Dirección de tránsito implementará operativos viales durante el Carnaval Cancún 2025

Con motivo del Carnaval Cancún 2025, que se celebrará para el disfrute de las y los benitojuarenses, y con el objetivo de garantizar la seguridad vial de los asistentes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito, implementará dispositivos viales.

Dado que el Malecón Tajamar será el espacio principal de la celebración, se llevará a cabo un dispositivo en la avenida Bonampak para asegurar que la ciudadanía pueda cruzar de manera segura, con cuatro oficiales de tránsito encargados de controlar el flujo vehicular en la zona.

Adicionalmente, se cerrará el acceso vehicular al área del malecón, a partir del miércoles 26 de febrero por trabajos de instalación, hasta el miércoles 5 de marzo.

RUTA DEL DESFILE

El colorido desfile de carros alegóricos y comparsas, que se celebrará del 1 al 4 de marzo, tendrá como punto de concentración la Av. Chichén Itzá, desde la Av. Tulum hasta la Av. Bonampak. Estas vías serán cerradas a la circulación a partir de las 14:00 horas.

El desfile, que tendrá una duración aproximada de 90 minutos, dará inicio a las 17:00 horas y recorrerá la Av. Bonampak desde la Av. Chichén Itzá hasta la Av. Sayil, en el carril en dirección de norte a sur (Cancún – aeropuerto).

Por este motivo, se implementarán cierres viales en la Av. Bonampak, en las intersecciones con las avenidas José García de la Torre, Uxmal y Cobá.

Durante el paso del contingente, los vehículos que se dirijan hacia la zona hotelera podrán salir por el Km. 0, tomando la Av. Bonampak hasta la Av. José López Portillo, mientras que el acceso será desviado hacia la Av. Tulum para ingresar por el Blvd. Colosio. Al concluir el paso de las comparsas y carros alegóricos, la circulación será restablecida.

Los conductores que circulen sobre la Av. Bonampak en dirección de sur a norte (Av. Nichupté – Av. Chichén Itzá) serán desviados hacia la Av. Tulum cuando el contingente ingrese a la Av. Sayil.

La Dirección de Tránsito de Benito Juárez contará con un estado de fuerza de 36 policías viales, 15 elementos de reacción, 8 patrullas pick-up, 2 patrullas de Proximidad Social, 8 motopatrullas y 2 grúas de apoyo.

Por ello, se exhorta a la ciudadanía a anticipar sus salidas y ceder el paso a los peatones que acudan a disfrutar del Carnaval Cancún 2025.

Hoy comienza una nueva historia en el arte y cultura de Cancún: Ana Paty Peralta

Con gran orgullo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera Escuela Pública de Iniciación Artística, asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), espacio que abre las puertas para que 100 niñas, niños y adolescentes desarrollen sus talentos.

En la primaria “Alfredo V. Bonfil Pinto”, ubicada en la Supermanzana 22, la Alcaldesa expresó que con la apertura de estas cuatro aulas dedicadas a la danza, las artes visuales, el teatro y la música, se reafirma el compromiso con el arte, ya que no es un lujo, ni un privilegio, es un derecho.

“Hoy es un día histórico, hoy es un día en el que dejamos un legado en nuestro municipio, porque comenzamos con la primera generación de cancunenses que se van a formar en esta primera escuela de Iniciación Artística, verdaderamente es un sueño hecho realidad”, destacó.

En ese sentido, agradeció al gobierno estatal, así como a todo el equipo del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, por siempre sumarse a impulsar acciones que son pilares para la construcción de paz y el fortalecimiento de las familias.

A los maestros pidió que se entreguen al mil por ciento, pues confía que este proyecto será un éxito que pondrá aún más en alto el nombre de Cancún; mientras a los alumnos los exhortó a que aprovechen cada clase y absorban cada enseñanza como esponjitas. “No se limiten, sueñen en grande, porque esos sueños pueden llevarlos muy lejos”.

Por su parte, la directora de la escuela de Iniciación Artística, Marcela Torres Álvarez, definió al proyecto como un parteaguas para la ciudad, pues luego de décadas de vivir con este “sueño colectivo”, el momento por fin llegó. Asimismo, aseguró en nombre de todos sus compañeros y colaboradores estar completamente agradecidos y comprometidos con compartir su experiencia, conocimiento, atención y amor en beneficio del desarrollo artístico de las niñas y niños.

