Realizan marcha del orgullo LGBTIQ+ en Cancún

La marcha del orgullo LGBTIQ+ Cancún 2024 contó con la participación de más de mil personas quienes protestaron contra los delitos hacia la comunidad.

La movilización inició en Malecón Tajamar a las 17:30 horas, donde seis contingentes de colectivos LGBTIQ+ desfilaron sobre las avenidas Bonampak, Sayil, y Tulum para reunirse en el Palacio Municipal. Esto luego de que la marcha se suspendió por dos semanas por las condiciones meteorológicas en el estado.

Linger Méndez Vidal, directora del comité organizador del Pride Cancún, declaró que en la marcha participaron más de 1200 personas, y el evento se hizo en el marco de 20 años de lucha por los derechos e igualdad de las personas LGBTIQ+. 

“El principal contingente fueron colectivos, asociaciones, y activistas, y los demás participantes y festividad. Se va a hacer la marcha y un acto protocolario, y ya de ahí pasamos a más cosas, y ya nos vamos a los centros nocturnos correspondientes para celebrar estos 20 años de lucha”, mencionó. 

El recorrido finalizó en el Ayuntamiento de Benito Juárez y se realizó un acto protocolario. En éste los integrantes de la comunidad manifestaron casos donde acusaron al gobierno de no facilitar estudios para enfermedades de transmisión sexual.

Asimismo, recordaron que las personas de la comunidad están sometidos a presiones al casarse, no cuentan con acceso a servicios de salud para decidir sobre sus cuerpos, no hay investigación con perspectiva de género en los crimenes de odio, entre otras.

Ante esto, Edgar Mora Ucan, encargado de despacho de la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Ayuntamiento de Benito Juárez, comentó que actualmente se sensibiliza a los trabajadores públicos que ven derechos humanos, para atender las exigencias con más competencia.

“El respeto a los derechos humanos va a ser el camino para la paz. Todas las personas merecemos respeto, independientemente si pertenecemos a algún grupo prioritario o no. Y en el caso de las autoridades federal, estatal y municipal, la ley nos lo mandara”, dijo. 

El objetivo de la marcha fue promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+ como la igualdad laboral, reconocimiento de cambio de identidad de género, acceso a servicios de salud, entre otros en la población cancunense.

Méndez Vidal aclaró que a pesar de no haber realizado el evento sociocultural de la marcha Pride, que incluía la participación de representantes de los colectivos, drag queens y reyes y reinas del Pride, este se va a realizar a finales de julio. En las redes sociales de Pride Cancún se puede encontrar el calendario completo de eventos de finales de mes. 

Lidera Ana Paty Peralta encuestas para la presidencia de Benito Juárez

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Ana Paty Peralta, se posiciona como la aspirante indiscutible con mayor apoyo y aceptación de los cancunenses, obteniendo 56 por ciento por parte de los encuestados en la más reciente herramienta de medición de la empresa Mitofsky.

La jóven cancunense, nombrada abanderada del pueblo, supera en más de 41 puntos porcentuales al resto de candidatos, quienes a pesar de los intensos esfuerzos, no logran reducir la diferencia.

El estudio realizado en los últimos días, la empresa de investigación de opinión pública realizó la pregunta: “En las próximas elecciones para alcalde de Benito Juárez algunos partidos competirán en alianzas, considerando estas, ¿por cuál partido o alianza de partidos votaría usted?”, siendo que más de la mitad de los encuestados eligió a la representante de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Con ello, Ana Paty Peralta afianza un paso firme y seguro hacia la presidencia de Benito Juárez. En los resultados, el candidato del PRI y PAN registró solo un 14.8 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo 5.6 por ciento, PRD 1.2 por ciento y la aspirante del MAS con 1 por ciento. Adicionalmente, el 8.3 por ciento eligió la opción “Ninguno”.

Quintana Roo está en el Top Ten de lugares a visitar este 2024: Wall Street Journal

De acuerdo con el Wall Street Journal, Quintana Roo aparece en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, luego de analizar y difundir las últimas tendencias de viajes para realizar una lista de los mejores destinos para este año.

Este estado ha cobrado popularidad en los últimos años y Tulum destaca como uno de los principales atractivos para los turistas, quienes ahora tienen otra forma de llegar directo con el nuevo aeropuerto, detalla el Wall Street Journal.

La gobernadora Mara Lezama celebró que el diario estadounidense “Wall Street Journal” coloque Quintana Roo entre los diez mejores lugares del Mundo para visitar en este 2024 en el marco de la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano que protege la cultura, el medio ambiente, económicamente sostenible y generador de empleos.

