Atienden solicitud de domo a estudiantes de la secundaria técnica 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún”

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió de manos de las y los alumnos de la escuela secundaria técnica No. 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún” la solicitud para la construcción de un domo, tras 30 años sin contar con un espacio digno para realizar sus actividades.

Durante un recorrido por dicho plantel, la alumna Abi Arias, presidenta de la Asociación de Alumnas y Alumnos, a nombre de sus más de 900 compañeros de ambos turnos, entregó el documento donde solicita la construcción del domo e indicó que han transcurrido varias décadas y la escuela sigue sin contar con un espacio digno donde realizar actividades cívicas, deportivas y culturales.

“Confiamos en su palabra, en su apoyo y en su gobierno que nos cumplirá, con esta solicitud” dijo la alumna Abi Arias.

A lo anterior, la titular del Ejecutivo estatal asumió el firme compromiso de iniciar a la brevedad con la edificación de un domo en dicho plantel, porque en su gobierno humanista con corazón feminista se pone en la prioridad y en medio de las decisiones a las personas.

Mara Lezama anunció a las y los alumnos, así como personal docente, que ha dado indicaciones a la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) para iniciar con los trabajos y poner fin a más de tres décadas de completo abandono de dicho plantel sin contar con espacio digno para la realización de diversas actividades.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que este domo tendrá una inversión con recursos del pueblo y que regresan al pueblo, y combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más, esta es la nueva forma de gobernar y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Hoy la escuela secundaria técnica No. 19 “Ciudades Hermanas Oaxaca-Cancún” contará con su domo y será parte del programa de la construcción de mil 109 en todo el territorio de Quintana Roo, para mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes y no hagan sus actividades bajo los rayos del sol”, recalcó.

Entrega Mara Lezama sillas de ruedas a quienes más lo necesitan en Playa del Carmen

Durante una visita al hospital general de Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó más sillas de ruedas y sillas de parálisis cerebral infantil (PCI), a través de la Beneficencia Pública del Gobierno del Estado.

“En cada silla, en cada andadera, en cada bastón, hay una historia y las conocemos por lo general de las y los familiares de ellas y ellos” expresó la Gobernadora acompañada de Claudia Gómez Verduzco, directora de la Beneficencia Pública.

Se entregaron 5 sillas de ruedas, 2 sillas de parálisis cerebral infantil (PCI) y 1 silla de parálisis cerebral de adulto (PCA), con lo que ayuda a quienes las requieren. “De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar con compromiso y entrega para brindar una luz de esperanza a quienes más lo necesitan” expresó la Gobernadora.

Está entrega se lleva a cabo después de las solicitudes realizadas, en el programa de la gobernadora “La Voz del Pueblo” así como en las oficinas y redes sociales de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Junto con los beneficiados y sus familiares, Mara Lezama afirmó que en este gobierno humanista con corazón feminista “seguiremos trabajando juntas y juntos para transformar la vida de todas y todos los quintanarroenses”.

Fortalecen el bienestar de las familias quintanarroenses con “Comemos Tod@s”

Beneficiarios de Puerto Morelos, Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios, Zona Agrícola y Coquitos recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa el apoyo bimestral del programa con justicia social “Comemos Tod@s” que permite cerrar brechas de desigualdad y atender a los más pobres.

En el domo de la colonia Zetina Gasca, en el municipio de Puerto Morelos, la primera mujer gobernadora entregó, de manera directa, 200 de los paquetes correspondientes al segundo bimestre, y les dijo que “cuando una familia recibe alimentos para llevar a casa recibe también un mensaje claro: en este gobierno humanista con corazón feminista nadie está sola, ni nadie está solo”.

Este programa, implementado por la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, es operado por la Agencia de Seguridad Alimentaria, y fue creada en este gobierno diferente para atender el rezago alimentario en la población vulnerable; está dirigido principalmente a mujeres y hombres encargados del hogar, que tengan hijas o hijos a su cargo o a su cuidado personas de la tercera edad, familiares con enfermedades crónico degenerativas o con alguna discapacidad.

La gobernadora Mara Lezama explicó que “Comemos Tod@s” nació para cuidar la alimentación de quienes más lo necesitan y este año se destinan casi 600 millones de pesos que es dinero del pueblo, que pertenecen al pueblo y se invierten en el pueblo, para que miles de familias, mujeres y hombres responsables del hogar, puedan llevar alimentos nutritivos a sus hijos, hijas, personas mayores y familiares con alguna discapacidad”.