Tras las palabras del presídium, las autoridades realizaron la develación de una placa conmemorativa, dando oficialmente la apertura de esta escuela y marcando un hito en la promoción del arte.

Durante el primer día de clases, Ana Paty Peralta, junto al director general del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez; la regidora de la comisión de Educación, Cultura y Deportes, Silvana Córdova Uicab; la Oficial Mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández; entre otras autoridades, recorrieron las instalaciones educativas para asegurarse de que todo estuviera en orden y funcionando correctamente.

Anuncian Centro de Desarrollo y Alto Rendimiento de Ajedrez para Quintana Roo, en el planetario “Ka’Yok”

Con el objetivo de promover el juego del ajedrez en todo el estado, además de implementar un Centro de Desarrollo y Alto Rendimiento en esta disciplina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para Fomentar e Impulsar el Ajedrez en las Infancias y Juventudes de Quintana Roo, acompañada por el presidente de la la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), Raúl Enrique Hernández Hernández.

Este compromiso con la ciudadanía quintanarroense, se firmó en el marco del Festival de Ajedrez en Cancún, se realizó en el Auditorio del Planetario “Ka’Yok” de Cancún, donde también estuvo presente la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, en donde la gobernadora Mara Lezama anunció que en abril de este año Quintana Roo contará con su primer Centro de Desarrollo de Alto Rendimiento de Ajedrez en este planetario.

“Este centro será un referente en todo el país, pues será el séptimo de su tipo a nivel nacional y contará con una inversión inicial de 100 mil pesos para equipamiento de primer nivel, como tableros electrónicos, relojes, juegos y un tablero mural” anunció la Gobernadora.

Explicó que aquí, en nuestro estado, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, “le decimos con fuerza y convicción: ¡Sí al deporte!, porque el deporte es paz, desarrollo, bienestar, una vía para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un entorno libre de violencia y alejados de los flagelos de las conductas autodestructivas”.

Puntualizó que el ajedrez se parece mucho a gobernar. Porque gobernar no es improvisar; gobernar es planear, es prever cada movimiento, es pensar en el futuro y construirlo desde el primer momento que se asume una responsabilidad pública.

La colaboración y coordinación entre el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), la Comisión del Deporte en Quintana Roo (CODEQ), el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), con la Asociación Estatal de Ajedrez, A.C., y la Federación Nacional de Ajedrez de México A.C. (FENAMAC), dará como resultado que las y los estudiantes desarrollen habilidades cognitivas del área lógico-matemático, solución de problemas, pensamiento predictivo, entre otras.

Actualmente, en Quintana Roo se cuentan con más de 300 jugadores de ajedrez activos y afiliados para competir en certámenes oficiales; en los pasados Nacionales CONADE 2024 se lograron una presea de oro y una de bronce; y los jugadores más destacados de la entidad son Valeria García Gómez de Solidaridad, Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel de Tulum y Hiromi Carrillo Aguayo de Othón P. Blanco, por mencionar algunos.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta dio la bienvenida a los presentes, destacó la importancia de este acuerdo, pero principalmente al anuncio del Centro de Alto Rendimiento para las y los jóvenes que practican el deporte ciencia y los muchos más que irán sumándose.

Por su parte, Cristopher Malpica Morales, director del COQHCYT, destacó las alianzas de las instituciones y dependencias participantes que hicieron posible este evento y anuncio, pero principalmente que tenga como sede este planetario “Ka’Yok”, de Cancún.

El presidente de la FENAMAC, Raúl Enrique Hernández, ofreció todo el apoyo de la Federación para la consolidación de este Centro de Alto Rendimiento de donde saldrán competidores de talla nacional e internacional; habrá capacitaciones y asesorías a maestras y maestros de la entidad del deporte ciencia.

Capitanías de puerto tienen 34 plazas disponibles

La Secretaría de Marina, invita a hombres y mujeres a formar parte de su institución en algunas de las cuatro capitanías de puerto en el estado, como lo son: Capitanía de Puerto en Puerto Juárez; en Puerto Morelos; en Isla Mujeres; y en Isla Holbox.