La campaña “Caribe Mexicano New Era” se anunció en el marco del Tianguis Turístico de México, que fusionan la promoción turística y un nuevo modelo que se refleje en la calidad de vida de las y los trabajadores y sus familias.

El Caribe Mexicano tiene todo lo necesario para ser un protagonista del turismo mundial. A través de un gran equipo, un gran sector, una gran estrategia se le dice al mundo que el Caribe Mexicano es sin duda el mejor destino para vacacionar.

En la lista de Wall Street Journal, Quintana Roo comparte el Top 10 con destinos como Malasia, Islas Baleares, Buenos Aires, Praga, entro otros.

Así se vivió el concierto de los Jonas Brothers en Cancún

El martes 30 de abril, los Jonas Brothers se presentaron en el Autódromo Internacional de Cancún ante miles de fans. Su aclamado World Tour «Celebrating Five Albums» realizó la primera parada de su recorrido por México en el Caribe Mexicano.

Con una duración de dos horas de presentación, los hermanos Kevin, Joe y Nick Jonas cantaron sus mayores exitos y emocionaron al público cancunense. Un público que esperaba con ansias este evento de talla internacional desde que se dió a conocer el pasado diciembre.

A pesar del cambio de recinto unos días antes, las fans acudieron desde las 11am a esperar a los Jonas Brothers en el Autódromo. El nuevo recinto inició su montaje al momento en que se dió al anuncio y tuvo cambios ligeros.

El equipo de Encadena estuvo presente en el evento y platicó con algunas fans mientras se esperaba que abrieran las puertas. El club de fans «Jonas Brothers Quintana Roo» nos platicó acerca de las dinámicas que se organizaron durante algunas canciones. El grupo se encargó de imprimir el material necesario y entregarlo a cada persona al entrar al recinto.

Los Jonas Brothers agradecieron a sus fans y expresaron su entusiasmo de presentarse en Cancún por primera vez. Sus canciones se presentaron en orden cronológico de publicación representando un viaje en el tiempo de su trayectoria. Desde las que les dieron la fama mundial en Camp Rock hasta los últimos sencillos de su último disco «The Album».

Al concluir el concierto, tomaron una bandera mexicana que les dió una fan y la ondearon con orgullo y felicidad al frente del escenario mientras se despedían.

Trabaja Quintana Roo en coordinación con SICT para mejorar la seguridad y movilidad en el AIC

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión esta tarde con el subsecretario de Transporte de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, para dar continuidad a las mesas de trabajo establecidas entre el gobierno estatal y las autoridades aeroportuarias, de seguridad y diversos sectores económicos.

Acompañada por el secretario estatal de Turismo, (SEDETUR), Bernardo Cueto Riestra, se abordaron diversos temas identificados por los sectores involucrados con el objetivo de agilizar y mejorar la movilidad tanto dentro como fuera del Aeropuerto Internacional de Cancún, beneficiando a quintanarroenses, visitantes y turistas.

Con el equipo de la SICT se trabajó sobre los principales puntos para dar orden y revisaron los protocolos en dicho aeropuerto.El subsecretario Jiménez Pons destacó la importancia del Aeropuerto de Cancún como uno de los más significativos a nivel nacional.

En representación de la SICT, participaron; el Arq. Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Comunicaciones y Transporte, Miguel Enrique Vallin Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil; Juan González Castelán, Director General de Proyectos de Inversión y Alejandro Varela Arellano, Coordinador Jurídico de Transporte.

Así son los preparativos para el concierto de los Jonas Brothers en Cancún

Hoy 30 de abril, los Jonas Brothers darán una presentación de talla internacional en la ciudad de Cancún. Los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas actuarán por primera vez ante fans cancunenses.

En México sólo tres ciudades, entre ellas Cancún, disfrutarán de un concierto espectacular como parte de la gira “Jonas Brothers World Tour: Celebrating Five albums». Nuestro caribe mexicano será la primera parada de su tan esperada visita por México.

La “boy band” tiene preparado un gran concierto con el cual celebrará sus 20 años de carrera, pondrá a bailar a todas y todos sus fans por más de dos horas, y cada uno de los hermanos —en sus respectivos proyectos solistas—, darán muestra de sus hits que los colocaron en la cima del éxito.

Será un concierto de reencuentro y nostalgia pues recordarán viejas épocas y reavivarán los recuerdos de 2009, 2010 o 2013 con los grandes temas de los llevaron a la cima.