Actualmente, el programa “Comemos Tod@s” atiende a 57 mil familias distribuidas en los 11 municipios del estado para que la prosperidad compartida llegue a todos los rincones de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

En el evento se informó que la entrega de los paquetes alimentarios continúa de norte a sur, y los beneficiarios pueden consultar las fechas y ubicaciones de su centro de entrega en el portal: bienestarqroo.com/centros.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio la bienvenida a autoridades y asistentes, destacando la importancia de este programa para familias del municipio que atraviesan por dificultades económicas. La beneficiaria Aurora Alor, dio las palabras de agradecimiento.

Destacan importancia de donar sangre para salvar vidas

 En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse como donadores altruistas, destacando que una sola unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas. “Donar sangre es un acto de amor. Es dar vida con generosidad y empatía”, afirmó.

Durante un evento realizado en esta capital, la titular del Ejecutivo aseveró que este gobierno humanista con corazón feminista trabaja sustancialmente en este rubro, de modo que se ha modernizado el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, con instalaciones más amplias, dignas y seguras.

Esto permite triplicar la capacidad de atención al pasar de 20 a 60 donadores diarios. Se adquirieron tres ultracongeladores de última tecnología capaces de mantener temperaturas de -82 grados centígrados. “Hace 11 años la sangre estaba en riesgo de echarse a perder al no contar con estos ultrarefrigeradores”, dijo.

Estos ultracongeladores se distribuyeron en los bancos de sangre de Chetumal, Cancún y Playa del Carmen. “Con ello se pueden conservar componentes sanguíneos por más tiempo y con mayor efectividad, lo que se traduce en más posibilidades de salvar vidas”, añadió.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y en coordinación con el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, el estado ha fortalecido de forma histórica su infraestructura para la donación y conservación de sangre.

Este 2025, la meta es reunir 13 mil unidades de sangre gracias al esfuerzo conjunto del gobierno, el sector salud y la ciudadanía.

Mara Lezama, invitó a las y los quintanarroenses a sumarse con responsabilidad y solidaridad a esta causa que es de todas y todos.

En este evento destacó y entregó reconocimientos a donadores voluntarios como Francis Alberto Rivero Monsreal quien ha realizado 12 donaciones al año desde el 2011, Carlos José Sousa Canto con 5 donaciones al año desde el año 1981, 44 años donando; Rafael Francisco Echeverría Chavarri quien ha realizado 4 donaciones en este año, Pablo Gabriel Manzanero Gamboa, Santiago Aja Vaca con tres donaciones al año desde el 2020, Reyes Abigail del Ángel Díaz quien desde el año 2021 realiza tres donaciones al año, Universidad Anáhuac Cancún, Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Centro de Salud Rural “Los Divorciados” y Rafael Quintanar González.

Los requisitos principales para ser donador de sangre son: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, no haber consumido alcohol en las últimas 48 horas, acudir en ayunas, no haber consumido bebidas alcohólicas o estar en tratamiento médico, presentar una identificación oficial con foto.

En el evento estuvo la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, Javier Michael Naranjo García; el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Jaime Torres Viveros; y el director del Hospital Militar zona Chetumal, Teniente Coronel Médico Cirujano Daniel Martínez Durán.

Vero Lezama presenta Primer Informe al frente del DIF Quintana Roo

Con un mensaje claro y lleno de sensibilidad social, Vero Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, presentó ante la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, autoridades y público en general su Primer Informe de Actividades, donde compartió los logros y avances obtenidos durante este primer año de trabajo enfocado en lo más importante: las familias.

En la capital del estado, Vero Lezama habló de cómo, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, voluntarias, voluntarios y la sociedad civil, se han transformado miles de vidas y se ha protegido a cientos de familias en todo el estado.

“Nos comprometimos a servir a Quintana Roo con entrega y responsabilidad… pero sobre todo con mucho corazón para comenzar una de las etapas más honestas y humanistas en la historia en la asistencia social de nuestro estado” dijo.

Dentro de sus principales ejes, destacó las obras con sentido humano.