Las plazas disponibles son las siguientes:
Capitanía de Puerto en Puerto Juárez:
• Marinero Contramaestres (6)
• Marinero Máquinas (2)
• Marinero Electrónico (1)
• Marinero Electricista (3)
• Marinero Chofer (1)
• Marinero Oficinista (8)
Capitanía de Puerto en Puerto Morelos:
• Marinero Oficinista (4)
Capitanía de Puerto en Isla Mujeres:
• Marinero Contramaestre (2)
• Marinero Oficinista (3)
Capitanía de Puerto en Isla Holbox:
• Marinero Oficinista (4)

Los requisitos de ingreso para las y los interesados son los siguientes: estudios de Secundaria o Bachillerato comprobable con certificado; ser mexicano (a) por nacimiento; tener 18 años cumplidos y máxima de 30 años 00 meses, 00 días a la fecha de contratación (ambos sexos); estatura mínima: 1.63m Masculino, 1.55m Femenino; IMC de 18.5 a 24.9 (Índice de Masa corporal-peso (kg) / altura* (m)); resultar apto (a) en los exámenes médico, clínico y perfil psicométrico. No haber desertado(a) de las Fuerzas Armadas o haber pertenecido a alguna otra Fuerza Armada, Institución de Procuración de Justicia, Seguridad Pública Federal, Gubernamental, Estatal y/o Municipal; no tener antecedentes penales; curriculum Vitae (Sin copias); sin tatuajes visibles.

Asimismo, la documentación que deberán presentar en original y cinco copias es: acta de nacimiento; certificado de estudios; CURP; Cartilla del Servicio Militar Nacional o constancia de trámite de liberación (excepto personal femenino); credencial de elector o recibo de trámite de reposición; comprobante de domicilio; carta de antecedentes no penales de la localidad y entidad federativa (excepto área metropolitana); RFC expedida por el SAT; dos fotografías a color tamaño infantil recientes; dos fotografías a color de cuerpo completo de frente y perfil reciente; y gFirma electrónica o FIEL vigente.

A las y los interesados se les ofrece: prestaciones de ley y superiores; servicio médico integral; fondo de ahorro; becas; seguro militar; préstamos hipotecarios; compensaciones de servicio; fonde de la vivienda militar; haber de retiro; y 20 días de vacaciones.

Para mayor información comunicarse a los números: 998 880 1360, 998 3133649 o al correo electrónico: cp.ptojuarez@semar.gob.mx.

Entregan domo en CBTIS #272 «Sor Juana Inés de la Cruz»

En meses anteriores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 5 nuevas aulas didácticas en el CBTIS 272 “Sor Juana Inés de la Cruz” de Cancún; en esa ocasión las y los alumnos le solicitaron un domo. Hoy Mara Lezama regresó con orgullo y satisfacción para cumplir esa promesa.

Se recibió a la Gobernadora con júbilo, con globos rojos y con la mascota oficial del plantel, un águila blanca que pronto tendrá nombre, y hasta con una “ola”. Asimismo, alumnas y alumnos le compartieron un periódico mural con mensajes de agradecimiento como: “Gracias por escucharnos”, “Te queremos”, “Nos sentimos escuchados”, “Gracias por el domo”, “CBTIS 272 se siente escuchado”.

En este ambiente festivo, Mara Lezama exhortó a las y los jóvenes a no caer en actitudes autodestructivas, evitar violencias porque el que ama no lastima, a no permitir agresiones por leves que sean, a que nadie les obligue a hacer algo que no quieran, porque a la larga les van a causar un profundo dolor.

“Lo que queremos es que se comprometan a una vida libre de adicciones, a que vivan felices, que cuando se gradúen sean chavos fuertes, mujeres empoderadas, capaces de tolerar la frustración, de decir no, monosílaba que puede marcar la diferencia en nuestra vida”, señaló.

Acompañada por la directora del plantel, Araceli Paola Romero Canales, Mara Lezama informó que la obra entregada hoy con inversión de 6 millones 436 mil 424 pesos consta del domo de 840 metros cuadrados y la extensión de la plaza cívica, donde mil 310 alumnas y alumnos realizarán sus actividades al aire libre, pero protegidos de las inclemencias del clima.

“En dos años, el CBTIS 272 ha recibido más de 15 millones de pesos en instalaciones seguras, funcionales y de calidad. De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del cual trabajamos para seguir construyendo un mejor futuro para la niñez y las juventudes” expresó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama hizo notar que cuando se gobierna con honestidad, transparencia, eficiencia y se combate la corrupción, el dinero alcanza para más. Por ello, destacó que la obra tiene el distintivo “Infraestructura Transparente”, otorgada por el IDAIPQROO.

En el marco de la inauguración, también se firmó el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover una educación integral, con espacios educativos dignos y la participación de las y los estudiantes de nivel medio superior.