Para que ningún fan de los Jonas Brothers se quede sin asistir al concierto que ofrecerán este martes 30 de abril en el Autódromo de Cancún, en las últimas horas se lanzó una atractiva promoción.

En la compra de un boleto, el segundo saldrá a mitad de precio. Así lo dio a conocer la promotora de espectáculos Zamora Live a través de redes sociales, ya que la venta se vio afectada por los constantes cambios de sede del concierto, que en un inicio se llevaría a cabo en el Estadio Andrés Quintana Roo.

Quintana Roo en el top 5 de Inversión Extranjera Directa en el país

Quintana Roo se ha convertido en un punto destacado de interés para el nearshoring en México, específicamente para la región Sur-Sureste del país, según lo señalado por el subdirector de Análisis Económico de Actinver, Ramón de la Rosa.

De hecho, señala que Quintana Roo ocupa una destacada cuarta posición a nivel nacional en cuanto a Inversión Extranjera Directa, solo por debajo de Ciudad de México, Baja California Sur y Jalisco.

El especialista precisa que la entidad que encabeza la gobernadora Mara Lezama registró una Inversión Extranjera Directa de 577.5 millones de dólares durante 2023.

Esta situación posiciona a Quintana Roo como un punto estratégico para el desarrollo del nearshoring, específicamente como un foco de interés y oportunidad para la zona Sur-Sureste del país.

Ante el contexto del nearshoring, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPI), en Quintana Roo se resalta un creciente interés de inversionistas en diferentes sectores, por los proyectos de infraestructura que se han puesto en marcha, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el reciente decreto de convertir a Chetumal como zona libre con incentivos fiscales.

En ese sentido, Rolando Fuentes, profesor investigador de EGADE Business School en Guadalajara, señala que el fenómeno del nearshoring no se ha generalizado en México, ya que solo ciertos estados como Quintana Roo, cuentan con las condiciones necesarias para aprovecharlo plenamente.

Presentan el libro “Historia Viva de Cancún”

Se llevó a cabo la presentación del libro “Historia Viva de Cancún” en la Biblioteca Nacional de la Crónica, en el marco de los eventos conmemorativos por los 54 años de la ciudad y los 50 años de Quintana Roo.

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, acompañada de protagonistas de esta historia de Cancún, entre ellos los ex gobernadores David Gustavo Gutiérrez, último del entonces territorio; Pedro Joaquín Coldwell, también ex diputado federal, ex senador y ex secretario de Turismo y de Energía; Miguel Borge Martín, y otras personalidades que escribieron la historia del destino turístico más importante de América Latina.

El cronista de la ciudad y autor del libro, Fernando Martí, explicó que este libro reúne un total de 24 conferencias que fueron impartidas durante la celebración del 50 aniversario de Cancún.

La gobernadora Mara Lezama recordó que cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez se trabajó mucho en la celebración del 50 aniversario de Cancún, pero la sorpresiva pandemia por covid 19 lo frenó. “Sin embargo, ahora me da gusto ver la historia viva de nuestra ciudad”.

Destacó como una idea extraordinaria plasmar este libro que, reiteró, contiene la historia viva de quienes, en un privilegio, permiten escuchar su voz.

Mara Lezama puntualizó que hoy vivimos una nueva era del turismo, justo cuando Quintana Roo cumple 50 años de creación como Estado, en el que los 12 destinos turísticos se unen como uno solo para ofrecer experiencias extraordinarias a los visitantes y turistas, y mejor calidad de vida a quienes hacen posible que el turismo esté satisfecho y quede enamorado para regresar de nuevo.

Invitó a todas y todos a adquirir el libro para tenerlo en sus manos, que contiene la historia viva de Cancún, integrada por hombres y mujeres de diversas partes del país y del mundo. “Cancún es un crisol de gente extraordinaria” afirmó al destacar que es la primera mujer gobernadora y también la primera de Cancún.

Como participantes en esta presentación estuvieron el periodista Jorge González Durán; el ex presidente municipal Joaquín González Castro; la periodista corresponsal Ernestina Mc Donald; el último gobernador del territorio, David Gustavo Gutiérrez; Miguel Borge Martín; la ex diputada federal, ex senadora y ex secretaria de Turismo, Silvia Hernández, quienes compartieron sus experiencias y contribuciones.

Conoce a los candidatos por la Presidencia de Benito Juárez

Este lunes 15 de abril iniciaron las campañas políticas para renovación de Ayuntamientos, el reto de la 4T en Benito Juárez es, igualar los 100 mil votos obtenidos en la elección de 2021 y así ganar nuevamente. En cambio, la oposición buscará dividir el voto para en todo caso contar con una buena representación en el Cabildo local.