Se invirtió en mejorar espacios donde se cuida a niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad: se rehabilitaron casas de asistencia, se equiparon Centros de Rehabilitación Integral Municipales (CRIM) y se fortalecieron los clubes para personas mayores, todo para asegurar atención digna y de calidad.

Además, se fortalecieron los Centros Infantiles con programas educativos y de desarrollo integral. Se realizaron foros, consultas y ferias temáticas que dieron voz a niñas, niños y adolescentes, escuchando sus necesidades y protegiéndolos de riesgos psicosociales, siempre con un enfoque de derechos.

Asimismo, Vero Lezama, destacó la creación del primer PILARES en Villas Otoch Paraíso, un espacio diseñado para proteger y fortalecer a nuestra infancia y adolescencia, rescatándolos de entornos violentos y brindándoles un futuro lleno de oportunidades.

Gracias al trabajo de la Procuraduría de Protección, niñas y niños en situación vulnerable hoy tienen un nuevo hogar lleno de amor, y cientos de familias han recibido apoyo jurídico, psicológico y social.

En materia de discapacidad, se brindaron consultas, cirugías, prótesis, terapias y certificaciones, apostando por una inclusión real y respetuosa. Además, personas mayores participaron en talleres, actividades culturales y recreativas que fortalecen su autoestima, autonomía y calidad de vida.

Durante su discurso, la presidenta honoraria del DIF reconoció el trabajo humanista de la gobernadora Lezama, quien ha sido el ejemplo para las mujeres, al ser históricamente la primer mujer en gobernar el Estado, con esto aseguró que con el programa “Mujer es Poder” miles de mujeres jefas de familia resultaron beneficiadas con apoyos económicos, capacitaciones y campañas de prevención. Se firmaron acuerdos por su bienestar y se impulsaron acciones contra el cáncer de mama y por el autocuidado.

Es importante mencionar que miles de personas en situación vulnerable fueron atendidas con despensas, medicamentos, estudios, apoyos funcionales, funerarios y más en momentos de emergencia, como los causados por el huracán Beryl o las lluvias atípicas en la capital, el DIF estuvo presente, brindando ayuda oportuna, humana y cercana a quienes más lo necesitaban.

Con el programa de desayunos escolares, niñas y niños de toda la entidad reciben alimento caliente o frío para que puedan aprender con energía. Además, se impulsaron los MercaDIFtos para apoyar a los grupos de desarrollo comunitario, quienes también se capacitaron para impulsar su economía y desarrollo.

“Estoy convencida de que el único poder que sirve, es el que sirve para servir a los demás”, aseguró.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF, destacó que por primera vez, y de manera histórica se logró llevar sonrisas a las niñas y los niños de las comunidades más alejadas del Estado, con la celebración del Día de Reyes y el Día del niño, logrando así, 100 comunidades de manera simultánea en cada celebración más los eventos masivos en algunos municipios.

“Trabajamos todos los días para que cada acción tenga sentido, para que cada esfuerzo llegue a quienes más lo necesitan. Porque transformar vidas y cuidar familias no es solo un eslogan: es nuestro compromiso con Quintana Roo”, expresó Vero Lezama.

Con este informe, el Sistema DIF Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir cambiando realidades, con justicia social y profundo amor por las familias.

Analizarán iniciativa para crear el Día de la Identidad Chetumaleña

La Legislatura de la Justicia Social analizará en comisiones una iniciativa que propone declarar el 5 de mayo de cada año como el “Día de la Identidad Chetumaleña” con el fin de reconocer, preservar y celebrar los elementos que conforman el espíritu de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo y de su gente.

En la sesión número 3 de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo se dio lectura a esta iniciativa que promueve el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura.

La propuesta señala que la fecha no solo servirá para rememorar hechos históricos y personajes emblemáticos, sino también para fortalecer el orgullo local, promover la cultura y fomentar la cohesión social en nuestra comunidad.

Se propone que sea el día 5 de mayo ya que es la fecha oficial de la fundación de Payo Obispo hoy Chetumal, por lo que reconocer un día dedicado a la identidad chetumaleña fortalecerá el orgullo local, incentivará la participación ciudadana y promoverá el respeto por nuestras raíces.