La presidenta Ana Paty Peralta de la Peña informó a las y los presentes que ya va a iniciar la construcción de la barda de la escuela, compromiso del Ayuntamiento que próximamente será inaugurada.

Aldo Castro Jiménez, director general del IFEQROO, explicó los trabajos realizados en la construcción del domo, con columnas redondas y estructura de acero laminado, de calidad y de acuerdo con las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama.

Asimismo, José Rafael Lara Diaz, secretario de Obras Públicas, indicó que este domo no solo representa una estructura, sino es un espacio donde las y los estudiantes tienen la oportunidad de prepararse, hacer deporte, actos cívicos, en ambiente protegido para su bienestar.

Más de 1200 parejas contraen matrimonio en las bodas colectivas en Quintana Roo

Más de 1200 parejas dieron uno de los pasos más importantes en la vida al contraer matrimonio en las bodas colectivas de este año en Quintana Roo, en los festejos del Día de San Valentín, día del amor y la amistad, teniendo como escenario Playa Delfines.

En Cancún, Mara Lezama atestiguó la unión legal de 351 parejas. Junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, los contrayentes formalizaron su unión ante la ley.

“No es un acto cualquiera; es la consolidación de un compromiso, la materialización de un sueño y la certeza jurídica de que ese amor, que nació y creció con el tiempo, hoy se convierte en un lazo indisoluble ante la sociedad y la ley” expresó la gobernadora de Quintana Roo ante las parejas.

“Gracias a mi querida hermana Vero, quien desde el Sistema DIF Quintana Roo ha sido un motor incansable en la construcción de hogares más fuertes y felices” señaló la titular del Ejecutivo.

La presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, destacó que este acto representa un paso importante, no solo para sí, sino para la comunidad en general, pues las familias son el corazón de la comunidad.

En las bodas colectivas, Mara Lezama destacó que con este acto de amor se fortalece el tejido social, base de la comunidad. “En nuestro gobierno creemos firmemente en el bienestar y la prosperidad compartida. Y sabemos que el bienestar comienza desde casa, en cada familia, en cada hogar”.

En la ceremonia, a cargo de la oficial del Registro Civil de Benito Juárez, Mirley Castillo Pacheco, contrajeron nupcias la pareja más longeva integrada por Jesús Medina Hernández, de 70 años de edad, y Graciela Hernández Arias, de 62 años, y la pareja, conformada por Gloria Tec Nahuat y Aida Arcos Hernández.

Después de escuchar la bienvenida de la presidenta Ana Paty Peralta y la ceremonia que formalizó la unión, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción en relación a las bodas colectivas: Hoy, vemos aquí a parejas que algunas han compartido toda una vida, que otras más han criado hijos, e incluso hasta nietos, que han formado generaciones enteras, y que hoy, frente a sus familias y seres queridos, deciden reafirmar su compromiso.

Asimismo, precisó que las bodas colectivas son más que una tradición; son un acto de justicia social, de equidad y de reconocimiento. En este día, 43 parejas contrajeron matrimonio en el Cereso de esta ciudad.

Será Cancún sede del WTA Cancun Tennis Open 2025

El secretario de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que Cancún será sede del WTA Cancun Tennis Open 2025: SEDETUR, a realizarse del 9 al 15 de febrero de 2025, en el Cancún Country Club, lo que posiciona a Quintana Roo como el destino clave para la realización de eventos deportivos de talla mundial.

“La llegada de este torneo a Cancún refleja el creciente posicionamiento del Caribe Mexicano como un destino clave en el ámbito del turismo deportivo y resalta la importancia de Quintana Roo en el calendario internacional de eventos” dijo Cueto Riestra.

Este torneo de tenis femenino reunirá a grandes jugadoras del mundo en el Cancún Country Club. Con una trayectoria consolidada, la WTA (Women’s Tennis Association) es la principal organización en el ámbito del tenis profesional femenino, con la participación de más de mil 650 jugadoras de 85 diferentes países a lo largo de su historia.

Explicó que el WTA Cancun Tennis Open no solo representa una gran oportunidad para los aficionados al tenis, sino que reafirma el papel de Quintana Roo como un destino turístico de primer nivel, que a su vez atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, generando un impacto económico positivo en el estado y la prosperidad sea compartida como se establece en la Nueva Era del Turismo.