En Benito Juárez, son cinco l@s candidat@s a la presidencia municipal: Ana Patricia Peralta de la Peña, de Sigamos Haciendo Historia; Jorge Rodríguez Méndez, de Fuerza y Corazón por Quintana Roo; Daniela Vara Solís, del PRD; Paula Villanueva Rosado, del MÁS, y Jesús Pool Moo, de Movimiento Ciudadano (MC).

Ana Patricia Peralta de la Peña, ahora como candidata propietaria, busca la reelección en el cargo. Asimismo, el priísta, Jorge Rodríguez Méndez y el emecista, Jesús Pool Moo, estarán en su segunda elección consecutiva por la alcaldía. Daniela Vara Solís, participará en sus primeros comicios, al igual que Paula Villanueva Rosado, del MÁS. No habrá candidato independiente.

Y es que aunque las condiciones no son las mismas que hace tres años, Morena y aliados tendrán la oportunidad de retener el municipio con mayor electorado de Quintana Roo, cuya lista nominal según cifras de 2023 es de 672,218 votantes. De igual forma y tal como ocurrió esa ocasión, PRI, PAN y PRD no contenderán juntos.

En los sufragios de 2021, la 4T ganó Benito Juárez, sin embargo, con una significativa disminución en el número de votos. Además, en esa jornada electoral, la participación ciudadana fue la segunda más baja de la entidad, con 38.87%, es decir, únicamente acudieron a votar 245,237 personas de las 630,987 inscritas en la lista nominal, de acuerdo con datos del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Con Mara Lezama como candidata por segunda ocasión y en busca de la reelección, Morena, así como como los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), y el entonces Movimiento Auténtico Social (MAS), obtuvieron 101,108 sufragios, igual a 41.28% de la votación válida emitida. Dentro de esa alianza, Morena logró 76,548 votos; PVEM, 17,474; PT, 4,290, y MAS, 2,796. La diferencia con respecto a 2018 -con AMLO en la boleta electoral- fue de 90,090 votos menos, ya que ese año la unión partidista Morena-PT alcanzó 191,198 sufragios.

Para este 2024, la oposición nuevamente competirá fragmentada. Tras no llegar a acuerdos entre sus dirigencias, PRI, PAN y PRD escogieron caminos distintos este año. Mientras priístas y panistas conformaron Fuerza y Corazón por Quintana Roo, el PRD irá solo. En 2021 sucedió algo similar, pero PAN y PRD junto con el desaparecido Confianza por Quintana Roo (CQ) postularon una candidatura común con Jesús Pool Moo como abanderado, en tanto, el PRI fue por su propia cuenta con Jorge Rodríguez Méndez a la cabeza. PAN, PRD y CQ recibieron 55,264 sufragios, equivalentes a 22.53%, casi la mitad por debajo de la 4T. En lo individual, PAN aportó 41,813 votos; PRD, 10,987, y CQ, 2,464. Mientras, el PRI obtuvo 14,508 votos, igual a 5.91%. El resultado benefició más a PAN, PRD y CQ, que lograron meter tres regidores con Jesús Pool Moo, Reyna Tamayo Carballo y Eduardo Kuyoc Rodríguez.

Por su parte, el PRI alcanzó una posición en el Cabildo con Jorge Rodríguez Méndez. La elección municipal de 2021 recayó en el extinto Fuerza por México (FxM) que logró 42,795 sufragios que significaron 17.45%.

Avanzan trabajos de cableado subterráneo en el bulevar Colosio en laterales de carpeta asfáltica

Durante los trabajos del cableado subterráneo de las líneas de alta tensión en el bulevar Colosio por parte de la CFE, la superficie de rodamiento no tendrá afectaciones y ocasionalmente tendrá algún corte momentáneo necesario cerrar un carril.

Así lo informaron en conjunto la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, al confirmar que estos trabajos de la CFE ya se iniciaron, como se anunció oportunamente.

El cierre ocasional de algún carril será para la protección de los conductores y sus vehículos debido a la operación de la maquinaria.

Armando Lara precisó que este cableado subterráneo se colocará en la berma de servicios, es decir en la parte de la estructura de la vía, destinada al soporte lateral.

Mara Lezama destacó que con el cableado subterráneo se tendrá una vista más limpia, sin cables, pero principalmente ante un fenómeno hidrometeorológico no se afectará el suministro eléctrico.

Añadió que al concluir las labores de la CFE, todo regresará a la normalidad en el bulevar Colosio.