencia y la competitividad de esta región”, destacó el premier canadiense.

Sheinbaum y Carney acordaron, como parte del nuevo Plan de Acción, crear un diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de personas, así como la seguridad cibernética.

“Conversamos sobre la importancia de una colaboración estrecha, también, en materia de seguridad, con pleno respeto a nuestras soberanías, pero con una colaboración en distintas áreas que nos permite enfrentar puntos, desafíos de la región”, resaltó la presidenta.

Confirma Mara Lezama visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cancún este domingo 21, al expresarle todo el respaldo del pueblo quintanarroenses en su recorrido por el país en un ejercicio de rendición de cuentas.

Durante el programa “La Voz del Pueblo” de todos los jueves, la titular del Ejecutivo indicó que se dará a conocer la hora y sitio donde la Presidenta de México estará en contacto con el pueblo quintanarroenses “en esta gira de rendición de cuentas que está haciendo por todo el país. En nuestro caso a informar sobre los programas y acciones para el bienestar de las y los quintanarroenses”.

Asimismo, recordó el hecho histórico del Grito de Independencia en el que la primera mujer Presidenta con la Banda Presidencial, recordó a las heroínas que nos dieron patria y libertad.

Mara Lezama también agradeció a las y los quintanarroenses que participaron en las actividades en la capital, Chetumal, tanto en la ceremonia del Grito como en el desfile cívico militar, en los que ambos se tuvo saldo blanco.

Por otra parte, al referirse a las lluvias que están cayendo sobre Quintana Roo, explicó que es consecuencia de la onda tropical 33 que está interactuando con una vaguada. Esto ocasionó la caída de 92 milímetros de agua en la zona hotelera de Cancún. Llamo a la población a manejar con precaución, pues las precipitaciones continuarán a lo largo del día.

Otro tema que destacó la gobernadora Mara Lezama es la jornada de cirugías de labio leporino y paladar hendido, a través del cual el DIF Quintana Roo, que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa, transforma vidas. Agradeció al IMSS Bienestar y a su director, Alejandro Svarch, por el apoyo que brinda a estas acciones humanistas, con corazón feminista.

En “La Voz del Pueblo”, la gobernadora hizo un resumen de las actividades de la semana, entre ellas los informes que presentaron los 11 presidentes municipales en los que quedó en claro que la transformación avanza sin retorno.

También informó que en el caso de las playas de Tulum, tras la apertura de accesos públicos, ahora se trabaja con el General Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), sobre un proyecto para la conservación de los arenales.

“Queremos tener las playas supercuidadas, con todos los distintivos, como las banderas Blue Flag, y como lo exige la norma ya que es un área protegida. Pronto tendremos noticias”, dijo.

En el programa, la gobernadora Mara Lezama invitó a todas las parteras tradicionales mayas para ser parte del Primer Censo que se realizará en breve, para conocer cuántas se dedican a esta labor ancestral, sus necesidades, escuchar sus saberes.

Finalmente, informó que este viernes 19 se realizará un simulacro en el marco del Día Nacional de la Protección Civil. Indicó que en Quintana Roo se hará un ejercicio de actuación en caso de un huracán de categoría 4, por lo que pidió que no haya alarma, ahora que hay lluvias. “Se trata de un simulacro”, precisó.