En la misma sesión se dio lectura a una iniciativa presentada por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, para reformar el artículo 995 del Código Civil del Estado que regula el régimen de la patria potestad, con el fin de armonizar su contenido en pro de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Cumplen una demanda histórica y transforman Calderitas con una inversión emblemática

Después de largos años de abandono, más de 5 mil 500 habitantes de Calderitas, joya del sur del estado, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa una obra espectacular que transforma la vida, la economía y el desarrollo de la comunidad, la rehabilitación total de la emblemática zona costera.

“Calderitas por fin recibe lo que siempre mereció: inversión, atención y respeto” afirmó Mara Lezama al explicar que, con cerca de 43 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obras Públicas que dirige José Lara Díaz, se rehabilitó por completo esta zona tan querida por todas y todos. “Es una transformación que se ve y se siente, con obras de calidad y bien hechas”, puntualizó.

Y esto es posible, añadió Mara Lezama, porque este gobierno diferente combate la corrupción, no se endeuda y destina el dinero del pueblo a obras del pueblo, no se va a los bolsillos de unos cuantos, como sucedió en sexenios anteriores.

“Pero en este gobierno diferente Calderitas claro que importa. El sur del estado, claro que importa, y vamos a seguir trabajando para seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación” citó la Gobernadora.

Esta transformación responde a una demanda ciudadana histórica y beneficiará directamente a 5 mil 551 habitantes de Calderitas, así como a más de 233 mil habitantes de Chetumal, dado que esta es una zona turística a donde van las familias a convivir, hacer comunidad, misma que fue agradecida por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Después de develarse la placa conmemorativa, el secretario José Rafael Lara Díaz informó que se construyeron andadores accesibles, nuevos juegos infantiles, miradores con barandales seguros, un deck de madera con vista al mar, un muelle turístico, la fuente del parque y se rehabilitó la fuente del mirador. Mejoró el alumbrado, los estacionamientos y los espacios públicos.

Además, Calderitas cuenta con nuevos íconos culturales y naturales que ya se están convirtiendo en los favoritos para tomarse fotos y subirlas a las redes sociales.

Los cuatro nuevos miradores “U Tíip’il k’iin” (Amanecer del Sol) invitan a reconectar con la naturaleza, disfrutar del paisaje y valorar la riqueza ambiental de nuestro estado. En cada escultura se integraron códigos QR que ofrecen información en español y lengua maya, fortaleciendo la identidad cultural y el acceso al conocimiento para todas las generaciones.

Además, se incorporaron elementos simbólicos como el arco maya, esculturas del jaguar, el sábalo y los colibríes canelo, que no solo embellecen, sino también representan la conexión espiritual y ecológica con el entorno.

La zona restaurantera fue renovada con mejores instalaciones eléctricas, andadores, iluminación y accesos cómodos, elevando la experiencia de quienes ofrecen y disfrutan la gastronomía local.

Asimismo, se construyó un deck de madera “Plaza al Mar” con 703.7 m², un muelle turístico inclusivo, estacionamiento, un módulo de baños públicos y nuevos barandales de chicozapote, integrando elementos naturales y funcionales con identidad regional.

Entre las acciones destacadas también se encuentra la rehabilitación de las calles Oaxaca, Tlaxcala y Yucatán, que ahora cuentan con andadores de adocreto, bolardos, luminarias, árboles nativos y un nuevo SkatePark, brindando espacios dignos y seguros para el esparcimiento de jóvenes.

Este proyecto se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora Mara Lezama, el cual promueve un modelo de gobernanza humanista, transparente y con profunda vocación social. La recuperación de espacios públicos no solo embellece las ciudades, también fortalece el tejido social, estimula la economía, genera empleo y mejora la calidad de vida.

La gobernadora Mara Lezama, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que esta transformación impulsa la economía local, con apoyo a las y los restauranteros con asesoría, créditos, “porque sabemos que detrás de cada negocio hay sueños, esfuerzo y ganas de salir adelante”.

“Esta obra no solo mejora el paisaje, transforma la vida de las personas y con ello enviamos un mensaje claro: el sur, claro que nos importa, y estamos para cumplirle a las y los caldereños”, dejó en claro Mara Lezama.

Apolinar Gómez Cruz, presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas, agradeció la obra en este lugar emblemático del sur del estado, y expresó su confianza en que será el inicio de las inversiones para consolidar el corredor turístico de Calderitas, que también tiene bonitas playas.