“Estos torneos contribuyen a diversificar nuestra oferta turística, promoviendo el desarrollo económico y cultural de nuestro estado. Estamos muy emocionados de recibir a grandes talentos del tenis mundial y a los miles de aficionados que se sumarán a este evento de clase mundial” finalizó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo.

Firma Ana Paty Peralta Decálogo de Morena

Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, arropada por la dirigencia de Morena en Quintana Roo, consejeros estatales y municipales, así como por cientos de morenistas cancunenses, firmó junto con integrantes del Cabildo y su equipo de trabajo el decálogo del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), refrendando 10 compromisos enfocados en la buena gobernanza y el bienestar del pueblo benitojuarense, destacando que ha formado parte de la familia guinda desde 2018, participando la primera legislatura de mayoría morenista.

“En 2018, tuve el honor de formar parte de la primera bancada de Morena con mayoría en la Cámara de Diputados, desde donde impulsamos las primeras reformas transformadoras de nuestro querido expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Reformas que marcaron el rumbo de la Cuarta Transformación, un proyecto del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, expresó entre aplausos de los cancunenses.

Municipio de Benito Juárez

En el domo deportivo Jacinto Canek, lleno de simpatizantes del movimiento guinda, quienes aplaudieron el acto de respaldo, la alcaldesa expresó que este hecho representa un paso más para que la transformación siga avanzando en Cancún, Quintana Roo y México, y que nadie se desvíe del camino trazado.

“Morena no es solo un partido político, es un motor de cambio, una manera de gobernar diferente, con justicia social, priorizando siempre a los que menos tienen; los que estamos en este movimiento sabemos que gobernar no se trata de privilegios, no se trata de poder, sino de servir con humildad y con profunda convicción”, dijo.

Junto a ella, su equipo de trabajo y quienes la acompañaron durante la reciente campaña electoral e integrantes de su actual gabinete, también signaron el documento, formalizando su entrega con las y los cancunenses.

Con este paso, la alcaldesa se fortalece como referente dentro del movimiento guinda, asegurando que la visión de justicia social y buen gobierno siga marcando el rumbo del municipio.

Ana Paty Peralta destacó que bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum y la primera mujer gobernadora Mara Lezama, continuarán uniendo esfuerzos para consolidar este proyecto humanista que pone en el centro la dignidad y los derechos de las personas.

Ana Paty Peralta

A su vez, la presidenta de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta, reconoció y felicitó a la presidenta municipal, síndico, secretario, regidoras y regidores, por sumarse al compromiso de rendir cuentas y no fallar al pueblo.

En esta noche la alcaldesa y autoridades de Benito Juárez, fueron respaldados por el comité ejecutivo de Morena y arropada por cientos de simpatizantes, quienes mostraron su total apoyo con vítores.

**

Decálogo:
 1.⁠ ⁠Las y los servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a él. Atienden sus reclamos en audiencias públicas semanales.
 2.⁠ ⁠Se cuenta con un Plan de Austeridad Republicana, que incluye erradicar privilegios de las y los funcionarios. Ningún funcionario gana más que la presidenta de México.
 3.⁠ ⁠Somos demócratas. Cuando existe duda, conflicto o alguna decisión difícil, se consulta al pueblo.
 4.⁠ ⁠Se informa de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos.
 5.⁠ ⁠La corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitarla y castigarla. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo ni a los aviadores.
 6.⁠ ⁠En los equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y mujeres. Se da oportunidad a las juventudes.
 7.⁠ ⁠Los recursos públicos, la inversión pública en infraestructura y programas, siempre están enfocados en las y los que menos tienen.
 8.⁠ ⁠Los servicios públicos se fortalecen y mejoran, no se privatizan. Se respeta la naturaleza. Las reservas naturales por encima de intereses privados.
 9.⁠ ⁠En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado.
10.⁠ ⁠El poder se ejerce con humildad. No hay espacio para banalidades.

Inauguran nuevas canchas de fútbol de la Liga Municipal de Veteranos de Cancún

Invertir en deporte no es un gasto, pues a través del deporte no solamente fomentamos un estilo de vida saludable, sino que creamos comunidad en ambientes sanos y les damos una oportunidad a las niñas, niños y jóvenes de mantenerse lejos de los flagelos que pueden encontrar en las calles, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al inaugurar el nuevo campo de la Liga Municipal de Veteranos de Cancún.

Este nuevo campo incluye el camino de acceso que en conjunto representan una inversión de poco más de 26 millones de pesos, bajo un modelo colaborativo público-privada, en beneficio de más de mil 600 deportistas que, acompañados de sus familiares y amigos, llegaría a más de 6 mil 400 personas semanales, ya sea en práctica deportiva o en sana convivencia.

“Con esta inversión, estas nuevas canchas de pasto natural serán el nuevo campo de la Liga Municipal de Veteranos de Cancún. Jugadores de van desde los 4 hasta los 60 años de edad ahora contarán con instalaciones dignas para realizar deporte” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Durante la ceremonia de inauguración, se firmó un Acuerdo Solidario para el cuidado y conservación de las instalaciones. Al respecto, la gobernadora Mara Lezama pidió se tenga cuidado en que las canchas deportivas no se conviertan en cantinas, que no se venda ni consuma alcohol, pues las inversiones se realizan por el bien del deporte.

“Díganle no a las actitudes autodestructivas. Lo que nos ha hecho mucho daño es el consumo de sustancias; la gran mayoría de los delitos de alto impacto están relacionados con el consumo de alguna sustancia. Les voy a pedir que en nuestras canchas no se consuma alcohol, no se deben convertir las canchas de fútbol en cantinas” pidió la gobernadora Mara Lezama.

Luego de pedir que también se disfrute de la nueva cancha, que se metan muchos goles, que abracen sueños, y por su parte ella seguirá trabajando por el bien del deporte, como estas nuevas instalaciones.

La Gobernadora informó que estas obras se suman a la histórica inversión en el deporte en Quintana Roo, que asciende a más de 364 millones de pesos en este nuevo gobierno diferente, de los cuales 177 millones se han invertido en Benito Juárez, en obras como el renovado Poliforum de Cancún, el Centro Estatal de Alto Rendimiento.

Las nuevas instalaciones, en la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio, contemplan nuevo campo de pasto natural, edificio central de oficinas, estacionamiento y camino de acceso. “De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de tomarnos de la mano para que entre todos busquemos como sí hacer las cosas y que la prosperidad compartida llegue a todas y todos.

Asimismo, indicó que esto es posible porque este gobierno de la transformación combate la corrupción, destina el dinero del pueblo para el pueblo con total transparencia y honestidad, porque este gobierno no roba, no miente y no traiciona al pueblo.

Piloto Charles Leclerc visita la Riviera Maya

El piloto de Mónaco de Fórmula 1, Charles Leclerc, visitó Cancún para disfrutar de las fiestas de fin de año en este destino de clase mundial, reconocido por su liderazgo en turismo y por seguir batiendo récords en la industria. Acompañado de su novia y un grupo de amigos, Leclerc disfrutó de las paradisíacas playas de Cancún, consolidando la ciudad como un punto de atracción para celebridades internacionales.

Durante su estancia, la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, tuvo un gesto especial con el piloto al obsequiarle un libro sobre la historia de la ciudad, que este año celebra medio siglo de existencia. Además, la presidente agradeció a Leclerc por elegir Cancún como su destino para dar inicio al 2025, deseándole éxito en su carrera y en la próxima temporada de Fórmula 1 como piloto de la escudería Ferrari.

Charles Marc Hervé Perceval Leclerc es un piloto de automovilismo monegasco de los talentos más prometedores en la historia reciente de la Fórmula 1. Nacido el 16 de octubre de 1997 en Mónaco, Leclerc comenzó su carrera en el automovilismo desde una edad temprana, destacándose como campeón de la Copa Mundial de Karting en 2011. Su trayectoria continuó en ascenso al ganar el campeonato de GP3 Series en 2016 y el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA en 2017, ambos en su temporada debut, un logro reservado para pocos pilotos.

Leclerc debutó en la Fórmula 1 en 2018 con el equipo Sauber, donde demostró su talento y potencial al superar consistentemente las expectativas. En 2019, Ferrari lo contrató como piloto oficial, convirtiéndolo en el segundo monegasco en la historia en competir para la icónica escudería italiana. Desde entonces, ha logrado destacadas actuaciones, incluyendo ser subcampeón del campeonato en 2022 y terminar en tercer lugar en la temporada 2024.

Además de su habilidad en la pista, Leclerc es conocido por su carisma y su gran base de seguidores, que lo consideran un ícono tanto dentro como fuera del automovilismo. Su presencia en Cancún no solo refuerza el atractivo del destino, sino también proyecta a nivel internacional la imagen de la ciudad como un lugar preferido por figuras de élite.