Acompañaron a la Gobernadora los secretarios de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo de Cáceres; el comisariado ejidal de Calderitas, Eliézer Esaú Medina Montejo; el Alcalde Sergio Uh Tejero; la directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan, y el diputado Saulo Aguilar Bernés, representante del Congreso del Estado.

RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR CONVOCA A LOS COZUMELEÑOS A OPINAR SOBRE EL CUARTO MUELLE

En un momento decisivo para el futuro de Cozumel, el diputado local Renán Sánchez Tajonar hizo un llamado abierto a la ciudadanía para expresar su postura sobre la construcción del cuarto muelle de cruceros en la isla.

“Es muy importante que se escuche la voz de las y los cozumeleños. No podemos tomar decisiones que impactan el medio ambiente, la economía y el tejido social sin consultar a la gente”, afirmó el legislador del Partido Verde.

Renán Sánchez Tajonar subrayó que el cuarto muelle representa un tema profundamente sensible y que merece un debate informado, incluyente y transparente, donde se tomen en cuenta tanto los beneficios turísticos y económicos, como los riesgos ambientales y sociales.

Durante los últimos días, cientos de comentarios ciudadanos han sido emitidos en redes sociales, mostrando una fuerte polarización. Muchos habitantes de la isla han expresado su preocupación por el impacto ecológico en los arrecifes, la falta de procesos de consulta pública, y la concentración de beneficios en pocos grupos económicos.

“Mi deber es representar la voz del pueblo y defender los intereses de Cozumel. Por eso invito a todas y todos a participar en este diálogo: a favor o en contra, lo importante es que se escuche a la comunidad”, recalcó Renán Sánchez Tajonar.

El legislador anunció que habilitará canales de escucha tanto digitales como presenciales en los próximos días para facilitar la participación ciudadana.

“Cozumel se construye con la voz de su gente», concluyó el diputado Renán Sánchez Tajonar.

Instalan Estrategias de Sargazo 2025 en Quintana Roo

Con la participación de presidentes municipales y dependencias de los tres órdenes de gobierno, se instaló la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025 en Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El objetivo prioritario es establecer y aplicar líneas de acción para la atención del recale de sargazo y tener las playas limpias el mayor tiempo posible para el disfrute de las familias quintanarroenses, así como por visitantes y turistas.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Óscar Rébora Aguilera hizo una amplia explicación del panorama que presenta esta temporada, así como las perspectivas de acción de cada uno de los sectores para tener un trabajo coordinado, efectivo y con los mejores resultados.

Las presidentas municipales de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, y de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, así como los presidentes de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; de Bacalar, José Alfredo Contreras; y de Tulum, Diego Castañón, explicaron las acciones emprendidas en cada una de sus jurisdicciones, así como el panorama que presentan actualmente.

Durante la instalación de esta Mesa de Trabajo, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, quedó en claro que este gobierno diferente, con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Marina, y otras dependencias del gobierno federal, se trabaja en la protección y cuidado de playas y costas.

Por ello, la gobernadora Mara Lezama expresó que la construcción y aplicación del Protocolo de Actuación Estatal es una prioridad, además que no se trata de un documento unilateral, sino de una herramienta que refleja las necesidades reales de cada municipio, sus condiciones particulares y, sobre todo, su experiencia.

“Queremos que este protocolo sea de todas y todos”, dijo la Gobernadora al puntualizar que este, como todos los fenómenos naturales, no tienen palabra de honor, por lo que se tiene que estar prevenidos y preparados ante este arribo que podría afectar la actividad económica de miles y miles de familias.

Entre las acciones a implementar, se contará con un calendario de acciones concretas, incluyendo macrolimpiezas; la consolidación del Centro de Monitoreo Satelital; y mecanismos de respuesta inmediata con respaldo técnico y financiero.

Se plantea que el Protocolo de Actuación ante el arribo masivo de sargazo, incluya: Activación de alerta temprana; Coordinación interinstitucional; Comunicación, Evaluación y Transparencia; Recolección y manejo; y Valoración y Disposición final de la macroalga.

Los objetivos del Plan de Atención al Sargazo contempla el monitoreo y alerta temprana: anticiparse al recale para activar capacidades locales; coordinación interinstitucional: alinear esfuerzos y recursos entre los niveles de gobierno y actores estratégicos; respuesta operativa territorial: recolección eficaz del sargazo con respeto ambiental; transporte, valorización y disposición final: aprovechar el sargazo recolectado de forma productiva y segura; y comunicación, evaluación y transparencia: informar, evaluar y rendir cuentas a la ciudadanía y sectores.

“Esta no es solo una estrategia para contener el sargazo: es una apuesta por la justicia ambiental, por el desarrollo económico y por el futuro de quienes viven del mar y del turismo”, expresó la titular del Ejecutivo.

También participaron en esta Mesa el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Rafael Aznar Martínez; la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; la subsecretaria de Ingresos, María Luisa del Carmen Alcérreca Manzanero, y el subsecretario de Turismo, Pablo Casas Gómez.

¡Quintana Roo llega a las 105 preseas en el medallero general de la Olimpiada Nacional CONADE 2025!

Gracias a una productiva penúltima jornada de la Selección de Patines sobre Ruedas, que sumó 12 preseas más (cuatro oros, cinco platas y tres bronces) en el Instituto de Ciencias de Guadalajara, la Delegación de Quintana Roo lleva un total de 105 metales en el medallero general de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

A través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, las y los atletas quintanarroenses han sido respaldados para asistir a la justa deportiva amateur más importante del país y lo han hecho con días de anticipación para reforzar su preparación y competir, esto como parte de las acciones que enmarca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Cabe resaltar que la acción de esta disciplina se trasladó al Instituto de Ciencias de Guadalajara, ya que iniciaron las Pruebas de Ruta, donde el equipo quintanarroense arrojó muy buenos resultados para seguir aportando al medallero de la entidad.

Pasando a los resultados, la playense Vivian Michelle Morfín Castañeda se agenció la presea dorada en los 100 metros Carriles, categoría Juvenil Mayor Femenil, con un tiempo de 11.7294 segundos; en la misma prueba, pero de la rama varonil, Marcelo Ramsés Lozano Lozano se adjudicó una presea plateada con un tiempo de 11.0345 segundos; y en la misma distancia, pero de la Juvenil Menor Femenil, Sharby Alexia White Mixtega ganó la presea de plata con un registro de 12.1515 segundos.

A su vez, Camila González García conquistó la medalla de plata en los 80 metros Carriles, categoría Infantil Femenil, con 10.5115 segundos.

Por otro lado, en las pruebas de Vuelta al Circuito, Vivian Michelle Morfín Castañeda conquistó la presea de oro en la categoría Juvenil Mayor Femenil, con un tiempo de 35.8363 segundos.

En los 10 kilómetros Puntos de la categoría Junior, Jeisy Abigail Sandoval Alejandro ganó el metal dorado con 31 puntos tras un registro de 18:11.8169, y Fátima Margarita Cruz Hernández el bronce con 10 puntos y una marca de 18:19.5724 segundos.

En los 10 kilómetros Puntos, categoría Juvenil Mayor Femenil, Quintana Roo hizo el 1-2 con Mariel Alexa Vargas Hernández, que ganó la medalla de oro con 23 puntos tras un registro de 18:23.7591 segundos, e Isabella Meredith González Chávez ganó la presea de plata con 22 puntos y 18:29.7559 segundos.

En la prueba de Vuelta al Circuito, categoría Juvenil Mayor Varonil, el representativo estatal ganó la plata con Daniel Vargas Hernández, con 34.4784 segundos, y el bronce con Luis Arturo Hernández Cruz, con 34.6554 segundos.

Finalmente, Ana Sofía Hernández Cruz se adjudicó la medalla de bronce en los 6 kilómetros Salida Masiva, categoría Infantil Femenil, con 11:31.6069 segundos.

Con estos resultados, el equipo de Patines ya suma 36 medallas, de las cuales 9 de oro, 17 de plata y 10 de bronce; mientras que, de manera general en el medallero de la justa, Quintana Roo ya llegó a 105 preseas, de las cuales son 33 de oro, 41 de plata y 31 de bronce.

Para bajar el telón de Patines sobre Ruedas, se disputarán nuevamente en las instalaciones del Instituto de Ciencias las pruebas del Maratón de 16, 21 y 30 kilómetros en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Junior, respectivamente, en ambas ramas.